Previa I 8KM Arona 2018

Page 1


Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arona

“El deporte es salud,


D

esde el Ayuntamiento de Arona se preparan, un año más, las fiestas patronales de la localidad en el casco, unas fiestas que se esperan con gran alegría y expectación entre los vecinos y las vecinas del municipio. En este marco, el consistorio, a través de su Patronato Municipal de Deportes, organiza el sábado 22 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, la Carrera Nocturna 8KM Arona “III Memorial Óscar Hernández”.

con el fin de “sacar la actividad adelante en las mejores condiciones. Ese ha sido nuestro empeño”, comentó Roque, quien añadió que “se ha sustituido acerado y mejorado el trazado de la carrera”.

Juan Sebastián Roque, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arona, se mostró “convencido de que el deporte es salud, diversión y turismo. Esta carrera nocturna 8KM Arona la organizamos con un apego especial, ya que con ella recordamos la figura de nuestro amigo Óscar Hernández”.

Pero no son las únicas acciones que ha llevado a cabo: “Dentro del programa “Arona Avanza” que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento, el Patronato ha realizado mejoras en las instalaciones deportivas del núcleo, colocando asientos en el campo de fútbol Fernando Uno de los objetivos que busca el Patronato Pérez y mejorando y embelleciendo el recinto, de Deportes de Arona es “que los amantes al tiempo que al pabellón polideportivo se le de las pruebas urbanas puedan desarrollar ha dotado de una nueva superficie donde se su actividad en un entorno diferente. Nuestro pueden compaginar deportes como el Fútbol propósito es dinamizar el casco de Arona, Sala, Balonmano o Baloncesto con actividades mostrando a corredores y acompañantes las de patinaje”, recordó. virtudes de la zona alta del municipio, ya que la carrera transcurre por este entorno protegido, Por último, el concejal de Deportes del donde se puede contemplar su Iglesia, el propio Ayuntamiento de Arona invitó a que “se inscriban Ayuntamiento, la Casa de la Bodega o el Casino, en esta actividad, donde a buen seguro pasarán además de las fachadas típicas Canarias de las una noche especial en un entorno inmejorable casas por donde transcurre el recorrido”, explicó como es el casco de Arona”. el concejal. La 8KM Arona también tendrá su espacio reservado para los más pequeños. Juan Sebastián Roque dijo que “desde las 18:30 horas habrá carreras infantiles con distancias adaptadas a sus edades y donde podrán emular a los mayores, ya que se realizarán dentro del mismo recorrido que los adultos”. Incluso, la importancia de la prueba ha invitado al Ayuntamiento de Arona a realizar mejoras en las infraestructuras del casco del municipio,

diversión y turismo”


ART.1) DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA • La prueba se celebrará el sábado 22 de septiembre a partir de las 20:30 horas. La carrera infantil se celebrará a las 19:00 horas. • La carrera se disputará íntegramente en los límites municipales de Arona. La salida y la meta estará situada en la Plaza de la iglesia. La distancia a superar son 8 kms aproximadamente, incluyendo un recorrido de dos vueltas de 4km (ida y vuelta) hasta el barrio de Túnez. • La retirada de dorsales, chip y bolsa del corredor se hará durante el día de la prueba (22 sept.) desde las 17:00 hasta las 19:30 en la plaza del ayuntamiento. • Podrán participar en la carrera los nacidos a partir del año 2002 y anteriores. • Los nacidos a partir del año 2004 podrán participar en la carrera infantil. • Se recomienda el uso de frontal, si bien no es obligatorio, pero sí aconsejable.


ART.2) INSCRIPCIÓN La prueba está reservada para mayores desde los 16 años. (Menores de edad deberán rellenar en la retirada de dorsales justiicante de autorización paterno/materno/tutor que aportará la Organización). • La inscripción de la carrera infantil se hará en la plaza de Arona entre las 17 y las 18:30 horas y será a coste de 3€. Con bolsa del corredor de camiseta, gym bag y medalla finisher. • El 100% de lo recaudado será donado a OROBAL (ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA EN EL AÑO 1990 POR PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD). • Fecha inicio de inscripciones: 3 de Agosto de 2018. Se establecen cuotas de inscripción en función de la fecha de inscripción. Fecha límite de inscripción: Domingo 16 DE SEPTIEMBRE DE 2018. FECHA: 1º PLAZO: HASTA 12 AGOSTO (inclusive) 10Euros. 2º PLAZO: HASTA 18 SEPTIEMBRE (inclusive) 12 Euros. • La cuota general incluye seguro de la prueba, bolsa del corredor con camiseta conmemorativa y chip, buf y gym bag, guardarropas y avituallamiento. • Las inscripciones se podrán realizar de las siguientes maneras:

• www.canaryrun.com, accediendo al enlace 8 km Arona.

• Una vez cursada la inscripción; la Organización no reembolsará el importe si inalmente se decide renunciar a la participación en la prueba.

