Gobierno del Estado de Guanajuato · Forum Cultural Guanajuato
Guanajuato
Cartelera Noviembre 2014
Montaje de la exposición I Maestri Dell’Arte Italiana del Novecento en el MAHG
Un lugar de encuentro
SÁBADO 1 ÓPERA Transmisión en vivo desde el MET de Nueva York
CARMEN de Georges Bizet
Auditorio Mateo Herrera 11:00 horas, $220
DOMINGO 2 ACTIVIDADES ESPECIALES
PROGRAMA POR EL DÍA DE MUERTOS Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
Este día iniciará a las 12:00 horas con el taller familiar: Diseños fúnebres donde conoceremos la técnica del popotillo y podremos realizar nuestros propios diseños con el artesano Gilberto Molina. Más tarde, a las 14:30 horas te invitamos a escuchar a Bernardo Govea quien nos platicará algunas leyendas sobre la tradición del día de Muertos.
Disfruta de la tercera entrega de la temporada de ópera 2014-2015 en vivo y en alta definición desde el MET DE NUEVA YORK.
Cerraremos el día a las 16:00 horas con unas Catrinas muy “fashion” que visitarán el MAHG y que llegan de la Escuela de Diseño de la Universidad De La Salle. ¡Ven a conocerlas!
La hipnotizante producción de Richard Eyre del candente melodrama de Bizet está de vuelta con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili, quien se presenta en el papel que la ha hecho famosa: una tentadora gitana que se encuentra con un trágico destino. Duración aproximada: 218 minutos Recomendado para mayores de 15 años
ACTIVIDADES ESPECIALES
PROGRAMA POR EL DÍA DE MUERTOS Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
Te invitamos a celebrar de manera divertida esta tradición, a las 11:30 horas tendremos el taller Plantemos a la Catrina en donde decoraremos macetas con diseños de Catrinas para darle vida a nuestro altar. ¿Sabes lo que le pasa a los niños que se comen las ofrendas del altar de muertos?, descúbrelo en el cuentacuentos: Mixtli y los dulces del altar que se realizará a las 13:00 horas A las 14:00 horas será el momento de elaborar deliciosos alfeñiques en el taller Una dulce tradición y a las 16:00 horas te invitamos a escuchar a Bernardo Govea quien nos platicará algunas leyendas sobre la tradición del día de Muertos. Finalmente, a las 17:00 horas presentaremos el taller: Retratos de ultratumba donde te invitamos a robarle el alma a la Calaca para inmortalizarla en un peculiar retrato.
LUNES 3
CURSOS
CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA MUSEOS 2014 Del Lunes 3 al Viernes 7 Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Gestión de exposiciones temporales En vinculación con el Instituto Nacional de Bellas Artes Informes e inscripciones Coordinación Nacional de Artes Visuales INBA dsalinas@inba.gob.mx MIÉRCOLES 5 LITERATURA
CÍRCULO DE LECTORES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Aula de Servicios Educativos 17:00 horas, sin costo Recomendado para mayores de 16 años Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante el mes, con temas de arte e historia. Te invitamos a formar parte de este grupo.
