PRINCIPIOS BÁSICOS DE ANATOMÍA ÓSEA Manejo Quirúrgico del Paciente con Osteosíntesis NOMENCLATURA ANATOMICA La anatomía es la ciencia que se preocupa de la forma, arquitectura e interrelación de los distintos elementos del cuerpo humano. El estudio de esta antigua disciplina del conocimiento médico, permite sentar las bases morfológicas normales de las diferentes estructuras del cuerpo, para poder reconocer lo anormal o patológico, siendo éste el primer paso para restaurar la salud del paciente.
(Fig. 1)
Desde el punto de vista anatómico, en el concepto de "normalidad" concurren dos criterios. Un criterio estadístico es la característica observada en el mayor porcentaje de la población, y un criterio fisiológico es la característica que asegura una función óptima. Sin embargo es frecuente observar, en la especie humana, ligeras desviaciones del patrón morfológico normal, las variaciones anatómicas que no alteran la función. Por ejemplo, existen una serie de características raciales como: el color de la piel, la arquitectura ósea, el tipo y distribución del pelo, la estatura, etc., que son diferentes según la población estudiada, pero que mantienen una función óptima. Del mismo modo, el sexo (distribución de la grasa subcutánea, distribución del vello, envergadura ósea, etc.) y la edad (fusión de huesos, calcificaciones distróficas etc.) son factores que introducen variaciones anatómicas.
1 Ana Domínguez Rodríguez
Área de gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía