TRATAMIENTO HIPOGLUCEMIANTE EN EL PACIENTE DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR. PAPEL DE LINAGLIPTINA Dr. Ricardo Gómez Huelgas UGC Medicina Interna Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de Málaga-Axarquía 2/05/12
Agenda • ¿Existen pacientes con diabetes tipo 2 de bajo riesgo vascular? • Objetivos de control glucémico en el diabético tipo 2 de alto riesgo vascular • Fármacos antidiabéticos y riesgo vascular • Tratamiento antidiabético en insuficiencia renal crónica • Linagliptina: aportaciones diferenciales
Causas de muerte en población diabética % de fallecimientos
50 40 30 20 10 0
Cardiopatía Otras Diabetes coronaria enfermedades cardiacas
Cáncer
Ictus
Infección
Otras
Adaptado de Geiss LS et al. EnDiabetes in America . 2nd ed. Bethesda: National Institutes of Health; 1995.
Morbilidad cardiovascular en pacientes con diabetes Framingham Heart Study 12 10
Riego Relativo
8 6 4 2 0 ECV total
E. Coronaria
I. Cardiaca
Hombres
E.A. PerifĂŠrica
ACVA
Mujeres
Wilson, 1992
en no diabéticos (1373) y diabéticos (1059)
Incidencia de IAM mortal y no mortal en 7 años
Diabetes = Equivalente coronario Estudio Kuopio
45
(p < 0.001)
40 35 30 25
No DM DMT2
20 15 10 5 0
No IAM previo
IAM previo Haffner et al, NEJM 1998;339:229-234.
Mortalidad total y cardiovascular e ingresos por IAM en pacientes en prevención secundaria y con DM tipo 2 48,8
50
IAM
RR: 1,35
(n:7.414, ♀:46 %)
DM tipo 2 (n:3.477, ♀:49 %)
% de sujetos
40 30
RR: 2,93
20,4
20
RR: 3,1
14,5 6,4
10
8,8 4,1
0
Mortalidad total
Mortalidad cardiovascular
Ingresos por IAM
Seguimiento prospectivo durante 8 años de la población diagnosticada de IAM o de DM Evans JMM et al. BMJ 2002; 324:939-43
Episodios/
Episodios/
1.000 personas-año
1.000 personas-año
DM e IM previo IM previo DM Ni DM ni IM previo
Varones
Mujeres
DM (n=71.801) IM (-) 65.382
IM (+) 6.419
No DM (3.202.671) Número en riesgo
IM (-) 3.129.516
IM (+) 73.155
DM e IM previo IM previo DM Ni DM ni IM previo
Mortalidad cardiovascular ajustada por edad y sexo en relación con diabetes mellitus (DM) e infarto de miocardio (IM) previo en población danesa ≥30 años en tratamiento antidiabético Modificado de Schramm TK et al. Circulation 2008;117:1945-54.
2 cohortes prospectivas: 2.269 DMT2 sin CI clínica (GEDAPS) 2.150 IAM sin diabetes (REGICOR) Incidencia CI y mortalidad CV a 10 años
CORONARY HEART DISEASE
CARDIOVASCULAR MORTALITY
DIABETES DURATION
GLYCEMIC CONTROL
THERAPY
Diabetes y riesgo coronario ÂżExisten paĂses de bajo riesgo?
Factores que modifican el riesgo vascular en el paciente diabético Factores comunes
Factores específicos
Edad
Tipo de diabetes
Sexo
Duración de la diabetes
Tabaco
Control glucémico
Lípidos (LDL, HDL, TG)
Tratamiento antidiabético
Presión arterial
Hipoglucemias
Obesidad – Síndrome metabólico Antecedentes familiares ECV precoz Enfermedad renal crónica
¿CÓMO IDENTIFICAR AL PACIENTE DIABÉTICO DE ALTO RIESGO?
Edad avanzada (>50 H, >60 M) Sexo masculino Diabetes de larga evolución (>8 / >16 años) Múltiples FR tradicionales y emergentes ECV aterosclerótica clínica o subclínica Microangiopatía: nefropatía, neuropatía (autonómica), retinopatía
Diabetes de bajo riesgo vascular Joven (<40H, <50M) Corta evoluci贸n Sin otros FRCV
Características poblaciones de los grandes ensayos clínicos en diabetes tipo 2 Características
ACCORD
ADVANCE
VADT
UKPDS
Edad
62
66
60
53
Duración DM 2
10
8
11,2
0
Duración Tto
3
5
6
11
Mujeres %
61
58
3
46
Enfermedad CV %
35
32
40
SD
Hb A1c media
8,1
7,2
9,4
SD
HbA1c Objetivo
<6%
6,5%
<6%
SD
Criterio Médico
Gliclazida vs. habitual
16, 2 5,12
2,7 1,5
Tratamiento HIPOGLUCEMIA Tratº Intensivo Tratº No Intensivo
Rosi+Met o Dieta vs Insulina Glimepririda o sulfonilurea 21,2 9,9
Circulation 2009;119;351-357. Ann Intern Med. 2009;151:394-403.
