GUANAJUATO Secretar铆a de Educaci贸n
Forum Cultural Guanajuato
ACTIVIDADES DEL 7 AL 10 DE ABRIL
MIÉRCOLES 1º
Museo de Arte e Historia de Guanajuato 10:00 horas / Taller de Servicios Educativos
MOSAICOS DIVERTIDOS
¿Qué tienen en común un botón, una cuenta de cristal y un cascarón de huevo? Averígualo en el taller donde podrás realizar tu mosaico combinando diversos materiales. 12:00 horas / Ludoteca
UNA PINTURA MUY SALUDABLE…
LITERATURA
CIRCULO DE LECTORES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios Educativos De 17:00 a 19:00 horas, sin costo Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante el mes, con temas de arte e historia. Te invitamos a formar parte de este grupo. El libro a leer es La Generación de la Ruptura y sus Antecedentes de Lelia Driben. Dirigido a personas mayores de 16 años. ACTIVIDADES DEL 31 DE MARZO AL 3 DE ABRIL
Vacaciones en el
MAHG Museo de Arte e Historia de Guanajuato 10:00 horas / Taller de Servicios Educativos
ROMPECABEZAS COLORIDOS
Hagamos un recorrido por las formas y colores de la obra de distintos artistas contemporáneos. Realiza un rompecabezas pintado sobre abatelenguas. 12:00 horas / Ludoteca
AUTORETRATO
¿Qué tan bien te conoces? Los retratos dicen mucho de las personas, elabora uno y descubre que dice de ti, el papel espejo, la plastilina y tu reflejo serán las herramientas. 15:00 horas / Taller de Servicios Educativos
UN DERECHO Y UN REVÉS
El arte textil es de los más antiguos, aprende hacer un telar y un pequeño tapete. Descubre cómo se entreteje el arte entre diversas formas y colores.
Las frutas y verduras nos ayudan a crecer sanos y fuertes, pero también son fuente de inspiración para hacer arte. Ven y elabora un cuadro con tus frutas favoritas usando mucha arena de colores. 15:00 horas / Taller de Servicios Educativos
LA HISTORIA EN EL CUADRO
En muchas ocasiones los artistas suelen contar historias en sus pinturas. Usa tu imaginación y crea un pequeño escenario de cartón, inspírate en alguna pintura e inventa los personajes que serán parte de la historia. SÁBADOS 4, 11, 18 y 25 TALLERES
TARDES SABATINAS
Museo de Arte e Historia de Guanajuato SIn costo 12:00 horas / Ludoteca
EXPERIMENTA EL COLOR
Juguemos con agua y color. Experimentemos a través del divertido juego del gato, como se van mezclando los colores y los nuevos colores que van apareciendo. ¡Sera muy divertido! 15:00 horas / Taller de Servicios Educativos
SI YO FUERA DE MAÍZ…
¿Te gustaría estar hecho de barro, madera o maíz? Conozcamos en familia cual es el origen del ser humano según los antiguos mayas y modela tus pequeños humanos con esos materiales. 17:00 horas / Taller de Servicios Educativos
LA COMIDA EN EL ARTE
Pinta tus frutos favoritos de una forma muy original, usa acetatos y crea efectos de varias dimensiones. Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo.
SÁBADO 11
DOMINGOS 5, 12,19 y 26 TALLERES
DOMINGOS FAMILIARES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato SIn costo 12:00 horas / Taller de Servicios Educativos
DE FOTOS Y RECUERDOS
En las fotos realizadas por Rutilo Patiño conocerás cómo era tomarse una foto hace casi cien años, visita su exposición y construye tu cámara para aprender a enfocar.
POLEN AL AS DE VIDA
15:00 horas / Ludoteca
¡A DECORAR TAZAS!
Trae a tu familia a visitar la exposición TAPAS, donde encontrarás una gran cantidad de objetos de cocina diseñados de una forma tan original que te sorprenderás, entre ellos unas divertidas tazas que también podrás decorar con muchas formas y colores 16:00 horas / Taller de Servicios Educativos
MAGISCOPIOS EN FAMILIA
En la exposición Paralelismos Plásticos en México encontrarás un famoso magiscopio del artista plástico Feliciano Béjar, te invitamos a construir uno con aros, celofán y burbujas. Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo.
