OBLIGADO A GOLEAR A RACING PARA SEGUIR EN LA COPA PERÚ
Sport Águila se juega la vida
A todo dep
Huancayo noviembre 2016 Año: I Edición 1
Precio: S/. 3. 00
rte
Pág. 7
Más de 700 niños participan en el Campeonato Creciendo Con el Fútbol que organiza el CAR Junín de la FPF
Crecen con el fútbol Pág. 14-21
TRILENIUM INTERNACIONAL LOGRA MEDALLA DE PLATA
¡Orgullo de Huancayo! Pág. 12-13
2
Huancayo noviembre 2016
3
Huancayo noviembre 2016
EL COLEGIO TRILENIUM UNI-ING DE HUANCAYO DESTACÓ A NIVEL NACIONAL
¡Medalla de bronce!
SE UBICÓ ENTRE LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2016 Un lauro más para el colegio huancaíno más exitoso de los últimos años. El Colegio Trilenium UNI-ING alcanzó su máximo logro en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, al conquistar a nivel de todos los colegios del país la medalla de bronce en fútbol varones, categoría Sub 14. El meritorio tercer lugar a nivel nacional lo consiguió en la etapa nacional que se desarrolló en el estadio Miguel Grau del Callao, a donde clasificaron los seis mejores colegios de todo el país. Trilenium UNI-ING, representante de la macroregión centro, venció en la disputa por la medalla de bronce a la representación escolar de Arequipa, con único gol de su goleador, Ever Cotrina. El promotor del Colegio Trilenium UNI-ING, Waldir Ricse Cañari, dedicó la medalla de bronce a su papá José Ricse (Q.E.P.D.), Huancayo y Junín. "Es el resultado de un trabajo dedicado y al esfuerzo de nuestros alumnos que hicieron una gran campaña desde la etapa distrital de los Juegos
2009 triLENiUM se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional, categoría “B” en los Juegos Escolares Los promotores del Colegio, Ninoska Garcilazo y Waldir Ricse.
2012 triLENiUM también alcanzó el cuarto puesto en la categoría “B” de los Juegos Escolares
Los triunfos se dieron desde la distrital hasta la nacional.
Escolares 2016", apuntó. La medalla de bronce que ganó Trilenium UNI-ING no es casualidad. Es producto
de un trabajo a largo plazo emprendido hacer varios años por Ricse Cañari y su esposa Ninoska Garcilazo.
“Construimos un buen grupo muy talentosos, se trabajó con mucho tiempo de anticipación. Contamos con uno de los mejores técnicos del medio (Elvis Farfán), quien tuvo un buen manejo del grupo, con mucha exigencia”, apuntó.
4
Huancayo noviembre 2016
OPINIÓN DEL DIRECTOR
El fútbol y el desarrollo humano
C
omenzamos una nueva aventura en esta pasión que corre por nuestra sangre, esta pasión que es nuestro estilo de vida. Y lo hacemos con un tema muy delicado: el fútbol: la formación de menores y el desarrollo humano. Estos dos elementos no caminan por separado en el desarrollo inicial de un futbolista. Al contrario, ahora más que nunca, están articulados, porque solo así, el fútbol peruano contará con futbolistas verdaderamente profesionales. El Plan Centenario que lidera Daniel Ahmed en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a eso apunta. En vista de que el fútbol peruano tiene una eterna lucha contra la falta de profesionalismo, la FPF ha creado un área de desarrollo humano, el cual está compuesto por una trabajadora social, un psicólogo, un pedagogo y un nutricionista. Ello se complementa con un área educativa para las selecciones Sub 15, Sub 17 y Sub 20. ¿Y para qué se crearon estas áreas? Según el proyecto de Ahmed, la trabajadora social realiza un estudio so-
dep rte DIRECTOR: Guido Castillo Gutiérrez EDITOR GENERAL: Richard Espinoza Chumbe ARTE Y DISEÑO: Francisco Arango UNA PRODUCCIÓN DE: MACS COMUNICACIONES A TODO DEPORTE
cioeconómico de todos los jugadores de las selecciones juveniles y, a partir de allí, la Unidad Técnica de Menores de la FPF conoce si determinado joven duerme en una cama o en el piso, si como o no come, o si sus padres es-
la FPF ha creado un área de desarrollo humano, el cual está compuesto por una trabajadora social, un psicólogo, un pedagogo y un nutricionista." tán juntos o separados, etc. Según Ahmed, él y su equipo han puesto en funcionamiento este plan con el objetivo de conocer a la persona y empezar a mejorar el tema hu-
mano. Un aspecto fundamental en la formación de menores, que en Huancayo, muy pocas escuelas de fútbol lo ponen en práctica. El objetivo de la FPF a mediano plazo, con este plan, es crear un área de desarrollo humano en cada región del país, a través del CAR de cada jurisdicción. En hora buena que surja una medida de este tipo, porque por ejemplo en Huancayo se estaría distorsionando el trabajo en la formación de menores. En el ambiente futbolístico huancaíno se comenta que algunos dirigentes ligados al fútbol habrían instigado a algunos padres de familia para que sus hijos dejen de estudiar y se dediquen íntegramente a los entrenamientos, al fútbol. Se dice que estos padres habrían accedido a tal pedido, quien sabe por qué motivos, un hecho por demás condenable, si es que se llega a comprobar. No pueden truncar el desarrollo humano de una persona así por así. Esperamos que se corte de raíz esta mala concepción de la formación de un menor en el fútbol, por el bien del niño.
