Argentina Durán En el marco del Ciclo de Piano 2021 desde la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Programa Europa-México Astor Piazzolla* (1921-1992)
Adiós Nonino
Ernesto Elorduy (1854-1913)
Danzas tropicales
Manuel M. Ponce (1882-1948)
Mazurka no. 4
Arturo Márquez (1950)
Danzón no. 2 (Arr. Bruno Iturría) Intermedio
Franz Liszt (1864-1907)
Estudio de concierto no. 3 en Re bemol mayor Un sospiro De la serie 3 Études de concert S. 144
Ricardo Castro (1811-1886)
Vals Capricho
Manuel M. Ponce
Balada mexicana
Frédéric Chopin (1810-1849)
Balada para piano no. 4 en Fa menor, Op. 52
Argentina Durán, pianista *En conmemoración por los 100 años del natalicio del compositor argentino
Duración aproximada: 70 minutos Forum Cultural Guanajuato Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Viernes 12, 19:00 hrs. Marzo 2021
Argentina Durán Pianista
Actualmente, es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y fue profesora en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Inició sus estudios musicales en el Centro de Iniciación Musical Infantil de Xalapa, con la tutora de su carrera, la maestra Trinidad Sanchís. Al concluir con las máximas calificaciones tocó como solista con la Orquesta del Centro de Iniciación Musical Infantil CIMI de la de la Universidad Veracruzana UV. A los 11 años, ingresó a la Facultad de Música de la UV, donde ganó el concurso para tocar como solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. También ha sido galardonada en certámenes como el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha, del INBAL, en la Ciudad de México y el Concurso Internacional de Piano Irina Samodaeva, en Villahermosa, Tabasco. Fue becada por el FONCA-CONACyT y por el Chicago College of Performing Arts de la Universidad Roosevelt en Chicago, Illinois, para realizar estudios de ejecución de piano con el maestro Jorge Federico Osorio. Igualmente, fue invitada a participar en el Primer Festival Internacional de Piano Papantla 2017, donde ofreció conciertos y clases magistrales. Ha sido solista con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, entre otras, y ha colaborado con la Orquesta Internacional de las Artes en el Auditorio Nacional y con la Orquesta Sinfónica de Minería. Adicionalmente, ha ofrecido conciertos en el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes CENART y en las salas más importantes de la República Mexicana.
Asimismo, fue invitada a la ciudad de Granada, España, para participar en el curso Jornadas Internacionales de Interpretación Musical Eduardo del Pueyo, donde tocó con la Orquesta de Cuerdas Eduardo del Pueyo. Ha sido artista invitada por la Embajada de México en Bakú, Azerbaiyán, donde ofreció conciertos y clases magistrales en el Teatro Rashid Behdudov y en la Academia de Música de Bakú, en mayo de 2018. Estudió la Maestría en Interpretación de Música Mexicana en el Conservatorio Nacional de Música de México. Es artista de la marca japonesa de teclados digitales Roland.
FORUM CULTURAL GUANAJUATO Consejo Directivo Presidente Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato Vocal Ejecutivo Ricardo Torres Álvarez Consejeros: Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas Consejeros Culturales Ciudadanos: María de Lourdes Alvarado de Medina, Armando Luis Rodríguez Tirado, David Ramírez Chávez Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea Dirección Administrativa José Luis Chagolla López Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla P. Martínez Trejoluna Titular del Órgano Interno de Control Ricardo Adrián Morado Ruiz TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López Dirección Jaime Ruiz Lobera Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán Jefa de Difusión Elida Prisilla Márquez Sifuentes Jefe de Mantenimiento Ricardo Romero Reyes
Jefe de Administración Armando Méndez Rocha Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Selene Sthepany Soto Machain, Ricardo García Pérez Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Juan Carlos Monjaraz Martínez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Gustavo Guillermo García Juárez, Florentino López Rodríguez Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez
PRÓXI MAMENTE CICLO DE PIANO 2021 DESDE LA SALA PRINCIPAL DEL TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
MÚSICA Alain del Real, pianista* Solista invitado frecuente de orquestas en la República Mexicana, co-repetidor en variados títulos operísticos y pianista acompañante de afamados cantantes líricos, el maestro Alain del Real brindará un espléndido recital compuesto por obras de Schubert, Chopin, Liszt, Ponce, Castro y Piazzolla, entre otros, como parte del Ciclo de Piano 2021 del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Recital en vivo, presentado al público en aforo limitado, y transmitido por el canal 4.1 TV4 Guanajuato, así como en las redes sociales del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Programa: Klavierstück no. 2 en Mi bemol mayor y Cuatro Impromptus, D.899 (Op. 90), de F. Schubert; así como Wiosna, (Chopin / Liszt), Auf dem wasser zu singen, (Schubert – Liszt) y la Balada de Senta, de la ópera El holandés errante, de R. Wagner. Viernes 19 de marzo / 19:00 horas Duración aproximada: 86 minutos, con un intermedio Entrada general $50 pesos por persona La taquilla del teatro permanecerá cerrada, la adquisición de boletos será mediante un pre-registro en nuestras redes sociales. *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación de Guanajuato
PRÓXI MAMENTE CICLO DE PIANO 2021 DESDE LA SALA PRINCIPAL DEL TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA
MÚSICA Alejandro Vela, pianista* Egresado de la Juilliard School e invitado de prestigiadas orquestas como las sinfónicas de Chicago, Houston, Estado de México, San Antonio y Xalapa, entre otras, el maestro Alejandro Vela se ha presentado en escenarios como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Academia Sibelius de Helsinki y la Tully Hall de Nueva York. En esta ocasión, ofrecerá un maravilloso recital con obras de Rachmaninoff, Liszt, Gershwin y Piazzolla, como parte del Ciclo de Piano 2021 del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Recital en vivo, presentado al público en aforo limitado, y transmitido por el canal 4.1 TV4 Guanajuato, así como en las redes sociales del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Programa: Preludio Op. 23 no. 2, en Si bemol mayor y los Estudios: No. 3 en Do menor Grave, No. 5 en Mi bemol menor Appassionato, No. 7 en Sol menor Moderato y No. 8 en Do sostenido menor Grave de la serie ÉtudesTableaux, de S. Rachmaninoff; Rapsodia húngara no. 12 en Do sostenido menor, de F. Liszt y Adiós Nonino, Libertango y Milonga del Ángel, de A. Piazzolla, entre otras obras. Viernes 26 de marzo / 19:00 horas Duración aproximada: 70 minutos, con un intermedio Entrada general $50 pesos por persona La taquilla del teatro permanecerá cerrada, la adquisición de boletos será mediante un pre-registro en nuestras redes sociales. *Actividad presencial con aforo limitado y sujeta a disposiciones del Semáforo Estatal para la Reactivación de Guanajuato
PRÓXI MAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA ÓPERA Y BALLET PICNIC 2021
Proyecciones operísticas y de ballet presentadas en el marco de la programación del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, del 8 al 11 de abril. ¡Ven con tu familia y amigos a disfrutar de la video-proyección, en gran formato, de una producción de ballet y tres producciones operísticas! Podrás gozar al aire libre, en los jardines adyacentes al Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, las obras que te perdiste o que ya viste en vivo en este recinto. Una forma diferente y divertida de disfrutar la ópera que te permitirá convivir, recordar y disfrutar algunos de los títulos de ópera y ballet más destacados. OPERETA La viuda alegre, de Franz Lehár Producción original del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña ÓPERA Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni y Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo Producciones originales del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña BALLET Don Quijote Producción original del Ballet de Monterrey ∗Títulos sujetos a cambios sin previo aviso.