SD SD
Impacto del control de los factores de riesgo en la prevenci贸n de eventos coronarios en pacientes con diabetes tipo 2
L铆pidos
HTA
Tabaco
HbA1c
Necesidad de individualizar objetivos de control glucémico: Evidencias de beneficio microvascular con HbA1c ≤6.5% (DCCT, UKPDS, ADVANCE). Objetivo HbA1c ≤6.5% (sin hipoglucemia ni efectos 2º) en pacientes seleccionados (C-IIa): Diabetes de corta evolución Expectativa de vida larga No ECV
Objetivos menos estrictos (HbA1c >7%) en pacientes con (C-IIa):
Diabetes de larga evolución y/o difícil control Hipoglucemia grave Expectativa de vida corta Comorbilidad importante Enfermedad micro-macrovascular evolucionada
Skyler JS. Diabetes Care 2009;32:187.
El control glucĂŠmico intensivo incrementa el riesgo de hipoglucemia grave
NNH: 15-52 / 5 aĂąos Boussageon R et al. BMJ 2011;343: bmj.d4169
Riesgo de muerte en pacientes con hipoglucemia HR ajustada 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5
ns
0 Hipoglucemias totales Intensivo
Hipoglucemias graves Control
VADT
PREDICTORES DE MUERTE CV 5
HR 4
3
2
1
0 Hipoglucemia grave
ECV previa
Edad/10 a単os
HbA1c basal/1%
HDL/10 mg
Fármacos antidiabéticos NO asociados a hipoglucemia Medicación
Vía
Riesgo de hipoglucemia %
Metformina
Oral
0.3% Similar a placebo
Glitazonas
Oral
< 3% Similar a placebo
Inhibidores α-glucosidasa
Oral
< 3% Similar a placebo
Inhibidores DPP-IV
Oral
< 3% Similar a placebo
Análogos GLP-1
SC
< 3% Similar a placebo
Inhibidores SGLT-2
Oral
< 3% Similar a placebo
Dixon et al. Diabetic Med 25:245-254, 2008
Circulation 2009
GLITAZONAS y RIESGO VASCULAR
PROactive Tiempo hasta fallecimiento, IM (excluyendo silente) o ictus Tasa de episodios (Kaplan-Meier) 0.15
N潞 episodios:
0.10
placebo
358 / 2633
pioglitazona
301 / 2605
estimaci贸n a 3-a帽os : 14.4% 12.3%
NNT: 48 0.05 HR pioglitazona vs placebo 0.0 N en riesgo:5238 0
95% CI
0.841 0.722, 0.981
5102
4991
4877
4752
4651
6
12
18
24
30
Tiempo desde la aleatorizaci贸n (meses)
p valor 0.0273 786 (256) 36
REACH
9.8% Adjusted HR (age, sex): 0.76 P<0.001 6.3%
REACH
2007;335:497
Acciones del GLP-1 a nivel pancreรกtico y extrapancreรกtico
Terapias basadas en el efecto incretina GLP-1 como diana terapĂŠutica DPP-4 Ala GLP-1 La vida media de GLP-1:
1-2 minutos
He YL et al. Clin Pharmacokinet 2007: 46(7):577-588 He YL et al. Clin Pharmacokinet 2007; 46(9): 787-802 Sunkara G et al. J Clin Pharmacol 2007; 47:1152-1158
Hasta ahora, los datos de seguridad son prometedores, por tanto todos los inhibidores de DPP-4 están en la actualidad incluidos Inhibidores DPP-4 y eventos cardiovasculares en estudios de resultados Metanálisis
Inhibidor de DPP-4 mejor
Linagliptina1
0,15
0,34
Sitagliptina2 Vildagliptina
3
Saxagliptina
4
Comparador mejor
N.º total de pacientes en análisis
1,12
0,41 0,68
0,62 0,84 1,14
Alogliptina5
0,21
1/8
1/2
10.246
Términos Med-DRA para MACE
Sin adjudicación formal; análisis post-hoc
10.988
Síndrome coronario agudo, ataque isquémico transitorio, ictus, muerte cardiovascular
Adjudicación predefinida / independiente
Infarto de miocardio, ictus, muerte cardiovascular
Adjudicación predefinida / independiente
Infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal, muerte cardiovascular
Adjudicación predefinida / independiente
3.489
1,19
0,63
1/4
Adjudicación predefinida / independiente
4.607
0,80
0,23 0,42
1
2
4
Comentarios
Muerte cardiovascular, infarto de miocardio, ictus, hospitalización por angina de pecho
5.239
0,74
Criterio de valoración principal
8
RR de ECV mayores1-5 1. Johansen OE, et al. ADA 2011 Late breaker 30-LB. 2. Williams-Herman D, et al. BMC Endocr Disord 2010;10:7. 3. Schweizer A, et al. Diabetes Obes Metab 2010;12(6):485-94. 4. Frederich R, et al. Postgrad Med 2010;122(3):16-27. 5. White, et al. 2010, ADA Scientific Sessions. Abstract 391-PP.
