Programa de Actividades Forum Cultural Guanajuato septiembre 2014

Page 1

Un lugar de encuentro

O

I R A

S R E

IV

AN

8ยบ

PROGRAMA de ACTIVIDADES

septiembre 2014

Guanajuato Gobierno del Estado de Guanajuato . Forum Cultural Guanajuato


Calzada de las Artes

MÚSICA

ÓSCAR CHÁVEZ y los Morales Kikiriki

En este gran concierto escucharemos temas especialmente seleccionados por Chávez para la ocasión entre los que figuran Mariana y Las ciudades (de José Alfredo Jiménez), así como algunos de los temas clásicos del llamado "Caifán mayor" entre los que se cuentan Por ti y Macondo. Óscar Chávez es Premio Nacional de las Ciencias y las Artes 2011; reconocido por su rescate de la música popular mexicana y considerado una de las leyendas vivas más importantes del canto latinoamericano. Estará acompañado del Trío Los Morales.

Domingo 7, 20:00 horas

Sin costo Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio. Recomendado para toda la familia.

Jardín de las Jacarandas

MÚSICA

Noches en los Jardines del Forum

Noche Mexicana Eugenia Garza, soprano y Carlos Alberto Pecero, piano Jueves 25, 21:00 horas Sin costo

Auditorio Mateo Herrera MÚSICA

Orquesta Trinitate-Philharmonia Recital de alumnos

Recital de alumnos de la Academia Renacimiento, en el que el público será testigo de los grandes avances que han tenido los integrantes de la Orquesta Trinitate-Philharmonia.

Domingo 21, 12:00 horas Sin costo


Auditorio Mateo Herrera

AUDITORIO MATEO HERRERA

6º aniversario i

Ciclo de musica

de Camara

TRÍO GUARNERI DE PRAGA República Checa

Obras de Ludwig van Beethoven Cenek Pavilik, violín; Marek Jerie, violonchelo e Ivan Klánský, piano

Martes 9, 20:00 horas. $105

Duración aproximada: 85 minutos con un intermedio

QUINTETO POLACO Polonia Josef Olechowski, piano; Beata Kukawska, violín; Pawel Sliwinski, violín; Matthew Schubring, viola e Ivan Koulikov, cello.

Miércoles 10, 20:00 horas. $105 Duración aproximada: 90 minutos con un intermedio

Dúo de violas Rusia/República de Azerbaiyán Djamilia Rovinskaia y Chinguiz Mamedov.

Jueves 11, 20:00 horas. $105 Duración aproximada: 90 minutos con un intermedio


Auditorio Mateo Herrera

AUDITORIO MATEO HERRERA

6º aniversario

CICLO de Jazz PABLO PRIETO QUARTET Dave Brubeck: A Celebration!

Pablo Prieto, batería; Alejandro Mercado, piano; Federico Hülsz, saxofones; Jaime Ferrada, contrabajo

Jueves 18, 20:00 horas. $105 Duración aproximada: 90 minutos con un intermedio

ALEX MERCADO TRÍO Symbiosis

Alex Mercado, piano; Agustín Bernal, contrabajo; Gabriel Puentes, batería

Viernes 19, 20:00 horas. $105

Duración aproximada: 70 minutos con un intermedio

OSMANY PAREDES TRÍO

Osmany Paredes, piano; Iván Barrera, contrabajo; Giovanni Figueroa, batería

Sábado 20, 20:00 horas. $105

Duración aproximada: 75 minutos sin intermedio

Actividades recomendadas para mayores de 7 años.


Teatro del Bicentenario

DANZA PARA NIÑOS

Pedro y el lobo

Ballet de la Ciudad de México Basada en la composición sinfónica de Sergei Prokófiev, para narrador y orquesta. En esta original versión dancística, la obra cuenta la historia de Pedro, un travieso y curioso niño, quien desafía las advertencias de su abuelo acerca de un peligroso lobo que merodea en el bosque. Un día como cualquier otro, mientras Pedro se divierte jugando, el lobo finalmente aparece, dando lugar a una emocionante historia.

Viernes 12, 17:00 horas Sábado 13, 17:00 horas $180, $200 Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio. Recomendado para niños mayores de 5 años.

MÚSICA

Orquesta Filarmónica de Sonora Christian Góhmer, director artístico

Consolidada como una importante agrupación musical del noroeste del país, presentará un concierto con obras de compositores post-impresionistas: Lyric Movement, de Gustav Holst; Concierto para clarinete y orquesta, de Aaron Coplan y la Sinfonía No. 1, de Carl Nielsen.

Viernes 26, 20:00 horas $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365

Duración aproximada: 90 minutos, con un intermedio. Recomendado para niños mayores de 7 años.


