Curso de verano en línea

Page 1



M U S EO D E AR TE E HI S TO R I A D E G U ANAJU ATO

|

Curso de verano online 2020

Curso de verano SEMANA 1 | 27 AL 31 DE JULIO

Frida Kahlo, una mujer pintora

Frida Kahlo es una de las más grandes artistas mexicanas, reconocida internacionalmente. Nació en Coyoacán, México el 6 de julio de 1907. La menor de tres hermanas. Cuando tenía 5 años sufrió una enfermedad muy grave llamada polio, Frida sobrevivió, pero una de sus piernas le quedó muy débil, más corta y más delgada que la otra. Su padre era fotógrafo y artista, siempre tuvo una relación muy unida con Frida. El le habló sobre el arte antiguo de México, sobre su arquitectura y le enseñó a usar la cámara. Todo esto fue básico para el arte que ella haría más adelante. Frida creció durante la revolución mexicana, lo cual influenció no sólo su vida sino su arte. A los 18 años, el 17 de septiembre de 1925, Frida tuvo un terrible accidente. El autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía, sufrió la fractura de varios huesos y lesiones

graves en su espalda. Después del accidente, Frida tuvo que estar acostada e inmóvil durante muchos meses y es allí donde comenzó a pintar. Ella hizo algunos retratos de sus familiares y amigos, pero sobretodo se pintó a sí misma rodeada de las cosas que eran importantes para ella, y de las que le causaban dolor, el autorretrato se convirtío en su principal método de expresión. Después de la revolución mexicana el nuevo gobierno contrató varios artistas para que pintaran grandes murales en las paredes de los edificios públicos. Ellos pintaron la historia de México para que la gente se sintiera orgullosa de su cultura y de su pasado. Uno de ellos, llamado Diego Rivera se enamoró de Frida y a pesar de ser 20 años mayor que ella, se casaron y viajaron juntos a los Estados. Allí vivieron en varias ciudades donde Diego tenía contratos para pintar murales.

Esa época fue muy difícil para Frida, quedó embarazada y perdió varias veces a sus bebés, ella quería regresar a su patria y Diego no. Luego decidió regresar y estuvo separada de él por algún tiempo, pero finalmente volvieron a estar juntos. Para ese momento el trabajo de ella se había vuelto tan famoso como el de su esposo. Frida pintaba sus sentimientos, sus emociones y su dolor y para ello utilizó el colorido y las figuras tradicionales de su país y las imágenes religiosas del arte popular mexicano. Algunas veces su arte ha sido catalogado como surrealista, es decir, que viene de los sueños, pero como ella misma lo afirmó: “Ellos [los críticos de arte] creen que yo soy surrealista, pero no es cierto, no lo soy: Yo nunca he pintado lo que sueño. Yo pinto mi propia realidad.”

3


LISTADO DE MATERIALES

por DÍA Y ACTIVIDAD

DÍA 1 | 27 de julio 1 | Los adornos de Frida 3 barras de plastilina o una caja con barritas de colores. Cartón para base de 30 X 30 aprox. 6 Impresiones de obra Chaquiras o lentejuelas (opcional)

2 | Collage con encaje Copia de una fotografía tuya Acuarelas Encaje y listón (30 cm aprox.) Granos de arroz Cartulina tamaño carta Pegamento blanco Silicón líquido (opcional) Tijeras

2 | Frida al negativo Cartulina negra Crayola blanca y negra Gises de colores o pasteles Imagen o caricatura de Frida Kahlo como referencia (al final de este cuadernillo te dejamos una imagen que puedes imprimir) Spray para pelo (opcional)

4


M U S EO D E AR TE E HI S TO R I A D E G U ANAJU ATO

|

Curso de verano online 2020

DÍA 2 | 28 de julio 3 | Espejo de Frida Kahlo Espejo pequeño Pasta Das o plastilina Pinturas acrílicas de tus colores favoritos Pinceles Vaso con agua Spray para pelo (opcional)

4 | Dibujando ando con Frida Kahlo Cartulina blanca u hoja bond Colores, crayones o plumones

3 | Autorretrato estilo Frida Kahlo con tu mascota Cartulina blanca u hoja bond Colores, crayones o plumones

5


DÍA 3 | 29 de julio

4 | Accesorios de Frida Diadema Papel crepe Engrapadora o silicón frío Listones de colores Botones de colores Limpia pipas de colores Papel crepé Tijeras

5 | Los cuadros de Frida en 3D Plastilina Revistas Cartón rígido como base Pinturas acrílicas o acuarelas Pegamento blanco o silicón frío Papel crepé de colores Flores artificiales pequeñas Tijeras Grapadora

6


M U S EO D E AR TE E HI S TO R I A D E G U ANAJU ATO

|

Curso de verano online 2020

DÍA 4 | 30 de julio 6 | Collage con motivos botánicos Imágenes de naturaleza animales (recortes de revista) Hojas tamaño carta de varios colores 1/4 de cartulina blanca Hojas de plantas que tengas en casa Estambre y pegamento.

7 | Cactus de Frida 1/4 de cartón cascarón. Cartulina u hojas de color verde Palillos Plastilina blanca. Pegamento Tijeras.

8 | Las mascotas de Frida Estambre de 3 colores Tijeras Servilleta de papel gruesa Alambre o limpiapipas Pinzas Cartoncillo de 12 x 9 cm aprox. Dos cuentas pequeñas u ojitos Silicón

7


DÍA 5 | 31 de julio

9 | Cactus para la escenografía (escultura) Bolsas de plastico del super o plástico de bolitas para embalar Pegamento en barra Limpiapipas Una maceta pequeña Pinturas acrílicas Pinceles

10 | Recuerdo de mi verano con Frida (mural) 2 cartulinas blancas Pinturas acrìlicas Lápiz Flores de papel


M U S EO D E AR TE E HI S TO R I A D E G U ANAJU ATO

|

Curso de verano online 2020

Decora un espacio de tu casa con todas las obras de arte que elaboraste durante esta primera semana del curso de verano y tĂłmate una foto con ellas. Manda tu foto al correo electrĂłnico: auxcoordinacionesmahg@guanajuato.gob.mx, con copia para: vmarinm@guanajuato.gob.mx EtiquĂŠtanos en tus fotos en redes sociales.

@museodearteehistoria

@mahg_mx

Las y los que hayan completado todas las actividades, les haremos llegar una constancia de haber completado este curso de verano.

9


@museodearteehistoria

@mahg_mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.