MIÉRCOLES 5
VIERNES 7 ÓPERA
ORFEO Y EURÍDICE de Christoph Willibald von Gluck
Teatro del Bicentenario 20:00 horas $150, $180, $350, $400,$650, $670, $700
ARTES PLÁSTICAS INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
I MAESTRI DELL’ARTE ITALIANA DEL NOVECENTO Museo de Arte e Historia de Guanajuato 19:30 horas, sin costo
Los maestros del Arte Italiano del Siglo XX es una muestra que presenta por primera vez creaciones fundamentales de artistas, que fueron grandes maestros italianos del Siglo XX, pertenecientes a estilos y movimientos como el futurismo, el espacialismo o el informalismo que sumaron importantes aportaciones a la Historia del Arte Universal. En la exposición temporal se podrán apreciar obras de: Giorgio de Chirico, Lucio Fontana, Giorgio Morandi, Filippo De Pisis, Fortunato Depero, Umberto Boccioni, Massimo Campigli, Alberto Savino, Gino Severini; hasta las generaciones más jóvenes, entre los que se encontrarán a: Emilio Vedova, Mario Schifano, Tano Festa, Enrico Castellani, Agustín Bonalumi, Alighiero Boetti entre otros. Permanencia: 1 de febrero de 2015 Sala Luis García Guerrero
Inspirada en la mítica historia del semidiós Orfeo, esta obra cuenta su descenso al inframundo para devolver la vida a su esposa Eurídice, muerta a causa de la mordedura de una serpiente. Espíritus malignos y furias serán vencidos gracias al poder conjuratorio de la música emanada de su arpa, según la promesa del dios Amor... con la única condición de no mirar a la amada, sino hasta regresar al mundo de los vivos. Ópera en tres actos de Christoph Willibald von Gluck, con libreto de Raniero di Calzabigi, basada en el mito griego de Orfeo, representada en ocasión de los 300 años del nacimiento del compositor alemán y primer gran reformador de la ópera. Flavio Oliver, Orfeo Anabel de la Mora, Eurídice Karla Castro, Amor Orquesta Sinfónica de Minería Coro del Teatro del Bicentenario Gabriel Garrido, dirección musical Sergio Vela, puesta en escena Nueva producción del Teatro del Bicentenario Recomendado para mayores de 15 años
SÁBADO 8
DOMINGO 9
TALLERES
ÓPERA
TARDES SABATINAS (8, 15, 22, 29)
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo 13:30 horas / Taller de Servicios Educativos DESCUBRAMOS EL SECRETO. Las pistas están en códice. ¿Sabes qué es un códice y cuál es su función? Nosotros te explicaremos y te invitamos a que realices tu propio códice. ¡Será divertido!
ORFEO Y EURÍDICE de Christoph Willibald von Gluck
Teatro del Bicentenario 18:00 horas $150, $180, $350, $400,$650, $670, $700 Recomendado para mayores de 15 años
MIÉRCOLES 12
15:30 horas / Taller de Servicios Educativos MANDALIN, MANDALAN, HAGAMOS UNA DE COLOR. Las mándalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos. Son muy divertidas y llenas de color. Hagamos una con gran imaginación. 17:00 horas /Sala de Cultura regional PINTOR, NEVERO, CARPINTERO Y MUCHO MÁS. ¿Sabes que Hermenegildo Bustos tuvo varias actividades¸ además de ser pintor?. Visitaremos la pinacoteca del MAHG, y hablaremos de este peculiar pintor guanajuatense. Al final te daremos un crucigrama para ver si aprendiste. Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
DOMINGO 9 TALLERES
DOMINGOS FAMILIARES (9, 16, 23 ) Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
12:00 horas / Taller de Servicios Educativos Taller familiar: TRABAJANDO CON POPOTILLOS Este mes nos acompaña el artesano Gilberto Molina quien nos enseñará los secretos de la técnica del popotillo. Te invitamos a realizar un trabajo maravilloso y de mucha dedicación. 15:00 horas / Taller de Servicios Educativos Taller: JUGUETES POPULARES En la exposición “El Juguete Popular Mexicano” encontrarás muchos juguetes divertidos. Conócelos y te invitamos a que cada semana realices uno diferente. Día 9, “El Pato cua cua” Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
MÚSICA
CUARTETO DE CUERDAS DE BAMBERG (Alemania) Joyas de la música clásica y romántica En vinculación con el Consulado de Alemania Auditorio Mateo Herrera 19:00 horas, $105
Duración aproximada: 80 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años
