Programa de mano · Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato "Al son de México"

Page 1



Forum Cultural Guanajuato Calzada de las Artes AL SON DE MÉXICO BALLET FOLKLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Actividad en el marco de los 200 años de la consumación de la Independencia de México Aquí nació México

Martes 24, 19:00 horas Agosto 2021


Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato Programa GUANAJUATO · Danza de Corporación Azteca Caracol de Guerra Danza del Maíz El Xipe · Sones y Jarabes de Guanajuato Los Barreteros El Jarabe Guanajuatense El Mosco El Jarabe Gatuno HIDALGO Danza de Inditas La Gata El Gallo Hidalgo Querido TABASCO Danza de Pájaros CHIAPAS El Alcaraván Popurrí Chipaneco Ecos de Grijalba CORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Dirección y arreglos: Mtro. José Francisco Martínez Canción Mixteca Autor: López Alavez. Llorona Tradicional Mexicana Cielito Lindo Autor: Quirino Mendoza


VERACRUZ Danza de Negritos La Bruja El Canelo La Bamba El Jaquetón NUEVO LEÓN La Grulla Popurrí Nuevoleonés JALISCO Popurrí Mexicano - Mariachi Agave La Culebra Las Alazanas El Son de la Negra El Jarabe Tapatío


Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato se funda entre noviembre de 1985 y abril de 1986 bajo la dirección de la maestra América Balbuena Cisneros, quien durante su gestión logra dirigir una agrupación universitaria, reconocida por su labor en el rescate y tradiciones del Estado de Guanajuato y México. Es en agosto de 1997 que la Dirección del Área de Danza Folklórica queda a cargo del maestro Roberto Martínez Rocha, quien se da a la tarea de iniciar y estructurar una nueva agrupación con un enfoque y conducta artística de danza tradicional, a la que se le reconoce desde entonces como el BAFUG, y al mismo tiempo fortalece la sección infantil logrando la fundación del Ballet Infantil; desde entonces la actividad dancística se enfoca como parte de una educación formativa e integral. Es por ello que con la inquietud de rescatar y conservar el proceso dancístico y musical del país, el grupo realiza montajes coreográficos escénicos y recreativos con el propósito de conocer, conservar y sustentar las tradiciones del Estado de Guanajuato y de México, como parte de nuestro patrimonio cultural. Además de promover y difundir la danza folclórica en la comunidad universitaria y la sociedad en general, el ballet universitario se preocupa por transmitir los bailes y danzas regionales como una expresión artística que encierra identidad, tradiciones, costumbres y formas de vida.


Al Son de México Hoy como ayer, México posee una fuerza y legitimidad que nos identifica como pueblo que se expresa en múltiples manifestaciones: con su rica diversidad en sus lenguas, el uso del color en su vestimenta y trajes tradicionales, sus ritos, fiestas y creencias, sus tradiciones y sus danzas; que nos identifican pero al mismo tiempo definen y reconocen nuestro Ser Mexicano. Grupos de personas y colores que dan nombres a culturas cargadas de simbolismo. México es tradición y arte popular, representado y expresado a través de su creatividad y sensibilización artística. Siendo indudablemente sus danzas y bailes regionales el género artístico que nos invade de asombro y fascinación por sus formas y colores con un sentido estético que caracteriza y reconoce al Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato. Es por eso por lo que así se baila y se canta “AL SON DE MÉXICO”.


Universidad de Guanajuato Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino Rector General de la Universidad de Guanajuato Dra. Cecilia Ramos Estrada Secretaria General de la Universidad de Guanajuato Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato Dr. Jorge Alberto Romero Hidalgo Secretario de Gestión y Desarrollo de la Universidad de Guanajuato Mtro. José Osvaldo Chávez Rodríguez Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato Roberto Martínez Rocha Coreografía y Dirección General


Primer Elenco Anahí Serratos Rivera Aurora Isabel Mejía de Santiago Azucena del Carmen Maldonado Ramírez Cynthia Guadalupe Anguiano Medina Daniela Ameyalli Flores Estrada Frida Mariana Martínez Coss Laura Berenice Martínez López Nayeli Cytlali Hernández García Paulina Itzel Torres Ordaz Rosa Isela Aguascalientes Jaime Sandra Karel Vázquez Corona Valentina Judea Lara Stephens Valeria Paola Caudillo Regalado

