IS SN : 1 3 90 - 6 3 2 1 N.9 P UBL IC A CIÓN : A bril- S e p t ie m bre 2 0 15
Ciencia y Tecnología revista de investigación científica
Editor Econ. Galo Cabanilla Guerra, PhD.
Ciencia y Tecnología
Rector Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Dirección Dra. Yesmín Alabart Pino, PhD. EDITOR EJECUTIVO Ph.D. (c) Tomás Rodríguez Caguana Consejo Editorial MSc. Mara Cabanilla Guerra. Vicerrectora
ISSN: 1390 - 6321 PUBLICACIÓN: Abril-Septiembre 2015 Edición Nº. 9 Indexada en:
MSc. Margarita Ayala Bolaños. Contralora Académica MSc. José Bohórquez Zavala. Decano
Consejo Ejecutivo Dr. Eduardo Bueno Campos. PhD.
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).España Dr. Luis Alfonso Pérez Romero. Ph.D. Instituto Tecnológico de Monterrey ITESM México Dr. Alexis Codina. Ph.D. Universidad de La Habana. Cuba Dr. José Perelló Ph.D. Universidad de La Habana. Cuba Dr. Ricardo Villamonte Blas. Ph.D. Universidad Nacional de San Marcos. Perú Dr. Carlos Martínez Martínez. Ph.D. Universidad “Marta Abreu”: las Villas. Cuba Dr. Manuel González. Ph.D. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. México Dra. Walterlina Brasil. Ph.D. Federal University Foundation Rondonia. Brasil Dra. Diana Shulman. Ph.D. Universidad Nacional de Luján. Argentina Dra. Cecilia Valdez. Ph.D. Instituto Tecnológico de Monterrey ITESM. México Dra. María Berenice Alho C. Tourinho. Ph.D. Federal University Foundation Rondonia. Brasil Dra. Martha Silvia Tabares. B. Ph.D. Universidad de Medellin. Colombia
Dr. Luis Alfonso Pérez Romero. Ph.D. Instituto Tecnológico de Monterrey ITESM. México MSc. Cristian Pérez Centeno. PhD.(c) Universidad Nacional de Tres de Febrero. Argentina MSc. Delia Arrieta Diaz. PhD.(c) Universidad Juárez del Estado de Durango. México MSc. Agustín Lagúnez Domínguez. Universidad Veracruzana. México MSc. Daniel Jenci Vargas. Universidad de la Empresa (UDE). Uruguay MSc. Ernestina Zapian. Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa) MSc. Olmedo Farfán. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). Ecuador MSc. Rubén Armas Grijalva. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). Ecuador MSc. Xiomara Machado Bello. Universidad Nacional de Ingeniería. Nicaragua
Coordinación: Diseño y diagramación: Ing. Francisco Cedeño Troya Ing. Priscila Mantilla Araujo Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. (UTEG) La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos. La responsabilidad de estas corresponde únicamente a sus autores. Toda correspondencia que tenga relación con la Revista Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) deberá ser dirigida al Ph.D. (c) Tomás Rodríguez Caguana, a la siguiente dirección: editorpublicaciones@uteg.edu.ec. Canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Exchange, subscriptions and advertisement: Revista Ciencia y Tecnología www.uteg.edu.ec editorpublicaciones@uteg.edu.ec Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. (UTEG) Guayacanes 520 y calle 5ta. Urdesa Central (593 4) 2 884833 Guayaquil-Ecuador
Suscripciones: Para el Ecuador: Precio unitario $ 10.oo Suscripción anual (2 ejemplares) $ 20.oo Al exterior: Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (2 ejemplares) $ 30.oo
CONTENIDO Editorial
4
Gestión del Sistema de Comercio Exterior -El libre comercio internacional y su incidencia en el desarrollo de la economía de un país. Perspectivas del Ecuador 2015
6
Gestión Empresarial, Responsabilidad Social y Competitividad de la empresa ecuatoriana -Diagnóstico de los factores que afectan el emprendimiento en jóvenes universitarios de la ciudad de Guayaquil. Caso Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Ecuador. 2014
22
Gestión de Destinos, productos y organizaciones turísticas -Auditoría de Valores en la casa matriz de un Grupo Hotelero cubano
36
Educación, Sociedad y Tecnologías Educativas -Retos a la formación de valores en el proceso docente desde la influencia de los medios
44
-Evaluación de los aprendizajes desde el constructivismo y la competencia
51
-Diseño de modelos educativos pedagógicos y curriculares
56
Reglamento de la Revista Ciencia y Tecnología
67
Editorial
MSc. Tomás Rodríguez EDITOR EJECUTIVO
L
a Universidad, históricamente, ha sido constituida como el espacio donde se articulan, convergen y dialogan las más distintas escuelas del pensamiento, teorías, y los más disímiles saberes. La Universidad en Ecuador sigue encaminada a fortalecer sus espacios de investigación científica, en cada una de las áreas del conocimiento. El desarrollo de publicaciones es la prueba más contundente de validación del desarrollo investigativo de una sociedad. Ecuador tiene un largo recorrido pendiente para el desarrollo de publicaciones fruto de protocolos estrictos de investigación. No obstante, del 2010 a la fecha, cada año ha aumentado el número de artículos científicos en nuestro país (718 en el 2014). Entendiendo y asumiendo lo pendiente, nuestro país podrá articular los procesos que sean necesarios para perfeccionar u su producción científica-investigativa. En esta edición (número 9º) tenemos los artículos:
•El libre comercio internacional y su incidencia en el desarrollo de la economía de un país perspectivas del Ecuador 2015 en la Línea Gestión del Sistema de Comercio Exterior.
•Diagnóstico de los factores que afectan el emprendimiento en jóvenes universitarios de la ciudad de Guayaquil. Caso Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Ecuador, 2014 en la Línea Gestión Empresarial, Responsabilidad Social y Competitividad de la empresa ecuatoriana.
•Auditoría de Valores en la casa matriz de un Grupo Hotelero cubano en la Línea Gestión de Destinos, productos y organizaciones turísticas.
•Retos a la formación de valores en el proceso docente desde la influencia de los medios en la Línea Educación, Sociedad y Tecnologías Educativas. •Evaluación de los aprendizajes desde el constructivismo y la competencia en la Línea Educación, Sociedad y Tecnologías Educativas
•Diseño de Modelos educativos pedagógicos y curriculares en la Línea Educación, Sociedad y Tecnologías Educativas. Nuestra Universidad reitera su compromiso de seguir fortaleciendo redes de investigación y trabajo con otros altos centros de estudio superior en aras de seguir aumentando el desarrollo de publicaciones científicas, de impacto, y relevancia económica, social y cultural.
