Programa de mano · El Cascanueces Ballet de Monterrey

Page 1



El Cascanueces Ballet de Monterrey

Espectáculo presentado en el marco celebratorio por el 11º Aniversario del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña


El Cascanueces Ballet en dos actos Coreógrafo repositor Luis Serrano, sobre la original de Lev Ivanov (1834-1901), con libreto de Marius Petipa (1818-1910), basado en la adaptación de Alexandre Dumas (padre / 1802-1870) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst T. A. Hoffmann (1776-1822). Música de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). Estreno mundial: 17 de diciembre de 1892, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia.

Ballet de Monterrey

Duración aproximada: 120 minutos con un intermedio Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Viernes 10, 20:00 horas Sábado 11, 19:00 horas Domingo 12, 11:00 (Matinée) y 18:00 horas Diciembre 2021


El Cascanueces Elenco general PRIMER ACTO Clarita Andrea de León / Leslie Fuentes / Leslie Fuentes / Miranda Albalate Fritz Michel Parreño / Axel Jaramillo / Axel Jaramillo / José Hurtado Cascanueces Vladimir Piedra / Luciano Perotto / Luciano Perotto / Michel Parreño Drosselmeyer Alejandro Reyes / Guillermo Villafuerte / Alejandro Reyes / Guillermo Villafuerte Abuela Flor de Liz Castañeda / Mariana Garce / Mariana Garce / Flor de Liz Castañeda Abuelo Armando Medina / Aldo Ruiz / Aldo Ruiz / Armando Medina Padres de Clarita Aniuska Camacho, Nicolás Merenda / Mariangeles Garce, Alejandro Reyes / Aniuska Camacho, Nicolás Merenda / Aniuska Camacho, Nicolás Merenda Padres Andrea Saucedo, Iván Arámbula, Adriana Oliveira, Andrés González, Mami Tsuda, Marco Cantú, Ilse Castro, Eduardo Aranda / Andrea Saucedo, Iván Arámbula, Adriana Oliveira, Jonadab Guzmán, Mami Tsuda, Marco Cantú, Ilse Castro, Eduardo Aranda / Andrea Saucedo, Iván Arámbula, Adriana Oliveira, Andrés González, Mami Tsuda, Jonadab Guzmán, Ilse Castro, Eduardo Aranda / Elaine Guillén, Iván Arámbula, Adriana Oliveira, Andrés González, Mami Tsuda, Alejandro Reyes, Amelie Flores, Eduardo Aranda Nana Antonieta Lamothe / Antonieta Lamothe / Susana Cruz / Antonieta Lamothe Mayordomo principal Jafet Gutiérrez / Jafet Gutiérrez / Jafet Gutiérrez / Josafat Guzmán Muñeca Lizbeth Ortiz / Andrea de León / Andrea de León / Paola Villarreal Arlequín Jonadab Guzmán / Julio Barrios / Julio Barrios / Jonadab Guzmán Soldado José Hurtado / Nicolás Merenda / José Hurtado / Gael Cepeda Rey Ratón Eduardo Aranda / Iván Arámbula / Iván Arámbula / Alejandro Reyex Ratones Aldo Ruiz, Josafat Guzmán, Andrés González, Axel Jaramillo, Iván Arámbula, José Hurtado, Gael Cepeda, Julio Barrios / Aldo Ruiz,


Josafat Guzmán, Michel Parreño, Jonadab Guzmán, Alejandro Reyes, Marco Cantú, Gael Cepeda, Nicolás Merenda / Armando Medina, Josafat Guzmán, Andrés González, Jonadab Guzmán, Alejandro Reyes, José Hurtado, Gael Cepeda, Nicolás Miranda / Aldo Ruiz, Jafet Gutiérrez, Andrés González, Axel Jaramillo, Eduardo Aranda, José Hurtado, Gael Cepeda, Julio Barrios Pas de deux de nieves Daynier Rivero, Amelie Flores / Daynier Rivero, Abigail Miranda / Marco Cantú, Elaine Guillén / Marco Cantú, Lizbeth Ortiz Copos Lizbeth Ortiz, Miranda Albalate, Ilse Castro, Andrea Saucedo, Paola Villarreal, María José Rodríguez, Mami Tsuda, Melissa Páez, Adriana, Mariangeles Garce, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho / Lizbeth Ortiz, Miranda Albalate, Ilse Castro, Laura Barbosa, Andrea de León, Paola Villarreal, María José Rodríguez, Mami Tsuda, Elaine Guillén, Amelie Flores, Adriana Oliveira, Mariangeles Garce, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho / Lizbeth Ortiz, Miranda Albalate, Ilse Castro, Laura Barbosa, Andrea de León, Paola Villarreal, Melissa Páez, Mami Tsuda, María José Rodríguez, Amelie Flores, Adriana Oliveira, Mariangeles Garce, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho / Andrea de León, Leslie Fuentes, Ilse Castro, Laura Barbosa, Andrea Saucedo, Paola Villarreal, María José Rodríguez, Mami Tsuda, Elaine Guillén, Amelie Flores, Adriana Oliveira, Mariangeles Garce, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho

