Valoraciones integrales de enfermeria

Page 1

V

A

L

O

R

A

C

I

O

N

E

S

••••••••••••••••••••••••••• •••••••• • • • • ••• ••

Anexo

Valoraciones Integrales de Enfermería. En la valoración integral de enfermería puede utilizarse el Modelo de Necesidades Básicas de Virginia Henderson o bien el de Patrones Funcionales de Salud de M. Gordon. Ambas valoraciones son equivalentes en sus contenidos clínicos. A. Valoración estructurada por Necesidades Básicas. B. Valoración estructurada por Patrones Funcionales de Salud.

A. Valoración estructurada por Necesidades Básicas. CÓDIGO GENERAL

Enunciado Ítem

CÓDIGO HENDERSON

NECESIDAD 01. RESPIRACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Dificultad para respirar Tos inefectiva / no productiva Fumador Desea dejar de fumar Edemas Deterioro de la circulación de MMII Medicación respiratoria Tubos respiratorios Depresión de reflejos de náuseas y tos Frecuencia respiratoria Frecuencia cardíaca Tensión arterial Ruidos respiratorias

NECESIDAD 02. ALIMENTACION / HIDRATACION 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 145 146 147

2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,10 2,10 2,10

Alimentación / Nutrición Necesidad de ayuda para alimentarse Problemas de dentición Problemas de la mucosa oral Sigue algún tipo de dieta Total de consumo de líquidos diarios (1 vaso=250 cc) Enumera lo que comes en un día Apetito Náuseas Vómitos Expresa insatisfacción con su peso Peso Talla IMC

001


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Valoraciones integrales de enfermeria by formacion axarquia - Issuu