INDICE 06
Ahmed en Huancayo
07
Sport Águila: matar o morir
12
14
Trilenium, el orgullo de Huancayo
Pequeños crecen con el fútbol
5
Huancayo noviembre 2016
LA PREVIA
FOTO: ANDRES LINO
Histórico El piloto huancaíno Eduardo Castro Yangali, una de las revelaciones de la edición “Bodas de Oro” de Caminos del Inca, hizo historia al consagrarse como subcampeón en la general, luego de superar en la última etapa que partió desde la tierra que lo vio nacer hasta Lima. Con un registro absoluto de 18h:47m:8s, el piloto de Castro Yangali Team finalmente se ubicó en el segundo lugar de la clasificación general y la categoría 4X4N junto a su navegante Carlos “Pulpo” Peral.
Familias enteras Cada fin de semana en el Estadio Mariscal Castilla se vive una fiesta deportiva. En cada fecha del Campeonato Creciendo Con el Fútbol del CAR Junín de la FPF, familias enteras se ubican en las tribunas para alentar a los pequeños que participan en el torneo. Los padres, incluso, se organizan muy bien, llevan cajón, bombo, trompetas y mucha pica pica. Las bulliciosas barras se hacen notar en el estadio. Eso sí, ningún padre puede ingresar al campo de juego, porque así lo ha prohibido la organización del campeonato. En buena hora.
De lejitos nomás A propósito del Campeonato Creciendo Con el Fútbol, hay que destacar su buen nivel de organización. Al campo de juego solo ingresan los integrantes de los equipos y su respectivo director técnico. Ningún padre de familia debe estar en el gramado. Asimismo, los encuentros comienzan a la hora programada y son conducidos por árbitros de la CODAR Junín. Además, hay paramédicos cada fecha, quienes atienden
a los pequeños tras alguna falta fuerte. Palmas.
Se viene el Vacacional Luego del éxito de este año, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín prepara convenientemente lo que será el Programa Deportivo Vacacional 2017, en el cual espera superar los 3,000 niños que convocó en esta temporada. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de diciembre para todos los menores de Huancayo y del Valle del Mantaro que quieran practicar su deporte favorito con entrenadores calificados.
Vuelve a Huancayo El director técnico, Luis Ventura, luego de dirigir al Sport Munich en la Copa Perú de Puno, regresó a Sport Huancayo, esta vez para asumir la dirección técnica de las categorías 2000 y 2002, que participarán en el campeonato de la FPF a partir del próximo año junto al resto de equipos del fútbol profesional como parte del Plan Centenario que lidera Daniel Ahmed. Un nuevo reto para Ventura, quien en su momento ya entrenó la Sub 14 y Sub 16 del Colegio Trilenium, con marcado éxito.
Trabajan La selección del CAR Junín, correcta-
mente uniformados, se preparan para lo que será el Torneo Selecciones Regionales de las categorías Sub 14 y Sub 16, que se desarrollará del 18 al 20 de noviembre, con la participación de las selección de Lima-Callao, Chancay, Huánuco, Loreto, Ucayali, San Martín y el anfitrión Junín. En la foto con los técnicos, Luis Arenas, Carlos Gutiérrez y el preparador de arqueros, José Salazar.
Huancaíno en la selección El huancaíno Gustavo Quinte, que forma parte del equipo de la Sub 17 del Colegio Trilenium UNI-ING, y que tuvo destacado rendimiento no solo en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales a nivel distrital y provincial, sino en la Copa Federativa, fue seleccionado por la Unidad Técnica de Menores de la FPF para entrenar en la selección peruana Sub 17, en Lima. La joven promesa del fútbol huancaíno tiene mucho futuro.
Se viene la maratón Este 20 de noviembre se desarrollará la XXXII Maratón Internacional de Los Andes organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), que este año ya no cuenta con el respaldo de Telefónica, Backus y Nike, compañías importantes que tuvieron marcada presencia en este evento deportivo durante los últimos años. Que esta edición de maratón sea un éxito total. Esperamos que se tomen todas las medidas de seguridad del caso para evitar casos como la muerte de uno de los corredores, tal como ocurrió el año pasado.
6
Huancayo noviembre 2016
PROYECTO. EL JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICAD DE LA FPF EVALUARÁ A MENORES
Ahmed en Huancayo EL ARGENTINO EXPLICARÁ A ENTRENADORES DE LA REGIÓN EL PLAN CENTENARIO QUE LIDERA El entrenador argentino Daniel Ahmed, jefe de la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) arribará Huancayo para presenciar los partidos que se jugarán en el marco del Torneo Selecciones Regionales de las categorías Sub 14 y Sub 16, que se desarrollará del 18 al 20 de noviembre, con la participación de las selección de Lima-Callao, Chancay, Huánuco, Loreto, Ucayali, San Martín y el anSelecciones departamentales La UTM de la FPF trabajará en los diferentes lugares del Perú en búsqueda de jugadores con futuro. El fin es encontrar jóvenes con talento y formar una selección por cada departamento del país. Para ello la FPF conformó un coordinador deportivo, un entrenador y un administrador para cada uno de los departamentos. Ellos llevarán adelante el proyecto y estarán supervisados por la FPF.
