Programa de mano · Programa de Orquestas Comunitarias · Orquesta Sinfónica y Coro Fundación León

Page 1



Orquestas Sinfónicas y Coros de la Fundación León En el marco celebratorio por su 22° Aniversario


Programa Alan Menken

Sueña (Someday)

Germaine Franco / Adrián Molina

Un poco loco (Arr. José Bertino Ricárdez)

Robert Lopez / Kristen Anderson-López

¿Y si hacemos un muñeco? (Arr. Eduardo Dacunda)

Neil Hefti

Tema de Batman

Elton John / Tim Rice / Hans Zimmer

Tema de El rey León

Howard Shore

Tema de El señor de los anillos

John Williams

Tema de Harry Potter Marcha imperial (Tema de Star Wars)

Klaus Badelt

Piratas del Caribe

Orquestas y Coros de la Fundación León Moisés Mata Piña, director artístico

Duración aproximada: 50 minutos

Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Sábado 27, 18:00 hrs. Noviembre 2021


ORQUESTAS Y COROS DE SINFÓNICA FUNDACIÓN LEÓN Nos permitimos saludarlo a nombre de quienes integramos el programa de orquestas y coros de Fundación León. Nuestro proyecto es social-musical, y contribuye a la formación de mejores seres humanos a través de la música en zonas de vulnerabilidad. Más que formar músicos, Fundación León brinda a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de desarrollar los más altos valores humanos: trabajo en equipo, orientación al logro y la excelencia, sensibilidad a la creación y experiencia estética del hombre, esfuerzo y disciplina, diversidad e identidad cultural, a través de la enseñanza y la práctica de la música sinfónica y coral. El proyecto Orquestas Sinfónicas Fundación León cuenta con tres orquestas, la primera inició en octubre del 2013, en la Colonia San Juan de Abajo, la segunda en Hilamas en el 2016 y la tercera en Ampliación San Francisco de Asís en el 2018. Cada una está integrada con más de 500 niñas, niños y jóvenes. La que tocará en esta ocasión es una selección de las tres orquestas y coros integrada por más de 350 participantes. Participan, comprometidamente, la iniciativa privada y la sociedad organizada, empresarios comprometidos con el propósito de generar en los niños el amor a la música a través de sus instrumentos y voces, donde los maestros mantienen una filosofía de enseñanza lúdica y profesional, propiciando valores como virtuosismo, confianza, tolerancia, competencia, trabajo en equipo, autoestima y la excelencia. Estamos convencidos de lo que la música influye en el corazón y mente de los niños. “Si preparamos una generación de personas más sensibles y humanas, contribuimos a la formación de una sociedad más segura para nuestros niños (as) y jóvenes”.


Moisés Mata Piña Licenciado en Educación Musical por la Universidad de Guanajuato. Realizó estudios de especialización en dirección coral en la Pontificia Universidad Católica de Chile con el maestro Alejandro Reyes Von Eyewik. En Barquisimeto, Venezuela, tomó clases de especialización en dirección coral de música latinoamericana y del Caribe, y clases con maestros como Néstor Andrenacci, Leo Kramer, Víctor Alarcón, Jorge Córdoba, Ana María Raga, Pep Pratts y Germán Tort, entre muchos otros. Ha impartido cursos para maestros de nivel preescolar, primario, secundario preparatorio y de universidad en varios municipios del estado. Coordinó, durante varios años, el programa de ambientes saludables y talentos para la SEG. Ha fundado coros como el del Instituto Cultural de León, Casa de la Cultura de León, Centro Fox, Universidad de la Salle Bajío y Esperanza Azteca, entre otros. Se ha presentado con sus coros y agrupaciones artísticas en foros como el Palacio de Bellas Artes, Teatro de la Paz en San Luis Potosí, Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, Sala Blas Galindo del CENART, Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, Universidad de la Salle Oaxaca, Teatro de la Ciudad de Colima y Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, por mencionar algunos. Actualmente, es coordinador general artístico de las orquestas y coros de la Fundación León, teniendo a su cargo 45 maestros y más de 500 niños y niñas.


