HERIDAS QUIRURGICAS DEFINICIONES Herida: es la respuesta a una agresión mecánica o traumatismo abierto que cursa con solución de continuidad en la piel o en las mucosas. Es la separación de la continuidad normal del tejido. Puede ser causada por traumatismos o por la intervención de un profesional sanitario. Herida: toda lesión traumática de la piel y mucosas con solución de continuidad de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes. Es una interrupción de la integridad tisular por traumatismo o intervención quirúrgica. Es una solución de continuidad del tejido afectado por una falta de absorción de la fuerza traumática que las ha provocado. Cuando el tejido que ha sido roto no puede curar de forma natural, debe ser reparado manteniendo sus bordes unidos por medios mecánicos, hasta que haya cicatrizado lo suficiente como para resistir tensiones sin necesidad de dichos soportes. Suturar es aproximar tejidos de las mismas características con el fin de que cicatricen correctamente. Cualquier material que se utilice como ligadura o para aproximar tejidos. (Atkinson, 1.994) Materiales utilizados para suturar los bordes de una herida mientras esta cicatriza y también para ligar vasos sanguíneos o conductos durante la cirugía. (Fuller, 2.000) Sutura es el material destinado a favorecer la cicatrización de una herida mediante el cosido quirúrgico de los bordes o extremos de ésta con objeto de mantenerlos unidos disminuyendo la tensión entre ellos. Suturar es el proceso de la aplicación de la sutura.