Niñas y niños de la fiesta María Andrea Enríquez Macías, Vivian Alexa López Salazar, Regina Rosas Mendiola, Renata Durán Chávez, (1) Lesly Dariana Pérez Valadez, Valentina Elizabeth Hernández García, Camila Flores Luna, Valentina Solagne The Curiel, (2) Alexa Karina Serrano Arellano, Emilia Vázquez Carrera, Aixa Isabella Morón Olmedo, (3) Hannah Fajardo García (5) Chinitas Katia Marian Ciénega Contreras, Alexa Romina Mora Ramírez, (4) Briana Sofía Hernández González, Abigail Escamilla Fontes (3) Ratoncitos Valentín Jesús Martínez Bravo, Paula Valentina Torres Hernández, Mariana Estefanía Flores Pérez, (6) Carina Alexandra Corpus Ramos (1) Angelitos Andrea Giselle González Hernández, Citlaly Victoria Guerra González, Karol Alexia Solís Hernández, Nicol Ramírez Godínez, Odeth Elizabeth Pérez Chávez, Regina Ariadna De la Rosa González, Renata Padilla García, Romina Zoé Zolórzano Rodríguez, (6) Amina Chagoyán Ramos, Andrea Marisol Vázquez Muñoz, Arleth Isabella Balderas Ortiz, Tamara Valentina Rangel Sánchez (2) Bombones Camila Alexia Urrea Flores, (8) Alejandra Orijel Guevara, Alexa Angeline Torres Rivera, Annia Valentina Vidrio Hinojosa, Hiromi


Yoshizaki Ramírez, Mariann Grecia Medina Zendejas, (3) Isabel Carbonara Sañudo, Ana Inés Malnar Enríquez, Miranda Arenas Ramírez (7) Caballos Diana Fernanda Pérez Hernández, Itzel Guadalupe Ruíz Hernández, Luisa Fernanda Salazar López (3) Soldados Alma Daniela López Ayala, Ana Cristina Sánchez Reyes, Ángela Díaz Estrada, Daniela Castro Gárate, Génesis Victoria Ramos López, Hatsikan Luviano Hernández, Miyumi Yoshizaki Ramírez, Nadia Vanessa Córdova Araiza, Regina Sánchez Sierra, Sofía Carolina Bueno González, Tamara Gaytán Aguilar, Valentina Rincón Uriarte, Valeria de la Luz Villafuerte Camacho, Karla Nicole León Fuente (3)

SEGUNDO ACTO Clarita Andrea de León / Leslie Fuentes / Leslie Fuentes / Miranda Albalate Cascanueces Vladimir Piedra / Luciano Perotto / Luciano Perotto / Michel Perreño Danza español solistas Mami Tsuda, Alejandro Reyes / Melissa Páez, Nicolás Merenda / Andrea Saucedo, Eduardo Aranda / Armando Medina, Jafet Gutiérrez / Elaine Guillén, Daynier Rivero Danza española cuerpo de baile Eduardo Aranda, Nicolás Merenda / Eduardo Aranda, Julio Barrios / Lizbeth Ortiz, Daynier Rivero / Eduardo Aranda, Julio Barrios Danza árabe Abigail Miranda, Marco Cantú / Adriana Oliveira, Ernesto Mejica / Amelie Flores, Iván Arámbula Danza china Aldo Ruiz / Michel Parreño / Aldo Ruiz / Axel Jaramillo Danza rusa solistas Luciano Perotto / Vladimir Piedra / Vladimir Piedra / José Hurtado Danza rusa cuerpo de baile Jonadab Guzmán, Michel Parreño / José Hurtado, Gael Cepeda / Jonadab Guzmán, Gael Cepeda / Alejandro Reyez, Nicolás Merenda Flauta solista Melissa Páez / Laura Barbosa / Elaine Guillén / Laura Barbosa Flautas cuerpo de baile Amelie Flores, Elaine Guillén, Adriana Oliveira, Andrea Saucedo / Lizbeth Ortiz, Elaine Guillén, Andrea de León, Andrea Saucedo / Amelie Flores, Flor de Liz Castañeda, Andrea de León, Ilse Castro / Lizbeth Ortiz, Flor de Liz Castañeda, Andrea Saucedo, Adriana Oliveira, Ilse Castro