Mecanismos potenciales de cardioprotecci贸n de los inhibidores de la DPP-4
Fadini GP, 2011
Marso SP. Diab Vasc Dis Res 2011;8:237-40.
TERAPIAS INCRETÍNICAS – ENSAYOS CLÍNICOS DE SEGURIDAD CARDIOVASCULAR Fármaco
Acrónimo
Fecha inicio / finalización
Sitagliptina
TECOS
dic. 2008 / dic. 2014
Alogliptina
EXAMINE
sept. 2009 / dic. 2014
Saxagliptina
SAVOR-TIMI53
may. 2010 / abr. 2014
Linagliptina
CAROLINA
oct. 2010 / sept. 2018
Exenatida
EXSCEL
jun. 2010 / mar. 2017
Liraglutida
LEADER
ag. 2010 / en. 2016
Incidence of end-stage renal disease (ESRD) and cardiovascular disease (CVD) events according to baseline chronic kidney disease (CKD) stage. PREVEND Study
De Jong PE. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:616-23.
La mayorĂa de los adultos con IRC moderada presentan enfermedad coronaria o equivalentes de riesgo coronario NHANES III
FG: 30-59 mL/min
Hyre AD. Am J Kidney Dis 2007;49:37-45.
2011 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias CATEGORÍA DE RIESGO
Pacientes incluidos - Enfermedad cardiovascular - DM2 o DM1 con MAU
MUY ALTO
- FG < 60 ml/min/1.73 m2 - SCORE > 10%
- Elevación marcada de un FR: - Hiperlipemias familiares ALTO
- HTA severa - SCORE ≥ 5% y < 10%
MODERADO
- SCORE ≥ 1% y < 5%
BAJO
- SCORE < 1%
Fármaco METFORMINA
IR moderada
(FG 30-60 mL/min)
IR grave
(FG < 30 mL/min)
IR terminal
Comentarios
(FG < 15 mL/min)
Monitorizar FG Reducir dosis si FG 30-45
NO
NO
Ficha técnica: contraindicada si FG < 60 mL/min
Sólo GLIQUIDONA
NO
NO
Riesgo de hipoglucemia
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
INH. α GLUCOSIDASA
SÍ
NO
NO
GLITAZONAS
SÍ
SÍ (precaución)
SÍ (precaución)
INH. DPP-4 Sitagliptina Vildagliptina Saxagliptina Linagliptina
Reducir dosis (50 mg/d) Reducir dosis (50 mg/d) Reducir dosis (2.5 mg/d) Sí (5 mg(d)
Reducir dosis (25 mg/d) Reducir dosis (50 mg/d) Reducir dosis (2.5 mg/d) Sí (5 mg/d)
Reducir dosis (25 mg/d) Reducir dosis (50 mg/d) NO USAR Sí (5 mg/d)
Precaución NO
NO NO
NO NO
Mayor intol. digestiva en IR leve Monitorizar FG si vómitos Casos de IR con exenatida
SÍ
SÍ
SÍ
Reducir dosis en IRC avanzada
SULFONILUREAS GLINIDAS Repaglinida Nateglinida
ANÁLOGOS GLP-1 Exenatida Liraglutida INSULINA
Riesgo de hipoglucemia Interacción fármacos: gemfibrozilo
Retención hidrosalina Riesgo de I. cardiaca congestiva
Linagliptina – un inhibidor de DPP-4 con una estructura basada en la xantina Inhibidores de DPP-4 similares a dipéptidos F F
Inhibidores de DPP-4 que se unen directamente al sitio activo de la enzima
NH2 O
O
N
N F
F F
Sitagliptina
N
N
N
N
N F
N
N
O
N O HO
N
N
NH2
Linagliptina
N
Estructura basada en xantina
NH2
Saxagliptina OH
O N
Vildagliptina
46
N H
N O
O
N N N
N
Alogliptina N
Inhibidores de DPP-4 peptidomiméticos Adaptado de: Deacon CF. Diabetes Obes Metab 2011;13:7-18.
