Programa de mano · Orquesta Sonar Las Joyas

Page 1

Orquesta Sonar Las Joyas

Heitor Villa-Lobos (1887-1959)

Moisés Simons (1889-1945)

Astor Piazzolla (1921-1992)

Silvestre Revueltas (1899- 1940)

Aram Khachaturian (1903-1978)

Franz von Suppé (1819- 1895)

Jacques Offenbach (1819-1880)

Andrew Lloyd Webber (1948)

Programa

Rosa Amarela

El Manisero

Libertango

La noche de los mayas

Vals de la suite Mascarada Poeta y campesino Orfeo en los Infiernos

Reflexiones Sinfónicas

Hugo Armando Medina, director

Duración aproximada: 70 minutos, sin intermedio

Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Domingo 27, 13:00 hrs. Noviembre 2022

Orquesta Sonar Las Joyas

Sonar Las Joyas surgió en el año 2014, de la búsqueda de alternativas para invertir el tiempo libre de los niños, niñas y adolescentes, pero muy pronto se reveló todo, no era solamente un entretenimiento: ofrecía un sinnúmero de posibilidades formativas a nivel personal y comunitario, lo cual hemos constatado en la práctica.

La Orquesta funciona a partir de núcleos, pequeñas escuelas de música ubicadas en distintos puntos del polígono de Las Joyas. La idea de los núcleos es facilitar el acceso para todos los habitantes del polígono; fortalecer su presencia, para convertirse en un elemento identitario de la zona, e integrar con más facilidad a los niños “nuevos”, que llegan a un espacio más pequeño y familiar. Después de las sesiones en los núcleos, los niños y niñas se reúnen para preparar el repertorio que se tocará en los conciertos.

Las actividades de la orquesta están orientadas permanentemente a crear comunidad. La enseñanza de solfeo, teoría musical e instrumento se da en varios niveles de aprendizaje, para que los músicos puedan ser acompañados de acuerdo con su avance, pero el espacio para el aprendizaje es principalmente grupal. La perfección musical en la orquesta no es un objetivo último, sino un medio educativo, que está supeditado a un principio más importante que es la inclusión. Para ello, se crean partituras para trabajar anualmente sobre un repertorio que facilite la inclusión de todos, de acuerdo con su nivel de avance. Asimismo, se trabaja sobre la organización de conjuntos corales en los que participen todos los alumnos con mayor facilidad, independientemente de su nivel.

Sonar Las Joyas se presenta frecuentemente dentro del mismo polígono de Las Joyas, en espacios abiertos, centros comunitarios, templos, etc., formando parte de la vida comunitaria. Al mismo tiempo, la orquesta ha figurado en los escenarios más importantes de la ciudad de León, como el Auditorio Mateo Herrera, la sala María Grever, el Teatro Manuel Doblado y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. También ha salido de los límites municipales,

presentándose en la Ciudad de México, Uruapan, Querétaro, y en comunidades rurales de Puebla y Oaxaca.

La Orquesta se ha distinguido también por su apuesta arriesgada en cuanto a repertorio y proyectos se refiere. Además de dominar una gama amplia de autores clásicos, ha dado conciertos en colaboración con otras orquestas y grupos. Así, en el 2019 se presentó en el Teatro Doblado, interpretando The Wall, de Pink Floyd y, posteriormente, organizó un encuentro con la Banda Filarmónica de la comunidad mixe de Santa María Tlahuiltoltepec, además de colaborar y compartir escenario con otras orquestas de la región y de otras partes del país.

Orquesta Sonar Las Joyas Director Hugo Armando Medina González

Plantilla de alumnos y alumnas

Violines primeros Ernesto Miguel Moreno López, Diana Laura Moreno López, Blanca Elizabeth Moreno López, Erwin Eleazar Canseco González, Camila Lizeth Muñiz Castillo, Noé Nicolas Hernández Méndez, Sayuri Marisol Ponce Pérez

Violines segundos María Constanza Sámano Rodríguez, Lorenzo Duque Capera, Juliana Rebeca Carmona Jacobo, Daniela Guadalupe Rodríguez Chávez, Diana Jimena Rodríguez Chávez, Vanessa Judith López Urrutia, Daniela Carolina Delgado Cisneros, Scarlet Vanessa Rodríguez Galván, Marcela Guadalupe Gutiérrez Gutiérrez

