ÁREA DE DESARROLLO DEL PERSONAL Servicio de Formación y Desarrollo del PAS Universidad de Sevilla
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
1.
III PLAN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO Objetivos estratégicos 1. 2. 3.
4. 5.
Desarrollar las competencias de las personas aumentando la eficacia de la prestación de los servicios. Desarrollar una cultura de la calidad entre el PAS de la Universidad de Sevilla que posibilite la mejora continua mediante la progresiva implantación de un sistema de calidad integral. Impulsar el uso decidido de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para confluir en el desarrollo de una administración tecnológicamente avanzada que posibilite una mejor gestión y accesibilidad a los ciudadanos. Contribuir al desarrollo de la responsabilidad social y a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo. Preparar la administración y los servicios universitarios para una adecuada integración en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Objetivos operativos 1. 2. 3. 4.
Posibilitar la correcta programación y evaluación de las actividades a desarrollar mediante un sistema de detección de necesidades y una evaluación de los resultados de las actividades desarrolladas. Posibilitar que todo el colectivo del PAS participe en procesos de actualización a través de programas de formación continua. Procurar que el colectivo de PAS esté satisfecho con la formación impartida. Fomentar el acceso a una formación integral y/o académica a todos los miembros del PAS.
Memoria evolutiva
2
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
III PLAN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO Objetivos estratégicos 1. Desarrollar las competencias de las personas aumentando la eficacia de la prestación de los servicios. Acciones: • Realizar una autoevaluación y evaluación de las competencias requeridas a los trabajadores según las determinadas como exigibles para un correcto desempeño del puesto de trabajo. Indicadores: • Efectivos de PAS a los que haya afectado la implementación del Sistema de Gestión por Competencias dividido por la totalidad del número de efectivos de PAS (Contrato Programa 2007-2011). • Número de personas evaluadas por competencias.
UN06-GXC-I01 Nivel de implantación de la gestión por competencias (Evaluados) Proceso: Gestión por Competencias Formulación: (Número de PAS gestionado por competencias * 100) / Número total de PAS
UN06-GXC-I03 Nº personas evaluadas Proceso: Gestión por Competencias Formulación: Total personas evaluadas
UN06-GXC-I04 Porcentaje de PAS con Plan de Desarrollo asignado y publicado Proceso: Gestión por Competencias Formulación: PAS con Plan de Desarrollo asignado y publicado * 100 / PAS total
3
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
2. Desarrollar una cultura de la calidad entre el PAS de la Universidad de Sevilla que posibilite la mejora continua mediante la progresiva implantación de un sistema de calidad integral. Acciones: • Activar un programa de formación en Calidad que garantice que la cultura de la calidad llegue a todas las Unidades. • Activar acciones formativas que faciliten los procesos de evaluación mediante el modelo EFQM. • Activar acciones formativas que impulsen el despliegue de un Sistema de Gestión con Enfoque a Procesos en la Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla. Indicadores: • Número de participantes en cursos de formación en calidad. • Número de participantes en cursos de gestión por procesos. • Número de miembros pertenecientes a grupos de mejora que participen en actividades formativas relacionadas con la calidad.
UN06-FOR-I01 Participantes en cursos de calidad Proceso: Formación del PAS Formulación: Participantes totales por año en cursos de calidad presenciales
UN06-FOR-I02 Participantes en cursos de gestión por procesos Proceso: Formación del PAS Formulación: Número total de participantes certificados en cursos de gestión por procesos
UN06-FOR-I03 Nº miembros grupos de mejora que participen en cursos de calidad Proceso: Formación del PAS Formulación: Número total de participantes certificados que sean miembros de grupos de mejora.
4
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
3. Impulsar el uso decidido de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para confluir en el desarrollo de una administración tecnológicamente avanzada que posibilite una mejor gestión y accesibilidad a los ciudadanos. Acciones: • Desarrollar el programa formativo de informática y ofimática garantizando una media de 30 horas de formación. • Implementar un programa de cultura informática básica, que sitúe desde unos niveles básicos de conocimientos informáticos a los colectivos que los requieran, hasta posibilitar una formación avanzada. • Desarrollar acciones formativas específicas sobre «administración electrónica». Indicadores: • Número de cursos de formación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación desarrolladas. • Número de personas formadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
UN06-FOR-I04 Promedio horas formación TIC Proceso: Formación del PAS Formulación: Total Horas recibidas TIC / Total PAS
UN06-FOR-I05 Ediciones TIC Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de ediciones TIC
UN06-FOR-I06 Participantes en cursos TIC Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de participantes certificados en cursos TIC.
