Dozan Fujiwara × SINSKE Concierto de shakuhachi y marimba En el marco del festival Más Japón en Guanajuato En colaboración con la Fundación Japón en México
〜尺八とマリンバのための〜
Duración aproximada: 75 minutos Dios del Viento y Dios del Trueno "Fujin Raijin" (versión de concierto) Compuesto por Dozan Fujiwara × SINSKE Leyenda del Viento (de "Nausicaa del Valle del Viento”) 風の⾕のナウシカより「風の伝説」 Compuesto por Joe Hisaishi Adiós Nonino アディオス・ノニーノ Compuesto por Astor Piazzolla "WA" Mambo no. 5 和マンボ No.5 Compuesto por P. Prado Solo de Shakuhachi Solo de Marimba Kojo No Tsuki ~ Luna flotando en el cielo oscuro 荒城の月/月夜浮遊 Compuesto por R.Taki / SINSKE Kochi 東風 Compuesto por Dozan Fujiwara Cuadros de una exposición – Shakuhachi y Marimba –展覧会の絵 Arreglos de Dozan Fujiwara × SINSKE Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Sábado 03, 19:00 hrs. Septiembre 2022
Dozan Fujiwara × SINSKE Programa VIII.VII.VI.III.II.I.IV.V.IX.
組曲「風神×雷神」
La Fundación Japón (Kokusai Kouryu Kikin) es una entidad especial creada en 1972, con la finalidad de promover la cultura japonesa en el mundo, así como realizar actividades de intercambio cultural a nivel internacional. La oficina de Fundación Japón en México inició sus actividades en 1987, teniendo la finalidad de realizar actividades de intercambio cultural, así como llevar a cabo los programas organizados por la sede en Tokio. Además de introducir y dar a conocer la cultura japonesa en México, fomenta la amistad y la comprensión mutua en el ámbito internacional, proporcionando apoyo para el desarrollo y difusión de la enseñanza de la lengua japonesa y los estudios sobre Japón en el área de ciencias sociales y humanidades, en las instituciones y centros de investigación que desarrollen estas actividades.
Sitio Web: www.jpf.go.jp Sitio Web FJ México: https://mc.jpf.go.jp/ Facebook: facebook.com/fjmex1 Instagram: instagram.com/fjmex1/ Concierto organizado en colaboración con la Fundación Japón en México. Agradecemos tu asistencia al evento, te pedimos contestar la encuesta de satisfacción en el siguiente https://forms.gle/P8jnZgocSwdi9RCF9link:
Acerca de la Fundación Japón
Dozan Fujiwara × SINSKE Populares en Japón como la “orquesta más pequeña del mundo”, Dozan Fujiwara × SINSKE es un dueto de flauta japonesa, shakuhachi, y marimba. Fujiwara Dozan es un aclamado músico de shakuhachi cuyo repertorio abarca música tradicional japonesa y una amplia gama de otros géneros. La versatilidad de su música le da un nuevo atractivo a su instrumento tradicional, lo cual lo ha catapultado como uno de los principales exponentes contemporáneos del shakuhachi. A Dozan se le une Sinske, un músico que toca la marimba de cinco octavas libremente, para así interpretar melodías con una idea y musicalidad única. Dozan Fujiwara × SINSKE crean música única en el mundo, tocando obras completas de orquesta adaptadas como el Bolero, de Ravel y Cuadros de una exposición, de Mussorgsky, así como sus composiciones originales. A su repertorio se suma música folklórica japonesa, canciones de películas, pop y jazz. En 2021, el dueto celebró su décimo aniversario con el lanzamiento del álbum conmemorativo “Ten Years, Ten Colours” y una gira de 13 actuaciones por 11 ciudades de Japón, incluyendo Tokio, Nagoya y Osaka. Dozan Fujiwara × SINSKE han realizado giras por Europa, en países como Francia, Bélgica, Luxemburgo y Letonia, así como en Malasia e Italia, y están ampliando activamente sus actividades en el extranjero.
Acerca de Fujiwara Dozan Estudió con Hozan Yamamoto, intérprete de shakuhachi, galardonado como tesoro nacional de Japón. Se graduó en la Universidad Nacional de Artes de Tokio, y completó su posgrado en la misma universidad. Ganador del Premio Ataka; el Premio al Logro Cultural del Distrito de Edogawa; el Premio Matsuo a las Artes Escénicas para Nuevos Talentos; el Premio a la Excelencia en el Festival de las Artes de Bunkacho en 2008 por "TOKI - Winter"; el "Premio al Mejor Arreglo" en los Premios Golden Melody en Taiwán por KOBUDO; y el 71º Premio de Fomento del Arte del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología en 2020. A lo largo de su carrera ha lanzado numerosos CD y videos. Además de interpretar e investigar la música tradicional japonesa, Dozan participa activamente con otros músicos en conjuntos como 'KOBUDO - Kobudo' con violonchelo y piano, el ensamble de shakuhachi llamado 'Fuga Chikuin', entre otras colaboraciones como la de 'Dozan Fujiwara × SINSKE'. Dozan ha participado como músico invitado en películas, obras de teatro y audiolibros. Como parte de su labor como impulsor de la cultura japonesa Dozan ha escrito, editado y aparecido en libros de texto de música para estudiantes de primaria y secundaria (Kyoiku Geijyutsusha), además de promover y educar a las generaciones más jóvenes. Actualmente, es miembro gran maestro de la Tsuzanryu Shakuhachi Gakkai. También es miembro de la Japan Sankyoku Association y de la Edogawa Hogaku Hombu no Kai. Además de ser profesor asociado de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes de Tokio.