Violines terceros Jessalyn Yamile Aldana Guevara, Andrea Paulina Moreno Amaro, Samantha Yamile Moreno Amaro, Xiana Arely Manrique González , Vanesa Soledad Vera Vargas, Isela Julieta Salda ña López, Arely Esmeralda Jiménez Quiroz Violas Andy Daniel Arellano Valdivia, Mariana del Carmen Medina Gar cía, Iliana Jocelyn Baez de la Torre, Guadalupe Michelle Bustos Juarez, María de la Luz Gutierrez Gutierrez, Lizbeth Suzed García Duran Violonchelos Sandra Valeria Villavicencio Fernández, Ana Esmeralda Correa Ortiz, Sanjuana Vianey Carmona Rivera, Diana Luz Martínez Vázquez, Abril Sofía Jiménez Fonseca Contrabajos Kevin Gerardo Hernández Núñez, Miguel Ángel González Alvarado Flautas Laura María Duque Capera, Sara Gutiérrez Muñoz, Erick Jurend Guadalupe Martínez Caudillo Clarinetes Kevin Isaías Morales Macias, Diego Osvaldo Pacheco Gra ciano, Elías Daniel Torres Acosta, Braulio Issac Román Ramírez, Josúe Misael García Vázquez, Saulo Emmanuel Moreno López Clarinete bajo Carlos Armando Corona Patlán Saxofón soprano Juan Diego Mena García Fagot Jacobo Emiliano Gutiérrez Medina Oboe Víctor Manuel Salgado Ayala Trompeta Brandon Gael López Urrutia, Brandon Andrés Saldaña López Trombón Erick Uriel García Vázquez Corno francés Carlos Alberto Carmona Rivera Percusiones Hernán Misael Ornelas Muñoz, Mayra Karina Gutiérrez Rangel, Leonardo David Carmona Jacobo, Saúl Eduardo Sámano Rodríguez, Marvin Ramsés Lozano Durán, Fernando Daniel Villalobos Carranco

Coro Milena Amairany Aguilar Rodríguez, Brayan Alejandro Mon jaraz Torres, Natalia Zoé Irene Mendoza, Natalia Tafoya Velázquez, Kenia Paulina Segura Belman, Brenda Elizabeth Montejo Luna, Karol Yaneli Martínez Ramírez, Karol Valentina Lucio Moreno, Dorian Emilio Lucio Moreno, Sahara Abigail Gómez Macías, Luis Pedro Graciano Ramírez, Omar Ricardo Hernández Graciano, Vidal Contreras Guerrero, Néstor Santiago Manrique González, Alma Sofía Zúñiga Sánchez, Lesleey Fernanda Ramírez Ortiz, Lizeth Marisol

Graciano Muñiz, Rashid Hamza García Duran, Julio Enrique Ríos

Frausto, Víctor Eduardo Escalera Martínez, Joseline Guadalupe Almeida Ramírez, Estefanía Guadalupe Hernández Núñez, Alma Vanessa Sámano Rodríguez

Plantilla de maestros

Coordinador académico Manuel Sergio Farfán Valadez

Violín Araceli Rocha Quiroga

Viola Vianey Janet Cecilia Gaona Méndez

Violonchelo Martha Noelia Mendoza Vargas

Contrabajo Josué Molina Juárez

Flauta Mariana Botello Rueda

Clarinete y saxofón Fernando Barrón Robledo

Oboe y fagot Ulises Josué Rojas Ramírez

Alientos metal Noé Crespo Aldape

Percusiones Roberto Nahum Hernández Ponciano Coro Sandra Ruth Belém Zermeño García

Agradecemos tu asistencia al evento, te pedimos contestar la encuesta de satisfacción escaneando el siguiente código o ingresando al vínculo:

https://bit.ly/encuestateatrobicentenario

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional

FORUM CULTURAL GUANAJUATO

Consejo Directivo

Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato

Consejeros: Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas

Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez

Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo

Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea

Dirección Administrativa José Luis Chagolla López

Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla Paola Martínez Trejoluna

TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera

Dirección Jaime Ruiz Lobera

Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefa de Programación Selene Sthepany Soto Machain

Jefa de Difusión Rosa Elena Rangel Zavala

Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán

Jefe Administrativo Ricardo García Pérez

Jefe de Mantenimiento Christian Villaseñor Ramírez Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Alma Carolina Bueno Macías

Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez, Aldo Trujillo Horta Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez, Gustavo Guillermo García Juárez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Florentino López Rodríguez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Alejandro Estrada Hernández, Alejandro Ávila Ramírez, Luis Leonel Mojica Medina Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez

ÓPERA LAS HORAS (Kevin Puts)

Con el esperado regreso de Renée Fleming al Met, se llevará a cabo el estreno mundial de la nueva producción de The Hours, del compositor ganador del Premio Pulitzer, Kevin Puts. La ópera es una adaptación de la aclamada novela de Michael Cunningham e inspirada en la Sra. Dalloway de Virginia Woolf, conocida por la versión cinematográfica ganadora del Oscar en 2002, la cual fue protagonizada por Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman. La poderosa historia cuenta la vida de tres mujeres de diferentes épocas que luchan con sus demonios internos y su rol ante la sociedad. El emocionante estreno contará con la participación de Kelli O'Hara y Joyce DiDonato uniéndose a Fleming como el trío de heroínas de la ópera. Phelim McDermott dirige este apasionante drama, con el director musical del Met, Yannick Nézet-Séguin, para dirigir la conmovedora y poderosa partitura de Puts.

