1
2
La realidad de los recuerdos. Alejandra Gรณmez. Jerson Rubio. Juan Suรกrez. Segundo semestre 2020.
3
4
Introducción: Los adultos mayores hacen parte importante de la vida de cada uno de nosotros como jóvenes, por esta razón son los protagonistas en este foto libro; el objetivo de este hilo de memorias es reconocer la importancia del legado que reposa en la memoria de nuestros antecesores, recuerdos que hacen de ellos las personas que son hoy en día. La fotografía nos da la oportunidad de dejar precedentes de las experiencias que para nosotros son importantes, pues nos transportan a otros tiempos, donde las tradiciones y la manera de vivir era totalmente distinta a la que estamos acostumbrados.
5
6
7
Carlos Fonseca.
Con el avance del tiempo, cada vez hay menos personas que se dediquen al trabajo de la joyería y el arreglo de gafas, este ha sido el oficio que ha desempeñado Carlos Arturo Fonseca durante gran parte de su vida. Con tan solo 15 años, este hombre y sus ocho hermanos habían quedado huérfanos y desde ese oscuro 1970, cada uno de los hermanos tuvo que buscar vida por sí solos; Carlos tuvo que buscar trabajos temporales en las joyerías pioneras de la ciudad de Tunja, no obstante, para el año 2000 se le dio la oportunidad de trabajar independientemente en un local de los primeros centros comerciales que había llegado a la ciudad, el San Andresito. Luego de cincuenta años construyendo su experiencia como joyero, Carlos se siente satisfecho porque cree haber escogido el camino correcto, y dice: “Todo lo que tengo ahora se lo debo a la honestidad y disciplina que he puesto para ser el mejor en lo que hago”.
8
9
Segundo y Rafaela. Segundo y Rafaela son un claro ejemplo de lo que significa compromiso y estabilidad, pues este año cumplen 56 años de casados. Su travesía comienza en el año 1960, Rafaela trabajaba como empleada doméstica para una de las amigas de su mamá y justo a su lado Segundo trabajaba como auxiliar en una gasolinería. Poco a poco Segundo se fue ganando el corazón de Rafaela y su noviazgo se hizo real; los siguientes 4 años se dieron cuenta de que querían pasar juntos el resto de su vida y el 27 de septiembre de 1964 decidieron casarse. La celebración del matrimonio se llevó a cabo en la iglesia de Las Nieves, fue una misa muy concurrida donde la pareja intercambió sus votos de amor en frente de familiares y amigos. Dicen que Tunja se mantenía alejada de los cambios y movimientos políticos presentes en la década, que los problemas que pasaban los habitantes de la ciudad se debían a factores externos tale como la pobreza y la desigualdad. Después de muchos altibajos lograron formar una familia estable con cuatro hijos, el objetivo que persiguieron para ellos fue darles la oportunidad de estudiar y brindarles las bases para que ellos pudieran formar, como ellos lo hicieron, familias estables.
10
11
12
13
Myriam Molina.
Uno de los recuerdos que marcó de manera significativa la vida de Myriam fue su matrimonio, pues recuerda con gran cariño todas las experiencias vividas junto con su esposo, el profesor Genaro. Su historia comienza desde 1971 como compañeros de trabajo, pero con el tiempo se dieron cuenta de la química que existía entre los dos; de la misma manera Myriam cuenta cómo era la vida y el ambiente que se vivía en Tunja para esos años, recuerda un lugar sano y tranquilo a pesar de los cambios que estaban sucediendo en el país para esa década. Myriam y Genaro fueron novios durante ocho años, luego de ese tiempo, en 1979 decidieron contraer matrimonio. Genaro terminó sus estudios un año después de casarse y al siguiente, en 1981 ya estaban esperando a su primera hija. Myriam continuó trabajando en la zona de cosméticos en el supermercado El Ley durante los primeros años de vida de su hija, sin embargo, con la llegada del segundo bebé a la familia optó por dedicarse a las labores del hogar. La enseñanza que nos deja esta historia de vida es que a pesar de las altas y bajas la unión se mantiene y que se puede pasar una vida junto a la persona que se ama, con comunicación y la confianza adecuada se puede superar cualquier problema.
14
15
Genaro falleció en el 2013 y Myriam junto con sus tres hijos y el resto de su familia lo recuerda con gran cariño, a pesar de sus fallos fue un hombre ejemplar. No obstante, a estas alturas de la vida Myriam siente un vacío y una soledad inexplicable, pues además de ser su esposo, fue su mejor amigo y su compañero de vida y el espacio que dejó su marido es irremplazable, pues nadie la entendía tanto como él, pero según esta agradable mujer, el amor por Genaro persiste donde sea que se encuentre.
