Foto: ® Jardín de los Tabachines
Un lugar de encuentro
CA L E N D A R IO D E A CT IVID A DES
MARZO 2014
Auditorio Mateo Herrera Temporada de Ópera 2013 - 2014 En vivo desde el MET de Nueva York
ÓPERA
WERTHER Massenet
Dos grandes figuras de la escena operística actual unen sus talentos para recrear la visión de Massenet del texto de Goethe. JonasKaufmann y ElinaGaranca, protagonizan la versión operística de la revolucionaria y trágica novela, en una producción de Richard Eyre y RobHowell, la misma dupla responsable de llevar a escena Carmen, también en el MET. La dirección orquestal será del joven Alain Altinoglu.
Sábado 15, 11:00 hrs. $220.00 Duración aproximada: 3 hrs. 15 min. Recomendado para mayores de 7 años
ÓPERA
LA BOHÉME Puccini
El clásico de Puccini sobre la vida y aventuras de los jóvenes amantes es sin duda la ópera más representada en la historia del MET, con justa razón. La puesta en escena de Franco Zeffirelli se apega a los cánones clásicos y cuenta con las actuaciones de Anita Hartig, como la delicada Mimi y Vittorio Grogolo como Rodolfo, su apasionado amante.
Sábado 5 de abril, 11:00 hrs. $220 Duración aproximada: 3 hrs. 25 min. Recomendado para mayores de 7 años
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Símbolo, diversidad y alteridad Actualidad en la creación artística guanajuatense Sala Feliciano Peña Del 28 de febrero al 25 de junio de 2014
nes sicio expo porales tem
A través de la obra plástica de 33 creadores de nuestro Estado, Símbolo, diversidad y alteridad presenta una mirada sobre la actualidad en la creación artística de Guanajuato. En esta muestra, veremos obra de artistas que están en activo y que nos dará un panorama de lo que los guanajuatenses - ya sea por nacimiento o por adopción- están produciendo, e invita a explorar el panorama multicultural en el ámbito de la creación artística regional.
Los parra - gironella Un collage familiar Sala Luis García Guerrero Del 27 de marzo a 25 de junio de 2014 Esta exposición reúne obra de cuatro grandes artistas mexicanos unidos por vínculos familiares cuyas trayectorias abarcan cien años de arte: Manuel Parra, Alberto Gironella, Carmen Parra y Emiliano Gironella. La muestra conjunta una selección del trabajo artístico de cada uno de los miembros de esta familia entre pinturas, esculturas, dibujos, obra gráfica, fotografías, dibujos, instalaciones, y videos, además de un centenar de materiales documentales (fotografías y libros dedicados) pertenecientes a la biblioteca familiar.
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
javier marín Tres esculturas monumentales Arte Extramuros Explanada del MAHG Del 6 de Marzo al 8 de Junio 2014
nes sicio expo porales tem
Continuando su exitosa exhibición por las más importantes ciudades de la República Mexicana, llega al Museo de Arte e Historia de Guanajuato "Tres esculturas Monumentales" del artista Javier Marín, proyecto original que busca acercar el arte a la cotidianeidad de la vida diaria en un contexto urbano y público, por medio de la escultura en gran formato y demostrando el dominio virtuoso que de su oficio tiene y que lo reafirman como uno de los grandes escultores mexicanos de la actualidad. Vainilla, Córdova, Chiapas. Tres esculturas en bronce de aproximadamente 2 toneladas cada una
Encuéntrate con Javier Marín Javier Marín nos acompañará en la explanada del MAHG, para compartir, de manera casual, detalles sobre su obra. Jueves 6 de las 12:00 a las 13.00 horas En la explanada del MAHG
Visitas guiadas Público general, cada hora por las diferentes exposiciones. Consulta los horarios en recepción del Museo Visitas escolares con una actividad creativa, para grupos a partir de preescolar hasta universidad. Previa cita. Visitas especiales (nocturnas y en inglés) con previa cita. *Previa cita Informes y reservaciones al teléfono: 104.11.05. Extensiones: 250 y 211
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
nes sicio expo anentes perm
JARDÍN DE LAS ESCULTURAS Aquí puedes conocer obras como la titulada “Caballos” del reconocido escultor mexicano Javier Marín, que en los últimos años ha desarrollado obra monumental.
SALA DE CULTURA REGIONAL En esta interesante muestra, podrás conocer los eventos relevantes para la conquista, población y evangelización del territorio guanajuatense. En esta parte, es notable el mural de Jesús Gallardo denominado ‘La evangelización y el desarrollo del Bajío durante el virreinato’.