Design By Ing. Priscila Mantilla Araujo Abril-Septiembre, 2015
EL LIBRE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DE UN PAÍS. PERSPECTIVAS DEL ECUADOR 2015 AUTOR Ing. Fernando X avier Calle Wong
Ingeniero Gestión Empresarial en Negocios Internacionales Coordinador de Seguimiento a Graduados de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil - UTEG. seguimientograduados@uteg.edu.ec
R
ESUMEN: Este artículo parte del análisis crítico a la investigación “El Libre Comercio Internacional Y Su Incidencia En El Desarrollo De La Economía De Un País” que permitió la obtención del grado científico de Master en Comercio Exterior al candidato Emilio Fernando Calle Eguiguren. El tutor de la investigación científica en mención (asesoría de 600 horas) es quien suscribe estas líneas. En los últimos años se ha puesto un principal interés a la importancia del libre comercio internacional en el impulso del crecimiento económico. Las opiniones son opuestas: los muy radicales piensan que una mayor apertura genera más pobreza y desigualdad en la población, y por otro lado, los muy liberales establecen que lo mejor es abrir las economías y establecer tratados de libre comercio que permitan la mayor movilidad de bienes y servicios entre naciones y así lograr un mayor crecimiento económico. La investigación aplicada de los últimos años ha corroborado (o refutado) las teorías existentes y ha enseñado lecciones nuevas e importantes sobre los factores determinantes del comercio exterior, los flujos de los factores, los tipos de cambio y las crisis. Se han liberalizado los flujos comerciales y de capital, permitiendo su crecimiento y hoy en día se presta mayor atención a los mercados emergentes y a los países en desarrollo, que en la actualidad representan una parte importante de la economía mundial. La presente investigación analiza y compara las teorías de comercio exterior Mercantilista, Las Ventajas Absolutas y las Ventajas Comparativas y las Modernas Sobre el Comercio Internacional. Además de los modelos Cepalinos, dependencia y de Gravedad desarrollados y aplicados a lo largo de la historia por diferentes países. Se observa los indicadores: Índice de Libertad Económica (ILE), Coeficiente de Variación del Crecimiento Económico (CVCE), Pib per Cápita (PPC), Índice de Competitividad Global (ICG) e Inversión Extranjera Directa (IED) económicos globalmente reconocidos para determinar la incidencia de dichas teorías en el desarrollo de la economía de un país, se determina las perspectivas del Ecuador para el 2015 basados en las normativas y tendencias ideológicas seguidas y aplicadas actualmente en el país. La investigación sigue la epistemología de dialéctica Hegeliana, donde se utiliza la tesis, antítesis y síntesis de las diferentes teorías del comercio exterior, se aplicó el tipo de investigación correlacional transaccional para analizar los indicadores utilizados para medir el desarrollo de un país. Generando la siguiente hipótesis Los países que han optado por una política económica de apertura al comercio exterior reportan tasas de crecimiento económico positivas y sostenibles en el largo plazo. Siguiendo la línea de investigación de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil de Comercio Exterior, macro proyecto modelos de emprendimiento, modelos para la internacionalización de empresas. En el caso concreto de Ecuador, se están aplicando restricciones a las importaciones (2014), sobretasa a 2800 productos importados (2015) bajo el argumento de Cambio de la Matriz Productiva. Más allá de los enunciados generales, con los que normalmente se está de acuerdo, en la práctica de lo que se trata es de sustituir importaciones. El restringirlas y obligar a los agentes económicos a que consuman dentro de los límites de diversidad que el gobierno cree pertinente, provoca una serie de distorsiones en el aparato productivo. Estas distorsiones, en el largo plazo (2015 en adelante), disminuirán la competitividad de la estructura productiva nacional, reducirá la producción, generará inflación y enrumba al país a una recesión de la economía finalizando en una crisis económica. Frente a tal perspectiva es necesario revisar lo que la teoría y la práctica dice sobre el libre comercio y su relación directa con el crecimiento económico positivo y sostenible en el largo plazo. PALABRAS CLAVES: Restricciones al comercio internacional, Tasa de Crecimiento a Largo Plazo, Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), Equilibrios Macroeconómicos, Institucionalidad en el funcionamiento de la Economía.