16
17
18
Maritza Ojeda.
Maritza Ojeda es una mujer alegre que a lo largo de los años aprendió a vivir su soledad con optimismo y aceptacion. A partir de las experiencias vividas en su juventud tomó la decisión de no tener hijos y se dedicó a vivir la vida como se presentaba, en un país lejano de su familia con un ritmo de vida y una libertad extrema como es la vida en España y Europa. Finalmente por la decepción de un matrimonio fallido, decidió regresar a sus orígenes con su familia y emprender una nueva vida de forma independiente pero con la tranquilidad de tener contar con el cariño y apoyo de sus familiares tendiéndolos cerca.
19
El 6 de noviembre de 1985 se encontraba , como todos los miércoles, en el centro buscando materiales para elaborar objetos decorativos y obras manuales que empezó a trabajar en compañía de su hermana. Cuando sintio las sirenas y el inicio de un caos que duraría tres dias, lejos de saber que estaba siendo parte cercana de un hecho histórico de nuestro país. Al sentir el caos como todos los que estaban en la zona empezó a correr y buscar un sitio relativamente seguro donde pudiera acceder al servicio público de transporte para regresar a su casa; como ella todos los ocupantes de la buseta estaban intranquilos por saber que estaba sucediendo y como es lógico en esas situaciones se especulaban muchas historias que no eran ciertas, ella solo rezaba con su camándula en la mano que siempre carga con ella y pedía por llegar pronto a su casa y con su familia y poder ver la noticia para saber la verdad de lo que estaba pasando.
20
21
“Sentí pánico porque dentro de lo que escuchaba era que un ataque terrorista y querían tomarse la casa presidencial. Yo solo quería huir de allí y gracias a Dios no me pasó nada físicamente pero el único daño fue el Cristo de mi camándula que se rompió con la fuerza que le hice cuando corría en medio de la multitud para buscar el camino a mi casa.”
22
23
Actualmente vive sola y aunque su hermano vive en el mismo edificio disfruta de su independencia pues no se arrepiente de la decisiĂłn de su independencia y libertad que para ella es tan importante ya que esto le permitiĂł viajar y conocer muchos lugares del mundo, personas interesantes y estudiar un poco del arte y la historia de Europa. al final de este recorrrido regresa a su patria cargada de historias, anĂŠcdotas y recuerdos entre otros. Su tiempo libre lo dedica hacer bisuterĂa y compartir con sus amigos y familiares.
24
25
Maria Antonia Sandoval.
Maria Antonia Sandoval una mujer casada, madre de 4 hijos a quienes les dedico toda su vida a criarlos en la humilde casa de su madre. A sus 66 años esta mujer es dueña de muchos corazones gracias a su carisma y la forma en que se relaciona con las personas. Sin embargo, en su historia de vida tuvo que pasar por experiencias que a hoy en día esos recuerdos se convierten en grandes historias que contar. Maria nació en Bogotá y se crió en el barrio la Estrada donde ha vivido toda su vida en la casa que le dejó su madre de herencia, cuenta con 8 hermanos todos vivos y ella siendo la menor de la familia.
26
27
Antes de que ella naciera la mamá de maria esposa de Enrique Vega blanco alcalde de Panqueba(Boyacá) era perseguida por la violencia tanto que para escapar de ese lugar le tocó enterrar a sus hijos a orillas de un río para no ser descubiertos. El amor le llegó a los 20 años donde decidió casarse joven y convertirse en toda una mujer para tener hijos y formar su propia familia como lo deseaba.
28
29
30
José de Jesús el amor de su vida con el cual estuvo casada 42 años hasta el triste año de su muerte por cancer en el 2017 quedando viuda con sus 4 hijos. Es una mujer de mucha sabiduría y de mucha comprensión, para ella es muy importante los recuerdos y cada experiencia vivida, por eso sus álbumes hacen parte de muchos de sus recuerdos y de su familia.
31
La felicidad de maria era criar hijos pero después de su segundo hijo tuvo complicaciones para tenerlos hasta tal punto que perdió dos bebes. Pero aún así, el amor que le dedicaba a criar la vida le regaló dos niñas más. Crió a 4 hijos en la misma casa donde ella se crió, con la diferencia que un billete de lotería les cambió la vida pasaron de vivir en todo un primer piso a vivir en 1, 2 y 3 pisos para toda la familia.
32
33
Ella toda una amante de una de las materias primas más importantes del país “El café”, todos los días no puede faltar el tinto en el comedor, pues está bebida para ella es todo un manjar.
34
Y acĂĄ esta, con su sonrisa alegre, su mirada comprensiva y lo mas bonito una de sus fieles compaĂąĂas en toda su vejez.
35