Programa de mano · Orquesta Sinfónica Vientos Musicales, sede León-Forum Cultural Guanajuato

Page 1

Orquesta Sinfónica Juvenil – Infantil Vientos Musicales de León del Forum Cultural Guanajuato Concierto de verano

**Programa sujeto a cambios** Programa Erik PedroSatieJiménez Rosas Juventino Rosas Joaquín Pardavé Varios autores Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio Menús infantiles (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Infantilismo pintoresco (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Al corazón joven (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Flores de Romana (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Negra consentida (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Avengers y 21st Century (Arreglos de Carlos Cruz Núñez) Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Teatro Estudio Miércoles 17, 18:00 hrs. Agosto 2022

Sistema Sustentable de Formación Musical del Estado de Guanajuato Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Vientos Musicales Como parte de las actividades de desarrollo artístico y musical de los alumnos que pertenecen al Programa, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato organiza conciertos municipales, cuyo objetivo procura el encuentro y enriquecimiento musical entre los integrantes de las orquestas pertenecientes al programa. Con ello, se busca la interacción musical y personal de los integrantes de las orquestas, con el fin de posibilitar el establecimiento de relaciones entre los alumnos y los padres de familia que participan en el proyecto, al tiempo que se pretenden formar ensambles musicales en los que los alumnos presenten sus aprendizajes musicales desde el inicio del programa hasta la fecha.

Orquesta Sinfónica Juvenil – Infantil Vientos Musicales de León del Forum Cultural Guanajuato La orquesta inicia en el año 2015, como parte del impulso a la Cultura y gracias a la vinculación institucional entre el Instituto Estatal de la Cultural, el Centro de la Artes de Guanajuato y el Forum Cultural Guanajuato, mediante una convocatoria abierta que se realizó para qué niñas, niños y jóvenes se integraran al proyecto. En la actualidad, día a día niñas, niños y jóvenes se encuentran con la música en los espacios del Forum Cultural Guanajuato bajo un programa de clases y ensayos diseñados exprofeso para la orquesta. Actualmente, participan 65 niños niñas, niños y jóvenes, gracias al apoyo y compromiso de los padres de familia que les permiten ser parte del proyecto. En medio de esta colectividad se encuentran los profesores –quienes atienden a niñas, niños y jóvenes–, padres de familia y administrativos, siendo parte importante del engranaje del Proyecto. Los profesores se organizan en tres diferentes actividades: Director de Banda, el Mtro. Mario Ramírez, quien se encarga de las secciones de madera, metales y percusiones de la Orquesta; Mtras. Cecilia Saldívar e Ilse Ulloa; que trabajan como directoras en la sección de cuerdas; y los Mtros. Itinerantes, quienes tienen bajo su tutela algunos instrumentos de madera y percusiones, además de apoyar en algunas labores a los directores.

Rafael López – flauta, oboe y fagot. Ramón Hernández – Percusión. Ramón Mendoza - clarinetes y saxofones. Estos profesores son quienes conforman el equipo de la Orquesta Sinfónica Juvenil –Infantil Vientos Musicales de León.

Claudia Angélica Ornelas Aguiñaga – Seguimiento programa sede León; Sandra Mariana Rea Macías, Vanessa Elizabeth Nachez López, Kenya Pamela Segura Mena, María Teresa Gonzales Hernández –Staff de logística.

Violines primeros Sofía Rabell, André Salazar, Azul Gonzales, Viviana Becerra, Diana Medina Violines segundos Dana Salazar, Giovanni Martínez, Amelí Becerril, Valeria Pérez, Denisse Anguiano, Victoria Hernández

Violines terceros Abigail Ponce, Kenneth Hernández, Ender Olarte, Alejandro Murillo, Eun Ji Ha Violas Arely Vivanco, Aarón Hernández, Natalia Pérez, Pilar Estrada Violonchelos Luz Becerra, Leonardo Becerril, Anne Marrón, Alison Rubio, Melani Ramírez, Zuri González Contrabajos Andrea Romero, Ulises Argüelles, Alan Rubio, Joshua Barbosa Flautas Lucero Pérez, Kevin Santos, Valeria Santos, Camila Pérez