5
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
4. Contribuir al desarrollo de la responsabilidad social y a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo. Acciones: • Desarrollar el programa formativo en prevención de riesgos laborales en colaboración con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. • Abordar un programa formativo específico sobre responsabilidad social que incorpore acciones formativas relacionadas con materias como protección del medio ambiente, igualdad de género, promoción de hábitos saludables, recursos sociales, etc. Indicadores: • Número de actividades formativas implementadas en relación a materias recogidas en el programa. • Número de participantes en acciones de formación, difusión y sensibilización en relación a las materias desarrolladas. .
UN06-FOR-I07 Cursos de Responsabilidad Social y Prevención Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de ediciones ofertadas en Responsabilidad Social y Prevención de Riesgos Laborales
UN06-FOR-I08 Participantes en cursos de Responsabilidad Social y Prevención Proceso: Formación del PAS Formulación: Número total de participantes certificados en cursos del programa
6
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
5. Preparar la administración y los servicios universitarios para una adecuada integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Acciones: • Impulsar la formación en idiomas, y de manera particular en inglés, para conseguir que al final del plan al menos el 30% de la plantilla del PAS disponga de competencia para comunicarse en una segunda lengua de la comunidad europea. • Orientar los programas formativos para garantizar una gestión eficaz en el contexto del EEES. Indicadores: • Porcentaje de PAS con dominio de otro idioma a nivel de conversación. • Número de cursos de formación en idiomas realizados al PAS. • Número de horas de formación en idiomas impartidas al PAS. • Número de PAS formado en idiomas UN06-FOR-I09 PAS con dominio conversacional en segundo idioma europeo Proceso: Formación del PAS Formulación: Porcentaje de personas diferentes con certificados de Niveles III, IV 0 V en idiomas. Total acumulado desde el principio de formación UN06-FOR-I10 Cursos de idiomas Proceso: Formación del PAS Formulación: Total ediciones en programa idiomas UN06-FOR-I11 Horas impartidas en idiomas Proceso: Formación del PAS Formulación: Nº de horas impartidas en idiomas * nº de ediciones
Previsión
Previsión
UN06-FOR-I12 Horas recibidas en idiomas Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de horas ediciones de idiomas realizadas * número de certificaciones de cada edición. UN06-FOR-I13 Porcentaje de PAS formado en idiomas Proceso: Formación del PAS Formulación: Nº de personas con certificados en idiomas acumulativas en cada uno de los tramos en que se saca el indicador * 100 / total de plantilla PAS en cada tramo
7
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
Objetivos operativos 1. Posibilitar la correcta programación y evaluación de las actividades a desarrollar mediante un sistema de detección de necesidades y una evaluación de los resultados de las actividades desarrolladas. 1. Acciones: • Abordar anualmente un proceso de detección de necesidades formativas para que los responsables de los servicios y unidades puedan comunicar las necesidades formativas detectadas en sus áreas de trabajo. • Planificar, en colaboración con los responsables de los servicios y los órganos de representación del personal, la formación requerida para dar respuesta a dichas necesidades. • Desarrollar encuestas de evaluación: de la acción formativa, de los formadores, de la transferencia de la formación a los puestos de trabajo, y en los casos que proceda, la evaluación del alumnado asistente a las actividades. • Habilitar un sistema que permita el acceso a los responsables de los servicios a la trayectoria formativa del personal a su cargo.
2. Posibilitar que todo el colectivo del PAS participe en procesos de actualización a través de programas de formación continua. Acciones: • Garantizar que al menos el 90% de la plantilla reciba algún curso de formación a lo largo del Plan y que el 60% de la plantilla reciba formación en cada uno de los años que dura el Plan. • Tender a una media de 30 horas de formación por persona y año a lo largo del Plan.
UN06-FOR-I14 Grado de PAS formado a lo largo del plan de formación Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de PAS diferente que obtiene certificación *100 / Número total de PAS UN06-FOR-I15 Grado de PAS formado por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Total participantes únicos * 100/Total PAS
UN06-FOR-I16 Media horas de formación por PAS Proceso: Formación del PAS Formulación: Suma total de horas recibidas/Total PAS
8
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
3. Procurar que el colectivo de PAS esté satisfecho con la formación impartida. Acciones: • La evaluación de los formadores que participan en los cursos, medida en una escala de 1 a 5, deberá estar por encima de 4 puntos en el siguiente ítem: “El profesor merece una buena valoración global”. • La evaluación de la satisfacción de los cursos, medida en una escala de 1 a 5, deberá estar por encima de 3 puntos en los siguientes ítems: “La acción formativa recibida es útil para mi puesto de trabajo” y “La acción formativa recibida merece una buena valoración global”.
