Andaluz Servicio deSalud DESALUD CONSEJERh
Resolución:SC Asunto:
OTigen:
R.SC 1069/06
Zonas Geograficas Preferentespara la Intervención Social en Salud
DIRECCION GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA
Ambito de Aplicación: DISTRITOS DE ATENCION PRIMARIA
De conformidad con el acuerdo establecido entre el SAS y los sindicatos integrantesde la mesa Sectorial de Sanidaden materia de política de personal para el periodo 2006-2008,y en relación al punto 3.1.3.referido a la Revisión de Conceptos Retributivos,se especificaque la Dirección Generalde AsistenciaSanitaria,mediante Resolución, establecerálos centros de atención primaria de las zonas necesitadasde transformaciónsocial, a cuyos profesionalesse les incrementaráel precio de la T.A.E. en un 20Yosobrelas cantidadesvigentes en cadamomento. El Sistema Sanitario Público de Andalucía, dentro de sus objetivos prioritarios, se propone desarrollar políticas sociales para reducir las desigualdadesy mejorar el control de los determinantesde la salud de las personasy grupos que se encuentranen situaciónde riesgo de exclusión social,tal y como apareceen el III Plan Andaluz de Salud y en los diferentesdocumentosestratégicosque guían la actuacióndel Servicio Andaluz de Salud. Un Sistema Sanitario sensible a las causasque subyacen en el origen de las enfermedades y en el desigual acceso a las prestaciones, debe establecer procedimientospara reducir el impacto de las desigualdadesy evitar la inequidad. El Servicio Andaluz de Salud ha puesto en marcha un plan de actuación de las zonas en las que más se concentranestassituacionesde desventajasocial y que denominamos Zonasde TransformaciónSocial (ZNTS); ya desdeel año 2003 se recogenproyectos de intervención específicaen las ZNTS, que se ha incorporado al Contrato-Programade Atención Primaria. De forma complementaria a las actuaciones dirigidas a la asistencia sanitaria, protección,promoción y recuperaciónde la salud de la ciudadaníade estaszonas,es necesarioun apoyo especial,como actividadde discriminaciónpositiva, a los centrosy a los profesionalessanitariosque atiendentotal y parcialmenteestaszonas,dado que el desempeñode la profesión en estas Zonas de Transformación Social genera más dificultad y mayor cargade trabajo.