Clarinetes y saxofones Jonathan Esparza, Britney Vivanco, Obed Andrade, Fraelb García, Daniela Chía, Alitzel Cibrian Metales Emmanuel Villanueva, Miel Piñón, Leonardo Martínez, Ana Sofía Díaz, María José Díaz, Soleil Pérez, Emmanuel Rangel, David Barbosa, José María Barbosa, Víctor Rodríguez, Mario Ramírez, Cecilia Mayorga, Itzel Castillón Percusiones Miguel Ángel Buzo, Diana Andrade, Adriel Ponce Madera, metales, percusiones y cuerdas Ilse Ulloa, Cecilia Saldívar Director de banda Mtro. Mario Ramírez Clarinetes y saxofones Ramón Hernández Percusión Ramón Mendoza Flauta, oboe y fagot Rafael López Seguimiento programa sede León Claudia Angélica Ornelas Aguiñaga Staff de logística Sandra Mariana Rea Macías, Vanessa Elizabeth Nachez López, Kenya Pamela Segura Mena, María Teresa Gonzales Hernández

Orquesta Sinfónica Juvenil – Infantil Vientos Musicales de León del Forum Cultural Guanajuato Plantilla de alumnos y alumnas Plantilla de maestros y maestras

Fagotes Sofía Escobedo, Jeshua Hernández

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA DE GUANAJUATO Adriana Camarena de Obeso Directora General Laura Gabriela Corvera Galván Directora de Formación e Investigación, Centro de las Artes de Salamanca Francisco Javier Balboa Luna Coordinador Académico y de Investigación del Sistema Vientos Musicales

Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez DirecciónChávez

Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité PresidentaTécnicoMa.de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera

Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de ConsejerosCuentas

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Consejeros:GuanajuatoRamónAlfaro

Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda

General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz DirecciónLedodel Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala DirecciónBonachea

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo PresidenteDirectivoJorgeEnrique

Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández

Jefa de Programación Selene Sthepany Soto Machain Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Ricardo García IluminaciónPérezErnesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez

Servicios Generales

Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez

Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez

Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez

AUDITORIOPRÓXIMAMENTEMATEOHERRERA

MÚSICA Obras de Bach & Handel al piano Lidia Guerberof Hahn Nacida en Argentina comenzó a estudiar piano a los tres años, presentándose al público a los nueve. A la edad de 17 cursó estudios universitarios de música en la Academia Ciprian Porumbescu de Bucarest, teniendo como maestras a las famosas Lidia Cristian y Florica Muzicescu. Tomó clases de perfeccionamiento con Bruno Seidlhofer y Erwin Leuchter, realizando una maestría con Gheorghe Halmos. En 1970, en Buenos Aires fue co-fundadora y directora de la Fundación Enescu y en ese año comenzó a tocar el clavecín.Establecida en España, en Barcelona se integró como solista de clave en la Orquesta Catalana de Cámara, al ensamble de música contemporánea Grup Instrumental Catalá y al Cuarteto Laieta. Ha sido solista de festivales internacionales en España, Argentina, Cuba, Perú, Estados Unidos y México. Reside en México desde 1986, donde ha sido Académica de la UNAM y directora del Archivo Musical de la Basílica de Guadalupe. Dedicada también a la investigación histórico-musical ha publicado numerosos artículos sobre el tema obteniendo en 1999 la Beca de Investigación para Hispanistas. En el año 1988 fue distinguida con la Medalla Heitor Villalobos por el Gobierno Brasileño. Ha sido beneficiaria del FONCA en dos oportunidades. Tanto con el clavecín como con el piano ha realizado giras de conciertos tanto en México como en distintos países europeos y americanos. Ha estrenado obras dedicadas por compositores de diferentes países, además de ser fundadora del Ensamble PaaxKaay y contar con varias producciones discográficas. En 2013 participó en el homenaje mundial al P. Antonio Soler.

