Orquestas Sinfónicas y Coros Fundación León
Programa* Alberto Aguilera (1950-2016)
Obertura de Juan Gabriel
Adán Torres (1945)
Almohada
Alberto Aguilera
Amor eterno
Manuel Alejandro (1932)
Amar y querer
Alberto Aguilera
Querida
Rafael Pérez Botija (1949)
Amor, amor
Alberto Aguilera
Abrázame muy fuerte Ya lo pasado, pasado Hasta que te conocí
Dino Ramos (1928-1984)
La nave del olvido
Alberto Aguilera
Popurrí La frontera y el Noa-Noa
Rubén Amado (1940)
Piel de azúcar
Roberto Cantoral (1930-2010)
El triste
Alberto Aguilera
Chachaseando
*Arreglos: José Luis Aguirre (1958) Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio
Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Viernes 15, 19:00 hrs. Julio 2022
Orquestas Sinfónicas y Coros Fundación León Nos permitimos saludarlo a nombre de quienes integramos el equipo de Fundación León A.C., una institución filantrópica con 23 años de trabajo que contribuye a la creación de una sociedad leonesa más justa y participativa, mediante la implementación de proyectos orientados a impulsar el desarrollo humano y social en sectores vulnerables. Impulsamos el sentido de comunidad con una visión de desarrollo integral en polígonos de atención prioritaria a través de áreas como: educativa, arte y cultura, deportes y recreación, fomento a la salud, desarrollo humano, promotoría social, capacitación para el trabajo y atención jurídica. Buscamos ser y crear agentes de cambio de nuestro entorno y realidad; es por eso que a través del proyecto Orquestas y Coros Sinfónicos Infantiles y Juveniles, buscamos contribuir a la formación de mejores seres humanos a través de la música y brindar una alternativa que compita de manera efectiva para insertar a niñas, niños y adolescentes en la sociedad con el desarrollo de sus capacidades y habilidades creativas, artísticas y productivas frente a la crisis económica y social, la drogadicción, el pandillerismo y la delincuencia, teniendo en el arte un medio de expresión. Más que formar músicos, Fundación León brinda a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de desarrollar los más altos valores humanos: trabajo en equipo, orientación al logro y la excelencia, sensibilidad a la creación y experiencia estética del hombre, esfuerzo y disciplina, diversidad e identidad cultural, a través de la enseñanza y la práctica de la música sinfónica y coral. Las Orquestas y Coros Sinfónicos Fundación León, nacen a partir de octubre del 2013 en la Colonia San Juan de Abajo. Integrada por 200 niñas, niños y jóvenes, hoy en día contamos con dos orquestas más: Hilamas y Ampliación San Francisco de Asís, con más de 480 integrantes. Participan, comprometidamente, la iniciativa privada y la sociedad organizada, empresarios comprometidos con el propósito de generar en los niños el amor a la música a través de sus instrumentos y voces, donde los maestros mantienen una filosofía de enseñanza lúdica y profesional, propiciando valores como virtuosismo, confianza, tolerancia, competencia, trabajo en equipo, autoestima y la excelencia. Estamos convencidos de lo que la música influye en el corazón y mente de los niños. “Si preparamos una generación de personas más sensibles y humanas, contribuimos a la formación de una sociedad más segura para nuestros niños (as) y jóvenes”.