Inhibidores de DPP-4 no peptidomiméticos
Inhibidores de DPP-4: Selectividad para DPP-4 comparada con QPP*/DPP-2, DPP-8 y DPP-9 Selectividad para DPP-4 comparada con la familia gĂŠnica DPP (QPP/DPP-2, DPP-8 y DPP-9)
QPP*/DPP-2
DPP-8
DPP-9
Linagliptina
> 100.000
40.000
> 10.000
Sitagliptina
> 5.500
> 2.660
> 5.500
Vildagliptina
> 100.000
270
32
Saxagliptina
> 50.000
390
77
Alogliptina
> 14.000
> 14.000
> 14.000
* Prolina dipeptidasa inactiva. Deacon CF. Diabetes, Obes Metab 2011;13(1):7-18.
47
Linagliptina es el único inhibidor de DPP-4 que se excreta principalmente por la bilis y el intestino* Proporción de excreción renal Linagliptina
1
Sitagliptina2
No se necesita ajuste de dosis ni monitorización adicional1
5%
87%
Todos los demás inhibidores de la DPP-4 se excretan
Vildagliptina3
85%
principalmente por vía renal. Todos requieren ajuste de dosis
Saxagliptina4
75%
o no están recomendados en pacientes con insuficiencia renal o requieren monitorización de la
Alogliptina5
60-71%
función renal cuando se administran
* De los inhibidores de DPP-4 aprobados actualmente a nivel mundial. Datos de múltiples estudios; incluye metabolitos y fármacos sin alterar: excreción tras administrar una sola dosis del fármaco marcado [14C]. 1. Ficha Técnica de EE.UU. de linagliptina. 2. Vincent SH, Reed JR, Bergman AJ, Elmore CS, Zhu B, Xu S, et al. Metabolism and excretion of the dipeptidyl peptidase 4 inhibitor [14C]sitagliptin in humans. Drug Metab Dispos 2007;35(4):533-8. 3. He H, Tran P, Yin H, Smith H, Flood D, Kramp R, et al. Disposition of vildagliptin, a novel dipeptidyl peptidase 4 inhibitor, in rats and dogs. Drug Metab Dispos 2009;37(3):545-54. 4. Ficha Técnica de EE.UU. de la saxagliptina. 5. Christopher R, Covington P, Davenport M, Fleck P, Mekki QA, Wann ER, et al. Pharmacokinetics, pharmacodynamics, and tolerability of single increasing doses of the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor alogliptin in healthy male subjects. Clin Ther 2008;30(3):513-27.
Aumento en la exposición relativa a la función renal normal
Eliminación de creatinina* (ml/min)
Eliminación de creatinina* (ml/min)
Normal (n = 6) > 80
Leve
Moderada
(n = 6) (n = 6) > 50 a ≤ 80> 30 a ≤ 50
Grave
ERT
(n = 6) (n = 6) ≤ 30 < 30 en HD
Estado de insuficiencia renal
Saxagliptina (Metabolito 5-hidroxi saxagliptina)
Normal (n = 8) > 80
Leve
Moderada
Grave
ERT
(n = 8) (n = 8) (n = 7) (n = 8) ≤ 30 < 30 en HD > 50 a ≤ 80 > 30 a ≤ 50 Estado de insuficiencia renal
Aumento en la exposición relativa a la función renal normal
Linagliptina
49
Sitagliptina
Normal
(n = 6) Eliminación > 80 de creatinina* (ml/min)
Aumento en la exposición relativa a la función renal normal
Aumento en la exposición relativa a la función renal normal
Sin ajuste de dosis: linagliptina es el único inhibidor de DPP-4 que se puede administrar en dosis completa incluso en pacientes con insuficiencia renal
Leve
Moderada
Grave
ERT
(n = 6) (n = 6) (n = 6) (n = 6) ≤ 30 en HD > 50 a ≤ 80 > 30 a ≤ 50 Estado de insuficiencia renal
Vildagliptina (Metabolito LAY151)
Normal
(n = 8) Eliminación de creatinina* (ml/min) > 80
Leve
Moderada
(n = 8) (n = 8) > 50 a ≤ 80 > 30 a ≤ 50
Grave
ERT
(n = 7) (n = 8) ≤ 30 < 30 en HD
Estado de insuficiencia renal
ERT: enfermedad renal terminal; HD: hemodiálisis. * Los valores estimados de eliminación de creatinina se calcularon usando la fórmula de Cockcroft-Gault. Fuente: Graefe-Mody U. Effect of renal impairment on the pharmacokinetics of the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor linagliptin. Diabetes, Obesity and Metabolism 2011;13:939-46.