Mama bombón Antonieta Lamothe / Antonieta Lamothe / Antonieta Lamothe / Antonieta Lamothe Pas de deux azúcar Daniela Fabelo, Brian Ruiz / Olivia Quintana, José Hurtado / Abigail Miranda, Michel Parreño / Junna Ige, Vladimir Piedra Vals de las flores Elaine Guillen, Mariangeles Garce, Lizbeth Ortiz, Laura Barbosa, Miranda Albalate, Candi González, Aniuska Camacho, Amelie Flores, Adriana Oliveira, Leslie Fuentes, Paola Villarreal / Elaine Guillen, Mariangeles Garce, Lizbeth Ortiz, Ilse Castro, Miranda Albalate, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho, Amelie Flores, Mami Tsuda, Andrea de León, Paola Villarreal / María José Rodríguez, Mariangeles Garce, Ángela Puente, Ilse Castro, Laura Barbosa, Miranda Albalate, Candi González, Aniuska Camacho, Adriana Oliveira, Andrea de León, Paola Villarreal / María José Rodríguez, Mariangeles Garce, Lizbet Ortiz, Ilse Castro, Valeria Tiznado, Paola Villarreal, Flor de Liz Castañeda, Aniuska Camacho, Andrea Saucedo, Mami Tsuda, Andrea de León, Leslie Fuentes Coda cover de flores Susana Cruz / Ángela Puente / Susana Cruz / Ángela Puente Clarita final Paola Villarreal / Paola Villarreal / Paola Villarreal / Leslie Fuentes

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña agradece y reconoce la colaboración de las academias locales de ballet que participan en esta ocasión: (1)

Ballet y Arte Coppélia - Mtra. Adriana Guerrero de Guerrero, directora

(2)

Casa de la Cultura Diego Rivera – Mtra. Ilia Gómez Gómez, directora

(3)

Escuela de Danza Brisé – Mtra. Margarita Salcedo Gómez, directora

(4) Ballet Cultura Sor Juana (CSJ) – Mtra. Ilse Guadalupe Torres Orozco, titular del grupo representativo (5)

Estudio de Ballet Dance Premier - Mtra. Rebeca Pedroza Medina, directora

(6)

Ballerina, Escuela de ballet clásico - Mtra. Elena Guzmán Jiménez, directora

(7)

Alejandra del Toro Studio - Mtra. Alejandra del Toro, directora

(8)