Orquestas y Coros de la Fundación León Violines primeros Claudia Odeth Ramírez Muñoz, Karla Alejandra Vega Pérez, Luz Ariadna Alvarado Navarro, Araceli Tejeda Noriega, Dayane Citlali Chávez Martínez, Allison Valeria Sánchez Ríos, Daniela Ximena Barajas Porras, Grettel Jerian Aviña Ayala, Paola Sofía Cazares Muñoz, Betsaida Elizabeth Zavala Negrete, Maria Aide Hernández Zúñiga, Josselyn del Roció Rocha García, Ramia Adoniram Navarro Estanislao, Zurya Guadalupe Rodríguez Herrera Violines segundos Katya Guadalupe Muñoz Castillo, Sofía Fernanda Muñoz, Castillo, Lilia Mercedes Tostado Vázquez, Isaías Núñez Vázquez, Ángel Emiliano Carreras Ramírez, Christian Ronaldo Belmonte Hidalgo, Ximena Paola Hernández Pérez Violas Laura Jazmín Escobedo Jiménez, Celeste Herrera Moreno, Valeria Denisse Muñoz Bonilla, Elvia Esmeralda Olvera Díaz, Zedrick Uriel Ramos Camacho, Eduardo Torres Moya, Danna Leslie López Barco Violonchelos Wendy Ramírez Garnica, Mariana Ramos Campos, Teresita de Jesús Macías Duran, Dulce Jimena Cazarez Muñoz, José Miguel Chávez Ramírez, Judith González Ramírez, América Jacqueline Guerrero Francisco Contrabajos Diana Jocelyn Padilla Rodríguez, Alondra Estefanía Reyes Preciado, José María González Jiménez, Ana Lucia Cortes Torres, Valeria Rayas Batres, Danna Paola Ramírez Anguiano, Edith Azucena Chávez Ramírez Flautas Alan Gabriel Araiza Pérez, Sara Nahomi Carrera Jiménez Juan Isaac Guzmán Juárez, Frida Paloma Solís Chagoyan, Bruno Daniel Escobedo Jiménez, Yatziry Yamile Díaz Gutiérrez, Ulises Uriel Cervantes Álvarez, Zury Araceli Salazar Hernández, Jassiel Guadalupe Morín Hernández Oboes Diana Jacquelin Escobedo Jiménez, Priscila Hernández Camacho, Alexis Emiliano González Hernández, Daniela Alejandra Carmona Martínez Clarinetes Silvia Viridiana Peña Gutiérrez, Saúl Gabriel Salazar Jiménez, María Fernanda Vega Pérez, Edgar Osvaldo Ciénaga Muñoz, Ángel Nicolás Aguiñaga Caudillo, Christian Elías Andrade Alfaro, Iván Guadalupe Morín Zermeño, Víctor Eduardo Mendoza Ornelas, Carlos Alexander Hernández Sánchez, Christian Alejandro Guerreo Francisco


Fagotes Josué Emmanuel Moreno Mares, Jean Karol Araiza Pérez, Ángel Francisco Lechuga Gutiérrez, Edgar Leonel Castro Méndez, Noé Jalil Moreno Romero Trompetas Isaías Romero Martínez, Eduardo Alfonso Ramírez Garnica, Diego Ignacio Cervantes Macías, Cesar Enrique Chávez Ramírez, Alberto Guadalupe Calvillo Hinojosa, Brandon Gael Morín Trombones René Martínez Garcia, Karol Daniel Chávez Manríquez, José Ángel Ramírez Anguiano, María Guadalupe Paola Andrade Rodríguez Tubas Josué Daniel Cervantes Macías Cornos Jonathan Adrian Martinez Gacia, Fabián Mateo Aguirre Díaz, Fernanda Jazmín Rodríguez Hernández, Diego Ulises Araiza Rangel Percusiones Ángel Uriel Álvarez Robledo, Francisco Alejandro Aguilar Hernández, Usiel Gael Macías Duran, Miguel Alejandro Villa Solís, José Joaquín Meza Serena, Diana Berenice Espinoza Ramos, Pablo de Jesús Espinoza Ramos