Moisés Mata Piña Director Licenciado en Educación Musical por la Universidad de Guanajuato. Realizó estudios de especialización en dirección coral en La Pontificia Universidad Católica de Chile con el maestro Alejandro Reyes Von Eyewik. En Barquisimento, Venezuela tomó clases de especialización en dirección coral de música Latinoamericana y del Caribe y clases con maestros como Néstor Andrenacci, Leo Kramer, Víctor Alarcón, Jorge Córdoba, Ana María Raga, Pep Pratts y Germán Tort, entre muchos otros. Ha impartido cursos para maestros de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad en varios municipios del estado. Coordinó, durante varios años, el programa de ambientes saludables y talentos para la SEG. ORQUESTAS Y COROS SINFÓNICOS FUNDACIÓN LEÓN Moisés Mata Piña, director titular Violines primeros Luz Ariadna Alvarado Navarro, Araceli Tejeda Noriega, Daniela Ximena Barajas Porras, Allison Valeria Sánchez Ríos, Grettel Jerian Aviña Ayala, Iván Ángel González Cruz, Paulina Zamarripa Jiménez, María Aydé Hernández Zúñiga, Ana Jocabed Martínez Resendiz, Ramia Adoniram Navarro Estanislao, Luis Emmanuel Escamilla Aguirre, Thaily Yuliana Robledo Uvalle, Tania Sofía Rangel Jasso, Regina Dayanne Bonilla Luna, Roberto Carlos Belmonte Hidalgo, Fernanda Noemí Hernández Pérez, Shiadanny Dayanara Torres Pérez. Violines segundos Lilia Mercedes Tostado Vázquez, Hannia Valeria De La Paz Hernández López, Jessica Lizeth Jacinto Valadez, Isaías Núñez Vázquez, Claudia Odeth Ramírez Muñoz, Natalia Reynoso Gómez, Lilia Olmos Castillo, Luis Daniel Estrada Pintor, Melissa Ballesteros Mendoza, Cristian Ronaldo Belmonte Hidalgo, Eduardo Torres Moya, Ariana García Rodríguez, Adam Jesús Sánchez Tovar, Sofía Abigail Quintanar Cuellar. Violas Valeria Denisse Muñoz Bonilla, Laura Yazmin Escobedo Jiménez, Frida Sofía Carrera Jiménez, Kenya Guadalupe Carrera Jiménez, Sara Itzel Olmos Castillo, Elvia Esmeralda Olvera Díaz, Zuleika Yacziri López Hernández, Danna Leslie López Barco, Zurya Guadalupe Rodríguez Herrera, Luciana Rodríguez Herrera, Brian Rafael Garrido Castillo, Bryan Rafael Sánchez Pérez.
Violonchelos Mariana Ramos Campos, Wendy Ramírez Garnica, Teresita De Jesús Macías Duran, Emilio Fernando Ramírez Fernández, Fátima Elizabeth Barajas Porras, Judith González Ramírez, Adriana Torres Moya, América Jacqueline Guerrero Francisco, Pablo Alejandro Domínguez Sánchez, Ángela Giselle Quiroz Orozco, Dulce Jimena Cazares Muñoz. Contrabajos Diana Jocelyn Padilla Rodríguez, José María González Jiménez, Ana Lucia Cortes Torres, Danna Paola Ramírez Anguiano, Edith Azucena Delgado Pérez, Flauta Yatziry Yamile Díaz Gutiérrez, Frida Paloma Solís Chagoyan, Elisha Nisset Díaz Ulloa, Karol Valentina Martínez Rodríguez, Sara Nahomi Carrera Jiménez, Sophie Llanes Marchena. Saxofón Alan Gabriel Araiza Pérez Oboes Diana Jacquelin Escobedo Jiménez, Priscila Hernández Camacho, Alexis Emiliano González Hernández, Clarinetes Jeovanni Gael Estrada Pintor, Vania Janet Márquez Buendía, Ángel Nicolás Aguiñaga Caudillo, Edgar