CarreraGeneral
Universidad Abierta Para Adultos
Matrícula 100059481
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/1b1ebb908f3d2ddf7da56d22c5da8964.jpeg)
Formación
Psicología clínica Asignatura Infotecnología para el aprendizaje Tema Trabajo Final Participante Francina Paulino
Facilitador Lizander Reynoso Rodríguez
Fecha Santiago de los Caballeros, República Dominicana 31 de julio del 2022
A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.
Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/2c915a7eaeff1c5fcadde5c1960c0695.jpeg)
Entre los beneficios que aportan podemos mencionar:
• Permite el aprendizaje interactivo
• Apoyo a pequeños empresarios para la promoción de productos
• Permite el desarrollo de la salud y educación
¿Qué son las TIC?
• Desarrollo de profesionales a través del intercambio de información
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
Que son los foros académicos?
permite a los participantes tener discusiones asincrónicas, es decir discusiones que tienen lugar durante un período prolongado de tiempo. El profesor puede permitir que se adjunten archivos a las aportaciones al foro. Los mensajes en el foro son evaluados por el profesor. Las clasificaciones pueden agregarse a una calificación final que se registra en el libro de calificaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/caafaec068661aac34f0a9ce5c3e0e37.jpeg)
Editar perfil: La edición del perfil representa uno de las acciones más importantes dentro de su área personal El proceso es muy simple, una vez estés dentro del campus virtual, el participante debe llenar un formulario con los datos que se le solicitan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/808ea1cd3d73f98a42d20aa6a1ca2056.jpeg)
Perfil del participante
Ver perfil: Se visualiza información referente sobre los siguientes indicadores: Detalles del usuario, Detalles del curso: se lista los perfiles de los cursos que un participante está matriculado, Miscelánea, Informes y actividades de acceso. En la siguiente imagen se evidencia la organización de estos indicadores
La UAPA le asigna al participante que se matricula el correo institucional. Se define el correo electrónico como “ un servicio de red que permite el envío y recepción de mensajes mediante un sistema de comunicación”.(Carmona Romera, 2017, p.133 ). La universidad tiene asignado el correo Gmail. Toda información de índole institucional y sea de interés para el estudiante se envía por el correo por eso es tan importante utilizar este servicio se manera sistémica
Correo institucional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/dd7de6c68f32df7ffdcf9d54de788d65.jpeg)
El procesador Word es la aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas dedicadas específicamente a esta tarea; se usan en ordenadores o computadoras de propósito general, en los que el procesador de texto es sólo una de las aplicaciones instaladas
Procesadores de texto Word
El procesador de texto Word de Microsoft es un programa completo, que permite la creación de documentos complejos y extensos de manera sencilla Cuenta con herramientas para la generación de índices, tablas de imágenes y contenidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/0355cea3a444ba4d5ec2b63ede962d5f.jpeg)
Presentadores electrónicos PowerPoint
Es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica a continuación un vídeo explicativo para hacer buenas presentaciones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/b3fae10319633e14907a78b9f223c917.jpeg)
Online para Office 365 y podrás ver la evolución con el paso del tiempo.
Puedes colaborar en tiempo real en las presentaciones Guarda tu presentación en OneDrive o en SharePoint
También se puede restaurar versiones anteriores en caso de cometer un error. Además, se puede trabajar en una presentación al mismo tiempo que tus compañeros. Si otro usuario visualiza la presentación o trabaja en ella, su imagen en miniatura aparecerá en la esquina superior derecha de la cinta de opciones Si un usuario realiza cambios en la presentación, podrás seleccionar fácilmente los que quieres conservar y los que no.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/c3f6e9ee0b5d0bd7242b5217d6a33fc3.jpeg)
son conocidas como pensamiento visual o aprendizaje visual. Es la forma de aprendizaje mediante la cual los estudiantes entienden y retienen la información, donde las ideas, palabras y conceptos son asociados con imágenes, gráficos y esquemas. Muchas investigaciones coinciden en que los estudiantes necesitan ver la información en orden de entenderla. Algunas de las cognotécnicas más comunes incluyen: mapas conceptuales, mapas mentales, líneas de tiempo, resumen, tabla informativa, cuadro sinóptico y cuadro comparativo. Al aprender las cognotécnicas, su mente desarrollará más y mejores pensamientos, con lo cual mejorará sus capacidades intelectuales como nunca antes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/6d913ef360cfd8073c1f49c801c7ef88.jpeg)
¿Cómo las cognotécnicas ayudan a los estudiantes?
• Ayudan a los estudiantes a clarificar sus pensamientos Los estudiantes ven como las ideas están conectadas y descubren como la información puede ser agrupada y organizada. Nuevos conceptos son más fáciles de entender y más exhaustivamente o a fondo, cuando están enlazados con conocimiento anterior.
• Ayudan a los estudiantes a organizar y analizar información Los estudiantes pueden usar diagramas y tablas para mostrar gran cantidad de información en formas que son fáciles de entender y ayudan a revelar relaciones y patrones.
Las Cognotécnicas.
•Apoyar la evaluación. En general, se trata de soluciones que habilitan una multiplicidad de situaciones en las que el docente puede interactuar con los alumnos y evaluarlos: desde la posibilidad de hacer actividades y tener clases on line hasta la participación en foros
•Reforzar el aprendizaje. Estas herramientas pueden ser un excelente recurso para reforzar lo visto en clase y asentar el conocimiento mediante la práctica
Las herramientas tecnológicas también se conocen como herramientas TIC, por las Tecnologías de la Información y la Comunicación Son instrumentos que, incorporados en la vida cotidiana, permiten ahorrar recursos y agilizan la tarea para la cual fueron pensados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/2e0ed2412252757015ff6a41e8de1585.jpeg)
•Facilitar la adquisición de nuevos conocimientos. Mediante actividades y experiencias personalizadas, las TIC facilitan la representación de la información de una forma que resulte significativa para el alumno.
