El Pensador. Número 1. Año I

Page 1

El Pensador revista de cultura, filosofía, economía, historia y ciencia a la luz de la fe cristiana

Número 1. Año I. Enero-febrero 2013. Edición PDF. Editado en Barcelona DIGNITAS © Asociación Cultural Círculos de Santo Tomás http://dignitad.blogspot.com.es

GEORGE ELLIS astrofísico

“La verdadera pregunta es por qué existe el universo”

La investigación arqueológica del tiempo de

Jesús Científicos que hacen filosofía disimulada de ciencia. Medios de comunicación que buscan el escándalo antes que la verdad. Educadores que adoctrinan ideológicamente en lugar de enseñar. Niños que se sienten huérfanos no porque no tengan padres, sino porque tienen demasiados. Estados que se sirven del ciudadano en vez de ser un servicio. La lista de perplejidades puede ser tan larga como la de las dinastías faraónicas. O más. ¡Qué maravilloso reto tenemos frente a nosotros, los que seguimos y queremos servir a Cristo!.— DIGNITAS

A VECES puede parecer que el mensaje cristiano es una rémora del pasado, algo que pertenece —al reducto infantil que todos llevamos dentro. Eso no es así. Cristo ha entrado en la Historia de la Humanidad, pero no es “historia”. Es presente y seguirá entre nosotros hasta el fin de los tiempos. Pero entonces, ¿por qué la Modernidad parece habernos impuesto un paso distinto? Cuando se habla de Modernidad comúnmente queda constreñida a los precisos márgenes del materialismo reduccionista en que cercaron a Occidente los pensadores de

Editorial la Ilustración. Un naufragio plagado de crímenes, genocidios, devastaciones nucleares y sufrimiento. Por supuesto que la Modernidad ha incrementado también la calidad de vida de todos nosotros. Los avances científicos y tecnológicos han mejorado las condiciones de cientos de millones de personas. Tan justo es afirmar eso como confirmar que esos mismos avances no han subido la calidad moral del mundo. Basta un somero repaso a la geopolítica mundial para

COLABORA Poner en tus manos este número ha supuesto un considerable esfuerzo. Por ello, te pedimos que nos ayudes a divulgarlo y a conseguir nuevas suscripciones para que su difusión crezca.

∎en este número David Jou científico y poeta que cree ►4 Bono comprometido►8

►8-19

"No sigas a la muchedumbre para obrar mal, ni el juicio acomodes al parecer del mayor número, si con ello te desvías de la verdad" (San Atanasio)

LITTERA

“La verdadera pregunta es: ¿por qué existe el universo y tiene esta forma específica? ¿Por qué el universo tiene esta particular forma cuando en principio podría haber sido diferente? Esta pregunta sigue siendo una cuestión metafísica fundamental, con independencia de si tuvo un comienzo o no”, afirma el profesor George Ellis, calificado por la prestigiosa American Scientific como el hombre vivo que más sabe del universo y premio Templeton. ►8-19

enfrentarnos a las mismas injusticias seculares: hambre, guerra, persecuciones… Hoy es tan necesario como siempre (y quizá más que nunca) el Cristianismo. Para aportar ética a la ciencia. Para crear condiciones de auténtica justicia (no sólo material) en el mundo. Para defender la dignidad de un ser humano que no puede ni debe ser sólo un número. Y aunque parezca a estas alturas incomprensible, para garantizar la vida. La tarea que tenemos por delante no es la de mirar atrás. Nuestra tarea es la de sembrar de Amor, de Verdad, estos tiempos (llamados) modernos.

Entrevista con James Caviezel, protagonista de La Pasión ►6 Carta a las madres de sacerdotes y seminaristas, Card. Piacenza ►21 Las relaciones entre la Prensa y el Vaticano ►22

OPINIÓN Loring. Haught.

Malí, Agfanistán, Irán, Irak, Argelia, India, China, Cuba, Sudán, Pakistán, Corea del Norte...

CUANDO SER CRISTIANO ES TODAVÍA SIGNO DE MARTIRIO►2-3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Pensador. Número 1. Año I by ForumLibertas.com - Issuu