(Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2003; 50: 526-529)
NOTA CLÍNICA
Tratamiento con desmopresina (DDAVP) previo a la analgesia epidural del parto a una paciente con enfermedad de von Willebrand tipo I P. Pérez-Barrero, L. Gil, C. Martínez, A. B. Bueno, A. I. Casado, J. Oro Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Resumen Una paciente de 33 años de edad, primigesta, afecta de enfermedad de von Willebrand tipo I fue admitida para parto a las 37 semanas de gestación solicitando analgesia epidural. Tras consulta con el Servicio de Hematología se decidió realizar tratamiento con desmopresina (DDAVP) previo a la colocación del catéter epidural. Se procedió a una infusión intravenosa de desmopresina de 0,3 µg/Kg. Tras la infusión, se colocó un catéter epidural a nivel L3L4. Se utilizó una infusión de 0,1% de bupivacaína con 2 µg/ml de fentanilo, a 12 ml/h, 4 horas más tarde la paciente fue llevada a quirófano para extracción fetal mediante fórceps de un niño sano, pasada una hora la paciente había recuperado el tono motor normal y posteriormente la sensibilidad normal en las extremidades inferiores. El catéter fue entonces retirado, sin signos de sangrado. La parturienta con enfermedad de von Willebrand puede beneficiarse de un bloqueo epidural para analgesia del parto. La decisión de realizar el bloqueo debe ser individualizada, basándose en las pruebas de coagulación. La desmopresina (DDAVP) puede tener un papel en la mejoría de la situación hematológica.
Desmopressin treatment before obstetric epidural analgesia for a woman with von Willebrand disease type I Summary A 33-year-old primipara with von Willebrand disease type I was admitted in labor at 37 weeks, requesting epidural analgesia. The consultant hematologist advised treating with desmopressin acetate (DDAVP) before inserting an epidural catheter. Desmopressin at a dose of 0.3 µg/Kg was administered intravenously and the catheter was inserted to L3-L4 to infuse 0.1% bupivacaine with 2 µg/mL of fentanyl at a rate of 12 mL/h. Four hours later the patient was brought to the operating room for forceps delivery of a healthy boy. One hour later, she had recovered normal motor tone followed by normal sensitivity in the lower extremities. The catheter was then withdrawn with no signs of bleeding. A woman with von Willebrand’s disease can receive an epidural block for analgesia during childbirth. The decision to perform the block should be individualized, based on coagulation tests. DDAVP may play a role in improving hemostasis.
Palabras clave: Coagulación. Desmopresina. Analgesia obstétrica. Enfermedad de von Willebrand.
Key words: Coagulation. Desmopressin. Obstetric analgesia. Von Willebrand’s disease.
Introducción
Willebrand (tipos I y III) o cualitativo (tipo II). Su incidencia en la población general es de 1:10.0001,2. Es el trastorno de la coagulación con mayor prevalencia en mujeres de edad fértil. El factor von Willebrand (FVW) es una proteína plasmática secretada por las células endoteliales que ayuda a proteger al factor plaquetario VIII contra la proteolisis in vivo. Los pacientes con enfermedad de von Willebrand presentan un patrón de sangrado similar al de las alteraciones plaquetarias (sangrado mucosal y gingival, menorragia, epistaxis…). El tratamiento del sangrado asociado a la enfermedad de von Willebrand se realiza mediante la infusión de crioprecipitado y plasma fresco congelado.
La enfermedad de von Willebrand es una alteración de la coagulación hereditaria, autosómica dominante, producida por un déficit cuantitativo del factor Von
Correspondencia: Pedro Pérez Barrero Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor Hospital Universitario Miguel Servet Paseo Isabel La Católica, 1-3 50009 Zaragoza E-mail: drbarrero@able.es Aceptado para su publicación en octubre de 2003.
526
46