fitrión Junín. Ahmed cumplirá una recargada agenda en Huancayo, la cual incluye básicamente la visoría de nuevos talentos durante los partidos que se jugarán en el estadio Mariscal Castilla, tal como lo hizo la semana pasada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tumbes. La labor de visoría lo realizará junto al equipo de la UTM de la FPF, quienes trabajarán estrechamente durante esos días con el administrador del CAR Ju-
Gutiérrez y Luis Arenas.
daniel ahmed Jefe de UtM de FPF
“Nos enfrentamos a una gran sequía de jugadores importantes en el fútbol profesional” nín, Erick Hinostroza, y los directores técnicos, Carlos
El Plan Centenario ¿Qué es el Plan Centenario? Es la reestructuración del fútbol juvenil en el Perú. ¿Por qué es importante? Porque el fútbol mundial entendió en la actualidad que la autosustentabilidad nace del patrimonio que se genera en las divisiones juveniles. En Sudamérica, los clubes son vendedoras y no compradoras de jugadores. Solo Perú y Bolivia se quedaron atrás.
Visorías
Torneos regionales
Divisiones inferiores
Competencia
Reserva
Premios
Daniel Ahmed y su equipo de la UTM visitan las ciudades donde se crearon el CAR para realizar las pruebas o visorías a las selecciones. Los mejores jugadores vistos en esta labor tendrán la oportunidad de conformar la selección Sub 17. En setiembre, viajaron a Lima 38 jugadores. Luego de las diferentes pruebas, quedaron solo 8. Ahora existen 33 jugadores que compiten por quedar en la lista definitiva de 23 para disputar el Sudamericano de Chile del próximo año. La idea de Ahmed es contar con una selección descentralizada.
Se desarrollarán torneos regionales con las selecciones de los CAR. El primer torneo regional se realizará la última quincena de este mes. Participarán 21 departamentos en una primera instancia (una selección de cada uno). Habrá tres grupos de 7 equipos. Los dos primeros de cada zona, junto a los mejores dos terceros, clasificarán a la siguiente etapa. Quedarán 8 equipos y habrá un octogonal final, en el que se enfrentarán todos contra todos, y que dará al campeón nacional.
En paralelo, para el 2017 los clubes profesionales del Perú tendrán de forma obligatoria sus planteles de las categorías Sub 15, Sub 17 y la Reserva. Es decir, que den una línea de carrera profesional a los jugadores. Entonces, el próximo año 14 equipos de la Profesional tienen la obligación de tener inferiores y los dos que asciendan tendrán un año de gracia para armar sus inferiores y al año siguiente (2018) competir.
A partir del próximo año se jugarán torneos Sub 15, Sub 17 y Reserva. Empezarán en marzo y terminarán en noviembre. Durante el Apertura del fútbol profesional, la Reserva seguirá tal cual el fixture de Primera División. El fin es que el entrenador del equipo principal siga conviviendo con el jugador de reserva, lo observe y haya interrelación y conocimiento entre ambas partes.
El segundo torneo de Reserva se jugará bajo la misma modalidad que el primer torneo de la Sub 15 y Sub 17. Se va a dividir a nivel de confederaciones, un modelo similar al de Estados Unidos. ¿En qué consta? Se dividirá el país en 4 zonas. Los equipos se cada zona chocarán entre sí. Después del tercer partido, los equipos se enfrentarán con los de otras zonas para aumentar la competitividad. Los dos primeros de cada zona pasan a la siguiente fase. Se realizarán dos zonas de 4 equipos, y el primero y el segundo de cada una jugarán la final.
En el Plan Centenario está estipulado que el campeón de la Sub 15, Sub 17 y la Reserva tendrán como premio la participación en una competencia internacional, para generar experienciaa. Según Ahmed, el 2019 va a ser un año importante. “Habrá tres años de proceso. Tres años de búsqueda en cada rincón del país. Tres años de competencia a nivel nacional. Tres años de licencias. Me parece que el 2019 será un punto de quiebre importante. Es cuando la rueda empezará a girar”, aseguró el argentino.
7
Huancayo noviembre 2016
CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO DE VOLEIBOL JUVENIL EN HUANCAYO
Por primera vez OCHO EQUIPOS DEL PAÍS Y EL ANFITRIÓN DE LA INCONTRASTABLE LUCHARÁN POR EL TÍTULO 2016 Huancayo, por primera vez en su historia deportiva, será sede un torneo de trascendencia nacional. El XXIV Campeonato Nacional Femenino de Voleibol Juvenil, se desarrollará en la Ciudad Incontrastable desde este martes 22 hasta el domingo 27 de este mes, en el Coliseo Wanka, con la participación de las ocho mejores delegaciones del país y el anfitrión, Huancayo. El torneo que forma parte del calendario de la Federación Peruana de Voleibol (FPV) es organizado por la Liga Distrital de Voleibol de El Tambo, que tiene como presidente a Saúl Mallqui, quien explicó que el ente rector del deporte de la net
EL adiCioNaL Como antesala al Campeonato, la selección peruana de voleibol Sub 18 realizará una exhibición este 21, en el Coliseo Wanka.
