SIC • PARVIS • MAGNA Juan Buitrago. | Miguel Gómez. | Bryan Lopez.
Bienaventurados sean aquellos que buscan dejar su semilla al mundo, como algĂşn dia lo hicieron nuestras familias y como lo haremos nosotros, con nuestros hijos, y los hijos de ellos.
Sic Parvis Magna. Juan Diego Buitrago. Bryan LĂłpez. Miguel GĂłmez.
INTRODUCCIÓN Al ver lo efímeramente dulce que resulta ser la vida en los últimos terminos, es sencillo pensar en si realmente somos un polvo espacial que se desvanece con el paso del tiempo y que simplemente es algo etéreo y efímero. Sin embargo, cuando pensamos en la historia que llevamos a las espaldas de cada uno de nosotros como seres humanos nos llegan a la mente aquellas historias que han marcado aquel hito personal de la vida y que, de un modo u otro, también la historia que se escribe en los libros. Hoy quisimos hacer un libro de nuestra historia personal con aquellas variables que nos da la vida, con objetos. Los objetos han fungido en nuestra vida como aquellos testigos de nuestras historias más profundas y diversas, construyendo poco a poco un océano profundo de recuerdos, siendo aquellos testigos unos entes que se pierden, pero que jamás se olvidan.
CAPITULO 1 Lo que hoy en día para mí es una familia que se ha conformado a partir de lazos complejos de (en mi caso) un par de generaciones, también ha sido un ejemplo de afirmación y modernización, pues tanto don Alberto como doña Blanca, junto con algunas generaciones anteriores, habían negado la modernización desde la región de río negro, en el municipio de Pacho, zona franca de los conservadores. Una vez el filo del modernismo amenazó las tradiciones campestres, Maria Eugenia a sus cinco años decidió moverse y entrar al caos citadino. Con el paso de los años, y después de diversos amores, María sentó cabeza luego con don Pedro, adquirió bienes en Bogotá y frente a la gran unión, formaron un hogar de tres hijos, consistente y dulce como un fresno, trascendiendo de generación a generación hasta hoy en día.
El mayor de los tres hermanos, Jerson, prestó el servicio en el año noventa y seis, formando así un carácter áspero, sagaz y hasta cierto punto oportunista, que no desaparecía sino hasta unos años después. Ese mismo carácter sería lo que destacaría en él, manteniendo su margen sin dejarse amenazar por aquellas variables que guardan la vida. Tantos trabajos que tuvo le dejaron varios recuerdos que han permanecido constantes en su mente, como las golondrinas que cada cierto tiempo recorren el cielo abierto. Entre tantos recuerdos, el que primero se le viene al preguntarle es su tiempo en la policía, cuando compró aquella biblia fina con ilustraciones, con páginas finas y teniendo un olor muy característico, diferente al típico olor a iglesia. Muchas veces, cuando le pregunto, menciona que esa primera compra con el primer dinero que recibió en su vida es lo que lo ha mantenido cerca de Dios, favoreciendo ante los vendavales y protegiéndolo de la infamia de los errores fatales.
En un pequeño predio de Pacho comprado por Rosalia Moya, madre de doña Blanca, se comenzaron a crear memorias que primos, tíos y hermanos han formalizado. Historias y recuerdos que rondan como fantasmas los metros y metros que lo componen. Sin embargo, quienes siempre han habitado la finca han sido don Alberto y doña Blanca, génesis de lo que hoy es una comunidad grande. El cabello blanco de mi bisabuela la hicieron consignarse como “Blancanieves” en las veredas contiguas, pero aquel apodo lo adoptamos quienes la queremos como el sello de lo que siempre marcará una familia: la fraternidad.
Cuando me detengo en el conticinio a pensar sobre mi identidad, no puedo evitar salvar los pesos que han llevado mis cadenas a el día de hoy, las cadenas que tendrán que llevarme como peso a mi y las cadenas cuyos pesos serán las siguientes generaciones familiares. Mientras pienso entre mis soliloquios aquella pregunta que significa un freno de emergencia para mi, tanto esfuerzo y dedicación que llevaron mis familiares me traen de nuevo a la tierra, apreciando los segundos que pasan y sintiendo que la conexión que guardo entre allí y allá será eterna. Una vez lo razono, paro de pensar, pues ya sé quien soy.
- Juan Diego Butirago
CAPITULO II
Conocer la historia familiar es importante para conservar el legado a través de las generaciones. Sin embargo, al conocer esta historia surgió una pregunta que muchos se mueren sin llegar a contestar. ¿QUIÉN SOY YO?