6
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Recibido: 4 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
INTRODUCCIÓN El Modelo de Desarrollo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) que se implementó en Ecuador en la década de los 70’s no generó una estructura industrial sustentable en el largo plazo, ni dinamizó el crecimiento del país. Aunque con resultados de éxito diferentes en la aplicación de este modelo (ISI), los países latinoamericanos abandonaron la estrategia de sustitución de importaciones y se dio paso a la liberalización del comercio exterior, a las privatizaciones y a las facilidades para la inversión extranjera. Esto fue ampliamente aceptado que el modelo de sustitución de importaciones (ISI) no era el camino adecuado para lograr una alta tasa de crecimiento de la economía en el largo plazo. La década de los 90’s fue la de ajustes macroeconómicos estructurales y la introducción de la disciplina en el manejo de la cosa pública. El surgimiento de gobiernos neo socialistas (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua) y neo populistas (Argentina) en la década del siglo XXI ha reactualizado la implementación de un recetario que remite a experiencias superadas y de resultados dudosos y uno de cuyos ejes fundamentales es la restricción del comercio exterior. El modelo de sustitución de importaciones que soterradamente viene implementándose en Ecuador, el mismo que es impulsado por el gobierno de la “Revolución Ciudadana” que viene ejerciendo el poder a partir del año 2007, y que actualmente (2014) es abiertamente promovida con el argumento del Cambio de la Matriz Productiva, reducirá aún más el dinamismo de la economía ecuatoriana (4.14% promedio en los últimos 6 años ); aumentará el desempleo y el subempleo (la suma de los dos es superior al 48%) y distorsionará la estructura productiva de la economía ecuatoriana (énfasis en el industrialismo con base a ventajas competitivas espurias) sesgándola hacia actividades que sólo sobrevivirán si existen altos niveles de protección estatal. Los bienes y servicios que se producirán internamente tendrán costos mayores (menor escala de producción, menor tecnología, etc.), precios de venta más altos, menor demanda, menor producción y menor generación de valor agregado. Las materias primas nacionales (que antes se exportaban), y que se usarán para estas producciones, no se podrán exportar, lo que reduce también valor agregado (casos chatarra ferrosa y no ferrosa, papeles, cartones, plásticos, petróleo etc.) La reducción de la demanda interna y la reducción de las exportaciones, así como las posibles retaliaciones por restringir importaciones, provocará una reducción de la demanda de trabajo que no será compensada por el aumento de la demanda laboral de las actividades de sustitución de importaciones (el sector calzado y el sector textil que se vieron estimulados por las
salvaguardias de 2009-2010 nuevamente pusieron en evidencia este fenómeno). Crear y estimular actividades económicas con base a protección del Estado genera sectores productivos débiles que dejan de existir cuando esas ventajas desaparecen. Mientras esto sucede, se distorsiona el proceso de inversión creando capital productivo que no será útil en el largo plazo (las factorías de elaborados de cacao, armado de bicicletas, etc. dejaron evidencia de esto a fines de los 80’s). En una economía dolarizada (como la ecuatoriana) la inflación interna, si es superior a la inflación mundial, incrementa (aprecia) el tipo de cambio real y determina que esta economía pierda competitividad. Si a eso se suma que las economías de nuestra región, en particular nuestros vecinos, están depreciando nominalmente sus monedas frente al dólar (2014), el proceso de apreciación del “dólar ecuatoriano” será más intenso. Todo lo indicado enfrentaría a Ecuador al siguiente panorama: restricciones a las importaciones, aumento de la producción nacional a costos (precios) más altos, inflación interna creciente, apreciación del tipo de cambio real, pérdida de competitividad de las exportaciones nacionales, pérdidas de la competitividad de la producción nacional para el mercado doméstico, aumento de la introducción de productos de contrabando, disminución de la actividad económica interna, desempleo, descontento popular, desequilibrios macroeconómicos y crisis. Es en esta coyuntura de la economía ecuatoriana (2014) en la que se hace pertinente e impostergable repasar la incidencia del libre comercio en el dinamismo de las economías nacionales con el objeto de prever los eventuales efectos perniciosos que ocasionará las restricciones a las importaciones. La hipótesis que sostendrá este estudio es que “Los países que han optado por una política económica de apertura al comercio exterior reportan tasas de crecimiento económico positivas y sostenibles en el largo plazo”. Con esto se prospectará lo que se puede esperar de la economía ecuatoriana para el 2015. El presente trabajo revisa la existencia o no de una relación positiva entre los grados de libertad del comercio internacional de un país y el dinamismo de una economía nacional (medido por el crecimiento del PIB) en el largo plazo. MARCO TEÓRICO 2.1.- Interpretaciones sobre el comercio exterior y su impacto en el crecimiento
2.1.1.- Mercantilismo El presente trabajo revisa la existencia o no de una relación positiva entre los grados de libertad del comercio internacional de un país y el dinamismo de Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
7
una economía nacional (medido por el crecimiento del PIB) en el largo plazo. La teoría económica denominada mercantilista fue desarrollada por los propios mercaderes, ellos escribían e interpretaban la economía en base de sus propias experiencias. De estas se determinó que el beneficio de una parte significaba (implicaba) necesariamente la pérdida de la otra parte. Los mercantilistas concebían que la riqueza del mundo era fija lo que aplicado al comercio entre las naciones determinaba que cualquier incremento de la riqueza económica de una nación sólo se podía dar a expensa de otra. Esta teoría sugiere que la autosuficiencia es el camino más apropiada para generar riqueza en una nación, describiendo al intercambio entre naciones de bienes como una operación de “suma cero” lo que implica que una de las naciones que participan en este intercambio sale beneficiada y otra perjudicada. Jean Baptiste Colbet plantea […] “Esta es reconocida como un juego de suma cero, donde se sugería que la riqueza del mundo (oro y plata) era fija. De manera que una nación que exportaba más e importaba menos disfrutaría de los flujos de entrada netos de oro y plata y se volvería más rica. Por otra parte una nación que experimentara un déficit comercial vería que su oro y su plata fluían hacia afuera y, en consecuencia, se vería más pobre. Sugiriendo la AUTO-SUFICIENCIA” (Baptiste siglo XVII y XVIII). Bajo esta concepción la política económica del comercio exterior proponía que el saldo de la balanza comercial siempre debería ser positivo y que la riqueza se expresaba en la acumulación de metales preciosos. Para conseguir estos objetivos el Estado debería intervenir a través de regulaciones de manera que se cumpla el objetivo supremo de saldo positivo en el comercio exterior. 2.1.2.- Las Ventajas Absolutas y las Ventajas Comparativas Siguiendo con el pensamiento económico mercantilista las naciones europeas comienzan a entrar en crisis debido a todas las políticas proteccionistas existentes que afectaban a los comerciantes. Respondiendo a esta coyuntura en las que se encontraban surge una nueva línea de pensamiento que fomenta principalmente el no intervencionismo estatal y la libertad en la vida económica y política. Esta nueva tendencia del pensamiento económico analiza las condiciones de cada nación y las compara entre ellas, determinando que una nación poseía mayor facilidad o se encontraba en mejores condiciones para la producción de ciertos bienes que otras. Exponiendo que las mayores facilidades de producción resulta en costos más bajos y niveles de producción eficientes. El Econ. Adam Smith con respecto a las Ventajas
8
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Absolutas indica “Con el libre comercio, una nación gana al especializarse en actividades económicas en las cuales tiene una ventaja absoluta. Esta es cuando una nación es más eficiente que cualquier otra en la producción de cualquier bien o servicio”… “son tan grandes que a veces las ventajas que un país tiene sobre otro en ciertas producciones, que todo el mundo reconoce cuan vano resulta luchar contra ellas.” (Smith 1776). El Econ. David Ricardo con respecto a las Ventajas Comparativas indica “se definen como ventaja relativa (no absoluta) en una actividad económica de la cual disfruta una nación en comparación con otras naciones. (Ricardo 1817). Este pensador implícitamente habla del costo de oportunidad de las naciones en la producción de bienes o servicios. Una nación debe especializarse en la producción de un bien o servicio para exportar donde tenga ventajas comparativas (menor costo de oportunidad) en términos de la producción de diferentes bienes y con otros países. De esta forma se puede impulsar el nivel de vida de un país debido a que destinan mayormente sus recursos a la producción de este bien que representa un menor costo de oportunidad. Ellos investigaron las causas del comercio internacional tratando de demostrar los beneficios que el “libre comercio” representa para una nación y el bienestar que deja en sus habitantes. De estos pensadores, principalmente Smith, hizo aportes fundamentales en esta ideología exponiendo el daño que todo tipo de trabas y barreras al comercio generaba para un país. Sustentaba su tesis en el principio de la división internacional del trabajo. Además apoyaba la ambición de la empresa privada (el emprendimiento) debido a esta fuerza impulsaba el progreso de las sociedades, basado en la acumulación de capitales. Krugman considera que es un mito que “el libre comercio sea solo beneficioso si el país es suficientemente productivo para resistir la competencia internacional”; esta afirmación se sustenta esencialmente en la teoría de Ricardo que indica que las ganancias del comercio dependen de la ventaja comparativa, más no absoluta. El comercio internacional visto bajo la teoría de la ventaja comparativa también tiene sus efectos en la frontera de posibilidades de consumo. Cuando no se comercia entre países (incluso entre regiones dentro de un mismo país) las posibilidades de consumo son iguales a las posibilidades de producción. El comercio amplía el rango de elección lo que hace que mejore la situación de los pobladores de un país. (Krugman Paul, 2012). 2.1.3.- Teorías modernas del comercio internacional Las ventajas comparativas de Ricardo se fundamentan en el valor del trabajo; esto fue rechazado posteriormente debido a que este supuesto se aparta de la realidad.