La mayor parte de linagliptina se excreta sin alterar a través de la bilis y el intestino
50
Absorción
Metabolismo
Ingesta de comprimidos: 5 mg una vez al día, independiente del alimento Biodisponibilidad absoluta: ~30%, con o sin alimento ~95% unido a proteínas del plasma (básicamente DPP4)
Excreción1:
~10% metabolito (inactivo)
~90% transferido sin alterar
~ 95% de linagliptina administrada ~ 5% de linagliptina por vía oral se excreta a través de la administrada por vía oral se bilis y el intestino excreta a través de los riñones
1. En equilibrio estacionario. Trajenta®: Ficha Técnica agosto 2011.
Tasa de eventos cardiovasculares en pacientes tratados con Linagliptina frente a otros antidiabéticos Metanálisis prospectivo
Razón de riesgo: 0.34 IC 95% (0.15/0.74) p<0.05
N=1,920 ECV = 1.2%
N=3,319 ECV = 0.3%
Años de exposición
Linagliptin
Comparator2
2,060
1,372
Johansen O-E., et al. ADA 2011 Late breaker 30-LB
Glimepririda: 781 Voglibosa: 162
CAROLINA evaluará la seguridad cardiovascular de linagliptina en pacientes con DM2 y elevado riesgo cardiovascular Inclusión si se cumple al menos uno de los siguientes 1. Complicaciones vasculares previas 2. Evidencias de daño de órgano como, por ejemplo, albuminuria 3. Edad > 70 años 4. Dos o más factores tradicionales de riesgo CV especificados Con o sin tratamiento de base con metformina (incluidos los pacientes con contraindicación al uso de metformina en insuficiencia renal) Linagliptina 5 mg
frente a
Glimepirida 1-4 mg1
n = 6.000; aprox. 6-7 años de seguimiento Criterio de valoración principal: tiempo hasta la primera ocurrencia de un criterio de valoración: 1. Muerte CV (incluidos apoplejía o IM mortales) 2. IM no mortal 1. Fase de ajuste de dosis de 16 semanas de glimepirida hasta 4 mg/día. Rosenstock J, et al. Póster 1103-P. ADA 2011. Clinicaltrial.gov NCT01243424.
3. Ictus no fatal 4. Hospitalización por angor inestable
52
Perfil clínico de linagliptina 53
Seguridad y tolerabilidad
Eficacia Eficacia significativa y fiable en el rango completo de tratamientos orales para la diabetes
Perfil de seguridad global similar a placebo: • No aumento de peso clínicamente relevante • Riesgo muy bajo de hipoglucemia
Reacción adversa más común1: nasofaringitis
Eficacia duradera en tratamientos a largo plazo de hasta 2 años
Una dosis única para todos*
Una vez al día Con o sin comida
Comodidad
Linagliptina
No se asocia a un aumento del riesgo CV Excretada principalmente por vía biliar e intestino Excreción renal = 5%
No es necesario ajustar la dosis en caso de insuficiencia renal o hepática
Consulte la información sobre la prescripción antes de prescribirlo. 1. Reacciones adversas ocurridas en el ≥ 5% de los pacientes a los que se administró linagliptina en ensayos clínicos controlados con placebo. *
Información sobre la prescripción en EE. UU.
Características clínicas de linagliptina en comparación con otros inhibidores de DPP-4
Características
54
Linagliptina Sitagliptin Vildagliptin Saxagliptin a a a
* Sin limitaciones en insuficiencia hepática o renal: consultar la Ficha Técnica antes de su prescripción. - Trajenta®: Ficha Técnica agosto 2011. - Ristaben®: Ficha Técnica febrero 2011. - Onglyza®: Ficha Técnica octubre 2009. - Galvus®: Ficha Técnica agosto 2009.
Conclusiones • La diabetes tipo 2 debe considerarse un proceso de alto o muy alto riesgo vascular • Objetivos de control glucémico en el diabético tipo 2 de muy alto riesgo vascular: • HbA1c 7-8% • ¡Evitar hipoglucemias!
• Posible cardioprotección con metformina y fármacos incretínicos • Insuficiencia renal crónica avanzada:
• Insulina • ADO: inhibidores DPP-4, (repaglinida, glitazonas)