EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE III. TEMA 3: Magnitudes físicas, las cosas que se miden.
TAREA TAREA 3.3 ALUMNO:
LOS MATERIALES Y SU MANIPULACIÓN MAGNITUDES FÍSICAS, LAS COSAS QUE SE MIDEN FECHA:
Con ésta tarea vamos a conseguir que entiendas muy bien los conceptos vistos en este tema: masa, volumen, temperatura, presión, densidad, velocidad... e intentar acercarte un poco a esas magnitudes que parecen tan...tan lejos de tí pero que te rodean continuamente en hechos tan cotidianos como al:
Hacer la compra: calcular la cantidad de alimentos necesarios para cocinar, o conocer nuestra masa corporal (masa). Comprar el mueble adecuado para un hueco determinado (volumen del televisor o de la lavadora), o el volumen de agua necesario para llenar la piscina. Conocer que cuando tenemos calor o frío no se modifica nuestra temperatura corporal excepto cuando nos ponemos enfermos (es la misma cuando estamos a 10ºC en invierno que en verano a más de 30ºC), la diferencia es que en invierno para evitar la pérdida de calor de nuestro cuerpo éste se defiende poniéndose muy blanquito (la sangre circula poco por el exterior de nuestro cuerpo, los vasos sanguíneos se hacen muy pequeños y se esconden) aparte de abrigarnos para evitar más pérdidas, ya que sabemos que el calor pasa de dónde hay más a dónde hay menos, y en verano todo lo contrario intentamos que nuestro cuerpo pierda el calor que tiene sudando, poniéndonos rojos (al evaporarse el sudor nos quita calor, y la sangre circula por el exterior para enfriarse) para mantener nuestra temperatura corporal constante. ¿Ves la diferencia?
También medimos presión, como por ejemplo la de los neumáticos del coche antes de salir de viaje ¿no? ya que así evitaremos accidentes. Cuando arreglamos los armarios en el cambio de temporada necesitamos mucho más espacio para guardar los edredones que pesan muy poquito que para guardar la caja de herramientas que pesa un montón, pero que ocupa menos sitio (el plumón tiene menos densidad que los aceros de las herramientas). Bueno y que decir de la velocidad, ¡hay que controlarla o nos quedamos sin puntos en el carnet! Bloque III. Tema 3. Tarea, Página 1 de 6