JUEVES 9
MÚSICA/ARTES VISUALES
POLEN, ALAS DE VIDA Proyección Documental Calzada de las Artes
Musicalización en vivo Orquesta Cinema Planeta Natalia Riazanova, directora 20:30 horas, sin costo Duración aproximada: 81 minutos, sin intermedios Recomendado para toda la familia
Esta película producida por Disney Nature narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno que da balance a la vida. La musicalización es interpretada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta, conformada por músicos de distintas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Minería y la Filarmónica de la Ciudad de México; será dirigida por Natalia Riazanova.
CIRCO CONTEMPORÁNEO
En vinculación con Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México.
CIRKUNIA
Tránsito Cinco
Jardín de las Esculturas 18:00 horas, sin costo Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio. Recomendado para toda la familia.
CIRKUNIA la ciudad de espectáculo de teatro circo para cualquiera que desee inspirado en CIUDADES Calvino.
los sueños posibles, contemporáneo hecho reír, soñar y disfrutar, INVISIBLES de Italo
Dirección Rob Tannion (Australia) y Jorge Díaz (México) con elenco mexicano.
VIERNES 17, SÁBADO 18 Y DOMINGO 19
JUEVES 23
MÚSICA
LOS FOLKLORISTAS
TEATRO ACROBÁTICO
LA VERITÀ
Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca Compañia Finzi Pasca (Suiza) Teatro del Bicentenario Viernes 17, 20:00 horas Sábado 18, 19:00 horas Domingo 19, 18:00 horas
Jardín de las Esculturas 20:30 horas, sin costo
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio Recomendado para toda la familia Iolanta
Foto © Andrea Lopez
Noches en los Jardines del Forum
El grupo Los Folkloristas presentará en el marco de las Noches en los Jardines del Forum, un programa con variados ejemplos musicales, populares y tradicionales de México y otros países Latinoamericanos. El concierto realiza un recorrido por temas del folclor de Bolivia, Chile, Venezuela, Perú, Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia y México. SÁBADO 25
Duración aproximada: 125 minutos, con un intermedio Acceso a partir de 12 años
Una historia de amor y una reflexión estética sobre la realidad y los sueños, en un juego de imágenes que oscilan entre lo absurdo, lo bello y lo ridículo. Un poema surreal e hipnótico, en el que numerosos personajes parecen surgir de un gigantesco telón de Salvador Dalí, en forma de danza, teatro, acrobacia, música... MIÉRCOLES 22, JUEVES 23 Y VIERNES 24 CURSO
HISTORIA DE LA IMAGEN
Impartido por: Idaid Rodríguez, artista visual
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sala de Proyecciones De 16:00 a 19:00 horas, sin costo. Cupo limitado. Dirigido a: jóvenes y adultos aficionados al arte sin una formación especializada, que deseen iniciarse al estudio de la imagen en un sentido amplio y desde múltiples enfoques.
Foto: Payasos
$80, $120, $230, $260, $390, $420, $450
ÓPERA Transmisión en vivo desde el MET de Nueva York
CAVALLERIA RUSTICANA de Pietro Mascagni PAYASOS de Ruggero Leoncavallo
Auditorio Mateo Herrera - Doble función Charla introductoria una hora antes de la función, a cargo de Josep Jofré 11:30 horas, $220
Duración aproximada: 3 horas 30 minutos Recomendado para mayores de 12 años
Las más celebradas "dos óperas por un boleto", visitante frecuente de los principales teatros de ópera del mundo, en una nueva producción del MET. Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni, tiene lugar en algún pueblo siciliano, la tarde del Viernes Santo, en un ambiente lleno de contrastes y contradicciones, en donde el engaño y la muerte conviven en medio de ritos religiosos y sociales. En la misma Sicilia, ocurre la historia de Payasos, de Ruggero Leoncavallo. "Teatro dentro del teatro", en un drama al interior de una compañía ambulante de payasos. En ella, las pasiones humanas rebasan los confines de la teatralidad y a los personajes de la comedia dell'arte, dejando al descubierto las atormentadas almas detrás del maquillaje.