Fundado en 1975 por cuatro músicos de la Orquesta Sinfónica de Bamberg, unidos por su amor al gran repertorio de la música de cámara. Actualmente lo forman Raúl Teo Arias y Miloš Petrovic, violines; Branko Kabadaic, viola e Indrek Leivategija, violonchelo. El Cuarteto de cuerdas de Bamberg se ha presentado en importantes sedes musicales europeas, y ha participado continuamente en notables festivales internacionales. ÓPERA
ORFEO Y EURÍDICE de Christoph Willibald von Gluck
Teatro del Bicentenario 20:00 horas $150, $180, $350, $400,$650, $670, $700 Recomendado para mayores de 15 años
SÁBADO 15 TALLERES
TARDES SABATINAS (8, 15, 22, 29)
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo 13:30 horas / DESCUBRAMOS EL SECRETO. Las pistas están en códice. 15:30 horas / MANDALIN, MANDALAN, HAGAMOS UNA DE COLOR. 17:00 horas / PINTOR, NEVERO, CARPINTERO Y MUCHO MÁS. Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
MIÉRCOLES 19 ARTES PLÁSTICAS INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
TESTIGOS DE NUESTRAS TRADICIONES Colectivo nómada Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato 17:30 horas, sin costo
Como parte del programa Arte Extramuros que busca acercar el arte a la cotidianeidad en un contexto urbano, el MAHG presenta esta exposición fotográfica que evidencia las tradiciones guanajuatenses desde la mirada de los creadores de nuestra región. SÁBADO 22
DOMINGO 16 TALLERES
DOMINGOS FAMILIARES (9, 16, 23 ) Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
12:00 horas / Taller familiar: TRABAJANDO CON POPOTILLOS 15:00 horas / Taller: JUGUETES POPULARES En la exposición El Juguete Popular Mexicano encontrarás muchos juguetes divertidos. Conócelos y te invitamos a que cada semana realices uno diferente. Día 16, “Gira y gira la rueda de la fortuna” Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
ÓPERA Transmisión en vivo desde el MET de Nueva York
EL BARBERO DE SEVILLA Gioacchino Rossini Auditorio Mateo Herrera 12:00 horas, $220
Disfruta de la cuarta entrega de la temporada de ópera 2014-2015 en vivo y en alta definición desde el MET DE NUEVA YORK. La efervescente producción del Met de la comedia clásica de Rossini –la cual presenta algunas de las más famosas melodías de la ópera- será protagonizada por Isabel Leonard como la enérgica Rosina, Laurence Brownlee como su cómplice y Christopher Maltman como el encantador barbero. Michele Mariotti dirigirá a la orquesta. Duración aproximada: 210 minutos Recomendado para mayores de 15 años
DOMINGO 23 TALLERES
MARTES 25 ACTIVIDADES ESPECIALES
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
JORNADAS POR EL 6° ANIVERSARIO DEL MAHG Taller de grabado para niños
12:00 horas / Taller familiar: TRABAJANDO CON POPOTILLOS 15:00 horas / Taller: JUGUETES POPULARES En la exposición El Juguete Popular Mexicano encontrarás muchos juguetes divertidos. Conócelos y te invitamos a que cada semana realices uno diferente. Día 23, “Maromeros en acción”
El grabado es una disciplina artística muy recurrente por su diversidad de técnicas de impresión. Te invitamos a conocer algunas de ellas. ¡Será muy divertido!
DOMINGOS FAMILIARES (9, 16, 23 )
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Del Martes 25 al Viernes 28 de 16:00 a 18:00 horas, sin costo
Registro 15 minutos antes del inicio de la actividad en el módulo de información del Museo. Recomendamos traer ropa cómoda y que se pueda manchar.
MARTES 25
JUEVES 27 ACTIVIDADES ESPECIALES
JORNADAS POR EL 6° ANIVERSARIO DEL MAHG Noche de Museo
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
MÚSICA
CUARTETO BRODSKY (Reino Unido) Obras de Bach, Bartók y Beethoven. En vinculación con The Anglo Mexican Foundation & Anglo Arts. Auditorio Mateo Herrera 20:00 horas, $105
El Cuarteto Brodsky se formó en 1972 y desde entonces ha brindado más de 3,000 conciertos en los principales escenarios del mundo y realizado más de 60 grabaciones. Su natural curiosidad, así como un inagotable deseo de explorar, ha impulsado al grupo en innumerables direcciones artísticas y continúa asegurándoles no sólo una presencia prominente en la escena internacional de música de cámara, sino también una rica y variada existencia musical. Duración aproximada: 85 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años.
