Dossier de patrocinios · Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Page 1

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Dossier de patrocinio

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo vivo Desde su apertura, el 27 de noviembre de 2008, el MAHG registra: 4 millones de visitantes 155 exposiciones 900 mil asistentes a 22 mil actividades de educación y vinculación Relaciones interinstitucionales con ICOM, Ibermuseos, ILAM, Red de Museos para la Atención a Personas con Discapacidad, Red de Museos de Guanajuato Comprometidos con la responsabilidad social y la sustentabilidad a través de programa IntegrArte

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo con historia Prodigios de la luz. Joaquín Sorolla (2013) Colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Museo Nacional de San Carlos, Museo Franz Mayer y colecciones privadas (2013) Il Maestri dell´arte Italiana del Novecento (2014) Curaduría: Stefano Cecchetto. Obras de Umberto Boccioni, Giorgio de Chirico, Giorgio Morandi, Lucio Fontana, Enrico Castellani Agostino Bonalumi, Emilio Vedova, Mario Schifano y Alighiero Boetti. Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección (2017) Curaduría: Marisol Argüelles. Colaboración: Secretaría de Cultura-Museo de Arte Moderno. Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo con historia Expresiones de un espíritu universal. La obra gráfica de Rufino Tamayo (2017) Curaduría: Juan Carlos Pereda. Colección: Fundación Black Coffee Gallery Temporalidades. Arte Latinoamericano. Colección FEMSA (2018) Obras de Francisca Aninat, Pedro Reyes, Sandra Cabriada, Manuel Álvarez Bravo, Federico Herrero, Carolina Esparragoza, Gabriel de la Mora, Liliana Porter, Gabriel Orozco, Marta María Pérez Bravo, Juan José Gurrola, Tania Ximena, Ramsés Ruiz, Dario Escobar y Marianna Dellekamp. Colaboración: Festival Internacional Cervantino (FIC). La promesa. Teresa Margolles (2019) Colaboración: MUAC, UNAM y FIC. Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo con historia El negro sol de la melancolía (2021). Curaduría: Luis Felipe Fabre y Mauricio Marcin. Colección: Museo de Arte Carrillo Gil, INBAL. 102 obras, 40 obras monumento artístico de México (Rivera, Orozco y Siqueiros), además de Gunther Gerzso, Maurycy Gomulicki, Perla Krauze, Alejandro Montoya, Luis Nishizawa, Boris Viskin, Beatriz Zamora y Alvar Carrillo Gil. M a n u e l F e l g u é r e z . Tr a y e c t o r i a s (2021-2022) Curaduría: Pilar García. Colaboración: MUAC, UNAM.

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo mediático El MAHG mantiene una presencia permanente en medios de comunicación a nivel local y regional, con alcances nacionales a través de campañas de marketing, publicidad y relaciones públicas.

Un museo conectado El MAHG posee una plataforma de redes sociales que genera un engagement con sus públicos. Su impacto digital, casi orgánico, pasó de 400 mil en 2020 a 3 millones en 2021. Algunas cifras de seguidores/suscriptores: 87 mil

7.7 mil

5 mil

931

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Un museo con futuro Nos falta mucho por hacer, necesitamos de tu apoyo para incrementar los recursos destinados al arte y la cultura, con la finalidad de generar un mayor impacto en la formación integral de los guanajuatenses. Queremos ser el Museo más importante del centro de México, un referente no solo nacional, con exposiciones de impacto internacional, incluyente, diverso, digital, con un área sólida de educación y mediación.


Dossier de patrocinio

Colabora MAHG Bienhechor

Junior

Senior

$50,000

$75,000

$100,000

Visita exclusiva a la Exposición patrocinada con uso del vestíbulo superior para un evento institucional y/o cultural Mención de marca: medios impresos (espectacular, display, diorama) medios digitales (SIT, pantallas) Mención de marca en medios digitales Menciones en redes sociales Visita exclusiva a exposición patrocinada previo a la inauguración Visitas guiadas especiales sin costo, cualquier exposición, (previa cita) Visitas sin costo a las exposiciones temporales (en horario regular) Mención en eventos, boletines de prensa y recorridos con medios de comunicación Aportación deducible de impuestos

Aportación

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Exposiciones próximas En un ejercicio de corresponsabilidad social el programa de exposiciones 2022 sostiene dos ejes: mujer y medio ambiente.


Próximas Exposiciones Temporales 2022

Ángela Gurría Segunda naturaleza


Ángela Gurría Segunda naturaleza •

Esta exposición revisa la producción escultórica de la escultora mexicana Ángela Gurría (1929) —primera mujer en convertirse en miembro de la Academia de Artes de México (1973), Premio Bellas Artes (2010) y Premio Nacional de Artes (2013)— desde los años sesenta hasta la primera década del siglo XXI.

Busca reflexionar y expandir las ideas que hasta la fecha se han formulado en la bibliografía y otras exposiciones dedicadas a la artista.

Curaduría: Daniel Garza Usabiaga

28 de abril - 17 de julio

Sala de Esculturas Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Próximas Exposiciones Temporales 2022

Jan Hendrix Tierra firme


Jan Hendrix Tierra firme •

Exposición retrospectiva de la obra de Jan Hendrix (Maasbree, 1949), artista que desde su llegada a México en los años setenta, se ha propuesto hacer de la gráfica un medio contemporáneo. El arte de Hendrix investiga las implicaciones conceptuales que supone trasladar gráficamente el imaginario de «lo natural» al papel.

En colaboración con Museo Universitario Arte Contemporáneo · MUAC UNAM

19 de mayo - 18 de septiembre

Curaduría: Cuauhtémoc Medina

Sala Luis García Guerrero

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Próximas Exposiciones Temporales 2022

Mirar con nuestros ojos de montaña. Marcela Armas


Mirar con nuestros ojos de montaña. Marcela Armas •

Exposición retrospectiva de la artista Marcela Armas (Durango, 1976, Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico Feria Arco Madrid 2012 y Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2016-2019) desarrollado durante las últimas dos décadas en torno a reflexiones contemporáneas: sociales, políticas y económicas, generadas a partir de relaciones entre la praxis social y la materia.

Coproducción con el Museo de Arte Carrillo GilINBAL • Proyecto beneficiado por la Beca de Artes BBVA 2022

Curador: Mauricio Marcin

10 de noviembre - 12 de marzo 2023

Sala Luis García Guerrero

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Próximas Exposiciones Temporales 2022

Javier Hinojosa · Emilio Hinojosa Carrión / Fotografía · Audiovisual


Javier Hinojosa · Emilio Hinojosa Carrión / Fotografía · Audiovisual •

Instalación retrospectiva de la obra fotográfica y audiovisual elaborado entre ambos artistas

Javier Hinojosa uno de los creadores más importantes de la fotografía mexicana (Medalla al Mérito Fotográfico INAH), que ha explorado la fotografía experimental y los paisajes culturales como fuente de inspiración.

Emilio Hinojosa Carrión es artista sonoro con trabajo interdisciplinario, experto en la integración de sonidos y voces a piezas visuales en colaboración artística.

24 de noviembre 2022-26 de febrero 2023

Sala de Esculturas Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Dossier de patrocinio

Millones de personas han vivido el arte en este Museo Colabora MAHG Estaremos encantados de facilitarte más información sobre las oportunidades y los beneficios del patrocinio en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Escríbenos y te atenderemos con gusto: mzbonachea@guanajuato.gob.mx vmarinm@guanajuato.gob.mx

Museo de Arte e Historia de Guanajuato | Abril 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.