Amarillo es el color del campeón
EDITA Rodagon Sport Presidente: Carlos J. Dávila Director de contenidos: Víctor Hernández Coordinador de contenidos: Miguel Ángel Otero Diseño y Maquetación: Francisco González Redactores: Francisco González | Víctor Hernández Fotografía: Francisco González Producción y redacción: Marcha Deportiva | www.marchadeportiva.com | info@marchadeportiva.com Publicidad: Carlos J. Dávila
COPA dieciseisavos 2-1
Huracán B
5-2
Carnevali
0-0
San Fernando
Acodetti
Sobradillo
CD Tenerife 3-2
1-1
Arucas CF
Teror Balompié
2-3
2-0
Los Toscones
2-1
Achamán A
1-0
Unión Carrizal
0-2
UD Tuineje
Atl. Jinámar
Las Majoreras B
Esférico CF
Longuera Toscal
dANONE dieciseisavos San Juan Tenerife
0-4
Atl. Gran Canaria A
0-1
Cerruda A Herbania
4-0
EMF Adeje A
2-1
Huracán A
San Juan Atlético
Atl. Gran Canaria B
3-2
Apinsa Llamoro AD Claret
1-0
La Garita A
CD Buzanada A
9-0
Las Mesas
2-1
Las Coloradas
UD Las Palmas
San Bartolomé
COPA octavos 2-0
CD Sobradillo
4-0
UD Teror
1-2
Achamán A
4-0
San Bartolomé
Acodetti CF
CD Tenerife
Los Toscones
UD Las Palmas
1-2
Apinsa Llamoro
La Garita A
2-0
Unión Carrizal Longuera Toscal
0-0
Atl. Gran Canaria A
CD Herbania
2-0
0-2
EMF Adeje A
Huracán A
dANONE cuartos 2-5
Acodetti CF
2-0
Achamรกn A
1-0
Atl. Gran Canaria A
0-4
La Garita A
CD Tenerife
Uniรณn Carrizal
Huracรกn A
UD Las Palmas
COPA
SEMIFINALES 2-1
CD Tenerife
Achamรกn A
dANONE
SEMIFINALES 1-6
At. Gran Canria A
UD Las Palmas
COPA danone ffiinal CD Tenerife
2-4
UD Las Palmas
La UD Las Palmas es el campeón La escuadra de Tito Pérez se impuso al representantivo de la isla vecina, el CD Tenerife, en el ‘derbi chico’. Los amarillos se aprovecharon en la primera mitad de los fallos blanquiazules poniendo el partido de cara. Los tinerfeños reaccionaron en la segunda mitad pero ya no puedieron dar la vuelta al marcador, concluyendo con el 2-4 final, otorgando a la UD Las Palmas el papel de representante de Canarias en la Fase Final de la Danone Nations Cup.
La Unión Deportiva Las Palmas es el nuevo campeón de la Danone Nations Cup Fase Canaria. Toda vez que el conjunto amarillo venció en la final al CD Tenerife, el conjunto de Tito Angulo será el encargado de representar al archipiélago en la Fase Final de la competición que se celebrará en el mes de mayo en Barcelona. Un partido que se inició con los nervios acordes al calado del partido, acrecentados un poco más si cabe por el hecho de ser un ‘derbi chico’ entre las dos islas. Si bien parecía que en un principio eran los blanquiazules los que tomaban las riendas, poco a poco, y a pesar de las acometidas de los de Tenerife, era la UD Las Palmas quien se hacía dueño del centro del campo. Asi mismo, Borja Alonso, con dos tantos en se haber, y otro par de Kirian Ramírez y Hugo Pérez respectivamente ponían un 0-4 al descanso casi inalcanzable. Pese a ello, a la vuelta de vestuarios, el CD Tenerife salió a por todas. Endurecía su defensa y buscaba la porteria amarilla con tesón. Es por ello que el goleador tinerfeño, Nicolás Paz, perforaba hasta en dos ocasiones las mallas para establecer el 2-4. Siguió el choque y los chicos de Onésimo Díaz gozaron de varias oportunidades para acercarse aún más pero el electrónico no se movería más, dandole la victoria y el campenato a la UD Las Palmas. CLUB DEPORTIVO TENERIFE UNION DEPORTIVA LAS PALMAS
2 (0) 4 (4)
CLUB DEPORTIVO TENERIFE Alejandro Estévez, Aarón Hernández, Aduay Felipe, Jeans López, Pablo Cedrés, Raúl de la Rosa, Giovanni García, Ulises González, Nicolás Paz (2), Jorge García, Aniol Patiño y Sergio Tjera. UNION DEPORTIVA LAS PALMAS Álvaro Killane, Víctor López, Jorge Cabello, Daniel Morales, Borja Alonso (2), Ismael Santana, Jesús Belza, Kirian Ramírez (1), Itiel Curquejo, Hugo Pérez (1), Johan Guedes y Joel Domínguez. ARBITRO Ramón Mederos, asistido por Amidany Granado, Mendez Guitiérrez y mírez. Señalaron una tarjeta verde a Johan Guedes, jugador de la UD
Adrián RaLas Palmas.