Las mejores selecciones del país arribarán a Huancayo
alta en el país, le dio el visto bueno a su Liga para el desarrollo del campeonato en Huancayo por la capacidad de organización demostrada en la etapa regional de voleibol que se desarrolló
en Huancayo. “Demostramos que tenemos la capacidad para organizar un evento deportivo de esta magnitud, es por eso que la FPV depositó toda su confianza en nuestra Liga. Este
torneo marcará un hito en el deporte huancaíno". dijo. Explicó que la organización cuenta con el respaldo desinteresado del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. “El arquitecto Daniel Díaz, titular del IPD Junín, nos está apoyando, al igual que empresas privadas". concluyó
8
Huancayo noviembre 2016
PROMESA. BERGHY MEDRANO RODRÍGUEZ PINTA PARA CRACK
“Mi sueño es llegar a la ESTE AÑO SE CONSAGRÓ COMO SUBCAMPEÓN NACIONAL EN LOS JUEGOS ESCOLARES Y DEBUTÓ EN LA RESERVA DE guido castillo
Berghy Medrano Rodríguez es un “6” de aquellos. Sus extraordinarias condiciones lo han llevado a consagrarse como subcampeón nacional en el fútbol escolar con la camiseta de su Colegio Trilenium Internacional Yunix en un año en el que además debutó en la Reserva de Sport Huancayo. La joven promesa del fútbol de Junín, quiere más. A sus 16 años sueña con emigrar al extranjero y vestir la camiseta de la selección peruana. ¿Qué se siente integrar una generación de escolares que han demostrado un gran nivel al lograr la medalla de plata a nivel nacional? Alegría, felicidad por lograr ese gran mérito. La verdad es que nadie confiaba en nosotros pero poco a poco sacamos a rivales muy fuertes. La garra, el sacrificio fueron claves para alcanzar el éxito. ¿Desde qué edad juegas fútbol? Juego desde muy pequeño, exactamente desde los 5 años. ¿Por qué el fútbol y no otro deporte? Mi papá fue un futbolista profesional y siempre quise ser como él. ¿En qué equipos jugó tu papá? Juego en el León de Huánuco a los 18 años. Luego pasó a la Mina San Vicen-
te de San Ramón (Chanchamayo), que jugaba en la etapa zonal, en la profesional. ¿En qué equipo jugaste por primera vez? En el Sport Malecón Tarma de San Ramón. ¿En qué puesto? Siempre jugué de delantero. Hasta que sufrí una lesión que duró tres meses y comencé a jugar de mediocampista. ¿Quién te puso en ese puesto? En el 2013 cuando integré el equipo de Sport Chanchamayo, en la Copa Perú, el director técnico de nacionalidad paraguaya, Raúl Maciel, me puso en ese puesto. ¿Entonces ya sabes lo que es jugar la Copa Perú? Sí, una semana antes de cumplir 13 años debuté en la Copa Perú. Y lo hice anotando un gol. ¿Y cómo llegas a Huancayo? Gracias a los Juegos Escolares. En el 2014, en la regional que se jugó en Jauja, jugué por el Colegio San Ramón y perdimos ante Trilce por 3-1, es así como Trilce ese año me trae a Huancayo para jugar la Copa Federativa. ¿Cuántos años ya en Huancayo? Recién este año. Es que en el 2014 venía solo los fines de semana para jugar la Federativa en el Trilce, y en abril del 2015, Sport Huancayo me llama para jugar la Federativa, también venía los fines de semana nada más
EL aPUNtE Javier Arturo Medrano Pariona es el papá de Berghy. Su mamá Olga Judith Rodríguez Campos, cada vez que puede, viaja desde San Ramón para verlo en la Copa Federativa.
Mi objetivo es emigrar en algún club del extranjero y jugar en la selección peruana. ¿Esperas debutar en el fútbol profesional con Sport Huancayo? Me encantaría. ¿A qué futbolista admiras? Me gusta la entrega y la ubicación de Renato Tapia.
porque seguía viviendo en San Ramón. ¿En el puesto de “6” te acomodas mejor o quisieras jugar en otra línea? Sí, me gusta jugar en esa posición porque tengo un buen panorama de juego. ¿Este ha sido tu mejor año? Sí, la experiencia que gané en este año fue muy buena. ¿Llegar a Sport Huancayo fue un sueño cumplido o escalar un peldaño más? Fue un peldaño más, un buen paso. ¿Cómo se dio tu llegada a Sport Huancayo? Cuando reforcé al Nación Wanka en la etapa nacional de Copa Federativa 2015, los directivos de Sport Huancayo me llaman para sus divisiones inferiores. ¿Qué tal tu debut en la Reserva de Sport Huancayo? Muy buena, jugar en un campeonato de ese tipo, que por cierto es muy competitivo, me ayuda a crecer. ¿Cuál es tu máximo sueño?
