Sala de conciertos MATEO HERRERA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK EN PANTALLA GIGANTE DE ALTA DEFINICIÓN
TEMPORADA 2019 - 2020 TRANSMISIONES 2020
EL HOLANDÉS ERRANTE RICHARD WAGNER
@ForumCulturalGuanajuato Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. 477.104.11.05
Ópera
El Holandés Errante Ópera en tres actos con libreto en alemán de Richard Wagner, basado en las Memorias de Herr von Schnabelewopski, de Heinrich Heine Compositor y libretista
Richard Wagner
Senta Anja Kampe · Soprano (Zella-Mehlis, Alemania) Mary Mihoko Fujimura · Mezzosoprano (Prefectura de Gifu, Japón) Erik Sergey Skorokhodov · Tenor (San Petersburgo, Rusia) Steuermann David Portillo · Tenor (San Antonio, Texas) Holandés Evgeny Nikitin · Bajo-barítono (Múrmansk, Rusia) Daland Franz-Josef Selig · Bajo (Mayen, Alemania) Director de orquesta Producción Diseño de escenario Diseño de vestuario Diseño de iluminación Diseño de proyección Coreografía Dramaturgia
Valery Gergiev François Girard John Macfarlane Moritz Junge David Finn Peter Flaherty Carolyn Choa Serge Lamothe
Estreno mundial: Ópera de la Corte de Dresde, 2 de enero de 1843 En 2013, François Girard realizó en el Met una atrevida y aclamada versión escénica del Parsifal de Wagner. Ahora regresa a encargarse de la dirección de El Holandés Errante. La conducción musical ha sido encomendada al ruso Valery Gergiev, que dio el primer gran impulso a su carrera en el campo de la ópera y no de la música sinfónica. El papel titular de la ópera es encomendado al bajo-barítono ruso Evgeny Nikitin, que debutó en el Met en 2002 con Guerra y Paz. La soprano alemana Anja Kampe ha sido elegida para interpretar el complejo y apasionado rol de Senta para su primera aparición en el Met. Ganadora del concurso Operalia, Kampe es ya reconocida como una intérprete especialista en papeles wagnerianos. En el rol de Daland, padre de Senta, está el bajo Franz-Josef Selig. También asociado de cerca con la música de Wagner, hizo su debut en Bayreuth en 2012 con este mismo rol, y al año siguiente cantó en ese festival el papel de Hunding en La Valkiria. Forum Cultural Guanajuato Sala de Conciertos Mateo Herrera Sábado 14, 10:55 horas Marzo 2020
ACTO I La costa de Noruega, siglo XIX. Una tormenta ha alejado al barco de Daland varias millas de su puerto. Manda a descansar a su tripulación, dejando a un joven timonel de guardia, pero éste se queda dormido tras interpretar una canción sobre su novia. Una goleta fantasmagórica ancla al lado del barco de Daland. Su capitán desembarca y con creciente desesperanza lamenta su destino: una vez cada siete años puede bajar de su navío para encontrar esposa. Si ésta le es fiel, lo salvará de su eterno andar errante. De no ser así, quedará condenado a navegar los mares hasta el día del Juicio Final. Daland descubre al barco fantasma, y el extraño, quien se presenta como “un holandés”, le cuenta de su infortunio. El holandés le ofrece oro y joyas a cambio de hospedaje y cuando se entera de que Daland tiene una hija, le pide su mano en matrimonio. Feliz de tener un rico yerno, Daland acepta y parten en dirección de su casa. ACTO II Senta, la hija de Daland, está fascinada por el retrato de un pálido hombre vestido de negro: el Holandés Errante. Sus amigas, que trabajan bajo la mirada atenta de Mary, la institutriz de Senta, la embroman acerca de su pretendiente, Erik, que es cazador, no marinero. Cuando la supersticiosa Mary se rehúsa a cantar una balada acerca del Holandés, Senta misma la canta. La canción revela que la maldición del Holandés proviene de un juramento sacrílego. Ante la mirada horrorizada de todas, Senta declara que ella será quien lo salve. Erik entra y les informa que los marineros han vuelto. A solas con Senta, el cazador le recuerda los deseos de su padre, quien desea conseguirle un esposo y le pide que abogue a su favor, pero ella se mantiene distante. Cuando él comprende la importancia que el retrato del Holandés tiene para ella, le cuenta acerca de un sueño inquietante que tuvo en el que la vio abrazar al Holandés y zarpar en su navío. Senta declara que ese es su destino y Erik, desolado, se aleja. Al poco tiempo, el Holandés entra. Senta queda paralizada. Tras él viene Daland y le pide a su hija que le dé la bienvenida al extraño, que se convertirá en su esposo. Sale Daland, y el Holandés, conmovido por el encuentro, le pregunta a Senta si lo acepta. Sin saber que ella conoce su identidad, le pide que no tome la decisión a la ligera, pero ella le jura fidelidad hasta la muerte. Daland está eufórico por la noticia del matrimonio. ACTO III En el puerto, los aldeanos celebran el regreso de los marineros. Desconcertados por el silencio que reina en el barco del Holandés, llaman a la tripulación, invitándolos a unirse al festejo. Aparecen los fantasmagóricos marineros, burlándose de la búsqueda de su capitán con un canto cavernoso. Los aldeanos huyen aterrorizados. Regresa la calma y aparece Senta, seguida por Erik, que se ve afligido. Le ruega que no se case con el Holandés, puesto que ya le había jurado su amor a él. El Holandés oye la conversación por lo que abandona toda esperanza y sube a su embarcación. Cuando Senta intenta detenerlo, él le explica que ella no será condenada (el destino de todos aquellos que lo traicionan), porque aún no había hecho sus votos ante Dios. Él revela su identidad y Senta responde, extática, que ya sabe quién es. Al hacerse el Holandés a la mar, Senta se lanza al agua, fiel hasta la muerte.
PRÓXIMAMENTE:
TOSCA
GIACOMO PUCCINI ABRIL 18, 11:55 H
MARIA STUARDA GAETANO DONIZETTI MAYO 9, 11:55 H
Digital support of The Met: Live in HD is provided by
The Met: Live in HD series is supported by
The HD broadcasts are supported by
Prol. Calzada de los Héroes 908 Esq. Vasco de Quiroga Col. La Martinica. León, Gto. Tel. 477.104.11.05 ForumCulturalGuanajuato