“ ALTERACIONES PERSISTENTE DE UNA Ó VARIAS FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL, QUE PROVOCAN MOLESTIAS Y PROBLEMAS AL INDIVIDUO”.
FASES RESPUESTA SEXUAL HUMANA:
DESEO
F. REFRACTARIA
EST. SEX. EFECTIVO
F. RESOLUCIÓN
F. ORGÁSTICA
F. EXCITACIÓN
F. MESETA
R..VASOCONGESTIVA
R. M I O C L O N I C A
CLASIFICACIÓN
PRIMARIAS SECUNDARIAS
SITUACIONALES
ETIOLOGÍA BIOLÓGIAS
PSICOLÓGICAS
SOCIALES EDUCATIVAS
RELACIONAL
DISFUNCIONES SEXUALES
ANORGASMIA: AUSENCIA DE ORGASMO
VAGINISMO: HIPERTONÍA CONSTRICTOR VULVA (DOLOR 1/3 EXT) -↑ TONO ADD. - ↑ LORDOSIS LUMBAR ↓↓↓ - CANAL VAGINAL ↓ - TENSIÓN GRAL. - NO DAV, INTROITO, NI ANO.
DISPAREUNIA: DOLOR DURANTE RELACIÓN. -SUPERFICIAL ( EPISIOTOM). - PROFUNDA ( MALPOS. UTER)
OBJETIVOS:
1. PSICOLÓGICO: Liberar a la mujer de la tensión y ansiedad del acto sexual. 2. FISIOLÓGICO: Reactivar todas las zonas sensitivas que intervienen en la producción de estímulos eróticos. Aprendizaje de mecanismos de distracción mental. Empezar siempre por zonas alejadas de genitales.