SÁBADO 25
DOMINGO 26
DANZA
MÚSICA
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA En la Explanada Norte del Teatro del Bicentenario 18:00 horas, Entrada libre
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, conmemorado alrededor de todo el mundo por iniciativa de la UNESCO, el Teatro del Bicentenario se une a este espíritu festivo a través de una muestra de los trabajos coreográficos de solistas, compañías y agrupaciones artísticas del Estado de Guanajuato. SÁBADO 25
TRINITATE PHILHARMONIA presenta Recital para celebrar a niños y niñas Auditorio Mateo Herrera 12:00 horas, sin costo
En este concierto cada uno de los alumnos de la Orquesta Trinitate Philarmonía interpretará un programa donde su nivel de ejecución y calidad académica se harán notar. Acceso sin costo con boleto, se entregarán dos por persona el viernes 24 de abril a partir de las 10:00 horas en taquilla de Auditorio y hasta agotar existencia
MIÉRCOLES 29
MULTIDISCIPLINA
MÚSICA
Temporada de Música de Cámara 2015 AMERICAN STRING QUARTET (Estados Unidos) Auditorio Mateo Herrera
Obras de Haydn, Shostakóvich y Brahms.
19:00 horas, $200
Duración aproximada: 70 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 12 años
El ensamble conformado por Peter Winograd y Laurie Carney en los violines, Daniel Avshalomov en la viola y Wolfram Koessel en el violonchelo, cuenta con una trayectoria de casi 40 años, con presentaciones en las más importantes salas de concierto alrededor del mundo. Es el cuarteto residente en el Festival Aspen Music desde 1974 y en la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York desde 1984.
CHEFS DE ORQUESTA
Les Cabaret Capricho y Guanatos Brass Band.
Jardín de las Jacarandas 11:00 horas, sin costo
Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio Recomendado para toda la familia
Es la noche más importante para Le Chef Bartolomé, será su debut como pastelero en un banquete de verdad. Sin darse cuenta, pierde el rumbo de la cuisine y por una confusión ¡termina frente a un público que espera un gran concierto!. Afortunadamente el chef no está solo, lo acompañan Clementine, Jean Pampie, Pierre d’atlethe y Danonino, sus fieles e irreverentes ayudantes de cocina y con ellos la peculiar orquesta internacional LALAOUIOUI compuesta por músicos con capacidades muy especiales que harán todo lo posible por salvar la noche.
MIÉRCOLES 29
EN MAYO
SÁBADO 2 DE MAYO
VEN A TOMAR CAFÉ CON
MARISOL ARGUELLES Y LUIS LÓPEZ LOZA
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Vestíbulo planta alta 18:00 horas, sin costo. Marisol Argüelles (Curadora de la exposición Paralelismos y actual subdirectora del Museo de Arte Moderno de la ciudad de México) y Luis López Loza (artista participativo de dicha exposición) JUEVES 30 DE ABRIL, VIERNES 1º Y SÁBADO 2 DE MAYO
NOCHE MISTERIOSA EN EL MUSEO
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Actividad dirigida a niños y niñas de 7 a 13 años La única condición es venir sin papá, ni mamá y tener ¡muchas ganas de divertirte! De 19:00 a 21:00 horas CUPO LIMITADO, sin costo
Registro solo presencial, no se hará por teléfono, ni correo. Registro únicamente el día jueves 30 de abril a partir de las 10:00 horas
SÁBADO 9 DE MAYO
TEATRO Y ARTES CIRCENSES BALLET
LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE
Joven Ballet de Jalisco En la Explanada Sur del Teatro del Bicentenario Jueves 30, 20:30 horas Viernes 1º de mayo, 20:30 horas Sábado 2 de mayo, 20:30 horas $100 - Entrada general, no numerado.
Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio Recomendada para mayores de 5 años Todos los niños pagan boleto
Basado en el cuento de hadas de Charles Perrault, recrea la historia de la princesa Aurora, quien es hechizada por una malvada bruja durante la ceremonia de su bautizo. Sentenciada a caer en profundo sueño a partir de su cumpleaños 16, sólo podrá despertar gracias al primer beso de auténtico amor que reciba. Una producción de la Compañía Joven Ballet de Jalisco, con música de Piotr I. Tchaikovsky y coreografía de Dariusz Blajer sobre la original de Marius Petipa.