Coro Diego Emmanuel Barajas Porras, Fátima Elizabeth Barajas Porras, Zeniff Saúl Ramos Camacho, Edwin Omar Ramos Camacho, Fabián Axel Gutiérrez Muñiz, Yolihuani Tonantzin Medina Reyes, Andrea Belén Mendoza Arredondo, Samantha Hernández Nicasio, Evelyn Andrea Hernández Nicasio, Melanni Camila Macías Ramírez, Karol Valentina Martínez Rodríguez, Brianda Itzel Torres Martínez, Vanesa Estefanía Esquivel García, Vania Janet Márquez Buendía, Karol Alexa Barajas Porras, Frida Sofía Carrera Jiménez, Kenya Guadalupe Carrera Jimenez, Saira Blanca Mariana Ortega García, Sofía Gabriela Meléndez Torres, Itzel Dolores Escobedo Jiménez, Hannia Valeria de la Paz Hernández López, Emilio Fernando Ramírez Fernández, Fernanda Saray Chávez Manríquez, Pablo Alejandro Domínguez Sánchez, Oscar Renato Fonseca Ríos, Layla Briseida Galván Castro, Luna Sofía Nazareth Horta Olvera, Ángel Emmanuel de Jesús Isusquiza, Luis Ángel Muñiz Esparza, Isaac Gabriel Pedroza Medina, José Manuel Ramírez Gutiérrez, Romina Sánchez Guiza, Samali Montserrat Torres Moreno, Lucca Santiago Ramírez Fernández, Rosa Catalina Barajas Ríos Allison Itzel Estrada Mora, Jessica Ariadna Olmos Rodríguez, Jennefer Guadalupe Gutierrez, Edgar Alexic Ramirez Garcia, Sara del Rocio Cruces Regalado, Rosa Catalina Miranda Arredondo, Linda Noemí Colunga Field, Juan Pablo Rocha Hernández, María Guadalupe Campos Duarte, Fátima Margarita Porras Crespo, Bruno Escobedo Barco, Hilda Araceli Duran Alba, Victoria de la Cruz Macías Carreras, María de los Ángeles Macías Carreras, Lucia Mora Beltrán, José Rubén Pérez Mendoza, Luis Alfredo Macías Carreras, Amelia del Rosario Soto Muñoz, Luz Adriana Soto Muñoz, Juana Fabiola Gómez Zúñiga, Ma. Catalina Urquieta Rios, Areli Izamar Galván Tafoya, Sandra Belén Pérez Mendoza, Patricia Guadalupe Pérez Mendoza, Ana Isabel Pérez Mendoza, Lidia Araceli Gutiérrez Gutiérrez, Carlos Alberto Gómez Gutiérrez, Juan Alejandro


Gómez Gutiérrez, Rosario Ramírez Ramírez, Sandra Noemí Cervantes Estrada, Roberto Israel Urquieta Ornelas, Angélica Jacqueline Chávez Martínez, María de Jesús Evelin Camacho Mojica, Rousse Merry de Guadalupe Camacho Mojica, Ángel Samuel Torres Aguirre, Víctor Manuel García Hernández, Johan Guadalupe Pompa Raya, Jassiel de Jesús Carpio Hernández, Jimena Díaz Hernández, Ángel Uriel Ríos Martínez, Jorge Israel Hernández Cantero. Ana Yareli Hernández Cantero, Sophie Llanes Machera, Jonathan Misael Ramírez González, Tadeo Alexander Segura Sánchez, Israel Josafat Segura Sánchez, Joan Joshua Martínez Flores, MariaVictoria Diaz Lopez, Areli Cienega Muñoz, Joselin Lopez Fraga, Ximena Rodriguez Gaytan, Krsna Ayelen Avila Espinoza, Brenda Esmeralda Rangel Quiñones, Kevin Gonzalez Herrera, Guadalupe Alexis Hernandez Rios, Natalia Ximena Vazquez Aguayo, Yatziri Contreras Oliva, Lizeth Contreras Oliva, Jesus Emmanuel Lopez Ortega, Luis Efren Andrade Salas