• Los participantes a la Carrera Nocturna 8kmArona 2018 (III Memorial Oscar Hernández) entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad y que están aptos físicamente para participar en pruebas de este tipo. Por consiguiente, exoneran, re nuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad civil para con los participan tes y sus herederos.

• Los participantes dan su consentimiento a la Organización de para utilizar cualquier foto grafía, ilmación o grab ción que tome de cualquier deportista, siempre que esté exclusiva mente relacionada con la participación en este evento.



I

coimp Group S.L. es una empresa Canaria situada en Santa Cruz de Tenerife que se dedica a la distribución de gran variedad de productos ecológicos, respetuosos con el medioambiente, de alto valor nutricional y cuidadosamente seleccionados. Adicionalmente, contamos con una línea de productos en la categoría de snacks saludables, libres de gluten y de exquisito sabor.

Nos asociamos directamente con empresas que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad, el comercio justo y la biodiversidad. Distribuimos a más de 500 puntos de venta en toda Canarias, desde grandes superficies a especialistas del sector minorista de la alimentación. Desarrollamos relaciones comerciales duraderas y beneficiosas con los proveedores que mejor se adecúan a las necesidades de nuestra empresa y nuestros clientes en lo referente a calidad, precio y servicio. Presentamos al mercado una excelente alternativa de snacks saludables con la marca MaxSport, la misma fue creada en el 2005 con la misión de brindar complementos nutricionales de gran calidad y accesibles para todos. ¡Hoy día se comercializa en más de 40 países y a la fecha se han vendido más de un millón de kilogramos en barras!


ART.3) CATEGORÍAS Y PREMIOS • Las categorías establecidas son las siguientes: (Todas Femenina y Masculina) Sub 20, entre 16 y 20 años, Senior, desde los 21 a los 30 años (ambos inclusive) Veteranos A, desde los 31 a los 40 años (ambos inclusive), Veteranos B, desde los 41 a los 50 años (ambos inclusive); Veteranos C desde los 51 a los 60 años; Veteranos D, de los 61 en adelante. • Se entregará trofeo a los tres primeros clasiicados de la Clasiicación General (masculino y femenino). • Trofeos a los tres primeros clasiicados de cada categoría. • Trofeo al 1º Hombre y 1ª Mujer Residentes en Arona. • Equipos por empresas o clubes (Para los tres mejores corredores/as).

ART.4) DESARROLLO DE LA PRUEBA • Los participantes deberán retirar su dorsal a partir de las 17 horas y hasta las 19:30 horas del sábado 22 de septiembre en la zona de salida y meta de la prueba: Plaza de la iglesia (Arona). • La distancia de la prueba es de 8 km aprox.; todo ello en recorrido urbano incluyendo un tramo que transcurrirá hasta el barrio de Túnez. • Avituallamiento líquido (agua) a mitad del recorrido. Avituallamiento líquido y sólido al llegar a meta. • Una vez inalizada la prueba se efectuará la entrega de trofeos. • La organización podrá suspender o aplazar la prueba en cualquier momento, por razones extremas (climatología, accidente, etc…) que comprometan la seguridad y la integridad física de los participantes. En este caso no se devolverá la cuota de inscripción.


ART.5) OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES •

Cumplir con el horario establecido para la prueba.

Llevar siempre visible el dorsal asignado.

Hacer caso a las indicaciones de los organizadores, directores de carrera y voluntarios.

Implicará descaliicación automática:

1) tirar cualquier desecho durante el recorrido y el uso de ayuda y avituallamiento externo.

2)

desviarse del recorrido previsto por la organización del evento.

3)

impedir encarecidamente el adelantamiento de otro participante.

La organización se reserva el derecho a realizar cambios en el presente reglamento.



L

a Carrea Infantil de la 8KM Arona dará el comienzo a todo el evento. A las 18:30 horas los niños y niñas disfrutarán de una prueba no competitiva pero en la que se ensalzan los valores del deprote y la familia. Con un fin solidario, donde todo lo recaudado ir´´á destinado a la Asociación de Padres Orobal, los participantes recorreran distancias de 300 y 900 metros.

Con una inscripción de sólo tres euros y el patrocinio de House 4U Tenerife, los corredores recibirán una bolsa del corredor que contendrá una gym bag, dorsal de la prueba, camiseta oficial del evento y su medalla participativa, todos los ingredientes para no perderse la 8KM Arona.