Onésimo Díaz “Alegrías y llantos, el fútbol es así y hay que aprenderlo” ¿Qué balance saca el Club Deportivo Te- Esta claro que al jugar contra el repesentativo de nerife de la Danone Nations Cup 2016? la otra isla la hace un poco especial pero de las derrotas aprende mucho. Este partido tenía un caracLos chavales estan un poco tristes pero es nor- ter especial por ser un derbi pero nada más hayá, mal. Hemos caido en la final pero de todo los chicos se centran en disfrutar la expericiencia. se aprende. Jugar contra la UD Las Palmas siempre es bonito y dificil y hoy nos a toca- ¿Qué le ha parecido el certamen en líneas generales? do a nosotros la derrota. Alegrías y llantos, el fútbol es así y hay que aprenderlo también. Me han sorprendido varios equipos. Tanto en su nivel colectivo como a la hora de posicionarse dentro del terreno de juego. Esta claUna final contra la UD Las Pal- ro que se hace un buen trabajo en las canmas, ¿es una final diferente? teroa y eso beneficia al fútbol en general.
Tito Angulo “Solo puedo decir que este torneo no tiene rival” ¿Qué balance saca la Unión Deportiva Las Al ser un derbi siempre hay algo de eso pero Palmas de la Danone Nations Cup 2016? lo más importante son los propios jugadores. Que esta experiencia les sirva para los días Estamos muy contentos pero aún más por los venideros. Que hagan amistad con los jugadochicos. Es el premio que tienen a todo el traba- res de otros clubes todo lo demás ya vendrá. jo que han hecho durante la temporada. Darle la ehorabuena al CD Tenerife por la buena ¿Qué le ha parecido el certamen en líneas generales? final disputada. Este todo es lo máximo y nosotros queríamos participar. Salimos campeo- No tengo palabras. La primera vez que partines, a si que podemos estar más contentos. cipamos tambíen salimos como campeones y en esta segunda también. Solo puedo decir que a todos los niveles, de competitividad, de equiUna final contra el CD Tene- pos tanto de Gran Canaria como de otros isrife, ¿es una final diferente? las y organización, este torneo no tiene rival.
COPA CUARTOS DE FINAL 0-1
San Nicol谩s
Las Majoreras A
3-1
Sporting Tenerife
2-0
UD Andenes
0-4
CD Laguna
UD Telde A
UD Telde B Uni贸n Viera
BASE SEMIFINALES UD Adenes
0-4
Sporting Tenerife
2-3
Las Majoreras A
Uni贸n Viera
COPA BASE ffiinal
3-4
Sporting Tenerife
Unión Viera
El Unión Viera reedita el triunfo en la Copa Base: Sport El vigente campeón de la Copa Base: Sport tumbó en la gran final al Sporting Club Tenerife. Un partido marcado por la emoción y la épica que se decidió, tras el terminar en empate (3-3) los minutos reglamentarios, por un ‘gol de oro’ en la prórroga.