El trabajo por su naturaleza no puede ser considera homogéneo (existen diferencias en la productividad y en la distribución) ni puede ser considerado como el único factor de la producción. La parte rescatable de Ricardo es que su propuesta teórica de la ventaja comparativa se basa y se empodera principalmente del “costo de oportunidad” conceptualizado por Haberler. Ésta plantea que el costo de oportunidad de un bien es la cantidad de un segundo bien que debe sacrificarse para liberar los suficientes factores de producción para poder producir una unidad adicional del primer bien (Gottfried Haberler, 1936). Es indudable que el comercio internacional es considerado un factor que genera un mayor crecimiento para las economías de los países, basados en que por esta vía de intercambio de bienes y servicios entre diferentes naciones los países son capaces de adquirir del extranjero aquellos productos que tendrían un mayor coste si se los produciría localmente. Adicionalmente el comercio internacional es una fuente de incorporación de tecnologías ya sea por el ingreso de maquinarias o de conocimientos permitiendo al país receptor mejorar sus técnicas de producción; esto se reflejará en una mayor cantidad de productos con el uso de menos factores productivos y de una mejor calidad. La variación de las políticas adoptadas y las tendencias regidas a nivel mundial con respecto al comercio internacional se las puede derivar estrechamente con los diferentes acontecimientos que han venido sucediendo en el transcurso de los años, como las guerras mundiales (WWI – WWII) y grandes crisis (la gran depresión 1929 y la crisis económica del actual siglo 2007-2009) entre otros. Además de los diversos cambios en las ideologías aplicadas al comercio, se crearon organismos (GATT, 1947 luego OMC) para poder medirlo y regularlo a nivel mundial. Ricardo y Smith sentaron las bases de las teorías del comercio internacional, a partir de estas, se han desarrollado nuevas teorías como la de Heckscher – Ohlin´s, Centro – Periferia, Demandas Coincidentes, Ventaja Competitiva Nacional de las industrias, Comercio Estratégico, Ciclo de Vida de un Producto, entre otras. A pesar de estas interpretaciones las que siguen rigiendo como principio básico son las de Ricardo y Smith y con esas se fundamentan todas las demás teorías. 2.1.4.- Modelo Cepalino La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fundada por las naciones unidas en 1948 en Santiago de Chile es concebida como un Tanque de Pensamiento; en esta entidad destacados economistas latinoamericanos desarrollaron una metodología de análisis denominada Histórico-Cultural. Por medio de esta técnica interpretaron la situación de la región y propusieron líneas de políticas económicas para desarrollar las economías nacionales.
Dentro de sus temas de estudio estaba el ámbito de la economía internacional. Se argumentaba que efectivamente se dio una especialización con base a las ventajas comparativas, pero se consideró insatisfactorio ese resultado para los países dentro de la región. Se determinó que la especialización y la división mundial del trabajo generaron como consecuencia un orden mundial en el cual había un centro desarrollado, que producía productos industrializados, y una periferia subdesarrollada, que producía materias primas y bienes primarios. Los países con economías subdesarrolladas no eran capaces de generar valor agregado a sus productos ni de aprovechar los avances tecnológicos disponibles, por lo que sus principales productos de exportaciones eran homogéneos y al competir con los que generaban otros países (commodities con alta elasticidad sobre el precio de la demanda) los precios se ajustaban, normalmente a la baja. Este fenómeno llevó a un deterioro continuo del intercambio internacional (precio de exportaciones sobre precios de importaciones) en un claro detrimento de los intereses de los países subdesarrollados. Basados en este análisis la línea política de acción era el producir bienes con un mayor valor agregado, específicamente bienes industrializados. Así surge el eje principal de las estrategias de desarrollo nacional promovidas por la CEPAL: La Industrialización Sustitutivas de Importaciones (ISI) (Raul Prebisch y CEPAL 1948); una de sus propuestas de política económica es la limitación de las importaciones para el desarrollo de la industria nacional. Con base a esta propuesta conceptual se inicia en muchos países latinoamericanos, pero tardíamente en Ecuador, una fuerte limitación al comercio internacional. Este fenómeno se inició después de la segunda guerra mundial tiempo en el cual los países en desarrollo aplicaron medidas proteccionistas como políticas económicas del comercio internacional. Este mecanismo pasó de ser el objeto (protección) a ser el medio para crear un sector industrial fuerte. La propuesta ISI sigue muy de cerca esta línea propugnando acelerar el desarrollo nacional a través de fortalecer la producción sustitutiva de importaciones. Fundamentalmente esta propuesta es la de limitar la importaciones de bienes manufacturados y que sea la producción nacional la que abastezca la demanda interna de dichos productos. Para la correcta implementación de esta medida es necesario de dos condiciones: la primera un fuerte proteccionismo a una industria naciente concebida con algún tipo de ventaja comparativa en los países en vía desarrollo; pero como estas industrias no podían competir la segunda condición es la intervención estatal exista y se mantenga hasta fortalecerla. Este proceso podría durar muchos años; incluso nunca ser totalmente sustentable Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
9
