VI Jornadas Interniveles en Cuidados Maternales

Page 1

PREINSCRIPCIÓN: Online, a traves de Unidad de formacion Distrito Sanitario

Malaga-Guadalhorce http://distritomalaga.sas.junta-andalucia.es

VI JORNADAS INTERNIVELES EN CUIDADOS MATERNALES:

del 5 al 30 de Septiembre. Plazas limitadas por orden de preinscripcion. Tras la confirmacion de su inscripcion, se le asignara el nº de taller.

Para más información:

Mª Paz Fernández Ramírez . Secretaría de Formación y Docencia Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce Tlf. 951031385 – Corporativo 931385 paz.fernandez.sspa@juntadeandalucia.es

Lugar: Instituto Andaluz del Deporte

ENFERMERIA MATERNOINFANTIL: PROFESION DE LEY

Avda Santa Rosa de Lima 5

25 de Octubre 2013

( junto polideportivo de Carranque)

Horario, de 8:00 a 15 horas

Organiza: Subcomisión Provincial de Málaga de Cuidados Integrales del Embarazo, Parto y Puerperio en colaboración con la Unidad Integrada de Formación del Distrito Sanitario Málaga –Guadalhorce. Comité Organizador: D. Juan Blanco Morgado . Subdirector de cuidados. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. Dña Ana Isabel González. Matrona. Dña. Esperanza Martin Salvador. Enfermera Gestora de Casos. D. Cristobal Rengel Díaz . Matrona.

Dirigido a Matronas, Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Anestesiólogos Obstetras y Pediatras de hospitales y atención primaria. Organiza: Subcomisión Provincial de Cuidados Integrales en Embarazo, Parto y Puerperio.


VI JORNADA INTERNIVELES

PROGRAMA

El Servicio Andaluz de Salud cuenta entre sus objetivos asistenciales, como de interés especial, la continuidad asistencial y, en particular, la continuidad en los cuidados. Este objetivo se desarrolla y se concreta en el III Plan de Salud 2003-2008,que identifica, hacia donde se dirigen los esfuerzos del SSPA. - La Ley básica de la Autonomia del paciente y el Decreto 101/1995, consagran los principios de la bioética para la humanización de la atención perinatal y expone los derechos y deberes de los profesionales de la salud. - El ciudadano, considerado tanto individualmente, como miembro de un grupo, en sociedad. -  Los cambios tecnológicos y sus implicaciones en la organización y las prácticas profesionales. Como elemento esencial, que garantice el cumplimiento de dichos objetivos está la comunicación, la colaboración y la puesta en común de situaciones, experiencias y trabajos implantados de los profesionales de ambos niveles asistenciales: Primaria y Especializada. Todo ello, además, con el fin común de hacer repercutir estas actividades en resultados óptimos en los procesos asistenciales que la mujer gestante/puérpera, familia y entorno cercano se encuentran inmersos. -  Por otro lado, el trabajo en equipos multidisciplinares es, más que una forma de organizar la asistencia, una necesidad para garantizar la calidad y la eficiencia de la misma. Los objetivos que se proponen son los siguientes: - Fomentar la comunicación entre los distintos profesionales implicados en los cuidados que debe recibir la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como los relacionados con los cuidados del recién nacido. - Avanzar en la integración de conocimientos y actitudes en los profesionales implicados en los procesos de embarazo, parto y puerperio sobre los procedimientos puestos en marcha para garantizar la continuidad de los cuidados. - Ofertar un foro de comunicación entre profesionales de distintos niveles asistenciales y distintas categorías profesionales, permitiendo el intercambio de experiencias y formalizando programas de actuación conjuntos. - Elaborar, entre los profesionales implicados en el PAI, Embarazo, Parto y Puerperio, criterios unificados de actuación y comunicación interprofesionales y hacia los derechos y deberes de las/os usuarias/os de la Provincia de Málaga

.

El Comité Organizador.

8:00 – 8:30h: Entrega de documentación. 8:30- 9:00h: Presentacion: Maximiliano Vilaseca Fortes,Gerente del DS Malaga- Guadalorce, Francisco J. Martin Santos, Director de cuidados del DS Malaga-Guadalhorce y D. Juan Antonio Astorga Sanchez, Presidente del Iltre. Colegio Oficial de Enfermeria de Malaga. 9:00- 10,30 h: Ponencia. "Obligaciones jurídicas y protección del personal sanitario: Consentimiento informado e historias clínicas”. Coloquio. Dña Raquel Alarcon Fanjul. Abogada. 10,30- 11,00.- Video: Nuestra huella. Coloquio. Dña. Ana Isabel Gonzalez Rubio. Matrona. 11:00-11:30: Descanso 11:30- 13:00h: Grupos de trabajo: Adecuación de nuestras intervenciones en nuestro ambito de trabajo con la normativa vigente en terminos de derechos y deberes en SSPA. Taller1.- Derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios en salud materno infantil Taller 2.-Derecho a la informacion, intimidad y autonomia de los usuari@s. Taller 3.-Derechos del recien nacido 13:00-14: Presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo. 14:00-15:00: Conclusiones finales. Ruegos y preguntas Clausura de las Jornadas.

Estos horarios son provisionales, y están sujetos a posibles modificaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.