2 EQUiPos defendió este año: Trilenium Internacional Yunix en Juegos Escolares y Sport Huancayo en la Federativa.
9
Huancayo noviembre 2016
a selección” SPORT HUANCAYO
A todo dep
rte
Anuncie aquí #954008262
Consejo Regional del Deporte de Junín
Programa Vacacional 2017 Practica tu deporte favorito con los mejores entrenadores:
Atle�smo Fútbol Voleibol Básquet Tenis de mesa Boxeo
Karate Aeróbicos Ajedrez Taek won do Levantamiento de pesas
1
Programa para niños con habilidades especiales Requisitos: Copia simple del DNI del niño y del padre Inscripciones gratuitas desde el
DE DICIEMBRE
Lugar: oficina del IPD Junín – Segundo piso del Estadio Huancayo
10
Huancayo noviembre 2016
OPINIÓN: JORGE ESTEVES ALFARO
¿Podemos clasificar? Sí, también podemos sacarnos la tinka
E
l entrenador del boxeador Roberto Durán, Ray Arcel, más que dar consejos, peinaba a su pupilo cada vez que descansaba en el banco, entre round y round. ¿Por qué? El veterano guía revelaría tiempo después que de esta forma “Mano de piedra” daba la sensación que estaba fresco y con nuevos bríos, pese a lo duro y adverso de cualquier pelea. Me acuerdo de ello, cuando escucho la retórica de Ricardo Gareca y veo la euforia de las portadas, el fanatismo de la calle y los pronósticos de las redes, luego que la selección peruana lograra ganar en mesa los tres puntos ante Bolivia. Ahora andamos bien peinaditos y con mejor semblante, pese a que estemos cerca de besar la lona, antes de la decisiva fecha doble de los próximos días. El fútbol es tan voluble que ya colocamos a la selección a las puertas del quinto puesto de las eliminatorias mundialistas sudamericanas en sólo un día. El hincha lidera la remontada y si antes necesitábamos un telescopio para ver a los que estaban delante de nosotros, ahora están al alcance de la mano, a tiro. Todos inflamos las ex-
pectativas hasta Rusia 2018. ¿Es malo eso? No. Es evidente que la excitación luego de tres puntos impensados hace que soslayemos el análisis y la objetividad, que siempre ceden ante la pasión. “El fútbol tiene muchas maneras de verse y todas subjetivas. No es de extrañar, ¿quién puede pedirle objetividad a una pasión?”, explicaba el argentino Jorge Valdano en su libro “Fútbol: El juego infinito”. “La pasión muere al último. El hincha hace que la pasión no dependa de los resultados sino de la fantasía”, resumía el mexicano Juan Villoro. Sin embargo, es necesario precisar que dejar todo al entusiasmo y la fe no es un buen síntoma. Y peor en estos momentos que hay más atmósfera que fútbol, con hinchas paseando en andas el milagro y un país esperando lo imposible. Todo ello es una presión adicional a la selección peruana, que desde hace 34 años vive presa de la tensión de estar a la altura de esa ilusión nacional y la tiranía del alto rendimiento. Creo, que en estos tiempos, en que a las sociedades más les interesa lo concreto, el lirismo y la eu-
foria se le debe dar paso a la eficacia y pragmatismo. En vez de verso debe haber análisis. 28 partidos sin ganar de visita ya no es solo de mentalidad, mala suerte, desconcentración defensiva, falta de gol sino de método. Ricardo Gareca tiene la colosal tarea de hacer que una selección peruana competitiva ante Paraguay en Asunción. Será el partido clave para disparar nuestras pasiones o aterrizar. Cuando me preguntan si se puede clasificar al mundial yo respondo: “Si de poder hablamos, también puedes sacarte la tinka”.
11
Huancayo noviembre 2016
COPA PERÚ. SPORT ÁGUILA OBLIGADO A GOLEAR A RACING DE HUAMACHUCO En cuidados intensivos. Así se encuentra Sport Águila tras la goleada (4-0) que recibió en Huamachuco. Sin embargo, aún mantiene viva la posibilidad de clasificar a los cuartos de final de la Copa Perú. Todo dependerá de lo que haga este domingo jugando en su casa, el Estadio Huancayo. Lo único que le queda al “Equipo del Pueblo” es golear por 5-0. El 4-0 obligaría a la definición en la tanda de penales. La directiva de Sport Águila liderada por su presidenta, Diana Quispe Ticse, culminado el encuentro de ida, en Huamachuco, frente al Racing, de inmediato volteó la página y se puso a trabajar para lo que será el encuentro de vuelta ante el mismo rival trujillano. Tras las coordinaciones con el director técnico del club, José Ramírez Cubas, éste planificó las sesiones de
¡Vivir o morir! EL EQUIPO ESTÁ MENTALIZADO EN LUCHAR HASTA EL MINUTO FINAL
15 soLEs costará la entrada única para este encuentro crucial que comenzará a las 13:15 horas. Al "Equipo del Pueblo" solo le sirve golear en su casa.
entrenamiento con un único objetivo: golear y lograr la clasificación a cuartos. "Se habrá perdido un partido, pero la opción de clasifi-
car a los cuartos de final está intacta. Aún nada está dicho a pesar del 4-0 en contra. Somos conscientes de que si se puede revertir ese resultado
jugando con garra y corazón hasta el último minuto. Vamos a luchar hasta el final para lograr la clasificación. Sí se puede", afirmó el experimentado defensa del Águila, Ronald Matamoro.