Tokyo Dageki Dan Director: Jin-Ichi Hiranuma I Tambores japoneses Japón Jueves 9 | 20:00 horas Calzada de las Artes

Prácticas de vuelo

Ensamble Noodus-Cromano Director: Eduardo Caballero México Viernes 10 | 20:00 horas Auditorio Mateo Herrera

Alitas pa’ volar

Foco! Teatro Director: Orlando Tovar México Sábado 11 | 19:00 horas Teatro María Grever TEATRO PARA NIÑOS

Orquesta Sinfónica de Yucatán Alexei Volodin, piano

Director: Juan Carlos Lomónaco Rusia | México Domingo 12 | 18:00 horas Teatro del Bicentenario

Pequeño fin del mundo Director: Víctor Hernández México

Martes 14 | 19:00 horas Teatro María Grever

TEATRO

House

L-E-V Israel Jueves 16 | 20:00 horas Teatro del Bicentenario

El encanto de Yunnan Ballet Folklórico de Honghe de Yunnan República Popular de China

Sábado 18 | 19:00 horas Plaza Principal

DANZA

Cuentos para niños traviesos

DANZA PARA NIÑOS

PPS Danse Director: Pierre-Paul Savoie Quebec Domingo 19 | 18:00 horas Teatro Manuel Doblado


Broadway Sinfónico

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Director artístico: José Areán México Domingo 19 | 18:00 horas Teatro del Bicentenario

El flamenco en cuatro estaciones

DANZA PARA NIÑOS

El Flamenco Vive Directora: Silvia Marín España Lunes 20 | 19:00 horas Plaza Principal

Sona Jobarteh

Gambia Martes 21 | 19:00 horas Plaza Principal

MÚSICA

Voalá project

VIAJE

Javier Torres Maldonado

Voalá station Directores: Roberto Strada y Gastón Iungman España | Argentina Jueves 23 | 20:00 horas Jardines del Forum

Viaje OM21

Cristina Rivera Garza, Javier Torres Maldonado,Christine Dormoy

México Viernes 24 | 19:00 horas Teatro María Grever

ÓPERA

© Fundación Juan Rulfo

Dramatic musical action

Ryu Goto, violín y Fernando Saint Martín, piano Japón | México

Music Javier Torres Maldonado, Libretto Cristina Rivera Garza Nicolas Chesneau musical direction, Christine Dormoy, stage direction

Sábado 25 | 20:00 horas Auditorio Mateo Herrera

A road, a car, there is the place wich will provoke the encounter between a man and a woman, photographers, on a personal quest which leads them in the famous Pan American race of the 50’s. Joined by a terrified woman, the run away is going to the outskirts of a village devastated by violence, of wich a final policeman takes inventory. From Ciudad Juarez, a border town with Texas, to El Ocotal, near Guatemala. Eight stages give the rhythm to the sequences of the « dramatic musical action » by Javier Torres Maldonado. The imaginary and reality waver in the centre of composer’s musical sceneries. Like watchmen into the land of the shades, four musicians and intangible voices give rhythm to the space structured by a road on which the mental or historical projections appear. Between patina black & white photos of Juan Rulfo in 1950 and bright colors of a nowadays ubiquitous violence, the show « Viaje » offers a vision between two areas.

Nubes

Christine. Dormoy, Paris, août 2014

Aracaladanza Director: Enrique Cabrera España Domingo 26 | 19:00 horas Teatro Manuel Doblado

First world performance: FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO DE GUANAJUATO THEATER CERVANTES 22.10.2014

DANZA PARA NIÑOS

AUDITORIO MATEO HERRERA*: General numerado $190 | TEATRO MANUEL DOBLADO: General $50 TEATRO MARÍA GREVER: General $100 I TEATRO DEL BICENTENARIO*: $80, $120, $230, $260, $390, $420 y $450 CALZADA DE LAS ARTES, JARDINES DEL FORUM Y PLAZA PRINCIPAL: Sin costo *Descuento del 20% para estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM con credencial vigente, máximo dos boletos por credencial y hasta el 30 de septiembre de 2014 Venta de boletos en en las taquillas del Teatro Manuel Doblado, Teatro del Bicentenario y del Auditorio Mateo Herrera

Conferencia: La curaduría y la práctica museográfica Carlos Ashida, arquitecto, curador y museógrafo. Miércoles 8 de octubre, 12:00 horas / Museo de Arte e Historia de Guanajuato


Auditorio Mateo Herrera

ÓPERA

MACBETH Verdi

Por primera vez en la ópera del Met, la soprano estrella Anna Netrebko nos brinda una contundente representación de Lady Macbeth, la enloquecida esposa con tendencias asesinas de un Macbeth condenado a la desgracia, personificado por Željko Lucic. Esta escalofriante producción de Adrian Noble se basa en la adaptación shakesperiana de Verdi, y cuenta entre su elenco a Joseph Calleja como el noble Macduff y René Pape como Banquo. Fabio Luisi es el director de orquesta.