EL CANON GRIEGO Se integra por treinta y tres piezas que son reproducciones de importantes obras de la escultura griega y romana, cuyos originales abarcan del siglo VI a.C. hasta el siglo III d.C.
Actividades de Servicios Educativos del MAHG
TARDES SABATINAS DE CREADORES Sábados 1 8 15 22 29 Primavera de papel
Festejemos juntos el inicio de la primavera. Ven y elabora flores y mariposas de papel con muchos colores, para que decores alegre tu casa en esta temporada. Ludoteca, 12:00 hrs. Para mayores de 5 años
La leyenda de la serpiente emplumada y el origen del maíz
¿Sabes quién era la serpiente emplumada? Conoce su leyenda y realiza una pintura mixta con pastel, acrílico y papel sobre este mítico personaje de las culturas prehispánicas. Taller de servicios educativos, 13:30 hrs. Para mayores de 6 años
Rally helénico
PRÓXIMOS CURSOS
¿Qué tanto sabes sobre la escultura y el alfabeto griegos? Ven y aprende sobre esta antigua civilización, completando una hoja en sala, y verás por qué es importante para nuestra cultura. Sala Canon griego, 16:00 hrs. Para mayores de 8 años
“HISTORIA DEL ARTE MEXICANO” La historia del arte mexicano, es una historia heredada que busca definirse mediante el diálogo con los objetos e imágenes que narran el acontecer del tiempo y del espacio, desde nuestros ancestros hasta nuestro presente. Inicio: 26 de marzo Miércoles de 19:00 a 21:00 hrs. Sala de Proyecciones, Servicios Educativos
Actividades de Servicios Educativos del MAHG
DOMINGO FAMILIAR
Domingos 9 16 23 30 ImaginArte….trabajando con artistas
Durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, te invitamos a convivir con artistas guanajuatenses, que nos enseñaran diferentes técnicas, mitos y experiencias en su quehacer artístico. ¡Manos a la obra!
Taller familiar de Pintura
Impartido por María Valencia Taller de servicios educativos, de 12:00 a 14:00 hrs. Para toda la familia
Kerámika mythológica
Escucha unos mitos griegos y decora tu cerámica. Crea diseños helénicos bidimensionales sobre cartón con una técnica muy original con crayones y cera para zapatos. Taller de servicios educativos, 15:00 hrs. Para mayores de 5 años *Se recomienda traer ropa cómoda que se pueda manchar.
CÍRCULO DE LECTORES: Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante el mes, con temas de arte e historia. Te invitamos a formar parte de este grupo.
Miércoles 5 de marzo, de 17:00 a 19:00 hrs. Aula de Servicios Educativos
“UN ACERCAMIENTO A LA APRECIACIÓN DEL ARTE” Para poder analizar, apreciar y disfrutar de una obra de arte, se requiere de ciertos conocimientos para lograrlo. Este curso está diseñado para aquellas personas que tienen deseos de saber y disfrutar del arte. Inicio: 29 de marzo Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Sala de Proyecciones, Servicios Educativos
Foto: © Didier D. Daarwin
Teatro del Bicentenario
MÚSICA
A Filetta (Francia) Bracanà
Ensamble vocal que busca perpetuar el patrimonio coral de Córcega, con su visión ardiente y apasionada del canto polifónico, tanto sacro como profano. Bracanà es una muestra del más puro canto tradicional corso y de las nuevas influencias musicales, en un programa de gran energía y emotividad.
Domingo 16 de marzo, 18:00 hrs. $160, $180, $200 Duración aproximada: 75 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 7 años
TEATRO PARA NIÑOS
Las aventuras de Buratino de Mihail Vassilev
Basado en el cuento de Alekséi Tolstói Obra que narra la historia de Buratino, un niño travieso que decide rescatar a sus amigos de madera del Rey Cárabas Barabas, quien obligó al viejo Carlo a entregarle todas las marionetas que había creado. El encuentro de la llave de oro y de una minúscula puerta le ayudará a sacarlos del castillo Shushara. Espectáculo poético de títeres confeccionados en Bulgaria y actores, que reúne canto, música, baile, humor y drama.
Viernes 4 de abril, 17:00 hrs. Sábado 5 de abril, 12:00 y 17:00 hrs. $100 Entrada general, no numerado. Duración aproximada: 65 minutos, sin intermedio En el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Recomendado para niños mayores de 5 años
Teatro del Bicentenario
TEATRO
Pocket Henry V
de William Shakespeare Propeller Theatre (Reino Unido) Emocionante y profundamente conmovedora, Pocket Henry V cuenta la vida del más grande guerrero de Inglaterra. Un viaje desde los pasillos de la Abadía de Westminster, hasta una tarde en la campiña francesa. Obra de William Shakespeare, en el marco de los 450 años de su natalicio. Aclamada internacionalmente, la compañía Propeller es reconocida por inspirar la imaginación de la audiencia e impulsar un fresco acercamiento a los textos de Shakespeare, con propuestas contemporáneasde un estilo comprensible y humorístico.