12 guido castillo
El juego que mostró el equipo el día que lo vimos por primera vez en uno de los partidos de la etapa distrital, en el polvoriento campo del estadio del Colegio Mariscal Castilla, reflejaba que estaba para grandes cosas. Y vaya que este plantel integrado por una extraordinaria generación de futbolistas huancaínos, estuvo muy cerca de alcanzar la gloria. No obstante, consagrarse como el segundo mejor equipo a nivel nacional ya es un gran mérito y estos muchachitos del Colegio Trilenium Internacional Yunix de Huancayo lograron, a punta de goles. Trilenium Internacional Yunix desarrolló una campaña excelente desde la etapa distrital de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016, manteniendo el invicto en un total de 20 partidos jugados, consiguiendo 19 triunfos y un empate. Con esos pergaminos llegó a la final nacional de la categoría “C”. En el partido por la medalla de oro, jugado en el estadio Miguel Grau del Callao, cayó por 3-0 ante el Colegio Champagnat de La Libertad, ubicándose como subcampeón nacional escolar. La histórica campaña fue premiada con la medalla de plata, que recibieron cada uno de los 18 integrantes del equipo huancaíno, y los artífices de este logro deportivo, el director técnico, José Flores Cabello y el promotor del Colegio Trilenium Internacional Yunix,
Huancayo noviembre 2016
¡HISTÓRICO! EL COLEGIO TRILENIUM INTERNACIONAL YUNIX SE CON
¡El orgullo de
CORONÓ UNA EXCELENTE CAMPAÑA CON LA MEDALLA DE PLATA EN FÚTBOL VARONES C
21 Partidos jugó Trilenium desde la distrital, de los cuales 19 fueron victorias, un empate y una derrota. el ingeniero Yohan Ricse Cañari. “Esta gran campaña en el fútbol escolar es el resultado del trabajo planificado a largo plazo que nos trazamos con nuestros estudiantes, quienes vienen trabajando desde la Sub 12, luego pasaron a la Sub 14, en la cual lograron el título provincial y el segundo lugar en la etapa regional. Este es el fruto de 5 años de intensa y permanente labor”, expresó Ricse Cañari. Destacó que el Colegio Trilenium Internacional Yunix logró el título regional de Junín tres años consecutivos en Sub 17 (2014, 2015 y 2016). “El 2014 conseguimos la medalla de bronce en la etapa macroregional, el 2015 la medalla de plata en la macroregional, ambas realizadas en la
región Huánuco y el 2016 la medalla de oro macroregional realizada en la ciudad de Oxapampa venciendo a los campeones de las regiones Ucayali, Huánuco y Pasco, consecuentemente nos coronamos como subcampeones nacionales”, remarcó Yohan Ricse Cañari, dedicó la medalla de plata a la memoria de su padre José Policarpio Ricse Quispe (Q.E.P.D.), a Huancayo, a
la región Junín. Agradeció a las autoridades de la DREJ Junín, al alcalde de El Tambo por el apoyo que brindaron a los 18 estudiantes que representaron a la región Junín en la nacional de los Juegos deportivos escolares Nacionales. El Colegio Trilenium Internacional Yunix antes de llegar a la nacional, se consagró campeón macroregional en Oxapampa, campeón
13
Huancayo noviembre 2016
NSAGRÓ SUBCAMPEÓN NACIONAL ESCOLAR
e Huancayo!
CATEGORÍA “C” EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES 2016
Berghy Medrano r. Capitán del equipo
El sacrificio, la garra, el trabajo permanente fueron la clave del éxito. Nadie confiaba en nosotros, pero logramos la medalla de plata”.
regional, campeón provincial y campeón distrital. ¡Un campañón! Los campeones: Renzo Nieto Chileno, Diego Armando Reyna Huamán, Johanns Junior Ricse Peralta, Gerald Josep Chacón Quintanilla, Brandon Aldair
Ledesma Sullca, Berghy Sthephano Medrano Rodríguez, Jhonatan Alex Pariona Rodríguez, Yeivis Randu Pinillos Calderón, Wilson Jeanpool Neira Medrano, Jhosset Alexander Sanabria Gálvez, Ricky Walter Surfano Contreras, Danny kelver Vargas Inga, Bryam Ricardo Pérez Velásquez, Jan Carlo Llanco Pérez, Flavio César Sánchez Zuñiga, Rubén Susbel Mayorga Caballón, Daniel Gastelu Portocarrero, Henry Yalta Centeno. Director técnico José “Cachete” Flores Cabello.
José Flores Cabello: “Es fruto de un trabajo planificado” “Nadie nos regaló nada. La medalla de plata que logramos es fruto de un trabajo planificado, tantas horas de entrenamiento, de sacrificio de todos, los promotores, el comando técnico y los muchachos, que pusieron mucho de su parte para ubicarnos como subcampeones nacionales”, expresó el director técnico del equipo, José Flores Cabello. El joven técnico huancaíno tuvo a su cargo una generación extraordinaria de jóvenes promesas del fútbol huancaíno, muchos de ellos integran el equipo de la reserva de Sport Huancayo. “Converse con la promotora, me dieron la confianza, y supe reunir un grupo humano, en el cual nadie era más que nadie. Unidos, luchamos por un objetivo y lo conseguimos”, expresó el entrenador de 38 años de edad, quien lleva 8 años en esta carrera.
14
Huancayo noviembre 2016
MENORES. EL CAMPEONATO CRECIENDO CON EL FÚTBOL DE LA FPF
Pulen su talento MENORES HUANCAÍNOS SE FORMAN EN LAS CATEGORÍAS SUB 6, SUB 8, SUB 10 Y SUB 12 Más de 700 niños de Huancayo y el Valle del Mantaro pulen su talento futbolístico en el Campeonato Creciendo Con el Fútbol 2016 Junín, organizado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a través del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Junín, en las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12. El estadio Mariscal Castilla es el escenario del torneo de fútbol 7, donde los futuros futbolistas de la Ciudad Incontrastable compiten domingo a domingo, defendiendo los colores de sus respectivos equipos, recibiendo el aliento de sus papás y familiares, quienes colman las graderías del escenario deportivo, convirtiéndolo en una verdadera fiesta del balompié de menores. Erick Hinostroza Andrade, administrador del CAR Junín, reveló que la organización del campeonato es una iniciativa de la Unidad Técnica de Menores de la
8 FECHas se jugaron hasta el momento en el campeonato, que culminará a mitad de diciembre. Directivos de la Liga Departamental de Fútbol de Junín.