Vive una interesante NOCHE EN EL MUSEO donde haremos recorridos especializados en la Sala Luis García Guerrero por la exposición temporal I Maestri Dell’arte Italiana Del Novecento. A las 18:00 horas nos enfocaremos en el tema de la curaduría y a las 19:00 horas en el de museografía, recuerda que está abierto a todo el público interesado y que no debes ser un experto para participar. El cierre será a las 20:00 horas con un concierto en el bello Jardín de las Esculturas a cargo de la agrupación Quinteto de Metales Victoria Brass.
VIERNES 28 ACTIVIDADES ESPECIALES
JORNADAS POR EL 6° ANIVERSARIO DEL MAHG Mesas de reflexión y conferencia
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo Con el objetivo de tener un intercambio de ideas con estudiantes guanajuatenses de los diversos niveles educativos, tendremos desde las 10:00 horas mesas de reflexión que estarán moderadas por promotores culturales. La jornada concluirá a las 13:00 horas con la conferencia magistral Museo, Cultura y Educación impartida por la Mtra. Concepción Flores Montufar. Las mesas de reflexión se llevarán a cabo en las aulas de Servicios Educativos, para mayor información acerca del programa comunicarse al Tel. 104.11.00 ext. 250, 212 y 211
SÁBADO 29
SÁBADO 29 ACTIVIDADES ESPECIALES
JORNADAS POR EL 6° ANIVERSARIO DEL MAHG
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo Día de mucha actividad en el MAHG, desde las 12:00 horas iniciamos con la entrega de Premios del Concurso Cuéntanos tu experiencia en el museo, a las 13:30 horas, te explicaremos qué es un códice y cuál es su función en el taller Tu vida en códices. A las 17:00 horas ofreceremos la actividad, Pintor, nevero, carpintero y mucho más. 10 cosas que deberías saber de Hermenegildo Bustos en donde visitaremos la pinacoteca del MAHG, y hablaremos de este peculiar pintor guanajuatense. El día lo cerraremos a las 18:00 horas con Cuentos de animales y mascotas a cargo de Bernardo Govea. Recorrido por el museo de niños para niños: 13:30 y 16:30 horas.
MÚSICA
MISA DEL PAPA MARCELO, DE PALESTRINA Odhecaton, Ensemble Vocale (Italia) Teatro del Bicentenario 20:00 horas, $160, $180, $200
DOMINGO 30 ACTIVIDADES ESPECIALES
JORNADAS POR EL 6° ANIVERSARIO DEL MAHG
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Sin costo
© Giorgio Gori.
Los pequeños y sus papás se divertirán mucho este día, iniciaremos a las 12:00 horas con el taller familiar Popotillos de colores donde el artesano Gilberto Molina nos dirá los secretos de la técnica del popotillo. A las 15:00 horas te invitamos al taller Carrusel de animales y nuestro cierre será a las 16:30 horas con las lindas canciones infantiles que entonará Maruca Hernández para los niños y niñas de una manera alegre y divertida. Recorrido por el museo de niños para niños: 11:30 y 14:30 horas
Fundado y dirigido por Paolo Da Col, este ensamble de voces masculinas se ha especializado en la interpretación de la polifonía renacentista y la música del Barroco. En esta ocasión, presentará la célebre misa compuesta a seis voces en honor al Papa Marcelo II, en 1562. Recomendado para mayores de 7 años.
MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO EXPOSICIONES PERMANENTES
EXPOSICIONES TEMPORALES
SALA DE CULTURA REGIONAL
En esta interesante muestra, podrás conocer los eventos relevantes para la conquista, población y evangelización del territorio guanajuatense; es notable el mural de Jesús Gallardo denominado La evangelización y el desarrollo del Bajío durante el virreinato.