(competitivo con el similar importado) como de hecho se comprobó posteriormente. 2.1.5.- Modelo de Dependencia La teoría de la dependencia surge en América Latina en los 60´s para explicar el desarrollo dependiente (subordinado) de los países pobres. Esta escuela del pensamiento sostiene que el resultado (centroperiferia) no es una situación no deseada del comercio internacional sino el resultado inevitable, por lo tanto debe ser corregida. Este pensamiento aleja la interpretación de la CEPAL. La esencia de esta teoría es que solo pueden existir países desarrollados si existen países dependientes; el resultado es consecuencia del otro. Este esquema imposibilita la realización de acciones para impulsar el desarrollo de los países que consideramos dependientes (en vía de desarrollo) debido a que esta alternativa es utópica. La única opción viable es la liberalización de los países dependientes de las economías industrializadas, acción que se obtendría con una lucha armada. Entre los impulsadores de esta interpretación tenemos a Theotonio Dos Santos, Ruy Mauro Marini y Vania Bambirra. En este tipo de concepción se basó la insurgencia que se da en américa latina particularmente luego de la revolución cubana (1959), pero parece que fue superada por los acontecimientos. No obstante todavía existen grupos minoritarios que conciben al comercio como la dominación de los países desarrollados sobre los subdesarrollados. Esta propuesta de dominación se da también bajo la interpretación que las grandes empresas multinacionales son las que dominan a las naciones. 2.1.6.- Modelo de Gravedad La economía utiliza muchas herramientas de la física para desarrollar sus explicaciones; el comercio internacional entre dos naciones se lo asemeja a la fuerza de atracción que existe entre dos planetas, esta es conocida como la Fuerza de Gravedad. Esta teoría fue desarrollada y aplicada ampliamente como una aproximación practica para explicar la existencia y la magnitud de los flujos comerciales. (Jan Tinbergen 1903-1994 Premio Nobel de Economía). Se utiliza esta modelización para explicar el porqué de la tendencia a gastar más de las economías grandes, en importaciones, y porqué sus principales socios comerciales son otras economías igual de grandes. La propuesta más reciente de esta propuesta conceptual es el próximo TLC entre estados Unidos y la Unión Europea. Basado en este esquema conceptual se puede predecir
10
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
el volumen del comercio internacional entre dos economías de acuerdo a su PIB. Esto quiere decir que mientras más grandes son las economías (en relación a su PIB) más grande será el comercio que exista entre estas dos naciones. Este peso (PIB) ejerce esa fuerza de atracción entre estas economías. A esta fuerza gravitacional se debe incorporar la variable distancia entre los dos países, siendo esta inversamente proporcional al comercio. La distancia no es sólo una mediad longitudinal sino que comprende: distancia, riesgo, flete, costos, trámites, etc. Se plantea así que mientras menor sea la distancia entre los dos países, mayor será el comercio entre ellos debido a que los costos de flete son menores y el tiempo de transporte también. En esta perspectiva ambas variables podrían ser favorables o desfavorables para el comercio. 2.1.7.- Reflexiones finales sobre el comercio internacional En la actualidad (2014) el comercio internacional es mucho más complejo y de un mayor tamaño que en cualquier época anterior; esta tendencia es la que nutre el concepto de globalización. La base conceptual continúa en las tesis de Ricardo y Smith quienes, a pesar de haber vivido en un entorno totalmente diferente al presente, vislumbraron relaciones que siguen siendo válidas. Desde la irrupción de estas interpretaciones teóricas del comercio internacional, basadas en la libertad “Laissez faire et laissez passer, le monde va de lui même” (dejar hacer y dejar pasar, el mundo va solo) continúan siendo parte del Main Stream. Paradójicamente esto no puede estar más alejado de la realidad, el comercio mundial se encuentra abarrotado de regulaciones y prohibiciones que coartan totalmente el concepto del “libre comercio”. De hecho la necesidad de los diferentes tratados que se negocian y se suscriben entre naciones tiene como objetivo la liberación del comercio entre ellos. Basándonos en el ámbito estrictamente conceptual existen distintos argumentos a favor del libre comercio. Uno comúnmente discutido es el efecto negativo que las restricciones comerciales causan en el bienestar de una sociedad y en la eficiencia económica. La ciencia económica se preocupa en maximizar el bienestar de la sociedad lo que se expresa a través del excedente del consumidor y el excedente del productor. La libertad de los mercados a nivel mundial permitiría alcanzar el máximo bienestar para cada sociedad (país) participante. Esta propuesta supone un mercado sin fallos. Revisadas las propuestas interpretativas del efecto del comercio exterior en el dinamismo del crecimiento se revisará lo que se obtenga de la información factual sobre la relación entre la apertura y el crecimiento.
2.2.- Variables empleadas para evaluar el impacto del libre comercio en el crecimiento económico 2.2.1.- Índice de Libertad Económica (ILE) Se denomina libertad económica a la parte de la libertad que se ocupa de la autonomía material del individuo en relación con el estado y otros grupos organizados. Es considerado libre económicamente una persona cuando ésta tiene el control total de su trabajo y propiedad. Este índice percibe la libertad económica como un concepto positivo cuya definición tradicional de ausencia de coerción o restricción gubernamental también debe incluir un sentido de libertad distinto de la anarquía. Los gobiernos se establecen con el propósito de crear protecciones básicas necesarias contra los estragos de la naturaleza para que, de este modo se conceda a los derechos económicos políticos, como la propiedad y el respeto a los contratos, una defensa individual y social contra de las tendencias destructivas de los demás. Por lo tanto, la definición de libertad económica abarca todas las libertades y derechos de producción, distribución o consumo de bienes y servicios en una sociedad. En otras palabras, los agentes económicos son libres de trabajar, producir, consumir e invertir en la manera que deseen y esa libertad debe estar protegida por el estado y a su vez no ser restringida ni intervenir en la misma. Este índice utiliza 10 libertades específicas en su medición, algunas son compuestas de otras dimensiones cuantificables y detalladas en forma más exhaustiva. (Fundación Heritage, 2014).