Aldo Hipólito Cano Romero Alejandro Cordero Vázquez Antonio de Jesús Espinosa Balderas Carlos Eduardo Alamea Espinosa David Armando Garnica Rivera Diego Alberto García Delgado Eduardo Ángel Velasco Enrique Raúl Flores Olmos Jairo Eduardo Hernández Ramírez José Antonio Torres Martínez Juan Alonso Rocha Valadez Luis Rodrigo Ramírez Delgado Marco Andrés Cuevas Blancarte Omar Alejandro Arias González Omar Sebastián Sánchez Hernández Primo Lara Stephens Ricardo Salvador Ramírez Luna Zalvador Mendoza Vélez

Segundo Elenco Arely Guadalupe López Ramos Aylin Guadalupe Gutiérrez Barrientos Carmen Patricia Martínez Baca Celia Betzabeth De Santiago Silva Fernanda Charleen Rosas Díaz Frida Daniela Ramírez Luna Iyari Guadalupe Núñez Castillo Jesica Edith Almanza Aranda July Sujami Rodríguez Estaraneta Luz Elena Torres Pérez María Azucena Camargo Ramírez María de Lourdes Rodríguez Campos Nallely Alejandra Aguirre Romero Patricia Vázquez Yépez Perla Rubí Olmos Juárez Rebeca López Ávila Yadira Virginia Caudillo Regalado

Carlos Donaldo Morales Luna Carlos Gerardo González Padrón César Marín Herrera Carrillo Cristian Edgardo Hernández Preciado Daniel Vázquez Muñoz Jeremy Ambriz Vázquez José Carlos Arellano García Luis Alejandro Ramírez Delgado Miguel Ángel Villegas Vargas Sebastián González Olmos


Alejandro Cordero Vázquez Subdirector Artístico Emelia Hernández Ochoa Coordinación de Relaciones Públicas y Logística Alfredo Martínez Barrientos Roberto Martínez Rocha Jorge Campos Espino Diseño y Confección de Vestuario Minerva Lara Ramírez Ma. Rocío Santoyo Sánchez Rosa Isela Aguascalientes Jaime Coordinación de Vestuario Diego Alberto García Delgado Cristian Edgardo Hernández Preciado Coordinación de Utilería Juan Alonso Rocha Valadez Carlos Eduardo Alamea Espinosa Coordinación de Escenografía Josefina Lara Ramírez Auxiliar Administrativo Patricia Figueroa Soria Maquillista Alejandro Cordero Vázquez Mtro. Titular del Grupo Infantil Aldo Hipólito Cano Romero Mtro. Titular del Taller Infantil Diego Alberto García Delgado Mtro. Titular del Taller Juvenil Tekbo-Agbo Kangni Woatodjo Maestro de Técnica Afro-Contemporánea

Grupos Musicales Mariachi Agave Marimba Lira de Occidente Conjunto Norteño Zambrano


Coro de la Universidad de Guanajuato Ana Adela Sánchez Rivera Julia Itzel Elizarrarás Gallaga Nancy Ariadna Rodríguez Gómez Yadi Cecilia Henríquez de Noguera Hannia de la Luz Gallegos Zavala Ma. Guadalupe Méndez Rivera Diana Laura García Alcaraz Karen María Jasso Torres

Katia Andrea de la Cruz Jasso Torres Berenice de Jesús Fonseca López Cecilia Berenice Luna Vega Berenice Hernández Pérez Leonardo Emmanuel Torres Diosdado Esteban Saavedra Silva Ulises Esaú Villegas Jiménez

Dirección de Extensión Cultural Chris Celeste Cuello Vargas Coordinadora de Talento Artístico, Planeación y Programación de Arte y Cultura Miguel Ángel Mata Castro Coordinación de Divulgación y Proyectos Culturales Indra Samantha Miguel Roldán Coordinación Administrativa Luis Adrián Santana Florencio Coordinación de Grupos y Talleres Artísticos Carlos Eduardo Alamea Espinosa Apoyo en la Coordinación de Grupos y Talleres Artísticos


FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna Jefatura de Programación Irma Angélica Rivera Vargas Coordinación de Staff Rafael González Rosales




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.