I MAESTRI DELL´ARTE
ITALIANA DEL NOVECENTO
I MAESTRI DELL’ARTE ITALIANA DEL NOVECENTO Los Maestros del Arte Italiano del Siglo XX Conformada por obras de Giorgio de Chirico, Lucio Fontana, Giorgio Morandi, Carlos Carra, Gino Severini, Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Emilio Vedova, Mario Schifano, Tano Festa, Enrico Castellani, entre otros. EL CANON GRIEGO Permanencia: 01 de febrero de 2015 Se integra por treinta y tres piezas que son Sala Luis García Guerrero reproducciones de importantes obras de la escultura griega y romana, cuyos originales abarcan del siglo VI a.C. hasta el siglo III d.C.
EL JARDIN DE LAS ESCULTURAS
Aquí puedes conocer obras como la titulada “Caballos” del reconocido escultor mexicano Javier JUGUETE POPULAR MEXICANO Marín, que en los últimos años ha desarrollado obra LA ESQUINA SE VA DE VIAJE monumental. La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano Exposición temporal que reúne alrededor de 80 juguetes realizados con distintos materiales como cerámica, cartón, fibras vegetales, papel, lámina etc. Provenientes de distintas regiones de México, ejemplo de la amplia y rica historia de la producción artesanal que del juguete se ha hecho en nuestro país y nos acerca a entender la diversidad cultural que lo caracteriza. Permanencia: 25 de enero de 2015 Sala Feliciano Peña
HORARIOS DE VISITA AL MUSEO Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas / Sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas. Lunes cerrado. Admisión: Exposiciones temporales $20 pesos; exposiciones permanentes sin costo. Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a personas afiliadas al INAPAM y niños. Estudiantes y maestros en grupo; entrada sin costo. DOMINGO, entrada libre. VISITAS GUIADAS, previa cita al teléfono: 104.11.05 / Ext. 250, 212 y 211 Público general, cada hora por las diferentes exposiciones. Visitas escolares con una actividad creativa, para grupos a partir de preescolar hasta universidad. Visitas especiales (nocturnas y en inglés)
OTRAS ACTIVIDADES BIOGRAFÍA DE UNA ESCULTURA Conferencia impartida por Ricardo Motilla. Arquitecto de profesión, escultor y pintor de corazón; egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato. Jueves 20 de noviembre, 11:00 horas Auditorio Jorge Ibargüengoitia. Entrada Libre Mayores informes: Mtra. Ma. Magdalena González Rendón cus.unidaddeextension@gmail.com INFORMACIÓN GENERAL ¿DÓNDE PUEDO COMPRAR BOLETOS? Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del Forum y en ticketmaster.com.mx Precios preferentes a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPAM con credencial vigente y validez oficial. Aplica un boleto por credencial y hay un número limitado de lugares con ese beneficio por función. Los descuentos son aplicables solo en taquillas del Forum. RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro al fin de disfrutar la función en su totalidad. TAQUILLAS DEL FORUM Auditorio Mateo Herrera Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas Teléfono: 104.11.06 Teatro del Bicentenario Martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas Teléfono: 267.21.50
EN DICIEMBRE MÚSICA
¡VIVA LA ÓPERA!
Cuarto Aniversario del Teatro del Bicentenario Recomendado para mayores de 12 años. Teatro del Bicentenario Sábado 6, 19:00 horas $60, $110, $180, $210,$290, $330, $365
MUSEO DE
arte e historia de Guanajuato
Forum Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908. Col. La Martinica León, Guanajuato, México Tel. (477) 104.11.05 C.P. 37500 http://forumcultural.guanajuato.gob.mx Forum.Cultural.Guanajuato
@ForumCultural
Museo de Arte e Historia de Guanajuato Tel. (477) 104.11.00 museodearteehistoria @ m_a_h_g
Teatro del Bicentenario Tel. (477) 267.21.50 http://teatrodelbicentenario.com TeatrodelB
OTROS ESPACIOS QUE SE LOCALIZAN EN EL FORUM Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno Tel. (477) 763.13.62 http://bibliotecas.guanajuato.gob.mx/ www.guanajuato.gob.mx/cultura
Universidad de Guanajuato Campus León Departamento de Estudios Culturales Tel. (477) 783.73.04 http://www.culturayarte.ugto.mx/
Librería EDUCAL Tel. (477) 764.16.93 http://www.educal.gob.mx/