Fuente: Fundación Heritage Elaboración: El autor El análisis de esas 10 libertades ofrece una descripción empírica del nivel de libertad económica que posee un país. Basado en un estudio sistemático de estas 10 variables se ha demostrado que la libertad económica es clave para la creación de las condiciones propicias que permitan el desarrollo de un círculo virtuoso del espíritu empresarial, la innovación y el desarrollo y crecimiento económico sostenido de una sociedad o país.
Fuente: Fundación Heritage Elaboración: El autor Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
11
Mientras mayor es el valor que obtienen los países mayor grado de libertad se reporta. En los extremos una economía o país es Libre si obtiene una calificación superior a 80; por el contrario, es Reprimido si su calificación es menor a 50. 2.2.2.- Coeficiente de variación del Crecimiento Económico (CVCE) El crecimiento económico es la renta incremental o el valor de bienes y servicios producidos adicionalmente por una económica, normalmente en un año. Convencionalmente se mide en porcentaje de aumento anual del PIB real o el PIB. El crecimiento económico definido se ha considerado (históricamente) deseable porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles, reflejando un determinado nivel de vida o bienestar de las personas y de los países. Puesto que uno de los factores estadísticamente correlacionados con el bienestar socio-económico de un país es la relativa abundancia de bienes económicos materiales y de otro tipo disponibles para los ciudadanos de ese país, el crecimiento económico ha sido usado como una medida de la mejora de las condiciones socio-económicas de un país. Sin embargo, existen muchos otros factores correlacionados estadísticamente con el bienestar de un país, siendo el PIB per cápita solo uno de estos factores (Clive, 2006). Se toma en consideración este indicador (coeficiente de variación del crecimiento del PIB) como un proxy para indicar la estabilidad del crecimiento económico. En el largo plazo es de mayor importancia la estabilidad del crecimiento antes que el valor absoluto que se podría alcanzar en algunos años. Si este indicador es alto, determina que existe mucha volatilidad (en el crecimiento anual del PIB) por lo que el crecimiento no es estable; contrario a esto si el coeficiente es bajo determina poca volatilidad por lo tanto el crecimiento en el largo plazo es estable, para la medición de este indicador se ha tomado 20 años (1993-2012). 2.2.3.- PIB per cápita (PPC) PIB per Cápita (PPC): es la relación de todos los bienes y servicios finales generados durante un año por una economía de un país o estado respecto al número de sus habitantes en ese mismo periodo. Este se expresa en valores de mercado o valores constantes. Este indicador lo que nos expresa es la repartición igualitaria de los recursos generados por un año a los habitantes de ese país en el mismo periodo de tiempo. Generalmente existe una relación directa en los países con un mayor PPC con el impulso para el desarrollo del nivel educativo de su población. Este indicador es considerado internacionalmente para poder expresar el potencial económico de un país. Además como el estándar de vida tiende a incrementarse a medida que el PPC aumenta, esta relación directa nos permite conocer el la calidad de vida de esa población. 2.2.4.- Índice de Competitividad Global (ICG) La competitividad se define como el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de la productividad de un país. El nivel de productividad establece el nivel de prosperidad que puede ser alcanzado por una economía. Este también determina las tasas de rentabilidad obtenidos por las inversiones económicas que son los motores de crecimiento. En resumen una economía competitiva tendrá mayores posibilidades de alcanzar un crecimiento más rápido a través del tiempo. La competitividad implica componentes estáticos y dinámicos. No obstante la productividad de un país determina su capacidad de generar un alto nivel de ingresos; también es uno de los determinantes centrales de la rentabilidad de la inversión que es un factor clave para explicar el potencial de crecimiento de una economía. Muchos factores impulsan la productividad y la competitividad. La comprensión de estos, ha ocupado las mentes de los economistas durante cientos de años generando teorías que van desde el enfoque de Adam Smith, en la especialización y la división del trabajo, al énfasis que economistas neoclásicos dan a la inversión en capital físico e infraestructura. Más recientemente el interés se ha desplazado a considerar otros mecanismos tales como la educación y la formación (capital humano), el progreso tecnológico (generación de conocimiento e innovación), la estabilidad macroeconómica, el buen gobierno, la eficiencia y sofisticación de los negocios (empresas), el libre mercado, entre otros. Todos estos factores son probadamente importantes en la competitividad y el crecimiento, sin embargo no
12
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
son mutuamente excluyentes. Este carácter abierto se trata de capturar por medio del ICG el cual, mediante la inclusión del promedio ponderado de varios componentes que mide cada uno de los aspectos diferentes de la competitividad, determina la competitividad global. (World Economic Forum, 2014).
Fuente: Foro Económico Mundial Elaboración: El autor 2.2.5.- Inversión Extranjera Directa (IED) Son los flujos financieros externos de largo plazo que llegan a un país para financiar la creación de empresas o proyectos productivos. Excluye a las inversiones a corto plazo de los capitales conocidos como golondrinas. La inversión extranjera directa ocurre cuando un inversor establecido en un país (origen) adquiere un activo en otro país (destino) con el objetivo de administrarlo. La dimensión del manejo del activo (activo físico) es lo que distingue a la IED de la inversión de portafolio en activos, bonos y otros instrumentos financieros. En la mayoría de los casos el activo es administrado en el extranjero como firma (filial) del mismo negocio. Cuando esto sucede el inversor se conoce como “casa matriz” y el activo como “afiliada” o “subsidiaria” (OMC). 2.2.5.- Base de datos para el trabajo estadístico Una vez definido el indicador que determina qué tan libre son los países se dio la posición a cada uno de ellos de acuerdo al promedio del Índice de Libertad Económica (ILE) de los 20 años en estudio, quedando el orden de acuerdo a lo presentado en la tabla posterior. Se optó por este procedimiento para que la calificación que se utiliza refleje un componente o característica estructural (y no coyuntural). El ILE usado no es el del último año (aparece como 2014, pero utiliza datos del 2012), es el promedio de los 20 años o de la mayor cantidad de años disponibles, pero nunca menor a 15 (aunque el índice tiene 20 años, no todos los países tiene información para el mismo periodo, se tomó los países con 15 años o más de información).Las demás variables a utilizar son: a) el coeficiente de variación del crecimiento económico de los 20 últimos años (1993 – 2012); b) el promedio de 20 años de la relación de la
Inversión Extranjera Directa sobre el PIB; c) promedio de 20 años del PIB per cápita; todo de acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial; y, finalmente, el Índice de Competitividad Global dado por el Foro Económico Mundial como promedio de los últimos 8 años (no se consiguió para 20 años). Al trabajar estas bases de datos se encontró países que no tenían la información completa (20 años) para todas las variables consideradas por lo que se los excluyó del análisis. El universo lo constituyen 149 países. Debe hacerse un llamado de atención: los países son extremadamente diversos lo que hace muy complejo obtener conclusiones de validez general. Una vez determinado el universo de países que serán objeto de este estudio (149 países) y las variables que se han utilizado, se realizó el análisis estadístico sobre dichos datos. El resultado del análisis realizado a la totalidad de países del universo determinado para esta investigación determinó la relación existente entre las variables utilizadas. Se realizó el cálculo de todas las variables (algunas vienen dadas como el ILE y el ICG; otras debieron ser calculadas como el CVCE y el CIED) y se les aplicó un análisis de correlación a través del cual se llegó a los siguientes parámetros. ANÁLISIS DE RESULTADOS Se correlaciona el Índice de Libertad Económica con las variables en estudio: coeficiente de variación del
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
13
crecimiento del PIB; PIB per cápita; Índice de Competitividad Global y la razón de inversión extranjera directa. Los resultados se presentan a continuación.
