![](https://assets.isu.pub/document-structure/210308175452-b6c254b633bc0139da9f1bf49cc02f77/v1/ce8f567a66c799ae7ec920fcbf0181da.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
REGLA DE LOS TERCIOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210308175452-b6c254b633bc0139da9f1bf49cc02f77/v1/8e1ecb3c99961b1b6e58d0d98a37d587.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La regla de los tercios, es posiblemente la pauta de composición más conocida en fotografia Tiene dos puntos fuertes. El primero, su capaci- dad para “inmovilizar” la mirada en el punto de interés, es una herramienta compositiva muy potente. El segundo, su facilidad de uso.
Advertisement
Consiste básicamente en cuadricular la escena en tres columnas y tres filas. El resultado son cuatro intersecciones que marcan las áreas más adecuadas para fijar el punto, (pueden ser uno o varios) de interés de la fotografia En este caso, al sacarlo del centro, se integra en la composición de “algo más”. No es el protagonista por estar solo en el centro y acaparando las miradas, sino que lo es dentro de un conjunto mayor, Esto paradojicamente da mucho más valor al objeto de interés, y sin duda, hace más bella la foto.
Pero el potencial de la regla de los tercios no se limita a marcar cuatro puntos en la fotografia Puede ser muy útil para aproximar donde colocar el horizonte en nuestros encuadres y composición
El Centrado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210308175452-b6c254b633bc0139da9f1bf49cc02f77/v1/48c913bea8bfcdda0c9ce77b2bcacb40.jpg?width=720&quality=85%2C50)