Estudio de Danza Tutú Ballet – Mtra. Liz González Barrera, directora


El Cascanueces Sinopsis

ACTO I Es la fiesta para celebrar la Navidad. Clarita, junto a sus papás y abuelitos, están listos para recibir a sus amigos. Su padrino Drosselmeyer siempre los sorprende con juguetes y trucos de magia, ¡Clarita lo espera ansiosa! Para asombro de todos los niños, Drosselmeyer presenta esa noche un espectáculo con muñecos de tamaño real, pero la sorpresa más grande es el regalo que recibe Clarita: un Cascanueces que viste un elegante uniforme. Ella juega con su nuevo regalo, pero Fritz, su travieso hermano, lo rompe al intentar arrebatárselo, causando una gran tristeza en Clarita. Al darse cuenta del incidente, Drosselmeyer logra repararlo y la fiesta continúa. Los invitados brindan y bailan hasta que la fiesta llega a su fin. Cuando cae la noche y todos duermen, Clarita busca a su Cascanueces y se queda dormida con él entre sus brazos. De pronto, ¡la magia comienza! Clarita despierta aterrada ante la llegada de un grupo de ratones comandados por el Rey ratón. Un ejército de soldaditos, encabezados por el Cascanueces, lucha contra los malvados ratones comenzando una gran batalla. El Cascanueces gana el enfrentamiento pero cae herido ante las lágrimas de Clarita. Drosselmeyer aparece y con su magia transforma al Cascanueces en un apuesto y valiente Príncipe, quien lleva a Clarita a conocer el Mundo de las Nieves. El Rey y la Reina de las Nieves comienzan un bello baile junto a los copos de nieve, cubriendo todo con su manto. Clarita y el Príncipe siguen su camino, pues la Reina de las Nieves les indica cómo llegar al País de las Golosinas. ACTO II Clarita y el Príncipe llegan al País de las Golosinas y con gran alegría son recibidos por el Hada de Azúcar. Aparecen golosinas de diferentes partes del mundo: chocolate de España, café de Arabia, té de China, nuggat de Rusia, y flautas de caramelo; cada uno presenta un hermoso baile. De pronto, Mamá Bombón llega al País de las Golosinas con grandes sorpresas. Clarita y el Príncipe protagonizan el vals de las flores y, más tarde, el Hada de Azúcar y su caballero bailan para ellos, uniéndose al baile todas las golosinas. Después de tantas emociones, Clarita despierta y se da cuenta de que sólo ha sido un bellísimo sueño.


Thiago Soares Director artístico Originario de Río de Janeiro, Thiago fue descubierto por Débora Bastos y formado por el Centro de Dança Rio. Su primera compañía profesional fue el Ballet del Teatro Municipal de Río de Janeiro, donde actuó como protagonista en varias producciones de los grandes clásicos y se consagró actuando como primera figura en poco tiempo. Formó parte del Kirov Ballet por temporada y del Moscow Stage Ballet en Rusia, donde se perfeccionó en el repertorio clásico tradicional. En 2002 se incorporó al Royal Ballet de Londres donde desde 2006 es Primer Bailarín. Hoy también actúa como invitado especial en los principales teatros operísticos del mundo como Asia, Europa, Rusia y Sudamérica. Galardonado con la primera medalla de oro de Brasil en el Concurso Internacional de Teatro Bolshoi y una medalla de plata en el Concurso Internacional de Danza de París, y el premio "Bailarín Clásico Sobresaliente" de la crítica británica en Londres. Participó en importantes galas internacionales como "Gala de Les Étoiles" en París, Festival Mundial de Ballet en Japón, Yagp Stars en Nueva York, entre muchas otras. Tiene en su repertorio, como protagonista de las grandes obras: Solor en La Bayadère, Príncipe Sigfried en El lago de los cisnes, Príncipe Desiré en La bella durmiente, El príncipe en Cenicienta, Franz en Coppélia, Basilio en Don Quijote, Albrech en Giselle, Onegin en Eugene Onegin, el príncipe Crownd Rudolph en Mayerling y varios otros. Ha bailado obras de grandes coreógrafos como: George Balanchine, Keneth Macmillan, Sir Frederic Ashton, John Cranko, Natalia Makarova, Mark Morris, Liam Scarlett, Christopher Weeldon, Glen Tetley, Dalal Aschar, Anthony Dowell y otros. En su carrera contó con las enseñanzas de grandes maestros como: Slawa Muchamedov, Jonathan Cope, Lázaro Carreño, Monica Mason, Patricia Nery, Boris Akimov, Dalal Achcar, Irek Muchamedov, Reid Anderson, Loipa Araujo, Alexander Adghadjzanov, David Howard, Manoel Francisco, Elizabeth Anderson, Leslie Collier, Anthony Dowell.


Protagonista del documental primer bailarín en HBO, estrenado en 2017, también tiene su espacio creativo y didáctico de danza en Rio de Janeiro StudioTSmais danca. miembro del consejo asesor del instituto brasileño del kings college de londres.