El Índice de Libertad Económica presenta una relación inversa baja con el coeficiente de variación del crecimiento económico determinada por el coeficiente de correlación de -0,2561. Esta relación inversa es la esperada debido a que se asume que los países que cuentan con una mayor libertad económica presentan un coeficiente de variación menor; es decir, un crecimiento económico más estable en el largo plazo. El Índice de Libertad Económica tiene una relación directa mediana con el PIB per cápita (0,6565). Esta relación directa es lo que se esperaba ya que se asume que los países que tienen una mayor libertad económica deberían presentar un PIB per cápita más alto. Aunque este aspecto y el tratado en el párrafo anterior son parecidos, no reflejan lo mismo. Lo anterior refleja la estabilidad en la tasa promedio de crecimiento; éste refleja el nivel que alcanza el resultado del crecimiento. El Índice de Libertad Económica tiene una relación directa alta con el Índice de Competitividad Global (0,7582). Esta relación directa es lo que se esperaba ya que se asume que los países que tienen mayor libertad económica presentan mayores niveles de competitividad. El Índice de Libertad Económica tiene una relación directa baja con el coeficiente de Inversión Extranjera Directa (0,3121). Esta relación directa es lo que se esperaba ya que se asume que los países que tienen mayor libertad económica son más atractivos para el ingreso de capitales. La IED es una variable compleja que no solo depende de la libertad económica de ahí el bajo valor. Estas relaciones, aunque no son fuertes, tiene el sentido o dirección que se ajustan a lo propuesto en la teoría económica respecto a la relación básica que se estudia en este artículo: el dinamismo y la estabilidad del crecimiento en función de la libertad económica, particularmente en el comercio exterior. Pero no sólo se determinó las relaciones entre las variables consideradas sino también la tendencia que existe en la relación entre ellas, esto permitió calcular la función (curva) que se adapta mejor a los datos, como se muestra por medio de los siguientes gráficos:
14
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Se aprecia que se presenta una tendencia decreciente entre las dos variables, esta es la relación general que se espera que exista. También vemos la presencia de tres datos atípicos (CVCE mayor a 5,5), los cuales están muy alejados de la línea de tendencia, esto confirma la heterogeneidad que presentan las economías nacionales y que limita fuertemente la generalización. Esta relación inversa está de acuerdo a lo planteado en la hipótesis de este trabajo ya que los países que tienen más alto ILE presentan una menor dispersión en la dinámica de su crecimiento económico, entendiendo esto como una mayor estabilidad en su crecimiento.
El gráfico muestra que la relación entre estas dos variables sigue siendo la planteada en la hipótesis de trabajo. Los países con mayor ILE (más de 70) tienen un coeficiente de variación entre 0 y 1,6; la excepción es Japón con 2,5.
La relación que mejor se ajusta entre el ILE y el PIB per cápita es una tendencia cuadrática. Se presentan tres datos atípicos que corresponden a países con PIB per cápita mayor a US$ 50.000; estos datos están muy alejados de la línea de tendencia, pero se ajusta al concepto que se refiere a países con alta libertad económica. Los países son Suiza con US$ 51.073, Noruega (único con ILE menor a 70; 68) con US$ 56.840 y Luxemburgo con US$ 70.549. En el lado opuesto (bajo ILE) la correlación es más reveladora. Los países con ILE menor a 49,9 tienen ingresos per cápita bajos, incluso tan bajos como menos de 1.000 dólares por habitante. Algunos de los que tienen bajos ingreso son los países ex Unión Soviética y los más afectados de la ex Yugoeslavia. Los atípicos, en este rango, son los petroleros con ingresos per cápita entre 5.500 y 7.300 dólares: Libia, Venezuela y Rusia, este último en el margen con un ILE de 51. Es relevante acotar que esta relación directa entre las variables consideradas se ajusta a lo propuesto en la teoría económica; es decir, los países que tienen un ILE más alto se espera que presenten un PIB per cápita más alto. Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
15
La relación con el Índice de Competitividad Global es fuerte y consistente, no presenta datos atípicos lo que indica que todos los países están ajustados alrededor de la línea de tendencia y el ILE es la variable que mejor explica los cambios en el Índice de Competitividad Global. Esta relación también era previsible. Recordemos que la mayoría de índices elaborados internacionalmente, sobre desempeño de las economías, se los trabaja con metodologías similares y se evalúan variables, cualitativa y cuantitativas, similares por lo que se espera que guarden consistencia entre ellos.