H

ouse 4U es una inmobiliaria que nació en 1998, fecha de la llegada de su dueño, Riccardo Meringolo a Tenerife. Una persona con trayectoria empresarial tanto en Francia como en Italia, donde se dedicaba a las mismas labores. Convertida en una empresa reconocida por su buen hacer y su excelente trato personal con sus clientes, afronta ahora el reto de patrocinar la Carrera Infantil de la 8KM Arona. “Patrocinar una carrera de este tipo, significa dar un empujón a un deporte increíble” argumenta Meringolo. Eventos como la 8KM Arona, que es la primera ocasión que se da, es todo un impulso para un deporte que mueve tantos niños y padres, todo unido a un ambiente sano y de diversión. Es por eso que patrocinamos pruebas como estas. Entrando un profundidad en la Carrera Infantil, toda la recaudación irá destinada a la Asociación de Padres Orobal. Riccardo comenta la importancia de acciones como esta: “meter una gota en un vaso así, es importante porque siempre lo llenará más”. Riccardo Meringolo, competidor en triatlón, está expectante ante la llegada de la 8KM Arona: “espero que sea una fiesta del deporte y para la gente. Para los locales y los foráneos”, dijo.


“En un entorno sin barreras y con apoyos necesarios la discapacidad desaparece”

L

a Asociación de Padres Orobal nace en 1990 en el Sur de Tenerife con la meta de generar recursos para personas con discapacidad. Fue fundada por padres y madres que tenían algún hijo con una discapacidad y respondió a la necesidad de atender a personas con diversidad funcional. La 8KM Arona ha decidido destinar la recaudación de la Carrera Infantil a esta Asociación. Entrevistamos a su coordinadora del Centro de Día, Yesica Trujillo. PREGUNTA: Orobal nace en 1990, ¿cuál fue el motivo que dio origen a la Asociación? RESPUESTA: “Básicamente queríamos dar respuesta a la discapacidad psíquica, física y sensorial. Intentamos la atención integral de las personas con discapacidad promoviendo su desarrollo óptimo e incidiendo positiva en su calidad de vida y en la de su familia”. P: ¿Con cuántos socios cuentan actualmente? ¿Cuáles son sus expectativas de futuro? R: “Actualmente contamos con una media de 75 socios, ya que varía cada mes. Hay familias que llevan muchos años en la Asociación y otras que van y vienen en función de sus necesidades. Nuestras expectativas de futuro están encaminadas a seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

“Nuestras expectativas de futuro son mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias” intelectual y sus familias. Para ello, se trata de evaluar el trabajo, cambiar los servicios en función de las necesidades y tratar de evolucionar con los tiempos. A través de Plena Inclusión, la federación a la que Orobal pertenece desde hace años, se participa en diferentes programas, se trabaja en red con otras entidades, se participa de sistemas de calidad para la mejora continua y en definitiva se busca innovar cada día aprendiendo y recibiendo formación de profesionales expertos en nuestro campo”.


P: La labor de su Asociación es muy amplia, ¿con qué apoyos cuenta? ¿Cuántos profesionales forman Orobal? R: “Orobal tiene el apoyo de las administraciones públicas. El Centro de día, por ejemplo, se financia a través del Cabildo. También es de agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Arona que a través de diferentes convenios apoya la labor de la entidad, por ejemplo cediendo el espacio en el que está ubicado el Centro de día. Orobal es una Asociación pequeña que cuenta con el apoyo de las familias, que luchan cada vez que es necesario para sacar adelante los proyectos. También cuenta con el apoyo de entidades privadas que colaboran de diferentes formas de manera puntual”. P: Valores como la integración y el respeto cada vez están más presentes en la sociedad, pero aún nos queda mucho camino… R: “Una de las principales labores de una asociación como Orobal es la de informar y dar a conocer ,“visibilizar”. Las personas con discapacidad son “personas”, con capacidades y limitaciones. La discapacidad es una condición más de la persona, es en la interacción con el entorno donde aparece la limitación. En un entorno sin barreras y con apoyos necesarios la discapacidad desaparece, o no tiene porque limitar la vida de la persona. Más que apostar por integrar apostaría por crear entornos sin barreras y con apoyos necesarios. Para lograr este cambio es importante informar y visibilizar esta realidad”. P: Hace unos años, la Asociación de Padres Orobal se federó en la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectural (FEDDI), ¿cómo ha sido la experiencia desde la inscripción? R: “Como C.D. Orobal no ha participado porque estamos en trámites a falta de arreglar estatutos del Club Deportivo. Algunos deportistas del club han jugado cedidos en otros clubs en campeonatos nacionales y valoramos la experiencia positivamente”.

P: +KM ORORUN, organizadora de la 8KM Arona, destinará toda la recaudación de la Carrera Infantil a su Asociación, ¿cómo valoraría la importancia de estas iniciativas? R: “Es una suerte que cada vez más existan iniciativas de este tipo. Además de la aportación económica y el disfrute de los propios usuarios de la entidad destacaría que es una oportunidad para visibilizar y dar a conocer a las personas con discapacidad”.

“Es una suerte que cada vez más existan iniciativas como la 8 KM de Arona” P: ¿Tienen previsto realizar algún tipo de acción en la 8KM? R: “Se ha publicado en redes sociales y web para que el mayor número de personas participe en la carrera. Algunas de las personas de la asociación participarán activamente repartiendo dorsales, realizando inscripciones, etcétera”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.