Susan Bello Maestra ensayadora Nace en Maracaibo, Venezuela, a la edad de 4 años, inicia sus estudios de ballet en la Escuela de Ballet Classique, con los maestros Sasha Gosic y Nedo Voykich, a quien les debe toda su formación artística egresada de la misma escuela y años más tarde comienza: u carrera profesional formando parte del elenco estable del Ballet de Maracaibo bajo la dirección artística de Nedo Voykich y Sasha Gosic, Ballet Nuevo Mundo de Caracas dirigida por Zhandra Rodríguez, Ballet Nacional de Caracas bajo la dirección artística del Maestro Vicente Nebrada. Desempeñando en esta última los roles principles del repertorio, ha interpretado roles del ballet clásico como son Don Quijote, Pájaro de fuego, El lago de los cisnes, Coppelia, Corsario, la Sílfides, Romeo y Julieta entre otros. Ha participado en diferentes festivals nacionales e internacionales como son: Creación danza I Festival (un festival para jóvenes Coreógrafos), XV festival internacional de ballet de la Habana (Alicia Alonso), festival internacional de teatro, Caracas Venezuela, Festival del silo XX Caracas 2006, entre otros. En los años correspondientes entre 2005 y 2009 forma parte del elenco estable de la compañia Ballet Gamonet Com bailarina principal en la ciudad de Miami Florida, participando también en diferentes invitaciones en diferentes compañías y escuelas de ballet en el estado de la Florida y al norte de ese mismo país. También se desempeño como maestra de ballet en diferentes escuelas del Sur de la Florida y ha recibido invitaciones para impartir clases en cursos de verano. En el año 2015 fue jurado del world ballet competiton en la ciudad de Orlando. En 1998 recibe el premio nacional de la "Casa del Artista" com mejor bailarina clásica del año, y, en el 2010 Recibe


el Premio Municipal de Danza como mejor bailarina por haber alcanzado un desarrollo profesional notable como intérprete de la danza clásica y neoclásica. En el año 1998 recibe el reconocimiento honor al mérito por su excepcional trabajo como intérprete, en el año 2010 la Alcaldía de Maracaibo le otorga el reconocimiento por su excepcional trayectoria dentro del mundo de la danza clásica. En el año 2014 la gobernación del estado Zulia la galardona con la mención Honor al Mérito, en reconocimiento a su excelente trayectoria artística nacional e internacional En los últimos años Susan perteneció al elenco estable del Ballet Teresa Carreño, desempeñándose como primera bailarina dentro de la compañía y formo parte en la Universidad Nacional Experimental de las Artes en Venezuela como docente en la técnica de la danza clásica. Actualmente se desempeña como Maestra Ensayadora en la compañía del Ballet de Monterrey.

Guillermo Villafuerte Maestro ensayador Nació en la Ciudad de México, empezó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) de la Ciudad de México en la especialidad de Varones donde concluyó sus estudios satisfactoriamente. Posteriormente recibe diversas becas para cursos en danza alrededor de México y el extranjero. A finales del 2006 forma parte de las filas de la Compañía Nacional de Danza (CND) de la Ciudad de México, donde formó una carrera por seis años dejando la CND en 2012. Simultáneamente recibe numerosas invitaciones de distintos grupos y compañías independientes de distintos grupos y compañías independientes de danza clásica y contemporánea como: Compañía Ardentia, Ensamble Rosas-Govaerts, El Paso Conservatory of Dance, grupo TR.EX, Physical Momentum Project, por mencionar algunos. En octubre del 2012 se integra a las filas del Ballet de Monterrey /BdM) como cuerpo de baile y posteriormente recibe diversas oportunidades artísticas de desempeñar roles de solista y papeles de carácter de los ballets más reconocidos del repertorio clásico.


En su carrera profesional ha realizado clases de entretenimiento en diferentes compañías alrededor del mundo. Siendo así aceptado por su nivel técnico para entrenar dentro de algunas compañías como: Ballett Dormunt (Alemania), National Ballet o Canada, Miami City Ballet, Iñaki Compañía (Argentina), por mencionar las más importantes. Dentro de los maestros con quien ha realizado clases de entrenamiento se encuentran: Lázara Carreño, Marcelo Gomes, Tom Bosma, Vladimir Malakhov, José Manuel Carreño, Julio Bocca, por mencionar los más memorables. Dentro de su carrera profesional ha trabajado con repositores y coreógrafos de talla internacional y nacional tales como Janes Bourne, Repositora de Jhon Cranko (Romeo y Julieta, Onegin, Fierecilla Domada), Poul Boss (Fundation Balanchine / Serenata, Tema y Variación), Mark Godden (Miroirs, Triunfo de afrodita), Jame Kelly (Sinfonía para 9 hombres), Ben Stevenson (La Cenicienta), Jorge Amarante (Zendas, Tangueándonos, Brake UP), David Richardson (Violin Concerto), Luis Serrano (Giselle, Don Quijote, Coppelia), Nellie Happee (Camina Burana, Esq. Bajan, Marejada), Alberto Méndez (Fantasma de la opera), Jiri Jylian (SechsTanza), Septime Webre (Peter Pan), dentro de los más importantes. A principios del 2019 se le nombre Maestro Ensayador de la Compañía Ballet de Monterrey manteniéndose activo en roles de carácter dentro del escenario.