El Unión Viera vuelve a ser campeón de la Copa Base: Sport. el conjunto grancanario se impuso en la final a un gran Sporting Club de Tenerife, que forzó la prórroga (3-3) para terminar cayendo por un ‘gol de oro’ y alzarse, por segundo año consecutivo, como campeón. Cuando se inicio el partido, fue el conjunto tinerfeño quien golpeo primero. Beneharo Rojas adelantadaba a los suyos en el marcador (1-0) dejando claro que los verdiblancos querían el trofeo. A partir de entonces, el duelo se trabó y el juego circulaba por el centro del campo sin llegar a concretarse ocasiones hasta llegar al descanso. En la reanudación, las tornas cambiaron. Christian Vilar igualaba para los locales (1-1). Sin tiempo para asimilarlo, el conjunto de Cristóbal Amador encajaba un tanto de Manuel Delgado (1-2) que volteaba el marcador. Al rato de intentar el empate, eran los del Viera quienes parecían sentenciar el partido con otro tanto de Dennis Vilar (1-3). Sin embargo, con unos últimos minutos impresionantes, el Sporting, de la mano de Beneharo Rojas y Jesús Cruz, ponía el empate a tres en el marcador forzando así los minutos adicionales. En estos, que se estaban destinados a resolverse por ‘un gol de oro’, fue el Unión Viera quien, forzando una pena máxima, el que tuvo la oportunidad de ganar el título. El lanzamiento era detenido por el guardameta pero, Jorge Hernández cogía el rechace e introdía el balón en la portería, para darle la victoria a los de Gran Canaria.
SPORTING CLUB TENERIFE UNIÓN VIERA
3 (1) 4 (0)
SPORTING CLUB TENERIFE Aarón Alonso, Daylo Pérez, Hoovert Acosta, Kirian Padrón, Beneharo Rojas (2), Adrián Rodríguez, Jonathan Bonilla, Iker Barroso, Jesús Cruz (1), Víctor Hernández, Enzo Ojeda, Daniel Marrero y Óscar Cabrera. UNION VIERA Daniel Palmés, Alejandro Rodríguez, Christian Vilar (1), Hugo Merrero, Álvaro Manzano, Alexander Pulido, José Rodríguez, Alexander Alemán, Jorge Hernández (1), Dennis Vilar (1), Mario González, Manuel Delgado, Héctor Verdasco (1).
Cristóbal Amador “Es todo un lujo poder participar en una torneo como este” ¿Qué balance saca el Sporting Club de Tenerife de la Danone Nations Cup 2016?
El torneo es sencillamente excelente. En lo que nos respecta a nosotros ha sido un torneo jugado con intensidad. Lo inciamos En mi opinión hemos ido de menos a más. Lo de manera muy buena pero tal vez hemás molesto es terminar así. Creo que los mos sido un poco más irregulares en los chicos han hecho un trabajo muy bueno des- siguientes. Aún así, creo que hemos hecho de el princiipo, remontando incluso el parti- un gran trabajo, los chisos se han esforzado pero una polémica jugada pues nos ha do al máximo. En lo general, el ambiente hecho caer. Al final nos quedamos un sabor de fútbol que se respira es inigualable tiagridulce por no poder llevarnos el trofeo. niendo a todo el staff a nuestra disposicion y pendientes de nosotros. Es todo un ¿Qué le ha parecido el cer- lujo poder participar en una torneo como tamen en líneas generales? este y competir con rivales de tanto nivel.