Osvaldo Ciénega Muñoz, Iván Guadalupe Morín Zermeño, Christian Alejandro Guerrero Francisco, Carlo Alexander Hernández Sánchez, Alexa Mejía Esparza, Víctor Eduardo Mendoza Ornelas, Daniela Ortiz Cuellar, Jessica Jaqueline Ramírez Sandoval, Saúl Gabriel Salazar Jiménez. Fagotes Josué Emmanuel Moreno Mares, Jean Karol Araiza Pérez, Juliete Marisol Ríos González, Saira Blanca Mariana Ortega García, Sofía Gabriela Meléndez Torres, Edgar Leonel Castro Méndez, Ángel Francisco Lechuga Gutiérrez, Noé Jalil Moreno Romero, Ángel Uriel Carpio Hernández, Dayra Esmeralda Mejía Castillo, Natalia Isabel Berenice Rea Torres, Edgar Leonel Castro Méndez, Ángel Francisco Lechuga Gutiérrez, Brianda Itzel Torres Martínez. Trompetas Eduardo Alfonso Ramírez Garnica, Héctor Emiliano Reyboso Gómez, Brandon Gael Morín Zermeño, Diego Ignacio Cervantes Macías. Trombones Usiel Gael Macías Duran, María De La Luz Guadalupe Villegas Amezquita, Karol Daniel Chávez Manríquez. Tuba Josué Daniel Cervantes Macías Cornos Fabián Mateo Aguirre Díaz, Joshua Maximiliano Anguiano Contreras. Percusiones Francisco Alejandro Aguilar Hernández, Diego Emmanuel Barajas Porras, Lucca Santiago Ramírez Fernández, Miguel Alejandro Villa Solís, Cristian Elías Andrade Alfaro, Ángel Uriel Álvarez Robledo, José Joaquín Meza Serena. Coro Christian Paulina Aguirre Díaz, Karol Alexa Barajas Porras, Máximo Víctor Carranco Franco, Diana Victoria Cervantes Macías, Mauricio Esequiel Galván, Isa Getsemaní Estrada Rivera, Layla Briseila Galván Castro, Ana María Guadalupe González Jaramillo, Rebeca Naomi Gutiérrez Ramos, Josué Guzmán Delgado, Francisco Axel Hernández Pérez, Arleth Naomi Hernández Pérez, Bryan Ezequiel Luna Arenas, Luna Itzoy Luna Miranda, Sherlyn Alejandra Luna Arenas, Héctor Rafael Mata Parra, Osmara Nicol Mata Parra,
Fernanda Maurno Salinas, Andrea Belén Mendoza Arredondo, Brenda Jacqueline Mireles Ortega, Alexa Estefanía Montes Sánchez, Luis Ángel Muñiz Esparza, América Laura Gabriela Ontiveros Guerrero, Diana Sofía Padilla Cardiel, Isaac Gabriel Pedroza Medina, Briana Yazmin Ramírez Macías, Diego Tadeo Rodríguez Santoyo, Jade Esmeralda Saldivar Quiroz, Jamila Vanessa Saldívar Quiroz, Dulce Melany Serratos Reyes, María De Lourdes Tavarez Plascencia, Saulo Santiago Torres Muñoz, Gael Josafat Tostado Vázquez, Rousse Merry De Guadalupe Camacho Mojica, Jassiel De Jesús Carpio Hernández, Israel Josafat Segura Sánchez, Valentina Esmeralda Aguiñaga Caudillo, Miranda Zoe Rodríguez Gamiño, Luz Ayline Guerra Hernández, Katya Renata Guerra Hernández, Dulce Jaqueline Ramírez Sánchez, Dayra Esmeralda Mejía Castillo, Deborah Jazmín Pliego González, Luz Vania Jannet Rodríguez Ramírez, Fernanda Elizabeth Luna Galván, Francisco Javier Saavedra Rodríguez, Ángel Esaú Ríos Fonseca, Wendy Noemí Galván Hernández, Edgar Emmanuel Esparza Barrientos, Ulises Emanuel Porras Ramírez, Claudia Jazmín Estrada Mora, Alison Estarda Mora, Miguel Ángel Sotelo Pérez, Jessica Olmos Rodríguez, Laura Estephani Olmos Rodríguez, Lizeth Contreras Oliva, Natalia