Sábado 10 de diciembre, 11:55 horas

Mateo Herrera

aproximada: 193 minutos

Ticketmaster TEMPORADA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK 2022-2023
Auditorio
Duración
$150 Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema

PRÓXIMAMENTE

TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

ÓPERA PARA NIÑAS Y NIÑOS

El pequeño deshollinador* Música de Benjamin Britten Libreto de Éric Crozier

Producción de Teatro de Babel en colaboración con el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato

Es una fría mañana de enero de 1810, en una casa acomodada de una familia burguesa en Iken Hall, Suffolk, Inglaterra. Black Bob, un terrible deshollinador, su hijo Clem y el pequeño Sammy que trabaja a su cargo, llegan a la casa de la familia Brook. El cruel jefe ordena al niño que suba por la chimenea del cuarto de los niños para limpiarla, pero se queda atascado dentro y comienza a sufrir y quejarse para pedir auxilio. Las niñas y niños de la casa, que están jugando a las escondidillas, oyen los gritos del pequeño y al asomarse a la chimenea descubren al deshollinador atrapado.

Las niñas y niños deciden sacarlo de allí dentro y, a continuación, con la ayuda de su institutriz, le ayudarán a escaparse y a recuperar su libertad. Con esa libertad el pequeño Sammy descubrirá el valor de la solidaridad y encontrará de nuevo su sonrisa y su esperanza en una vida feliz, y las niñas y niños aprenderán que nada puede hacerles más felices que ayudar a los demás.

*Producción Nacional de Música realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES). Original de Teatro de Babel.

Sábado 10 de diciembre / 17:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 50 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 5 años.

$100 y $50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA

Banda Sinfónica del Conservatorio de Celaya Josué Gutiérrez, director Coro Comunitario sede Villas del Bajío, Coro Comunitario sede Xochipilli - Las Américas y Coro Infantil (agrupaciones artísticas del Conservatorio de Celaya)

El Conservatorio de Música de Celaya es una institución con más de 30 años de experiencia que se ha consolidado como un semillero de profesionales de la música que se incorporan como ejecutantes y docentes en diversas orquestas del país. Sus temporadas de conciertos permiten el desarrollo profesional a través del Coro Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y otras agrupaciones.

En esta ocasión, diversas agrupaciones artísticas del Conservatorio de Celaya presentarán un variado programa con selecciones de musicales, de jazz y de blues, así como obras corales de compositores como George Gershwin, Louis Prima y Bruno Coulais, incluyendo la música coral de la película “Los Coristas”.

Domingo 11 de diciembre, 13:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 75 minutos, con un intermedio Recomendado a partir de 7 años.

$50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA

Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) Mtro. Luis Flores Villagómez, director artístico Coro del Campus Guanajuato Mtro. Félix Benjamín Torres Romero, director coral

La Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) fue concebida como una plataforma que busca incentivar la profesionalización de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), brindándoles la oportunidad de enfrentarse a una audiencia abierta y conocer, de primera mano, el gran desafío que significa preparar un concierto. Con este proyecto, la Universidad de Guanajuato permite el crecimiento artístico y cultural de sus estudiantes, además de seguir fortaleciéndose como referente regional de las artes y la música.

En esta ocasión, conjuntamente con el Coro del Campus Guanajuato, presentarán un programa con oberturas de afamados títulos operísticos y sinfónicos, así como grandes coros de ópera de compositores como Rossini, Puccini, Verdi y Tchaikovsky, entre otros.

Programa: Oberturas y selecciones corales de óperas como El barbero de Sevilla, de G. Rossini; Turandot, de G. Puccini; La Traviata y Nabucco, de G. Verdi y Caballería ligera, de Franz von Suppé, así como las oberturas de las obras Music for the Royal Fireworks, de Haendel y 1812, Op. 49, de Tchaikovsky.

Jueves 15 de diciembre, 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 70 minutos, con un intermedio Recomendado a partir de 7 años.

$50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

Horario de taquillas

Auditorio Mateo Herrera Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Compra en línea en http://bit.ly/auditoriomateoherrera https://bit.ly/teatro_del_bicentenario

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.