CALEIDOSCOPIO
Escuadrón Jitomate Bola Anatoli Lokachtchouk, director artístico.
Jardín de las Esculturas 18:00 horas, sin costo
Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio Recomendado para toda la familia
Caleidoscopio presenta al público una variedad de disciplinas escénicas y circenses como: el clown, la acrobacia, el malabarismo, el equilibrismo, entre otras; ofreciendo una forma de entretenimiento completamente familiar. El Escuadrón Jitomate Bola es un grupo de artistas convocados por el maestro Anatoli Lokachtchouk, quien es el responsable de la dirección artística del equipo y el aprendizaje de sus artistas. Basada en la tradición rusa del circo y el teatro de variedades, la compañía maneja diversas disciplinas como la actuación, la danza, las artes visuales y circenses, integrando otras habilidades como la ejecución de instrumentos musicales, la manipulación virtuosa de objetos, el equilibrio, la acrobacia, entre otras.
CONVOCATORIAS
PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN FORUM CULTURAL GUANAJUATO
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO
EXPOSICIONES PERMANENTES
SALA DE CULTURA REGIONAL
Te invitamos a conocer la Salas de Cultura Regional, donde encontrarás El esfuerzo fundacional en el Bajío, un mural pintado por el prestigioso maestro leonés Jesús Gallardo. En cuatro paneles el artista nos presenta diversos aspectos del establecimiento de los españoles en el Bajío guanajuatense en el siglo XVI.
El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato convoca a especialistas en el estudio del arte, la historia o la cultura guanajuatense a participar en este premio cuyo objetivo es reconocer, impulsar y divulgar los trabajos de investigación que aportan al conocimiento de la producción artística en el campo de las artes plásticas y visuales y la historia de la vida cotidiana (en su íntima interrelación con los campos de las artes plásticas y visuales) del Estado de Guanajuato. Fecha límite para entregar trabajos: lunes 22 de junio de 2015 a las 17: 00 horas.
EL CANON GRIEGO
Laooconte y sus hijos es un grupo escultórico que los historiadores del arte han considerado como uno de los más representativos del periodo helenístico en la Antigua Grecia ¿Te gustaría conocer dicho conjunto? Te invitamos a visitar el Canon Griego donde verás ésta y otras esculturas que se realizaron en la Antiguedad.
Consulta convocatoria en: http://forumcultural.guanajuato.gob.mx
EL JARDIN DE LAS ESCULTURAS
Te sugerimos recorrer el Jardín de las esculturas para que experimentes un momento agradable entre árboles frondosos y la obra de algunos de los escultores mexicanos más reconocidos de los siglos XX y XXI como Sebastian, Ángela Gurría, Juan Soriano, entre otros.
EXPOSICIONES TEMPORALES
EXPOSICIONES TEMPORALES
LA INFANCIA EN LA LENTE DE RUTILO PATIÑO
TAPAS, SPANISH DESING FOR FOOD Una exhibición organizada por AC/E Acción Cultural Española cuyo objetivo es mostrar cómo el diseño y alimentación se interrelacionan desde siempre. Más de 150 piezas, con videos y fotografías, que interrelacionan el mundo de la cultura material de la alimentación, con la historia, la arquitectura, el interiorismo, el diseño industrial y gráfico.