Ximena Vázquez Aguayo, Guadalupe Alexis Hernández Ríos, Krisna Ayelen Ávila Espinoza, Brenda Esmeralda Rangel Quiñonez, Jesús Emmanuel López Ortega, Leonel Agustín Luna, Arely Saraí Ciénega Muñoz, Cristian Leonel Sánchez Tovar, Evelin Jimena Santos Quiroz, Romina Cortes Villa, Ana Cecilia Jiménez Cortes, Milán Leonel Mares Hernández, Erandy Mailene Piña López, Josué Emiliano Escamilla Aguirre, Paloma Lizbeth Vargas Martínez, Sergio Aguilera Bernal, José De Jesús García Hernández, América Sarahi Rangel Quiñones, Iván Zadkiel Magallon Ramírez, Leonardo Israel Vargas Martínez. PLANTILLA DE MAESTROS Director coral y de orquesta Moisés Mata Piña. Coro Juan Pablo Domínguez Juárez, José Jiménez Méndez, Gerardo Alejandro Martínez Hernández. Violín Rodolfo Jazziel Márquez Castillo, Christian Barajas Hernández, Ruth Abut Abundez Belman. Viola José Guadalupe Bosques Sánchez. Violonchelo Néstor Felipe Pérez Chávez. Contrabajo Sergio Alberto Armas Báez. Flauta y Saxofón Richard Llanes Ramírez. Oboe Sandra Gómez González. Clarinete Claudia Telleria Padrón, Carlos Cesar Velázquez López. Fagot Verónica Rojas Godínez. Trombón y Tuba Edgar Flores Villarreal. Corno Francés José Luis Aguirre Ramírez. Percusión Dante De Jesús Guerra Piña.
DIRECTORIO Dirección Administrativa de Orquestas y Coros de Fundación León Myrna Patricia Barajas Luengas. Coordinación Social Ma. Guillermina Pérez, Viviana López Camacho, Berenice Vargas Guzmán. Coordinador Musical /Viola Osmar Esquivel Morales, Roberto Torres Flores.
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Consejeros: Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefa de Programación Selene Sthepany Soto Machain
Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Jefe de Difusión Osvaldo Esquivel Morales Jefe de Administración Armando Méndez Rocha Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Ricardo García Pérez Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
MÚSICA Orquesta Sinfónica y Coro Imagina. Jose Rafael Melgar Azanza, director Programa de agrupaciones artísticas comunitarias La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y los Coros Comunitarios Imagina surgen por iniciativa de Imagina Biblioteca Infantil A. C. Desde sus inicios, la orquesta buscó dar una nueva visión de vida a través de la música sinfónica a niños y jóvenes de la colonia El Castillo Azul y zonas aledañas, constituyéndose como uno de los proyectos del Centro Comunitario Virgen Reina de la Paz. Sabiendo que la música contribuye a elevar el espíritu, se procura desarrollar la inteligencia, el trabajo en equipo, la coordinación y el acercamiento a la cultura, así como una transformación social efectiva. Sábado 16 de julio / 17:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 90 minutos, sin intermedio ** Una vez iniciada la presentación, no habrá acceso Recomendado para mayores de 5 años. Sin costo con boleto de acceso, que se entregarán el sábado 16 de julio, en la taquilla del teatro. Dos boletos por persona hasta agotar localidades.