Giovanni Hernández “No hay palabras para describir el nivel que tiene el torneo” ¿Qué balance saca el Sporting Club de Tenerife de la Danone Nations Cup 2016? Contentos, pero sobretodo por los chavales, que han pasado un fin de semana increible para ellos. El guión de la final cuesta escribirlo porque ha sido de película donde ecajamos nada más comenzar, nos ponemos 1-3 pero nos igualan y todo se decidide en la prórroga con un ‘gol de oro’, increible. Como ya pasó el año pasado, los chicos tenían la ilusión de volver a hacer el mismo
papel y lo hemos logrado, estan eforicos con ello. ¿Qué le ha parecido el certamen en líneas generales? En mi opinión el torneo ha tenido más nivel que el año pasado. Me ha dado la sensación que la presencia de los equipos punteros de las islas de Tenerife como de Lanzarote y Fuerteventura le ha dado más empaque a la competición. Si hablamos del tema organizativo, no hay palabras. Para repetir las veces que hagan falta porque hacen un trabajo excelente.
Un espectáculo paralelo En los exteriores de los cuatro campos que componen la Danone Nations Cup Fase Canaria todos los jugadores y asistentes tuvieron diferentes actividades reacreativas con las que poder disfrutar. La presencia de un minifutbolín humano, un toro mecánico, un minigolf e incluso una pista de minikarting hicieron que todos aquellos que desearan un tiempo de descanso lo hicieran de una manera divertida juntos a los compañero del resto de equipos.
Una de las grandes novedades de la presente edición fue la guagua rotulada para la ocasión que, de paso, protagonizó una de las anécdotas del Torneo. Y es que los futbolistas del RCD Espanyol, de la Liga BBVA, que jugaban ese fin de semana en el Estadio de Gran Canaria, se subieron a la misma, en el Aeropuerto de Gando, pensando que se trataba de su vehículo de transporte hasta Las Palmas, encontrándose con la sorpresa de que era la guagua de los equipos de la Danone Nations Cup. Con tono jocoso y sorprendido, la plantilla barcelonesa tuvo que abandonar la guagua para dejar paso a los jóvenes futbolistas canarios.
Todo aquel que lo deseara también podía pasar por el stand de caricaturas, un puesto donde hacerse un divertido dibujo que sirviera como recuerdo de la participación en el torneo. Fue tal el alubión de público que los futbolistas que entablaron amistad dentro de la competición se hicieron dibujos juntos para llevarse el recuerdo de ese bonito momento.
“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado” Balance final “Creo que empezamos con bastante nerviosismo. Sabíamos que era un reto superar la edición del año pasado en cuestión de organización y demás y, aunque creo que aún se puede ir a mejor, en mi oponión, hemos superado con creces a la edición de 2015. Estamos muy orgullosos de todas las personas que hacen que este torneo sea una realidad, tanto staff como prensa, televisión, esperamos seguir así en la próxima edición.”
po pero ha sido todo lo contrario. Todos se mostraban entusiasmados y con muchas ganas de enfrentarse tanto a Las Palmas como al CD Tenerife. Ha sido un plus para el torneo en líneas generales.” Un ambiente cargado de diversión
“Nuestro máximo obetivo es que se lo pasen bien. Que los chavales tengan diferentes actividades en esas horas lbres que tienen y, si no les apetece ver más partidos pues tengan otras opciones. Es por ello Presencia de las UD Las Palmas que creo que el tema de las caricaturas y los juegos “Sinceramente, pensaba que la participación de la como el mini-golf o el minikarting pueden hacer que UD Las Palmas iba a echar para atrás a algún equi- el recuerdo del paso por el torneo sea mucha mejor.”
Carlos Dávila Algún detalle a corregir
Próxima parada, la Maspalomas Cup
“Puede que sea demasiado perfecionista pero siempre se puede mejorar. Por el bien de todos los jugadores y entrenadores que participan hay algunas cosas que mejorar un poco más. Queremos estar al 100% con ellos, que no haya ningún tipo de problema. Analizaremos y mejoraremos aún más para el siguiente torneo.”
“Espero que en esta edición demos un salto a nivel nacional. Tenemos la intención de que algún equio de la península venga a participar en la Maspalomas Cup de este año. Sobretodo lo que buscamos es que la competición siga creciendo. Pasamos de tener 32 equipos en 2014, 68 el año pasado.... esperamos seguir en la línea marcada.”
Rodagon Sport, más que un grupo.... una familia