Marco Reyna Diseño de vestuario Nació en Monterrey Nuevo León, México. Diseñador de vestuario, diseñador de escenografía y educador. Se incorpora al Ballet de Monterrey en 2003 como asistente de producción, y en el 2004, es nombrado diseñador de vestuario de la compañía gracias a su talento nato. Nombramiento que lo ha llevado a exitosas puestas en escena dentro y fuera del país. Como diseñador de vestuario ha creado grandes bras de reconocidos coreógrafos como Jirí Kylián, Robert Hill, George Balanchine, Compañía Limón, Luis Serrano, Alberto Méndez, Jorge Amarante, Brisa Escobedo, James Kelly, Ivan Freeman, Rosario Murillo y Septime Webre.


Como diseñador de escenografía, Reyna ha trabajado en el Fantasma de la Opera de Alberto Méndez, bajo la dirección de José Manuel Carreño, el Cascanueces de Luis Serrano; así como Y Una Nube Te Cubrió, de Rosario Murillo. Durante su reciente camino como educador, ha impartido conferencias y cursos a estudiantes de la carrera de Diseño de Modas del CEDIM; y ha colaborado como docente en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, para alumnos la Licenciatura de la Danza Clásica y Contemporánea. Las obras en las que ha trabajado como diseñador y creativo van desde lo clásico, neoclásico y contemporáneo tales como La Bayadera, el Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Giselle, Peter Pan, el Fantasma de la Opera, SECHS TANZE, Western Symphony, Amor Sin Barreras, La Bella Durmiente, Sinergia, entre muchas más. En este camino, Reyna ha seguido nutriendo sus conocimientos en vestuario y escenografía en diferentes talleres de la talla de Bárbara Matera en la ciudad de Nueva York; así como de la experiencia adquirida con los diferentes directores y coreografos con los que la compañía ha trabajado. Para él, la mejor escuela y gran trayectoria es el mismo Ballet de Monterrey.

Enrique Rodríguez Audio / Iluminación Nacido en La Habana, Cuba. Graduado del Instituto Politécnico Osvaldo Herrera en la especialidad de audio. Comenzó su carrera de ingeniero de sonido en el afamado cabret Tropicana. Desde el año 1995 radica en la ciudad de Monterrey donde ha sido ingeniero de audio de reconocidos grupos como Límite e Intocable, entre otros. Ha sido diseñador de audio en más de 30 obras musicales, Óperas y orquestas sinfónicas.



Staff Ballet de Monterrey Director artístico Thiago Soares Asistente de dirección Mariana Alarcón Maestra ensayadora Susan Bello Maestro ensayador Guillermo Villafuerte Pianista Caleb Ruiz Violinista Issac Suarez Imagen Misael Garza Redes Valeria Ochoa Gerente de vestuario Marco Reyna Gerente de administración Claudia Martínez Contabilidad Angelina Flores Staff de producción Diseño de vestuario Marco Reyna Diseño de escenografía Marco Reyna, Raul Font† Jefe de escena Thiago Soares Sonido Daniel Martínez Cazares Realización de vestuario Magdalena Valenzuela, Aurora Cruz, Laura Cruz, Juany Sánchez, Elida de la Cruz, Martha Carrizales, José Hurtado, Mariza Cruz, Rosalinda Medellín, Marco Reyna Maquillaje y peluquería Juan Salinas, Mario Gónzalez, Marco Reyna Fotografía de maestros y bailarines Carlos Quezada


GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán


Jefe de Mantenimiento Ricardo Romero Reyes Jefe de Administración Armando Méndez Rocha Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Selene Sthepany Soto Machain, Ricardo García Pérez Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez

Apreciamos su invaluable apoyo en la difusión y promoción de las actividades del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.



Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.