Familia Romero

Page 1



FAMILIA ROMERO

Juan Sebastian Verano



Los Romero:

Una Familia conformada por 3 jóvenes, algo peculiar, sin embargo, la vida los obligó a luchar por si solos, ellos tres contra el mundo de frente. Nacidos en Abejorral, Antioquia, criados en Medellín y actualmente viviendo en Bogotá sin planes de irse de la capital. A pesar de que extrañan cosas de la ciudad de la eterna primavera, no desean cambiar lo que Bogotá les ha dado y lo que han logrado en la Atenas Suramericana.


Sus padres fueron campesinos importantes del oriente antioqueño, en un intento de expropiarlos de sus tierras, los padres de Juan Esteban y los de Juan José fueron victimas de la violencia de esa zona y perdiendo así la vida y dejando a dos hermanos y un primo solos, por lo que Juan Esteban, ahora responsable de ellos, tomó la iniciativa para sacar adelante a lo que ahora era su única familia. Hoy en día a pesar de las dificultades y los problemas psicológicos que esto les pudo traer, sonríen y van para adelante, cumpliendo todo lo que prometieron a sus padres y siendo un ejemplo para los jóvenes, demostrando así que con una corta edad también se puede lograr lo que se proponga sin necesidad de nacer en cuna de oro.




JJ:

Juan José Romero Eslava, el menor de los Romero, primo por parte de papá de Juan Esteban Y German, un joven carismático que a pesar de las dificultades por las que se ha visto afectado, siempre ha podido ver el lado bueno de las cosas.



Con 18 años, actualmente trabaja haciendo marketing digital junto a sus dos primos mayores que hoy son sus hermanos, habla 3 idiomas, es un amante del deporte y ha sido campeón de varios duatlones a nivel nacional. Huérfano desde los 15 años, un ejemplo de que la madurez no es cuestión de edad.


Manchi: German Antonio Romero Solano, hermano menor de Juanes, Manchi le decía su madre, era el consentido de la casa y quien más afectado estuvo psicológicamente posterior a la tragedia, sin embargo, es un guerrero con una actitud positiva, encuentra la solución a problemas y es quien cuida de su primo menor cuando Juan Esteban no puede hacerlo.




Hoy con 19 años, es un paisa emprendedor, actualmente es dueño de una pequeña empresa, todo esto lo ha logrado aplicando conocimientos que ha aprendido de su hermano mayor, es un joven que inspira a muchos otros regalando consejos y técnicas de emprendimiento en redes sociales, sin duda un ejemplo a seguir.


Juanes: Juan Esteban Romero Solano, un paisa más paisa que la arepa, el hermano mayor de los Romero y quien tuvo que quedar a cargo de su hermano y su primo a la corta edad de 18 años.




Con 21 años, hoy trabaja haciendo marketing, él trajo esta idea a su familia y fue quien trajo el sustento a casa durante mucho tiempo, hoy en día ya ha creado toda una marca personal y ha trabajado con importantes empresas. Es un amante del deporte y del mundo motor.


Los hermanos Romero decidieron viajar a Bogotá en busca de oportunidades.




Al llegar a la capital, no encontraban trabajo de forma fácil, eran muy jóvenes y no tenían un título universitario, trabajando de manera informal lograban hacer como dicen ellos “el diario”.


A través del deporte, lograron enfocar su vida por un buen camino y alejarse de las tentaciones y malas cosas que tiene la selva de cemento.




Encontraron en los Biogimnasios de los parques de la capital, un espacio en el cual liberarse, enfocarse y cuidar de su salud.



Un computador… Una simple pero útil herramienta a la cual Juan Esteban, el hermano mayor, le sacó todo su provecho.


Juanes gracias a su creatividad y sus clases de cursos gratis que tomó en línea, logró ser contactado por la empresa Vector foods, para su línea papas fritas, Monterojo.





Con Mucho esfuerzo y a la corta edad de 21 años, Juanes ha logrado lo que anhela una persona mayor de 35, es un ejemplo y probablemente uno de los jóvenes que más rápido ha llegado a cumplir la mayoría de sus metas, todo esto desde 0 y sin el apoyo de nadie. Sacando a su hermano y su primo adlenate para llevarlos por el mismo camino.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.