UN06-FOR-I17 Evaluación formadores Proceso: Formación del PAS Formulación: Media ítem 28 `El profesor merece una buena valoración global
UN06-FOR-I18 Evaluación utilidad formación Proceso: Formación del PAS Formulación: Media ítem 'La acción formativa es útil para mi puesto de trabajo’
UN06-FOR-I19 Evaluación valoración global de actividades formativas Proceso: Formación del PAS Formulación: Media en el ítem `La acción formativa recibida merece una buena valoración global
9
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
4. Fomentar el acceso a una formación integral y/o académica a todos los miembros del PAS. Acciones: • Llevar a cabo planes de desarrollo individuales y/o colectivos de cada una de las competencias catalogadas, utilizando acciones de formación y entrenamiento/ tutorización por parte de personal especializado, formado al efecto, en aquellos casos en los que se detecte una diferencia suficiente entre el nivel de competencia requerido por el puesto y el resultado de la evaluación. (Viene de Objetivos estratégicos 2.) • Financiar la participación en cursos de preparación para el acceso a la universidad a todos los miembros del PAS que lo soliciten. • Establecer planes específicos de desarrollo y alfabetización para colectivos con dificultades de acceso a una formación reglada.
UN06-FOR-I20 Planes de desarrollo y alfabetización Proceso: Formación del PAS Formulación: Número de PAS con certificación en estos cursos
10
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
Memoria Evolutiva
1. Evolución del número de cursos diferentes organizados al año. UN06-FOR-I21 Cursos realizados por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Suma de cursos realizados anualmente
2. Evolución del número de ediciones formativas realizadas por año. UN06-FOR-I22 Ediciones por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Suma de ediciones anuales
3.- Evolución del número total de certificaciones emitidas por año. UN06-FOR-I23 Certificaciones por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Suma de certificados obtenidos
4. Evolución del número de horas de formación impartidas al año. UN06-FOR-I24 Horas de formación impartidas Proceso: Formación del PAS Formulación: Nº total de horas curso * nº total ediciones
11
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
5. Evolución del número de horas recibidas por programa formativo y año (sólo se computa el número de horas de los participantes que han obtenido el certificado de la actividad). UN06-FOR-I25 Horas de formación recibidas Proceso: Formación del PAS Formulación: Total nº de certificaciones * nº horas de duración
6. Comparativa de la evolución del número de participantes en alguna acción formativa al año (y obtiene certificación) y su correlación con el porcentaje total de PAS. UN06-FOR-I26 Media horas formación por participante Proceso: Formación del PAS Formulación: Suma total de horas recibidas (UN06-FOR-I22)/Suma participantes (UN06FOR-I27)
7. Evolución de la situación comparativa entre la media de horas recibidas anualmente por participantes con certificación y la media de horas anuales de PAS formado. UN06-FOR-I15 Grado de PAS formado por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Total participantes únicos * 100/Total PAS UN06-FOR-I27 PAS formado por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Número PAS con alguna certificación por año
12
RESULTADOS-2010
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
8. Evolución del número de ayudas externas concedidas por año así como cuantía total de las mismas y cuantía media por ayuda al año.
UN06-FOR-I29 Ayudas externas concedidas Proceso: Formación del PAS Formulación: Nº de ayudas
UN06-FOR-I30 Gasto en ayudas externas por año Proceso: Formación del PAS Formulación: Cuantía total en ayudas
UN06-FOR-I31 Media cuantía por ayuda externa Proceso: Formación del PAS Formulación: Nº de ayudas externas concedidas / cuantía total en ayudas
13
INFORME DE GESTIÓN – Enero 2012
9. Evolución de la cuantía total abonada a formadores al año.
UN06-FOR-I32 Gasto en formadores Proceso: Formación del PAS Formulación: Total cuantía abonada a formadores
10. Evolución presupuestaria. (incluyen Fondos AFCAP). UN06-FOR-I33 Presupuesto anual (Crédito Inicial) Proceso: Formación del PAS Formulación: Presupuesto propio + Fondos AFCAP
14