Futuro: Magali Lara · Hoja de reflexión

Page 1

Magali Lara. Futuro | MAHG

HOJA DE REFLEXIÓN



Magali Lara. Futuro | MAHG

E

ste es un material didáctico creado por Avalokita, con la intención de que recorras la exposición guiada por tu propia intuición. Está inspirado en los diarios de la artista Magali Lara y en cómo ella usa las libretas a modo de bitácoras para hacer su obra. Puedes imprimir este material o descargarlo en tu celular y recorrer la exposición las veces que desees y de la manera que encuentres más divertida. También puedes hacer captura de pantalla y compartir en redes sociales etiquetando @mahg_mx y @avalokita.ac Este material puede ser utilizado a modo de bitácora, no solo dentro de la exposición sino como parte de tu vida cotidiana.


Actividad

1

Contar una historia con objetos cotidianos

A través de la obra de Magali Lara encontramos claves de lectura que, como en un mapa, nos orientan a través de narrativas cotidianas y nombran territorios emocionales.


¿Qué podrían significar?

.

¿Qué formas identificas? D i b ú j

al a s

Magali Lara. Futuro | MAHG


¿Con qué formas te identificas, consideras que alguna tiene vinculación con alguna experiencia que hayas vivido? ¿ P o r q u é?

Piensa en una situación de tu vida que te interese explorar. Identifica las s e n s a c i o n e s que trae consigo. ¿Con qué objetos de tu vida cotidiana las relacionarías? Dibújalos


Magali Lara. Futuro | MAHG

Combina formas, objetos y frases para contar tus propias historias. Dibújalas abajo :


Actividad

2

Reescribiendo el pasado


¿Qué frases te llaman la atención de la sala?

Magali Lara. Futuro | MAHG

¿Has pensado alguna de ellas en algún momento de tu vida? E s c r ib e o dibuja


dibuja o be i r c ¿Recuerdas qué estado de ánimo tenías? Es ¿Hay algún color que relaciones con ese estado de ánimo?

Si lees esa frase hoy ¿Sientes de nuevo ese estado de ánimo o algo ha cambiado?


Magali Lara. Futuro | MAHG

Hay una frase en sala escrita por la poeta Audre Lorde: “La calidad de luz con la que observamos nuestras vidas tiene un efecto directo sobre la manera en que vivimos que pretendemos lograr con nuestro vivir. En esta luz concebimos las ideas mediante las que tratamos de descubrir nuestro mundo mágico y hacerlo realidad”. ¿Qué te hace sentir? ¿Qué piensas? Escríbe o dibuja tus reflexiones

Repítela cada vez que sea necesario en tu vida cotidiana.


Actividad

3

Deriva en el jardín

Realiza una caminata sin un objetivo específico. Puedes usar el espacio del Jardín de las Esculturas del Museo de Arte e Historia de Guanajuato o el que más te guste.


¿En dónde notas la respiración? ¿Cómo se siente la intemperie en tu cuerpo? ¿Notas alguna reacción en tu piel o sientes un cambio en tu estado de ánimo? Ahora eres una persona observadora y narradora ¿Qué ves? ¿Cómo se parece tu cuerpo al árbol o a las flores? ¿Qué tipo de semillas encuentras?, piensa que la semilla es un banco de información, ¿Qué información te imaginas que contiene?

¿Qué tipo de animales viven en el jardín?

Magali Lara. Futuro | MAHG


Traza con una línea imaginaria tu recorrido por el espacio y dibújala en un papel

Haz germinar una semilla, siembra algo que puedas comerte y compartir con alguien.


¿Cómo reaccionaría una planta si fuera una persona?

Imagina, ¿Cómo sería el esqueleto de un árbol o de una flor, tiene costillas? ¿Cómo construye la luz nuevos espacios y formas? dibújalos

Magali Lara. Futuro | MAHG


Magali Lara, Respiro, 1986. Carboncillo sobre papel de algodón.

e color l n o P sta o bra ae


Magali Lara. Futuro | MAHG

PROGRAMA PÚBLICO Este programa se vincula a El poder de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer VIERNES 25 DE FEBRERO Conversatorio con la artista Magali Lara y la curadora Ixchel Ledesma 18:00 h | Sin costo con registro previo Vestíbulo superior Modalidad presencial con cupo limitado

Registro en redes sociales a partir del lunes 14 de febrero. | Transmisión simultánea en vivo por Facebook Live del MAHG.