A partir de una revisión de la colección fotográfica que se conserva en el MAHG se presenta una cuidada selección de retratos realizados por el fotógrafo guanajuatense Rutilo Patiño, cuyas imágenes se rescataron de los negativos originales producidos por este artista de la lente que fue capaz de registrar durante la primera mitad del siglo XX, la historia y las costumbres de su pueblo natal: Jaral del Progreso. Permanencia: Del 6 de marzo al 14 de junio de 2015 Sala Feliciano Peña
Permanencia: Del 6 de marzo al 3 de mayo de 2015 Sala Luis García Guerrero
PARALELISMOS PLÁSTICOS EN MÉXICO CUATRO DÉCADAS EN LA COLECCIÓN BBVA BANCOMER (1960-1990) Esta exposición muestra por primera vez al público en general una selección del acervo artístico con el que cuenta la Colección BBVA Bancomer, mostrando algunos de los artistas que cambiaron el rumbo del arte en México, entre ellos: Juan Soriano, Manuel Felguérez, Luis López Loza, Rafael Coronel, Pedro Friedeberg, entre otros. 71 obras de arte de 61 artistas representando las principales corrientes artísticas entre 1960 y 1990. Permanencia: 13 de marzo al 14 de junio de 2015 Sala Luis García Guerrero
INFORMACIÓN GENERAL
EXPOSICIONES TEMPORALES
¿DÓNDE ESTAMOS? Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica, León, Guanajuato, México Tel. (477) 104.11.05 C.P. 37500. http://forumcultural.guanajuato.gob.mx Horarios de visita a las áreas al aire libre: de 6:00 a 22:00 horas. Horarios de oficina: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Horarios de atención: De martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado. Tel. (477) 104.11.00
LAS POSIBILIDADES DE LOS SUEÑOS, ESCULTURA DE LEONORA CARRINGTON Arte extramuros
Diez esculturas de bronce nacidas del imaginario fantástico de la artista Leonora Carrington, una de las máximas representantes del movimiento surrealista, de origen inglés y afincada en México desde 1942 hasta su muerte en 2011. Esta muestra se presenta como un merecido homenaje póstumo a diez años de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, máximo reconocimiento que otorga el gobierno de México en el campo de las Bellas Artes. Permanencia: 26 de febrero al 24 de mayo de 2015 Espacios exteriores del Museo de Arte e Historia de Guanajuato HORARIOS DE VISITA AL MUSEO Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas / Sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado. Admisión: Exposiciones temporales $20 pesos; exposiciones permanentes sin costo. Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a personas afiliadas al INAPAM y niños. Estudiantes y maestros en grupo; entrada sin costo. DOMINGO, entrada libre. VISITAS GUIADAS, previa cita al teléfono: 104.11.05 / Ext. 250, 212 y 211 Público general, cada hora por las diferentes exposiciones. Visitas escolares con una actividad creativa, para grupos a partir de preescolar hasta universidad. Visitas especiales (nocturnas y en inglés).
Teatro del Bicentenario. Horario de atención: de martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas. y de 16:00 a 19:00 horas. Tel. (477) 267.21.50 ¿DÓNDE PUEDO COMPRAR BOLETOS? Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del Forum y en ticketmaster.com.mx
Precios preferentes para estudiantes, maestros y adultos mayores afiliados al INAPAM con credenciales vigentes. Aplica un boleto con precio preferente por credencial y este beneficio es personal, aplicable sólo en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato. Los precios preferentes se aplican desde el momento de salida a venta de cada espectáculo y hasta 7 días naturales antes de la fecha de presentación de cada función. RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro a fin de disfrutar la función en su totalidad.
TAQUILLAS DEL FORUM Auditorio Mateo Herrera Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas Teléfono: 104.11.06 Teatro del Bicentenario Martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas Teléfono: 267.21.50 Las taquillas del Forum permanecerán cerradas del domingo 29 de marzo al lunes 6 de abril, por periodo de semana santa; retomando su actividad normal a partir del martes 7 de abril
®
®
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica León, Guanajuato, México Tel. (477) 104.11.05 C.P. 37500 http://forumcultural.guanajuato.gob.mx
®
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Tel. (477) 104.11.00 museodearteehistoria @ M_A_H_G Teatro del Bicentenario Tel. (477) 267.21.50 http://teatrodelbicentenario.com
Forum.Cultural.Guanajuato @ForumCultural ForumCulturalGuanajuato
TeatrodelB
EN PORTADA: Las posibilidades de los sueños, Escultura de Leonora Carrington Tamborilera Foto: Fernando García
CÓDIGO DE COLORES EN ESTA CARTELERA Auditorio Mateo Herrera
Calzada de las Artes o Jardines del Forum
Museo de Arte e Historia
Teatro del Bicentenario
OTROS ESPACIOS QUE SE LOCALIZAN EN EL FORUM Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Tel. (477) 763.13.62 http://bibliotecas.guanajuato.gob.mx/ http://www.guanajuato.gob.mx/cultura
Universidad de Guanajuato Campus León Departamento de Estudios Culturales Tel. (477) 783.73.04 http://www.culturayarte.ugto.mx/
Librería EDUCAL Tel. (477) 764.16.93 http://www.educal.gob.mx/