PRÓXIMAMENTE AUDITORIO MATEO HERRERA
MÚSICA 1er. CICLO DE CONCIERTOS DE GUITARRA RICARDO SALINAS 30 años de conciertos El largo y multifacético camino del guitarrista Ricardo Salinas en los escenarios del mundo de la música celebran 30 años de trayectoria artística con la puesta en marcha del Home Tour México 2022, que es la forma de agradecer a todos quienes han hecho posible este extenso recorrido colmado de experiencias, anécdotas, y reconocimiento de miles de corazones que han vibrado con la magia que nace a través de las cuerdas de una guitarra. El programa que interpretará, nos llevará por un viaje fantástico, lleno de sonoridad y colorido con un repertorio de obras y de los autores más reconocidos de la guitarra clásica, que a lo largo de 30 años el Mtro. Salinas ha dado vida en sus conciertos; desde Francisco Tárrega, padre de la técnica moderna; algunas obras de grandes maestros del nacionalismos español de Albeniz o Granados; llegando a la música contemporánea con ejemplos puntuales de frescura y modernidad en los acordes de Andrew York y Simone Iannarelli; y por supuesto la música de compositores actuales de México y España con quienes ha podido intercambiar impresiones sobre la creación de las obras como en el caso de Juan Erena y Miguel Ordoñez. Jueves 21 de julio / 19:00 horas Auditorio Mateo Herrera $100 Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
TEATRO Hamlet, de William Shakespeare Dirección y adaptación de Angélica Rogel Como parte del Festival de Verano 2022, Distrito León MX Hamlet, la obra más conocida de William Shakespeare, aborda temas atemporales como la venganza, la locura, la muerte y la lealtad, girando en torno a la aflicción que tiene Hamlet después del asesinato de su padre y las consecuencias de la atrocidad. En esta propuesta, Hamlet no es un asunto de Estado, sino una tragedia doméstica. Desde su origen, lo que permea el ambiente es el tema del dolor familiar, de la traición y de la orfandad. ¿Qué pasa si esta tragedia inglesa se reinventa como una tragedia familiar contemporánea? ¿Qué pasa si esta familia -antes burguesa, que ha ido perdiendo su estatus-, se ve envuelta en un asesinato? ¿Qué pasa si la hija, quien pareciera no tener nada qué ver, descubre el asesinato y empieza a tejer una venganza? Ése es el planteamiento. Irene Azuela, Hamlet Assira Abate, Ofelia Alfonso Borbolla, Rosen Emma Dib, Gertrudis David Gaitán, Horacio Mauricio García Lozano, Claudio Alejandro Morales, Polonio Miguel Santa Rita, Laertes Tamara Vallarta, Guilde
Aurelio Palomino, escenografía Patricia Gutiérrez, iluminación Natalia Seligson, vestuario
Viernes 29 de julio / 20:00 horas Sábado 30 de julio / 19:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 140 minutos, sin intermedio ** Una vez iniciada la presentación, no habrá acceso Recomendado a partir de 15 años. $70, $120, $140, $160, $190, $200, $220 A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.
PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
MÚSICA Sara Daneshpour Pianista Aclamada por la crítica por su deslumbrante técnica y presencia escénica, consolidándose como una de las artistas más distinguidas de su generación. Sara Daneshpour se ha presentado alrededor del mundo en los recintos más importantes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Rusia, Finlandia, Francia, Suecia, España, Israel y Japón. Ganadora de premios en concursos internacionales como el Arthur Rubinstein International Piano, el Seoul International Music Competition y el Laureate of the ProLiance Energy Classical Fellowship Awards de la “American Pianists Association”, entre otros. En esta ocasión, nos presenta un programa con los estudios integrales Op. 10 Nos. 1-12 de Frédéric Chopin, que incluyen el melancólico Estudio Op.10 No. 3 “Tristeza”, y el famoso estudio “Revolucionario” Op. 10 No.12. De igual forma, interpretará los Estudios Op. 25 Nos. 1 -12 de Chopin, mismos que intercalará con 6 Piano Études del compositor húngaro Gyorgy Ligeti. Sara Daneshpour, de ascendencia Iraní-Estadounidense, asombra con su amplio e inusual repertorio, mismo que la ha llevado a presentarse en solitario y con las orquestas de Mariinsky Orchestra, Israel Camerata e Israel Philharmonic, con la Baltimore Symphony Orchestra, Indianapolis Symphony Orchestra, Indianapolis Chamber Orchestra, New Jersey Symphony Orchestra y la Britt Festival Orchestra. Daneshpour estudió bajo la dirección de Leon Fleisher en el Curtis Institute of Music, con Yoheved Kaplinsky y Oleg Volkov en la Juilliard School, y con Sergei Babayan en el Cleveland Institute of Music. Viernes 12 de agosto / 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 100 minutos, con intermedio Recomendado para mayores de 7 años. Venta de boletos proximamente en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster
Horario de taquillas Auditorio Mateo Herrera Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Compra en línea en http://bit.ly/auditoriomateoherrera https://bit.ly/teatro_del_bicentenario
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50