Manejo Clínico del Sindrome hepatorrenal (SHR)

Page 1

Manejo clínico del Sindrome Hepatorrenal (SHR)

UGC. Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 2006


MANEJO CLINICO DEL SHR introducción y definición

• Complicación que ocurre en estadios finales de las cirrosis.(20%). Asociada a una alta mortalidad. • Insuficiencia renal sin alteración estructural del riñón por lo tanto funcional y reversible. • Se produce en el contexto de una alteración muy intensa de la hemodinámica sistémica. (vasodilatación esplánica))

• El diagnóstico se realiza por exclusión de otras etiologías.


MANEJO CLINICO DEL SHR formas clínicas

• El Club de Ascitis en 1996 definió los criterios para el diagnóstico y las formas clínicas. (hepatology 1996:23:164-76) SHR tipo 1: aumento de la creatinina sérica hasta un valor >2’5 mg/dl en menos de 2 semanas. Supervivencia de 1m. Aclaramiento de creatinina < 20 ml/h.

SHR tipo 2:aumento moderado y no progresivo de la creatinina >a 1’5 mg/dl . Supervivencia de 6m.


MANEJO CLINICO DEL SHR criterios diagnósticos

(mayores)

1 Creatinina sérica > 1’5 mg/dl o aclaramiento de creatinina < 40 ml/h. 2 Ausencia de infección bacteriana, shock, deshidratación, hemorragia masiva o administración de fármacos nefrotóxicos (aminoglucósidos y AINES). 3 Ausencia de mejoría de la función renal tras la supresión de diuréticos y expansión de volumen plasmático (1’5 l de salino isotónico).

4 Proteinuria < 500 mg/dia 5 Ecografía renal normal.


MANEJO CLINICO DEL SHR criterios diagnósticos

(menores)

1 Diuresis inferior a 500ml/dia. 2 Sodio urinario < 10 mmol/l 3 Osmolaridad en la orina > que en el plasma. 4 Menos de 50 hematíes en el sedimento. 5 Sodio sérico menor de 130 mmol/l.


DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME HEPATORRENAL INSUFICIENCIA RENAL (creatinina sérica >1,5 mg/dL) Deshidratación INSUFICIENCIA PRE-RENAL NECROSIS TUBULAR AGUDA

Shock

Signos de infección

Fármacos nefrotóxicos

NEFROTOXICIDAD Proteinuria y/o hematuria

INSUFICIENCIA RENAL INDUCIDA POR INFECCIÓN Persistencia de I renal tras resolución de infección

Clínica/ Exploración

Analítica NEFROPATÍA ORGÁNICA

Ecografía renal anormal

SÍNDROME HEPATORRENAL

Ecografía renal


MANEJO CLINICO DEL SHR

teoría de la vasodilatación en la patogénesis de la ascitis y SHR

Vasoconstricción circulación intrarrenal


MANEJO CLINICO DEL SHR tratamiento I

VASOCONSTRICTORES • TERLIPRESINA °

intensa actividad vasoconstrictora en el territorio esplácnico ya demostrada en el tto de la HDA por varices esofágicas con escasos efectos secundarios.

°

Varios estudios recientes (2001-2003) demuestran la eficacia en la reversión del SHR. (42-92%).

°

La dosis oscila entre 0’5- y 2 mg iv /4h .La respuesta ocurre entre 12-14h(volumen de orina).

°

La recidiva (50%) es frecuente respondiendo al retratamiento.

°

Se asocia a una mejoría en la supervivencia en los casos con SHR tipo 1.

°

Se asocia a albúmina iv. Escasos estudios aleatorizados.Hay un estudio prospectivo que demuestra que es superior a la administración en solitario.(Ortega R Hepatology 2002:36941-8)

°

Los efectos secundarios aparecen que obligan a la retirada en el 13%

AGONISTAS ALFA-ADRENERGICOS °

Midodrina (hepatology 1999;29:1690-7) y noradrenalina (hepatology 2002;36:374-80)


MANEJO CLINICO DEL SHR

respuesta, efectos secundarios y supervivencia en distintas series.


MANEJO CLINICO DEL SHR efectos secundarios

1 HTA grave. 2 Angor-IAM 3 Bradicardia 4 Infarto mesentĂŠrico. 5 Isquemia distal o de mucosas..


MANEJO CLINICO DEL SHR tratamiento II

OTROS • DPPI • HEMODIALISIS • MARS • TRANSPLANTE HEPATICO


MANEJO CLINICO DEL SHR

recomendaciones para el tratamiento del SHR Tratamiento del SHR tipo I: 1

El tratamiento de elección es la administración de vasoconstrictores análogos de la vasopresina (Terlipresina) siempre que no haya contraindicaciones (cardiopatía isquémica o vasculopatía periférica) junto con albúmina. a La dosis es de 0’5-2 mg/4h y se administra en bolo. b Se adminstra hasta que la creatinina baja por debajo de 1’5 mg/dl o un máximo de 15 dias. c La recidiva debe tratarse nuevamente (50%).

2

Los vasoconstrictores como la noradrenalina se pueden utilizar pero no hay estudios suficientes.

3

La DPPI debe dejarse como segunda elección excepto si los pacientes tienen un Child-Pugh > a 12 o encefalopatía hepática severa.

4

La hemodiálisis sólo en caso de ser claros candidatos a transplante.

5

El Mars se debe utilizar sólo en protocolos de investigación.

6

A los candidatos a transplante tratarlos antes del mismo.


MANEJO CLINICO DEL SHR

recomendaciones para el tratamiento del SHR

Tratamiento del SHR tipo II: 1 Todo paciente con SHR tipo II debe ser evaluado para transplante hepรกtico. 2 Los fรกrmacos vasoconstrictores no han sido evaluados en el SHR tipo II. Su uso no estรก recomendado.


MANEJO CLINICO DEL SHR prevención

Paracentesis evacuadora total superior a 5l. Administrar 8gr/l de ascitis extraida

PBE ° La administración de 1’5 gr/Kg en el momento del diagnóstico y 1 gr/kg 48h después, previene el desarrollo de SHR y reduce la mortalidad. (Sort. N Engl J Med 1999;341:403-9

Hepatitis Aguda Alcohólica ° La administración de pentoxifilina (inhibidor del TNF-alfa) disminuye el desarrollo de SHR y la mortalidad. (Akriviadis E Gastroenterology 2000;119:1637-48)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.