Legado (Fotolibro)

Page 1


Legado © Primera edición: Octubre de 2020 Universidad Externado de Colombia © Isabella Caro Rivera © Manuela Cardona Garcia © Viviana Matíz Vargas Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida de manera alguna sin previo permiso del editor. Hecho en Bogotá, Colombia. laura.caro01@est.uexternado.edu.co manuela.cardona@est.uexternado.edo.co viviana.matiz@est.uxternado.edu.co


A tí querida madre, que me acompañas siempre, que desde el cielo me cuidas. Un pequeño homenaje a ti se queda corto para demostrarte cuanto te agradezco todo lo que hiciste en vida y todo lo que haces como mi ángel. Que la luna que tanto te gustaba, sea quien nos una siempre y que esto llegue a ti madre, para hacerte feliz.

-Manuela


CAPITULO 1 Maria Elcy Rivera Saavedra, nació en la ciudad de Neiva en el año 1969. Creció junto a sus hermanos en un pueblo bastante conservador, pues gracias al crecimiento y desarrollo que tuvo el departamento, sus padres, en el año 1960 decidieron mudarse al sur del territorio huilense y criar allí a sus hijos. Su infancia la recuerda de manera muy especial, a pesar de las exigencias de su padre, quien era bastante estricto, pero a quién ama más que a nadie. Los cuidados de sus padres evitaron que ella y sus hermanos vivieron el horror del conflicto armado, pues en ocasiones, pequeñas guerrillas arribaban a su pueblo en las noches y secuestraban a varias personas. Por fortuna, su familia no fue afectada directamente por este grupo.

En el año 1995 Maria Elcy conoce a quien sería su esposo, dos años después deciden casarse e irse a vivir a la capital colombiana. Se sabe que durante la década de los noventa, el país vivió altos y bajos de violencia que sacudió a las familias en cada rincón del territorio. Por lo tanto llegar de un pueblo tan pequeño a la caótica ciudad, no fue una transición fácil. Se convirtió en un reto que marcaría su vida para siempre.

Con su fortaleza, inspira cada día a sus hijos. Ella es el mejor ejemplo de una mujer incansable, que hace hasta lo imposible para que su familia siempre esté bien.











CAPITULO 2 Claudia García Vásquez nació en Bogotá el 4 de octubre de 1977. Pasó la mayoría de su niñez y juventud en la ciudad de Pereira con su madre, sin embargo, viajaba a la capital a visitar a su padre sin problema. Varios integrantes de su familia provienen de un pequeño pueblo de Antioquia llamado Santa Bárbara, gracias a esto, más o menos a sus 18 años conoció a quien se convertiría en su esposo años después. Ella y su esposo empezaron a vivir juntos en la capital en abril de 1998, a pesar de que nunca estuvo en contacto con todas las problemáticas que se daban para su época, sí tuvo pérdidas de amigos debido a la violencia callejera que se daba en Antioquia en ese entonces.

En el año 2001 deciden tener una hija y así formar una hermosa familia. Ella siempre trabajó duro por los suyos, para sacar adelante, junto con su esposo, un hogar. Durante años se destacó por su nobleza, por su fortaleza, por ser una gran persona que se adentró en el corazón de muchos. Su felicidad se destacaba, su increíble actitud, su excelente papel como hija, esposa y madre. Falleció el 28 de octubre de 2010, debido a problemas de salud, sin embargo, siempre tuvo un brillo en ella que forjaría su recuerdo en cada una de las personas que la amaban.











CAPITULO 3 Paola Andrea Vargas nació el 8 de enero de 1979 en la ciudad de Bogotá, cuenta con una historia de vida inmemorable. Encontró el amor a la edad de 15 años y de repente en un abrir y cerrar de ojos, con tan solo 21 años criaba tres hermosas niñas. Dejó atrás su adolescencia para enfocarse en una sola cosa, ofrecerles a sus tres hijas un gran futuro. En una de las tantas ocasiones intentó irse a vivir con su familia a la ciudad de New York en Estados Unidos, viajó dejando a su hija menor en Colombia con tan solo un año. El objetivo del viaje era encontrar un lugar adecuado en el que pudieran vivir las cuatro juntas.

Aquel 11 de septiembre de 2001 se encontraba en el hogar de su hermana, el cual se ubicaba al lado del famoso Central Park, exactamente a una hora de World Trade Center, donde a las 8:46 am se conoce la noticia de que el vuelo 11 , que viajaba de Boston a Los Ángeles, golpeó la torre norte del World Trade Center y momentos después la torre sur, en aquel momento decidió que la situación en aquel país estaba muy grave, sin importar que en Colombia la estaba igual después de la muerte de Jaime Garzon.

El ser madre soltera nunca fue fácil, Paola es un claro ejemplo de que el amor de madre lo puede todo, las noches en las que la almohada recibía sus lágrimas quedaron en el pasado, encontró la felicidad estando junto a sus hijas.











s

Los agradecimientos nunca serán suficientes para devolver todo el amor y las enseñanzas que mi madre me ha brindado Todo lo que soy ahora se lo debo únicamente al esfuerzo de mi madre, a sus enseñanzas y a todo el amor que me ha brindado durante toda mi vida. Es ella la razón por la cual mi felicidad es completa. Porque no hay amor más grande que el de ella.

} Más allá de contar historias por medio de estas fotografías, esto es un homenaje a las mujeres que admiramos. Ver pasar sus años de juventud en estas páginas, es una experiencia que jamás olvidaremos. Gracias por permitirnos ser parte de sus mejores años, de su presente y de su futuro.



CREADO POR: Isabella Caro, Manuela Cardona y Viviana Matiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.