Erick Hinostroza (al centro), organizador del campeonato.
FPF, comandado por el director técnico argentino, Daniel Ahmed. “La idea es contribuir en la formación
de los menores huancaínos con un campeonato muy bien organizado, no lo digo yo, sino los padres de fami-
lia. Lo que se quiere es que los semilleros tengan competencia permanente para que puedan perfeccionar el talento que tienen para el fútbol”, apuntó. En efecto, cada fin de semana se nota en el torneo organización, orden, disciplina, puntualidad, bajo la conducción de árbitros de la Comisión de Arbitros (Codar) Junín. Hinostroza Andrade destacó el respaldo permanente del directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), integrado por Héctor Jara, Rubén Herrera, Antonio Córdova, y Rudy.
15
Huancayo noviembre 2016
El equipo de la Koki Gilvonio de Concepción
Peruanos Fútbol Club posan para la cámara
Unión Latino presente en el campeonato
La Escuela de Fútbol Deporcentro con su mánager, Jhon Artega
Fernando García y su Escuela de Fútbol Nación Wanka
Los pequeños de la Academia de Fútbol Brazuka
Los integrantes del equipo del Colegio Salesiano
Ciudad Incontrastable también interviene en el torneo
16
Huancayo noviembre 2016
La Escuela de Fútbol Carlos Gutiérrez – Salazar
Los bravos muchachitos del Colegio Salesiano
El cuadro de Seful posa para “A todo deporte”
La Escuela de Fútbol Nación Wanka en escena
Los chicos de la Escuela de Fútbol Semillero Wanka
La Escuela de Fútbol Chuponcito no desentonan
El conjunto de la Escuela de Fútbol Real Junín
La Escuela de Fútbol Carlos Gutiérrez
17
Huancayo noviembre 2016
Los integrantes de la Escuela de Fútbol Chuponcito
El “Profe” Jesús Manrique y su Escuela de Fútbol
Los pequeños del Colegio Unión Latino
El Colegio Claretiano presente en el campeonato
La Municipalidad de Huachac se luce para la cámara
La Escuela de Fútbol Ramiro Villaverde con Luis Laura
Nación Wanka tiene a buenos elementos
Los integrantes de la Escuela de Fútbol Seful
18
Huancayo noviembre 2016
Los pequeñitos del Colegio Salesiano
La Escuela de Fútbol Chuponcito posa para la cámara
Los integrantes de la Escuela de Fútbol Nación Wanka
Real Junín es uno de los equipos bien organizados
El Colegio Salesiano muy bien uniformados
Ofelia Escobar y su Escuela de Fútbol Semillero Wanka
“Cachetes” y Trilenium Internacional Yunix
Deporcentro Huancayo es uno de los protagonistas
19
Huancayo noviembre 2016
El Colegio Trilenium Internacional Yunix en escena
Los niñitos de la Escuela de Fútbol Deporcentro
La Escuela de Fútbol Koki Gilvonio desde Concepción
La E.F. Talento Wanka también intervienen en el torneo
Nación Wanka y su DT Fernando García
Ciudad Incontrastable siempre presente
La Academia de Fútbol Brazuka en escena
La Escuela de Fútbol Ramiro Villaverde
20
Huancayo noviembre 2016
Los pequeñitos de la E.F. Nación Wanka
La Escuela de Fútbol Seful de Huancayo
El Colegio Trilenium UNI ING de Huancayo
Los pequeños de la E.F. Chuponcito
El buen equipo de la E.F. Koki Gilvonio de Concepción
El Colegio Claretiano de Huancayo en escena
El equipo del Colegio Trilenium UNI ING
La Escuela de Fútbol Chuponcito de Huancayo
21
Huancayo noviembre 2016
Luis Laura y la Escuela de Fútbol Ramiro Villaverde
El equipo de la Escuela de Fútbol Koki Gilvonio
Luis Arenas y su Escuela de Fútbol Semillero Wanka
La Escuela de Fútbol Deporcentro de Huancayo
El equipo del Colegio Trilenium Internacional Yunix
Los integrantes de la Academia de Fútbol Brazuka
Los pequeños de la E.F. Talento Wanka
Los chicos de la E.F. Koki Gilvonio
22
Huancayo noviembre 2016
DAME QUE TE DOY ¡Hola Huancayo! ¡Hola Junín! Qué tal. A pedido de los miles y miles de personas que siguen la trayectoria de nuestro director, nace A todo deporte. Y no va ser. Es que lo que más nos gusta en la vida es informar, orientar y sobre todo entretener al público lector. Eso de que marcaremos la diferencia, de que somos los mejores, de que daremos que hablar, etc., etc., etc., no va con nosotros, lo único que queremos es mantener informado a los amantes del deporte en el rico Huancayo. Claro que sí. Arrancamos con todo lo que no se dice. Uyuyuy. ¿Será cierto que en la Mini Maratón de Los Andes organizado por la Municipalidad de Huancayo participaron menos de 5 mil niños? En mi “barrunto” comentan que no superaron la meta de años anteriores. Ajá. ¿Y por qué ah? Mi gente brava, sí, esa que siempre está al día con todo lo que pasa en la “Muni” huanca, me comenta que no habrían hecho la “chamba” colegio por colegio para captar a la mayor cantidad de inscritos. Chispas. Para el otro año será. Un golazo de media cancha está resultando el Campeonato Creciendo Con el Fútbol del CAR Junín de la FPF. La firme que hay orden, disciplina, cumplimiento de los horarios programados, y sobre todas las cosas, los partidos son conducidos por árbitros de la CODAR Junín. Ahh, y los papás no se meten al campo de juego, solo pueden alentar a sus pequeños desde las tribunas. En hora buena, porque hay que formar a los menores en las mejores condiciones. Hablando de este campeonato, sería ideal, fabuloso, excelente, extraordinario que los directivos de la Liga Departamental de Fútbol
Por: El Pichín de Junín, se den una vueltita por el Estadio Mariscal Castilla, porque hasta el momento, ni en pintura se les ve, han mostrado una indiferencia con un torneo que promueve la formación de los futuros cracks del fútbol de esta región. A “chambear” se ha dicho. A “propo” de la Liga Departamental de Fútbol de Junín, ya se hizo una mala costumbre que pague a los efectivos policiales que brindan seguridad en los partidos de la Copa Perú. ¿Es necesario que les otorguen un dinero a los custodios del orden? ¿No ganan un sueldo del Estado? Ya pues, hay que cortar de raíz este tipo de pésimas medidas que causa perjuicios a los clubes que invierten en el “fútbol macho” y reciben una miseria de las taquillas. Así no juega Perú. Ayayay, el Águila. Mis causitas se preguntan qué pasó con el “Equipo del Pueblo”. Defraudó a sus miles de hinchas. Me cuentan que antes del viaje a Hua-
machuco sucedieron muchos hechos que mermaron el rendimiento colectivo del cuadro. Ayayay. Ojalá que las cosas cambien este domingo en el partido de vuelta frente a Racing, que a decir verdad, no es nada sin ese Jack Durán, quien en su momento se convirtió en la promesa de Alianza Lima, pero por su mala cabeza ahora juega Copa Perú. Uyuyuy. Nuestro “chochera” Rubén
Sierra está dando la hora. Así es. El domingo transmitió de manera nítida el partido entre Racing y Sport Águila, directamente desde Huamachuco, gracias a la colaboración de un colega de esa provincia. Y hablando de colegas de radio, que sí valen la pena, Pelegrino Sedano Santiago, hace poco celebró a lo grande su “santoyo” en la Perla de los Andes, junto al equipo de periodistas que lidera en “Antena Deportiva”. Qué sigan los éxitos. ¿Y cómo está “Chama”? Ajá. Julio Contreras Aliaga, el popular “Chama” continúa promoviendo la Copa Chiuche en Huancayo y otras ciudades de la zona central del país. Y no va ser. Ya son varios los años que organiza este campeonato. En buena hora por los pequeños, porque a más competencia deportiva más perfeccionamiento del talento de los “chiuches” y los “chibolitos”. Hasta aquí llegamos en esta edición. Volvemos con más “pepitas” en nuestra próxima edición.
FOTO RETRO
¡Campeones! El Colegio Ramiro Villaverde de Huancayo se coronó campeón nacional de fútbol varones, categoría "A", en el 2012.
23
Huancayo noviembre 2016
Sandro Baylón
ESCUELA DE FÚTBOL BECA PARA LOS NIÑOS QUE MUESTREN ESTA PUBLICIDAD
Inicio 01 y 09 de enero
NIÑOS: 6 a 17 años - fútbol
NIÑOS: 2-5 años - Estimulación temprana
INSCRIPCIONES: Desde el 1 de diciembre
Inversiones Deportivas
AL ÉXITO Locales de entrenamiento: Grass Sintético Anthony: Mariátegui - Pasaje Umuto (a unos pasos de FF.CC.) Fundo El Porvenir: Mariscal Castilla - La Esperanza Estadio Patarcocha de Pilcomayo
Celulares: 932792974 - 959838354 - 959589294
EDUCACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN UNIVERSITARIA Huancayo noviembre 2016 24
!
¡Atrévete
COLEGIOS
Pue sto 1er
a
LOG r
TRILENIUM INTERNACIONAL
s Tus Meta
SISTEMA PRE UNI
EL MEJOR AMBIENTE DE ESTUDIO PARA UNA EXCELENTE FORMACIÓN DEL COLEGIO A L LA UNIVERSIDAD ... UNI 2015 - 2016
MALLMA TAPIA, JAIRO RENSO
INGENIERIA CIVIL
NOTA: 12. 386
PUESTO
ER
SANTOS LOPEZ DAESY
ING. MECÁNICA
INGENIERIA ELÉCTRICA
NOTA: 15,554
ING. INDUSTRIAL NOTA: 15,198
1
DERECHO
NOTA: 14,449
UNMSM 2015 -I
GALINDO COLONIO, QUISPE TINOCO, CARBAJAL CALDERON, MAGNUM FRANKC MIGUEL ANGEL JESÚS ANGEL
MATRICULAS ABIERTAS 2017 INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA
CICLO VACACIONAL SEDE S. A. CAJAS
CARRETERA CENTRAL N° 412
(ALTURA DEL I.S.T. ANDRES A. CACERES)
421623
SEDE UNIVERSITARIA
INICIO:
3 ENERO
Av. UNIVERSITARIA ESQ. CON FERROCARRIL (A UNA CUADRA DE LA UNCP) 419353 388501