Programa: Chacone, Auguste Durand; Tres Chaconas, Johann Bernhard Bach;Chacona para la mano Izquierda de la Partita para Violín solo, Bach / Brahms; Chacona con 62 variaciones, Georg F. Haendel Jueves 18 de agosto / 19:00 horas Auditorio Mateo Herrera $100 Venta de boletos próximamente en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster. 25% de descuento Docentes, Estudiantes, Personas de la tercera al presentar su credencial en taquillas del Forum.

Programa Magnificat, RV 610 de Antonio Vivaldi Miércoles 24 de agosto / 19:00 horas Auditorio Mateo Herrera $100 Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster. 25% de descuento Docentes, Estudiantes, Personas de la tercera al presentar su credencial en taquillas del Forum.

Dirección. Mtro. Benjamín Torres. En colaboración con la Universidad de Guanajuato, Cultura UG, Campus Guanajuato y Campus León. El coro del Campus Guanajuato, que opera administrativamente desde el Campus Guanajuato, se concibe como un proyecto musical robusto, integral y de participación multidimensional, estructurado en un formato artístico de producción y calidad profesional. En esencia, el Coro del Campus Guanajuato pretende ser una agrupación artística que parte de los miembros de la universidad en servicio no solo de la comunidad universitaria interna, sino también de la sociedad guanajuatense en general, que aprovecha la potencia de la expresión artística musical (mediante un coro) como un espacio de recreación y desarrollo humano en todas sus dimensiones, en este sentido, la cualidad artística del Coro del Campus Guanajuato se complementa y consuma con importante sentido de servicio a la sociedad con la provisión, presentación y proyección del arte.

AUDITORIOPRÓXIMAMENTEMATEOHERRERA

MÚSICA Magnificat, Antonio Vivaldi Coro del Campus Guanajuato y (Camerata Académica Universitaria del Departamento de Música y Artes Escénicas).

MÚSICA Dozan Fujiwara×SINSKE En el marco del Festival de Cultura Japonesa Más Japón en Guanajuato Popularmente conocido en Japón como la “orquesta más pequeña del mundo”, Dozan Fujiwara×SINSKE es un dueto de shakuhachi (flauta japonesa) y marimba. Dozan Fujiwara es un aclamado músico de shakuhachi cuyo repertorio abarca música tradicional japonesa y una amplia gama de otros géneros. La versatilidad de su música le da un nuevo atractivo a su instrumento tradicional, lo cual lo ha catapultado como uno de los principales exponentes contemporáneos del shakuhachi. Le acompaña SINSKE, un músico que toca la marimba de cinco octavas, de manera libre, para así interpretar melodías con una idea y musicalidad única. Además, han realizado giras por Europa en países como Francia, Italia Bélgica, Luxemburgo y Letonia, así como en Malasia, ampliando activamente sus presentaciones en el extranjero. Concierto presentado en el marco del Festival de Cultura Japonesa Más Japón en Guanajuato. Sábado 03 de septiembre / 19:00 horas Sala Principal Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 7 años. Sin costo con boleto de acceso, que se entregarán el viernes 02 de septiembre de 2022, en la taquilla del Teatro. Dos boletos por persona hasta agotar localidades.

PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

Programa: Los Matachines, Sones antiguos de Michoacán, Tarima de Tixtla, La Revolución, Fiesta en Tlacotalpan, Dios nunca muere, Danza de la Pluma, Danza del Venado, Fiesta en Jalisco y Huapango.

Sábado 10 de septiembre / 19:00 horas Domingo 11 de septiembre / 18:00 horas Duración aproximada: 100 minutos, con un intermedio Recomendado para mayores de 7 años. $90, $140, $260, $290, $360, $410, $460 y $490 A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

DANZA FOLKLÓRICA Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández En el marco de los dieciséis años del Forum Cultural Guanajuato En el marco por las Fiestas Patrias, la afamada compañía artística Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará un espectáculo celebratorio en honor a nuestras tradiciones y raíces culturales, con más de 70 artistas en escena, en un despliegue de danza, música en vivo y cuadros multicolores que dan vida a un recorrido a través de nuestra historia y geografía.

https://bit.ly/teatro_del_bicentenariohttp://bit.ly/auditoriomateoherreraen

Horario de taquillas Auditorio Mateo Herrera Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas Compra en línea

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.