Sábado 11 de octubre, 12:00 horas Duración aproximada 193 minutos

ÓPERA

Las bodas de fígaro Mozart

La soprano americana, Amanda Majeski, interpretará a la condesa Almaviva, Marlis Petersen a Susanna, Isabel Leonard aparecerá como Cherubino, Peter Mattei como el Conde Almaviva e Ildar Abdrazakov como Fígaro. La dirección estará a cargo de Richard Eyre y James Levine estará al frente de la orquesta.

Sábado 18 de octubre, 12:00 horas Duración aproximada 232 minutos

Venta del primer abono: $880 (incluye las 5 transmisiones del 2014) Disponible en las taquillas del Forum hasta el 11 de Octubre

Entrada general $220 Precio preferente $187 (para estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM con credencial vigente) Aplicable sólo en taquillas del Forum.


Museo de Arte e Historia de Guanajuato Exposición Permanente Exposición Temporal

SALA DE CULTURA REGIONAL

¡Habla de ti! Conoce las aportaciones que la región guanajuatense realizo a la Historia Nacional, acompañadas de manifestaciones artísticas desde la Cultura de Chupícuaro hasta el último Siglo.

Exposición Permanente

Exposición Temporal

EL CANON GRIEGO Por medio de esta sala didáctica se puede conocer las bases estéticas que sustentan los conceptos de belleza hasta nuestros días.

Exposición Permanente

EL JARDÍN DE LAS ESCULTURAS En el jardín de las Esculturas del Museo de Arte e Historia de Guanajuato podrás interactuar con esculturas de maestros mexicanos del siglo XX reconocidos a nivel internacional.


Museo de Arte e Historia de Guanajuato Últimos días

LA PIEL DE GUANAJUATO 2.0 Fotografía en gran formato de Christian Jean SJ Arte Extramuros Calzada de las Artes del Forum Hasta el 16 de septiembre La obra fotográfica de Christian Jean invita a la reflexión a través de la imaginación y la contemplación. Fruto de años de experimentación, su fotografía es meditada, sale de su espíritu, evita lo anecdótico. Busca el énfasis en la composición, la expresión estética transparente y armónica; nos comparte una serie de instantes capturados por el lente de su cámara, donde hace gala de su enorme capacidad para abstraer el encanto escondido en los espacios más cotidianos.

Exposición Temporal

EL REINO DE LAS FORMAS: GRANDES MAESTROS Museo Franz Mayer, Museo Nacional de San Carlos y Museo Soumaya Sala Luis García Guerrero Hasta el 12 de octubre Esta exhibición tiene como objetivo mostrar en un solo contexto una cantidad significativa de las obras más importantes de las tres colecciones más importantes de arte europeo en México, para dar al público la posibilidad de disfrutar y reflexionar sobre el devenir histórico-artístico occidental de los siglos XV y XVIII.


Museo de Arte e Historia de Guanajuato Exposición Temporal

JUGUETE POPULAR MEXICANO La Esquina se va de viaje La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano Sala Feliciano Peña Inauguración: Jueves 11, 19:00 horas Hasta el 25 de enero de 2015 Exposición temporal que reúne alrededor de 80 juguetes realizados con distintos materiales como cerámica, cartón, fibras vegetales, papel, lámina etc. provenientes de distintas regiones de México, principalmente de los estados de Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chiapas y Oaxaca y que son ejemplo de la amplia y rica historia de la producción artesanal que del juguete se ha hecho en nuestro país y nos acerca a entender la diversidad cultural que lo caracteriza.

Visitas guiadas Público general, cada hora por las diferentes exposiciones. Consulta los horarios en recepción del Museo

Otras visitas:

• Visitas escolares con una actividad creativa, para grupos a partir de preescolar hasta universidad. Con previa cita • Visitas especiales (nocturnas y en inglés) con previa cita. Informes y reservaciones: Tel.104.11.05 Ext. 250 y 211

Tuiteando y facebuqueando con el MAHG Sube o envía fotos de tu visita al MAHG y compártenos tus experiencias en el Museo

@ m_a_h_g

museodearteehistoria


Actividades de Servicios Educativos del MAHG

TALLERES FAMILIARES DE FIN DE SEMANA

Sábados ( 6 · 13 · 20 · 27 ) ESTANDARTE CON-SENTIDO

Aprende qué es un estandarte, cuál es su función y elabora uno en familia. 13:30 horas, Taller de Servicios Educativos

