1.3 Proceso de control

Page 1

LECCIÓN 11 1.3 Proceso de Control Es el proceso de medir el desempeño actual, comparándolo contra los estándares previamente establecidos y tomando acción gerencial para corregir aquellas desviaciones. Comprende las siguientes etapas:

Supervisión de las actividades En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas.

Establecimiento de estándares Un estándar puede ser definido como una unidad de medida, la cual sirva como modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control. Esta fase consiste en identificar lo realizado, de tal manera que no sólo se mida, sino también se evalúe lo medido, enfocándose a todos los niveles de la empresa. Se deben emplear medidas para evaluar las funciones y actividades, tanto actuales como futuras.

Medición Consiste en identificar qué es lo que se ha logrado; es importante, pues arroja información objetiva, la cual después se compara con el estándar. En la ejecución de este proceso, es útil tener presentes los siguientes puntos: ♣ No solo hay que medir, sino también evaluar lo que se ha medido ♣ Hacer mediciones en diferentes áreas de la organización ♣ Seleccionar medidas para evaluar, tanto las actividades actuales como las futuras ♣ Las mediciones aplicadas a un grupo, según lo ilustra una unidad orgánica, pueden ser efectivas Se pueden aplicar mediciones dependiendo de lo que deseemos valorar. Los métodos pueden ser: observaciones personales, datos estadísticos e informes, tanto verbales como escritos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1.3 Proceso de control by Multimedia - Issuu