CAPITULO VII
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES TIPO 1
I. II. III. IV.
Cetosis/cetonuria. Hipoglucemia. Efecto Somogyi. Fenómeno del alba.
I.
CETOSIS/CETONURIA:
La cetosis/cetonuria en el paciente diabético se produce cuando la dosis de insulina es insuficiente o se padece una enfermedad añadida que incrementa las necesidades de insulina. En estas circunstancias existe un aumento de hormonas que se oponen a la acción de la insulina lo que lleva a que el control de la diabetes se altere, como consecuencia de todo ello la glucemia sube pudiéndose llegar a una hiperglucemia franca. Al no poder, en esta situación de déficit de acción de insulina, obtenerse la energía a partir de los hidratos de carbono se comienza a “quemar las grasas”. Cuando éstas se van utilizando aparecen los cuerpos cetónicos, uno de los cuales es la acetona, que se irán acumulando en la sangre (cetosis) y posteriormente serán eliminados por la orina (cetonuria). Tanto el exceso de glucosa como de cuerpos cetónicos son eliminados por la orina con grandes cantidades de agua e iones (sales). Es importante interpretar correctamente esta situación y tratarla de manera inmediata porque si progresa podrá desembocar en la cetoacidosis diabética grave.
SÍNTOMAS En un principio y por la hiperglucemia, existirá la necesidad de orinar con frecuencia, en grandes cantidades y como consecuencia se tendrá mucha sed. Si el problema va avanzando, aparecerán los cuerpos cetónicos, que provocaran inapetencia, náuseas o vómitos, dolor abdominal y dificultad en la respiración, con decaimiento general.
93