SALVEMOS EL CANON

Si el museo sufriera una catástrofe ¿Qué pieza salvarías y por qué? 15:30 horas, Talleres de Servicios Educativos

Domingos

(7 · 14 · 21 · 28 )

PINTURAS GÓTICAS El dorado es un elemento importante en el período gótico, conozcamos por qué y hagamos una en familia. 13:00 horas, Taller de Servicios Educativos MADONAS EN EL TIEMPO Descubramos las diferentes características de las representaciones de la Virgen María en la exposición “El reino de las formas. Grandes maestros” y juguemos con ellas, ¡¡¡Será divertido!!! 15:00 horas, Taller de Servicios Educativos *El registro de realiza 15 minutos antes del inicio de la actividad en recepción del Museoz NOTA: Todas las actividades y talleres familiares de Servicios Educativos son SIN COSTO. *Se recomienda traer ropa cómoda que se pueda manchar.


Actividades de Servicios Educativos del MAHG

ACTIVIDADES ESPECIALES JORNADAS DE REFLEXIÓN SOBRE MUSEO Y TURISMO CULTURAL En el marco del Día Mundial del Turismo

Actividad en colaboración con la Escuela de Desarrollo Turístico y Hospitalidad de la IBERO LEÓN

Jueves 18 16:30 horas Mesas de Reflexión 19:00 horas Conferencia Magistral a cargo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato Vestíbulo de Servicios Educativos

VEN A TOMAR CAFÉ CON: Miguel Santos Salinas Ramos Charla: “Guerra Chichimeca en el norte de Guanajuato” Miércoles 24, 19:00 horas Vestíbulo de Servicios Educativos Actividad en colaboración con UNAM-ENES León

CÍRCULO DE LECTORES: Te invitamos a formar parte de este grupo

Dirigido a personas mayores de 16 años Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante el mes, con temas de arte e historia. Aulas de Servicios Educativos Miércoles 3, de 17:00 a 19:00 horas

PRÓXIMOS CURSOS

Curso de Historia del Arte

Haremos un recorrido a través del tiempo por el maravilloso mundo del Arte.

Sábados de 10:00 a 14:00 horas Inicio: 30 de Agosto (15 sesiones)

Cuota: $ 2,400.00 pago único de inscripción Inscripciones abiertas. Cupo Limitado.

MAHGos del Dibujo

Desarrolla habilidades de expresión gráfica y encuentra otro medio alternativo de expresión y comunicación. Dirigido a: niños de 8 a 12 años

Míercoles de 16:00 a 18:00 horas Inicio: 3 de septiembre (12 sesiones)

Costo total: $720.00 pago único de inscripción Inscripciones abiertas


MUSEO DE

arte e historia de Guanajuato

septiembre 2014 L

M

M

J

1

2

3

4 11

10

V

S

D

5

6

7

12

13

14

8

9

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Auditorio Mateo Herrera

Museo de Arte e Historia

Jardines del Forum

Teatro del Bicentenario

Actividad de Servicios Educativos

Calzada de las Artes

INFORMACIÓN GENERAL ·Precios preferentes a estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPAM con credencial vigente y validez oficial. Aplica un boleto por credencial y hay un número limitado de lugares con este beneficio por función. Los descuentos son aplicables solo en taquillas del Forum. ·Venta de boletos para actividades escénicas en taquillas del FORUM y en ticketmaster.com.mx RECUERDE: Algunas producciones por su naturaleza, no permiten el acceso al recinto una vez que ha comenzado el espectáculo. Considere tiempos de traslado e ingreso al foro a fin de disfrutar la función en su totalidad.

TAQUILLAS DEL FORUM 1. Auditorio Mateo Herrera. Teléfono: 104.11.06 Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas 2. Teatro del Bicentenario. Teléfono: 267.21.50 Martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas En ambas taquillas usted podrá adquirir boletos de las actividades programadas en el Auditorio Mateo Herrera y el Teatro del Bicentenario.

HORARIOS DE VISITA AL MUSEO Martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. / Sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas ADMISIÓN: Exposiciones temporales $20 pesos; exposiciones permanentes, sin costo. ·Precios preferentes a estudiantes y maestros con credencial vigente así como a personas afiliadas al INAPAM y niños. ·Estudiantes y maestros en grupo: entrada sin costo. ·DOMINGO, entrada libre. VISITAS GUIADAS, previa cita.

VISÍTALA EN EL MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

De Martes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas Sábado y Domingo de 11:00 a 19:00 horas Lunes cerrado

Prol. Calzada de los Héroes 908 esq. Vasco de Quiroga col. La Martinica León, Gto. Tel: (477) 104.11.05. Horarios de visita a las áreas al aire libre: de 06:00 a 22:00 horas forumcultural.guanajuato.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.