•Motivar. Los temas pueden ser explicados de una manera atractiva, interesante y comprensible, siempre en relación con la experiencia de mundo de los estudiantes Además, las herramientas tecnológicas facilitan que los estudiantes progresen e incrementen sus habilidades y competencias específicas de manera paulatina.
¿Cómo influye la tecnología en las escuelas?
¿Qué son las herramientas tecnológicas?
Las nuevas tecnologías en materia de educación influyen de forma positiva no solo sobre el alumnado, sino también sobre toda la propuesta institucional. Esto se debe a la amplia funcionalidad de las TIC, que entre otros aspectos permiten:
Los mapas metales son una forma visual de tomar notas que ofrece una visión general de un tema y su información compleja, lo que permite a los alumnos comprender, crear nuevas ideas y establecer conexiones. Mediante el uso de colores, imágenes y palabras, el mapa mental alienta a los estudiantes a comenzar con una idea central y expandirse hacia temas más profundos
Mapas mentales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/7e067271683ba0a507fbe29a559f9ca6.jpeg)
• Comience creando una imagen o escribiendo una palabra que represente la primera idea principal
• Facilitan mejor entendimiento de las relaciones y conexiones entre ideas y conceptos
• Ayudan a los estudiantes a tomar notas y planear tareas
• Hacen fácil la comunicación de nuevas ideas y el proceso de pensamiento.
Todos los mapas mentales comienzan por concepto principal. El resto del mapa gira alrededor de este Buscar que ideas o tópicos son los primeros pasos
¿Qué es un mapa mental?
Un mapa mental es una representación visual de información jerárquica que incluye una idea central rodeada por ramas conectadas de tópicos asociados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/b031a041545f0495eed57723aa98ebcf.jpeg)
Los principales beneficios de los mapas mentales son:
• Ayudan a los estudiantes a realizar tormenta de ideas y explorar nuevas ideas, conceptos o problemas
• Permiten a los estudiantes fácilmente recordar informaciones.
¿Cómo construir un mapa mental?
• Hacen fácil la organización de ideas y conceptos
Mapas conceptuales
Son usados como una técnica de enseñanza aprendizaje Los mapas conceptuales visualmente ilustran relaciones entre conceptos e ideas Frecuentemente representadas por círculos o rectángulos, los conceptos son enlaza dos por palabras o frases que explican la conexión entre las ideas, ayudando a los estudiantes a organizar y estructurar sus pensamientos para una mejor comprensión de la información y descubrir nuevas relaciones La mayoría de los mapas conceptuales se representa mediante una estructura jerárquica, con el concepto más amplio primer y conexiones a los subtópicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/7f688e5812e822caa504c12963faeef8.jpeg)
Los mapas conceptuales son jerárquicos comúnmente Los conceptos subordinados cuelgan del concepto principal o idea. Este tipo de organizador gráfico, sin embargo, siempre permite que cambios y nuevos conceptos sean añadidos. Las posiciones de los conceptos en el mapa pueden cambiar continuamente, mientras que siempre se mantiene la misma relación con las otras ideas en el mapa En el capítulo IV se describirán herramientas informáticas que facilitan la elaboración de estos, a través del proceso que describimos a continuación.
• Ayudan a los estudiantes a través de tormenta de ideas y generación de nuevas ideas.
¿Cómo construir un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es un tipo de gráfico usado para ayudar a los estudiantes a organizar y representar el conocimiento de un tema.
• Ayudan a los estudiantes a integrar viejos conceptos con nuevos conceptos.
• Permiten a los estudiantes a ganar mejores conocimientos de cualquier tópico y evaluar la información.
Un mapa conceptual comienza con una idea principal o concepto y luego se abre en ramas para mostrar cómo la idea principal puede ser dividida en tópicos específicos Los principales beneficios de los mapas conceptuales son:
• Animan a estudiantes a descubrir nuevos conceptos y las preposiciones que los conectan • Permiten a comunicar más claramente sus ideas, pensamientos e información
¿Qué es un mapa conceptual?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/2c915a7eaeff1c5fcadde5c1960c0695.jpeg)
asignatura pude aprender y desenvolverme con el uso de la plataforma. Como actualizar el perfil, como enviar un correo institucional y uso de Google drive , uso de Word, PowerPoint, E libro, canva y por ultimo issu para culminar con el portafolio cada uno de ellos fue una experiencia nueva, tenia tiempo que no manipulaba un computador, pero quedo agradecida con lo aprendido en esta asignatura, Aquí algunas de las imágenes de mis tareas realizadas, fue de mucha ayuda lo impartido en esta clase
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/292bfa464c1220576a51d11377d02c84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/035a124d6edbda9b8b731376274131fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/808ea1cd3d73f98a42d20aa6a1ca2056.jpeg)
ConAporteesta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914220946-6d9ad8ca3c4240f461097527fa14ffed/v1/ce54eb55c99cba6649b263886520f6fc.jpeg)
https://campusvirtualuapa.wordpress.com/2018/06/10/pasos-pararparticipar en los powerpoint_15.htmlhttp://ruthykeila.blogspot.com/2018/12/presentadoreselementoshttps://www.webscolar.com/procesadorm%C3%A1genes%20y%20contenidosxt=El%20procesador%20de%20texto%20Word,tablas%20de%20ihttps://docencia.tic.unam.mx/cursosDestacados?ide=5_word#:~:tehttps://elibro.net/es/ereader/uapa/175603foros/-de-texto-word-y-sus--electronicos-
BIBLIOGRAFIA