Programa de mano · Cuarteto de Guitarras de La Ciudad de México · 1° Ciclo de Conciertos de Guitarra

Page 1



Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México 1er. Ciclo de conciertos de guitarra


Programa Jícamo, Son y Danzón Gerardo Tamez

Jícamo a cuatro Danzón Son

José Pablo Moncayo arr. Arístides Labadie

Huapango

Dominio público arr. J. Olivares/T. Barreiro

La bruja

Luis G. Jordá arr. Enrico Chapela

Elodia

Juan Helguera (1932-2020)

Reloj de Arena El paso del tiempo Canción Jazzeando Rehilete

Dominio público arr. J. Olivares/T. Barreiro

La Sandunga

Amador Pérez Torres arr. Julio César Oliva

Nereidas

Ernesto García de León

Rumbas

Dominio público arr. Tomás Barreiro

La llorona

Manuel M. Ponce. arr. José Luis Segura

Guateque

Arturo Márquez Arr. José Alberto Sánchez

Danzón núm. 2

Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México César Lara, Sayil López, Joaquín Olivares y José Luis Segura Duración aproximada del concierto: 60 minutos Forum Cultural Guanajuato Auditorio Mateo Herrera Jueves 14, 19:00 horas Julio 2022


Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México Esta agrupación de cámara se formó en 2001 con el objetivo primordial de difundir la música mexicana contemporánea escrita originalmente para cuatro guitarras. En sus 20 años de trayectoria, el cuarteto ha ofrecido conciertos en las principales salas de concierto de la Ciudad de México, del interior de la República Mexicana y en distintos países de Europa y América Latina, en el marco de los más importantes festivales de música de cámara, que han incluido el estreno absoluto de música dedicada al cuarteto. Asimismo, este ensamble ha realizado diversas grabaciones para la radio y la televisión cultural del país. Como parte de la celebración de su décimo aniversario, en 2011 realizó el estreno en México de Interchange, del compositor brasileño Sergio Assad, para cuarteto de guitarras y orquesta sinfónica. El Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México ha publicado tres producciones discográficas que tienen en común que todas y cada una de las piezas o arreglos que contienen fueron comisionados por el ensamble para conformar programas interesantes e innovadores que abonan al repertorio de esta formación de cámara. Jícamo a 4 (Urtext Digital Classics) incluye música compuesta por cinco reconocidos compositores guitarristas. En …a cinco (Clave Producciones) se recogen piezas de cámara para cuarteto de guitarras e instrumentistas invitados; y Sones y Danzones de Buena Madera (Tempus Clásico) es un escaparate para la música mexicana de origen tradicional o popular, que además fue ejecutada con doce guitarras hechas con maderas endémicas del país construidas por Abel García López, uno de los lauderos mexicanos más reconocidos en México y en el mundo.


GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna AUDITORIO MATEO HERRERA Jefatura de Programación Irma Angélica Rivera Vargas Coordinación de Staff Rafael González Rosales


PRÓXIMAMENTE AUDITORIO MATEO HERRERA

MÚSICA 1er. CICLO DE CONCIERTOS DE GUITARRA RICARDO SALINAS 30 años de conciertos El largo y multifacético camino del guitarrista Ricardo Salinas en los escenarios del mundo de la música celebran 30 años de trayectoria artística con la puesta en marcha del Home Tour México 2022, que es la forma de agradecer a todos quienes han hecho posible este extenso recorrido colmado de experiencias, anécdotas, y reconocimiento de miles de corazones que han vibrado con la magia que nace a través de las cuerdas de una guitarra. El programa que interpretará, nos llevará por un viaje fantástico, lleno de sonoridad y colorido con un repertorio de obras y de los autores más reconocidos de la guitarra clásica, que a lo largo de 30 años el Mtro. Salinas ha dado vida en sus conciertos; desde Francisco Tárrega, padre de la técnica moderna; algunas obras de grandes maestros del nacionalismos español de Albeniz o Granados; llegando a la música contemporánea con ejemplos puntuales de frescura y modernidad en los acordes de Andrew York y Simone Iannarelli; y por supuesto la música de compositores actuales de México y España con quienes ha podido intercambiar impresiones sobre la creación de las obras como en el caso de Juan Erena y Miguel Ordoñez. Jueves 21 de julio / 19:00 horas Auditorio Mateo Herrera $100 Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster


PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA Programa de agrupaciones artísticas comunitarias Orquestas Sinfónicas de la Fundación León Moisés Mata Piña, director artístico Viernes 15 de julio / 19:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Orquesta Sinfónica y Coro Imagina Jose Rafael Melgar Azanza, director artístico Sábado 16 de julio / 17:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña La bella y la bestia Obra presentada por integrantes de DownEscena Corazón Down Centro Psicoeducativo A. C. Domingo 17 de julio / 17:00 horas Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Orquesta Sonar Las Joyas Hugo Armando Medina, director musical Domingo 07 de agosto / 14:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Orquesta Sinfónica Vientos Musicales, sede León-Forum Cultural Guanajuato Concierto didáctico de verano 2022 Cecilia Saldívar, director artístico Miércoles 17 de julio / 18:00 horas Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Sin costo con boleto de acceso, que se entregarán en la taquilla del teatro. Dos boletos por persona hasta agotar localidades.


PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

TEATRO Hamlet, de William Shakespeare Dirección y adaptación de Angélica Rogel Hamlet, la obra más conocida de William Shakespeare, aborda temas atemporales como la venganza, la locura, la muerte y la lealtad, girando en torno a la aflicción que tiene Hamlet después del asesinato de su padre y las consecuencias de la atrocidad. En esta propuesta, Hamlet no es un asunto de Estado, sino una tragedia doméstica. Desde su origen, lo que permea el ambiente es el tema del dolor familiar, de la traición y de la orfandad. ¿Qué pasa si esta tragedia inglesa se reinventa como una tragedia familiar contemporánea? ¿Qué pasa si esta familia -antes burguesa, que ha ido perdiendo su estatus-, se ve envuelta en un asesinato? ¿Qué pasa si la hija, quien pareciera no tener nada qué ver, descubre el asesinato y empieza a tejer una venganza? Ése es el planteamiento. Irene Azuela, Hamlet Assira Abate, Ofelia Alfonso Borbolla, Rosen Emma Dib, Gertrudis David Gaitán, Horacio Mauricio García Lozano, Claudio Alejandro Morales, Polonio Miguel Santa Rita, Laertes Tamara Vallarta, Guilde

Aurelio Palomino, escenografía Patricia Gutiérrez, iluminación Natalia Seligson, vestuario

Viernes 29 de julio / 20:00 horas Sábado 30 de julio / 19:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 140 minutos, sin intermedio ** Una vez iniciada la presentación, no habrá acceso Recomendado a partir de 15 años. $70, $120, $140, $160, $190, $200, $220 A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.


Horario de taquillas Auditorio Mateo Herrera Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Compra en línea en http://bit.ly/auditoriomateoherrera https://bit.ly/teatro_del_bicentenario



Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.