SÁBADO 26 DE FEBRERO Futuro. Ciclo de animaciones de Magali Lara y Luis Hidalgo Acércate a las artes visuales a través de estas propuestas creativas en el marco de la exposición Futuro: Magali Lara, que se proyectarán el último sábado de cada mes: 26 de febrero, 26 de marzo, 30 de abril y 28 de mayo.

Después de la lluvia (2011) Producción: Sergio Autrey Dirección: Magali Lara / Luis Hidalgo Animación: Luis Hidalgo Música: Stephan Micus 6´30 min. Lo otro (2004) Producción: Magali Lara Dirección y Animación: Luis Hidalgo Música: Ana Lara 4’28 min. Blues (2015) Dirección: Magali Lara / Luis Ordóñez Producción: Magali Lara Animación: Luis Ordóñez 17´59 min. Triángulo (2004) Producción: Magali Lara Dirección: Magali Lara / Luis Hidalgo Animación: Luis Hidalgo Música: Emilio Hinojosa Carrión 9’29 min Glaciares (2008-2009) Producción: Magali Lara Dirección y animación: Luis Hidalgo Música: Ana Lara 7’49 min.


Intemperie (2015) Dirección: Magali Lara Animación: Luis Hidalgo Música: Iannis Xenakis 7’40 min. Duelo (2009) Producción: Magali Lara Dirección y animación: Luis Hidalgo Música: Emilio Hinojosa Carrión 9’51 min. No me acuerdo (2008) Dirección y animación: Magali Lara Postproducción: Luis Hidalgo Música: Yao-Dajuin - Satisfaction of Oscilation 2’18 min. Un posible día (2012) Dirección: Magali Lara / Luis Hidalgo Animación: Luis Hidalgo Música: Javier Torres Maldonado 10’11 min. El ojo avizor (2001) Producción: Magali Lara Dirección: Israel Alcocer Obregón Animación: Luis Hidalgo Audio: Juan Luis Repeto 6’42 min. 17:00 h | Sin costo con cupo limitado Vestíbulo de Educación Registro en el módulo de Educación.

SÁBADO 12 DE MARZO Taller de autoficción Entre nosotras Impartido por Karla Evelia Gasca Taller abierto a todo público, especialmente recomendable para mujeres de 15 años en adelante. La autoficción —posteriormente llamada novela personal— trata de una asociación entre dos tipos de narraciones opuestas: la autobiografía y la ficción, es decir, un relato fundado —como la autobiografía— que más tarde se convierte en ficción en sus modalidades narrativas. El título «Entre nosotras» es en honor a la escritora Audre Lorde, ya que una de sus antologías de poemas autobiográficos se titula así. De manera conjunta la poeta y la artista Magali Lara, inspiran este ejercicio de exploración enfocado en reconocer momentos de la vida que permitan ser alterados y narrados. 10:00 a 14:00 h | Sin costo con cupo limitado a 20 personas. Sala de proyecciones del MAHG Registro en redes sociales a partir del lunes 21 de febrero.


Magali Lara. Futuro | MAHG

MIÉRCOLES 3, 4 Y 5 DE MAYO Taller de metodologías feministas ¿Qué es lo que llamamos feminismo? Impartido por Ixchel Ledesma Este taller abordará el feminismo problematizando el concepto de mujer, el cuerpo y la esfera de lo público y lo privado desde la historia del arte. Entendiendo a ésta como una disciplina excluyente fundamentada en el discurso patriarcal que regula sus inclusiones y exclusiones. Además aclarará qué es eso que llamamos feminismo desde un contexto histórico práctico y actual con el fin de contribuir a eliminar prejuicios en torno a las “feministas” o a los “feminismos” que muchas veces son conceptos utilizados sin conocimiento e incluso de maneras despectivas. 16:00 a 19:00 h | Con costo Sala de proyecciones del MAHG Cuota: $1,400.00 Limitado a 20 personas. Registro en módulo de Educación y mediación.

JUEVES 19 DE MAYO Revisión de portafolios con la artista Magali Lara 10:00 a 14:00 h | Sin costo Sala de proyecciones del MAHG Limitado a 20 personas.

Registro en módulo de Educación y mediación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.