Estos libros pertenecieron al escritor colombiano Alfredo GĂłmez Jaime. Muchos de estos contienen notas escritas por el mismo. tambiĂŠn se encuentra su diario personal y los poemas que le escribiĂł a su primera esposa.
Esta es la cuarta generación en poseer el mueble, más de 150 años acompañando a la familia Amorocho, a pesar de haber pertenecido originalmente a la rama Delgadillo. Actualmente pertenece a Elsa Margarita Amorocho Martínez
Han sido muchos años buscando esa respuesta, ahora lo se, soy producto de años de viajes, exploración, aprendizaje y sufrimiento. Desde la travesía en barco desde España hasta el puerto de Buenaventura, hasta cruzar la frontera de Ecuador en busca de nuevas oportunidades. Cientos de poemas que dejaron huella en muchos corazones y conocimiento que pasó de generación en generación. Pasión por el mundo visto a través de una
- Miguel Gómez.
CAPITULO III Cada uno de los objetos representados tienen una historia familiar, por ejemplo las revistas de memin son de mi papa, donde él me contaba que esos eran los comics de el y como distaria en su tiempo. La guitarra era de mi abuela materna que pasó a mi mama y ahora es mía para seguirla pasando de generación en generación. La foto que se ve representada es mi hermana donde la decidimos vestir un poco coloquial para darle este toque a las fotos de la casa falta un toque antiguo y a ella se le dio la ocasión. El peluche que lleva 18 años conmigo el cual sigue intacto después de tanto tiempo y si llego a tener hijos pasarselo a ellos para que lo tomen como una reliquia en la familia. Las cédulas de mis papás quería demostrar cómo fueron las primeras y las siguen guardando ya que para ellos tiene un significado especial que jamás me han querido explicar. La cámara lleva más de 10 años con nosotros ahí están las fotos de nuestros primeros viajes y solo por eso ya se considera una reliquia entre los cuatro porque han captado las mejores experiencias que hemos vivido. Las monedas y los billetes mi mama lo tiene desde pequeñas y para ella significa su mara de la suerte esa monedas y billetes que le va a traer buen dinero y suerte.
Estos dos cuentan como reliquias ya que el Rayo Mcqueen fue un regalo cuando mis papas no estaban en la mejor posición económica por lo tanto es un regalo que aprecio muchísimo y que sigue vigente para que se pueda pasar a mis hijos y siga de generacion en generacion, por otra parte Clifford lleva 18 años conmigo el cual sigue intacto después de tanto tiempo y si llego a tener hijos pasarselo a ellos para que lo tomen como una reliquia en la familia.
La aspiradora tiene más de 20 años donde ha pasado por los tres apartamentos que hemos tenido y pues ahora esta guardada pero uno nunca sabe que algun dia nos desvane de algo,La cámara lleva más de 10 años con nosotros ahí están las fotos de nuestros primeros viajes y solo por eso ya se considera una reliquia entre los cuatro porque han captado las mejores experiencias que hemos vivido.
Es una de las preguntas que me hecho durante dieciocho años, jamas alcanzo a descubrir quien soy yo, siempre que tengo cerca una definición de mi y siento que la puedo escribir en un papel o recordarla para siempre aprendo algo nuevo. Durante estos dieciocho años he pasado por situaciones como depresión,cortadas hasta momentos de suicidios, pero también hay cosas positivas donde crecí en una familia que solo eramos 3 y ahora somos 4 donde nos tenemos todo, para poder responder esta pregunta me tendré que trasladar a experiencias con amigos, familiares, amorosas. Porque la única familia que tengo son mi papa, mama y hermana son las tres personas en esta familia que tenemos. Siento que jamas podre responder quién soy yo hasta que me muera ya que cada dia pasan cosas nuevas para descubrir quien soy en realidad.
- Bryan López.
Frente a aquello que nos evoca la mente luego de pasar por esta larga experiencia, es que la grandeza nace de pequeños comienzos. Afortunadamente tenemos a los objetos como recordatorios mortales de lo que en su momento fue platónico. Mientras hoy recogemos los pasos de nuestro pasado, ese pasado marcó historia y fue marcado por la historia, pues indirectamente hoy somos fruto de los procesos que afectaron las tradiciones. Hoy tenemos un mañana gracias a ese hilo que a alguien se le ocurrió comenzar en el ayer, sin imaginar ni un momento lo que es y lo que en el futuro será. Con un gran orgullo, podemos pronunciar una dulce palabra que para algunos es difícil de presenciar y de conceptualizar: “fraternidad.”