Acerca de SINSKE
Se graduó como primero de su clase en el departamento de percusión del Toho Gakuen College Music Department y del Conservatorio Real de Bruselas y Amberes (Bélgica). Lleva seis años en activo como marimbista y percusionista clásico en Europa, presentándose como solista en orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio Belga y ganando premios en numerosos concursos internacionales, incluido el subcampeonato en el III Concurso Mundial de Marimba. En 2003, debutó con un CD y regresó a Japón, actuando en salas de concierto del país y del extranjero con una amplia gama de estilos musicales, desde el pop hasta el clásico. En los últimos años, ha ampliado sus actividades sin importar el género, participando como músico e intérprete del nuevo espectáculo Sokoku Ki de la Asociación de danza clásica japonesa (Nihon Buyo Kyokai). Sinske también ha participado en diversos programas de televisión, así como en anuncios publicitarios. En agosto de 2018, celebró el 15º aniversario de su CD debut con un concierto conmemorativo en el Hamarikyu Asahi Hall, y el Fukuoka Symphony Hall, entre otros. En 2020, lanzó el conjunto de percusión On My Beat, con el concepto de "tocar música bailable de Japón y de todo el mundo con instrumentos de percusión".
Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez DirecciónChávez
Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité PresidentaTécnicoMa.de
Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda
General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz DirecciónLedodel Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala DirecciónBonachea
Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Consejeros:GuanajuatoRamónAlfaro
Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera
Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de ConsejerosCuentas
Lourdes Alvarado de Medina
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo PresidenteDirectivoJorgeEnrique
Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez
Jefa de Programación Selene Sthepany Soto Machain
Jefe de Mantenimiento Christian Villaseñor Ramírez Pianista Preparadora Judith Campos Galeana
Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Ricardo García IluminaciónPérezErnesto
Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Jefa de Difusión Rosa Elena Rangel Zavala
Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
Programa: Los Matachines, Sones antiguos de Michoacán, Tarima de Tixtla, La Revolución, Fiesta en Tlacotalpan, Dios nunca muere, Danza de la Pluma, Danza del Venado, Fiesta en Jalisco y Huapango. Sábado 10 de septiembre / 19:00 horas Domingo 11 de septiembre / 18:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 100 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años. $90, $140, $260, $290, $360, $410, $460 y $490 A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.
DANZA FOLKLÓRICA Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández En el marco de los dieciséis años del Forum Cultural Guanajuato En el marco por las Fiestas Patrias, la afamada compañía artística Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará un espectáculo celebratorio en honor a nuestras tradiciones y raíces culturales, con más de 70 artistas en escena, en un despliegue de danza, música en vivo y cuadros multicolores que dan vida a un recorrido a través de nuestra historia y geografía.
Gala de ópera con Hera Hyesang Park Hera Hyesang Park, soprano Sophia Muñoz, piano En el marco de la 50° edición del Festival Internacional Cervantino, la soprano Hera Hyesang Park presentará una Gala de Ópera, interpretando parte del repertorio operístico para soprano creado por el dúo Wolfgang Amadeus Mozart – Lorenzo da Ponte, quienes colaboraron como compositor y libretista, respectivamente, en entrañables títulos operísticos. Asimismo, el programa musical estará complementado por obras de grandes compositores latinoamericanos como Manuel M. Ponce, María Grever y Luis Bonfá, así como piezas de B. Britten, G. Gershwin y V. Herbert, culminando con repertorio clásico de autores coreanos. Aclamada por The New York Times por su "voz clara y brillante y su impresionante técnica de coloratura", la soprano Hera Hyesang Park es originara de Corea del Sur –país invitado de honor del FIC en esta edición–, y está llamando la atención de los teatros de ópera y casas de conciertos en todo el mundo. En esta ocasión, estará acompañada por la pianista Sophia Muñoz Programa: Selecciones de óperas como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, Così fan tutte, El barbero de Sevilla, así como un amplio repertorio que incluye obras del repertorio latinoamericano y coreano, entre otros. Jueves 20 de octubre / 20:00 horas Duración aproximada: 120 minutos, con un intermedio Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Recomendado para mayores de 7 años. $90, $140, $260, $290, $360, $410, $460 y $490 A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.
PRESENCIA DEL 50° INTERNACIONAL CERVANTINO TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
FESTIVAL
EN EL
TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
Brindado por la prestigiosa compañía mexicana Ballet de Monterrey, en Don Quijote cobran vida las quimeras, el amor y las aventuras caballerescas de Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza. Con música de Ludwig Minkus. Sábado 29 de octubre / 19:00 horas Domingo 30 de octubre / 18:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 120 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 5 años. $200, $190, $180, $160, $140, $120 y $70 A la venta próximamente en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.
BALLET Don Quijote Ballet de UniéndoseMonterreyalespíritu
festivo por la celebración de la 50°edición del Festival Internacional Cervantino, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta el ballet Don Quijote, el cual está inspirado en el segundo libro de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, del dramaturgo en lengua española, por antonomasia, Miguel de Cervantes Saavedra, en cuyo honor se celebra, año con año, la gran “fiesta cultural cervantina”.
PRÓXIMAMENTE
https://bit.ly/teatro_del_bicentenarioen
Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas
Horario de taquillas Auditorio Mateo Herrera
Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas
Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Compra en línea
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50