Sábado 22 de marzo, 19:00 hrs. Domingo 23 de marzo, 18:00 hrs. $200 Entrada general, no numerado. Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 12 años En el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Obra en inglés con supertitulaje en español
Calzada de las Artes
MÚSICA
Ely Guerra
El origen Gala a piano y voz Cantautora y productora musical mexicana con una trayectoria de 20 años de carrera, ofrece una gala a piano y voz, en la que hace un recorrido con versiones increíbles de sus canciones, así como de canciones mexicanas y otros géneros que ha interpretado.
Sábado 29, 20:00 hrs. Sin Costo Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio Recomendado para toda la familia
Jardín de las Jacarandas
TEATRO DE CALLE
LA FERIA
Compañía ImproTop Un peculiar trío de viajeros errantes llega para contar historias usando como punto de partida las cartas de la lotería, una pirinola, serpientes y escaleras, etc. Espectáculo en el que el público participa activamente en la creación de las historias.
Sábado 15, 17:00 hrs. Sin costo Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio. Recomendado para toda la familia.
Auditorio Mateo Herrera Temporada de Conciertos 2014 Música y Ópera de Bellas Artes
MÚSICA
CONSORCIO VIRREINAL DE METALES Panorama histórico musical Concierto didáctico Los músicos del Consorcio Virreinal de Metales acercarán a los jóvenes y mayores las creaciones más conocidas de la historia de la música, desde las composiciones más clásicas a las más actuales y populares. Podremos ver un breve resumen, perfectamente ejemplificado, desde el Barroco hasta el siglo XXI.
Jueves 6, 20:00 hrs. $85 Duración aproximada: 85 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años
MÚSICA
HORACIO FRANCO
La flauta de pico en el siglo XXI Uno de los artistas más representativos y activos en cuanto a la vanguardia de la música clásica se refiere, proclama a su instrumento, - la flauta de pico - un instrumento revolucionario, adaptándolo a diversos lenguajes, que van desde el tradicional e idiomático de la flauta como instrumento histórico hasta la música folklórica, la popular y la contemporánea. Franco lleva con éste programa a la flauta al extremo de sus posibilidades técnicas y expresivas.
Jueves 27, 20:00 hrs. $85 Duración aproximada: 75 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 12 años
VISÍTALA EN EL MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO
De Martes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábado y Domingo de 11:00 a 19:00 hrs. Lunes cerrado
marzo 2014 L
M
M
J
V
S
D
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
Auditorio Mateo Herrera
Museo de Arte e Historia
Jardines del Forum
Teatro del Bicentenario
Actividad de Servicios Educativos
Calzada de las Artes
INFORMACIÓN GENERAL ·Precios preferentes a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPAM con credencial vigente. Aplica un boleto por credencial y hay un número de lugares con este beneficio por función. Los descuentos son aplicables solo en taquillas del Forum. ·Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del FORUM y en ticketmaster.com.mx RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro a fin de disfrutar la función en su totalidad.
TAQUILLAS DEL FORUM 1. Auditorio Mateo Herrera. Teléfono: 104.11.06 Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. 2. Teatro del Bicentenario. Teléfono: 267.21.50 Martes a sábado de 10:00 a 15:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs. En ambas taquillas usted podrá adquirir boletos de las actividades programadas en el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro del Bicentenario.
HORARIOS DE VISITA AL MUSEO Martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. / Sábado y domingo de 11:00 a 19:00 hrs. ADMISIÓN: Exposiciones temporales $20 pesos; exposiciones permanentes, sin costo. ·Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a personas afiliadas al INAPAM y niños. ·Estudiantes y maestros en grupo: entrada sin costo. ·DOMINGO, entrada libre. VISITAS GUIADAS, previa cita.
¿Ya visitaste nuestra nueva página web? Te invitamos a que la conozcas: forumcultural.guanajuato.gob.mx Prol. Calzada de los Héroes 308 esq. Vasco de Quiroga col. La Martinica León, Gto. Tel: (477) 104.11.05. Horarios de visita a las áreas al aire libre: de 06:00 a 22:00 hrs. forumcultural.guanajuato.gob.mx teatrodelbicentenario.com MUSEO DE
arte e historia de Guanajuato