PLANTILLA DE MAESTROS Moisés Mata Piña, director artístico Juan Pablo Domínguez Juárez, coro José Jiménez Méndez, coro Gerardo Alejandro Martínez Hernández, coro Rodolfo Jazziel Marques Castillo, violín Christian Barajas Hernández, violín Hilamas Ruth Abuth Abúndez Belman, violín Jose Guadalupe Bosques Sánchez, viola Hilamas Osmar Esquivel Morales, coordinador ASF (viola) Roberto Torres Flores, coordinador SJA (viola) Néstor Felipe Pérez Chávez, violonchelo Marcos Antonio Martínez Barrera, contrabajo Richard Llanes Ramírez, flauta José Gerardo Flores Salazar, oboe Verónica Rojas Godínez, fagot Carlos Cesar Velázquez López, clarinete Claudia Tellería Padrón, clarinete José Luis Aguirre Ramírez, corno francés-tuba Héctor Giovanni Acejo Sandoval, trompeta María del Carmen Juárez García, trombón Dante de Jesús Guerra Piña, percusión Ma. Guillermina Pérez, coordinadora social Hilamas Viviana López Camacho, coordinadora social San Juan de Abajo Berenice Vargas Guzmán, coordinadora social Ampliación San Francisco de Asís DIRECTORIO INSTITUCIONAL Fundación León Presidente Rafael Eugenio Yamín Martínez Directora General de Fundación León Mariela Pérez Sandi Plascencia Tesorero Antonio Morfin Villalobos Secretario Jorge Plasencia Saldaña Vocales Héctor Rodríguez Aparicio Mireya Suárez Villagómez Benjamín Zermeño Salvador Suárez Jorge Gómez Anaya Juan Ignacio Martin Yamín David González Lorena Succar Luis Andrés Álvarez Alejandro Arenas Ferrer Eduardo Gómez López Jorge Ramírez Claudia Rivadeneyra


GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda


Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Jefe de Mantenimiento Ricardo Romero Reyes Jefe de Administración Armando Méndez Rocha Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Selene Sthepany Soto Machain, Ricardo García Pérez Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez


PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA Fantasía Barroca* Ensamble Antiqva Metropoli Juan Luis Mátuz director artístico y violín Obras maestras de los compositores Vivaldi, Purcell y Telemann son desplegadas en un concierto que ilustra parte de la génesis y evolución del repertorio Barroco. Brindado por el Ensamble Antiqva Metropoli -agrupación mexicana dedicada al rescate y difusión de la música antigua-, este concierto incluye obras como el Concerto in Sol minore per archi e basso contino, de A. Vivaldi; King Arthur, Z.628 de H. Purcell y Burlesque de Quixotte, de G. P. Telemann, bajo la dirección de Juan Luis Mátuz. Concierto presentando en el marco celebratorio por el 15° Aniversario del Forum Cultural Guanajuato y el 11° Aniversario del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Programa: Concerto in Sol minore per archi e basso contino RV 152, Concerto Paris No. 5 in Do Major per archi e basso contino, RV 114 de A. y Concerto in Sol minore per archi e basso contino, RV 157, de Vivaldi; King Arthur y Dido y Eneas, de H. Purcell, así como la suite Don Quixotte, de G. P. Telemann, bajo la dirección de Juan Luis Mátuz. Miércoles 1° de diciembre / 20:00 horas Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Recomendado a partir de 7 años .

*Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato


PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA Concierto de tango a voces* Obras de A. Piazzolla y Martín Palmeri Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda, director Judith Campos Galeana, pianista Frida Portillo McNally, mezzosoprano Raúl Jaques, bandoneón Quinteto de cuerdas del Conservatorio de Celaya Concierto de Tangos donde el Coro del Teatro del Bicentenario presenta, por primera vez, la afamada obra del compositor argentino Martín Palmeri: Misa a Buenos Aires o MisaTango, que es una obra coral inspirada en la sonoridad del Tango, compuesta respetando los movimientos del ordinario de la Misa con su texto en latín, así como dos tangos de Astor Piazzolla: La muerte del ángel y Libertango. Misatango suele ser llamada Misa a Buenos Aires, y ganó mucha notoriedad cuando se presentó en Roma en octubre de 2013, en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, durante el Festival Internacional de Música y Arte Sacro en el Vaticano. Fue elegida, ese año, para rendir homenaje en la ceremonia de investidura al ex cardenal de Buenos Aires que se convertiría en Papa Francisco en 2013, en referencia a los orígenes argentinos de este ex bailarín de Tango. Domingo 5 de diciembre / 18:00 horas Duración aproximada: 60 minutos sin intermedio Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Recomendado a partir de 7 años *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato

Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.