La relación con la Inversión Extranjera Directa es positiva, lo que era previsible. Esta variable (IED) presentó desafíos para su uso. Si se empleaba el valor absoluto, se sesgaba hacia países con mayor captación de IED, como es el caso de China, pero que no tienen un alto ILE (52,7). Para 2012 el PIB de China y Alemania fue 8,2 y 3,4 billones de dólares respectivamente. Para ese año la IED fue de 253,5 y 27,2 miles de millones para China y Alemania respectivamente. Para ese mismo año los CIED fueron 3% y 0,8% para China y Alemania respectivamente. Si se utilizaba un valor relativo (IED/PIB) los sesgábamos hacia países con menores PIB. Son los casos de Hong Kong (ILE 89; CIED 25%), Singapur (ILE 87; CIED 17%) y Luxemburgo (ILE 73; CIED 39%). Esta es una variable que debe ser utilizada con un conjunto de otras consideraciones. Evidentemente si se eliminan los datos atípicos se acentúa esta tendencia. Finalmente se realizó una regresión para determinar la influencia de las variables en el PIB per cápita. Esta es una prueba complementaria porque la relación que se estudia en esta investigación es la influencia de la libertad económica en la estabilidad del crecimiento de los países. No obstante, si un país ha mantenido un alto ILE,
16
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
presenta un ICG alto y tiene un CIED alto, todo sostenido en el tiempo, debemos esperar que tenga un alto PPC. La formulación se la estructuro de la siguiente forma:
Dónde: PIB PCi ILE2 i ICGi IEDi μ_i
es el PIB per cápita del país i es el Índice de Libertad Económica al cuadrado del país i es el Índice de Competitividad Global del país i es el coeficiente de IED sobre el PIB del país i es el término de error no observable
Al realizar la regresión con mínimos cuadrados ordinarios se obtuvieron los siguientes resultados:
El análisis de regresión nos indica que todos los coeficientes tienen el signo esperado y que se ajusta a la propuesta de la teoría económica. La bondad del ajuste es medio alto lo cual está dado por el coeficiente de determinación (R2 = 0,657), esto nos indica que las variaciones del ingreso per cápita de los países analizados están determinadas en un 65,7% por las variables explicativas incluidas en la regresión. Este análisis estadístico y econométrico nos demuestra la importancia de la libertad económica para el crecimiento, la atracción de la inversión extranjera y mejorar los ingresos per cápita, lo que sin lugar a dudas significa un incremento en la calidad de vida de los habitantes de cada país. DISCUSIÓN Se pasa revista a los países que se encuentran en los dos extremos. Por una parte los que corresponden a los países con Índice de Libertad Económica menor a 50 (calificados como de Libertad Económica Reprimida), los cuales son 26 países; y el segundo grupo de países con Índice de Libertad Económica mayor a 70 (calificados como Mayormente Libres y Libres), los cuales son 22 países. Se presenta el análisis separado de cada uno de estos grupos de países. Los países que presentan una libertad económica reprimida lo constituyen aquellas unidades nacionales que no tienen un compromiso ni con el Estado de Derecho ni con el gobierno limitado ni con la eficacia reguladora ni con la apertura de los mercados. Estas son las cuatro dimensiones que considera el Índice de Libertad económica. En este grupo se encuentran países con una alta inestabilidad económica y política como es el caso de Ucrania y Venezuela; ambos países con sociedades convulsionadas (02 y 03/2014). O economías que secularmente no registran respeto para las libertades básicas, como Cuba. Es de destacar en este grupo el caso de Venezuela (156º en la clasificación general del ILE); una de las economías emergentes con una gran riqueza, pero con un esquema y situación política que lo empuja cada vez más a cerrar Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
17
su mercado interno y a desconocer la institucionalidad del estado de derecho lo que lo ha determinado el deterioro de su economía. En 2014 tuvo el cuestionable honor de registrar la inflación más alta del mundo: 65% anual Otro caso especial es el de Cuba (180º en la clasificación general del ILE) que se mantiene en el último puesto en el ranking de los países de acuerdo al ILE. Esto es consistente con la condición de ser una de las economías más reprimidas y represiva en el mundo, aunque en los últimos años está débilmente buscando abrir sus mercados. El proceso inicial de restablecimiento de relaciones comerciales y diplomáticas con Estados Unidos (2015) permite abrigar esperanzas que mejore su situación. Las economías más libres conforman un grupo de países con elevado desempeño económico. El ILE refleja procesos destacables y un cierto reposicionamiento dentro de este selecto grupo. El caso especial es Hong Kong, país que se ha mantenido como la economía más libre del mundo, una distinción muy destacable que ha logrado de manera consecutiva durante 20 años, a pesar que en 1997 pasó a la soberanía de la República Popular China y que por esa misma época se dio la crisis asiática. Otros de los casos especiales son Chile (7º) y Mauricio (8º), dos economías pequeñas pero con espíritu reformista; son los países en desarrollo con los puestos más altos en el Índice. Chile es el mejor posicionado de América Latina y es la única economía de este sub continente que podría pasar pronto a ser calificada como una economía desarrollada. La situación de los países en un momento dado es el resultado de diferente punto o situación inicial, diferentes procesos, diferentes afectaciones, diferentes situaciones institucionales, diferente preparación de su fuerza de trabajo, en resumen, muchas variables diferentes. Si bien en la investigación se busca patrones que nos permitan entender los procesos y prever el desenvolvimiento futuro, no siempre es posible y cuando es posible no es completamente concluyente. En este contexto lo que se pretendió con esta investigación fue encontrar tendencias o situaciones que se repiten razonablemente de manera que se pueda deducir, no una Ley, pero si un criterio sobre el comportamiento y situaciones de los países. La relación entre el ILE y las variables relacionadas – CVCE, PPC, ICG y CIED – es como lo prevé la teoría económica, para toda la serie de los países del Universo. Cuando consideramos dos muestras (países Restringidos y Países Libres) se generaron mayores dificultades por trabajar con un número de datos más pequeño. Para los países calificados por el ILE como Libres o Mayormente Libres la relación también se
18
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
presenta como lo prevé la economía. Sin embargo, para el PPC y el ICG el coeficiente de correlación fue menor que el del Universo. Con la muestra de los países de libertad económica Reprimida el resultado fue muy poco alentador. Eso es comprensible porque se trata de países que en la mayoría de los índices ocupan los últimos lugares en la ordenación de mejor a menos satisfactorio. La única relación en este grupo claramente ajustada a lo esperado es la vinculación del ILE con CVCE. Se ratifica lo que estamos tratando de develar. Las relaciones con el PPC y el ICG son contrarias a lo propuesto por la teoría económica. La relación con el CIED tiene el sentido esperado, pero su valor es tan bajo que lo podríamos calificar de neutral. Se trabaja una regresión funcional entre el PPC y las otras variables. La función nos presentó las relaciones que debíamos esperar (signos de los coeficientes). Las variables resultaron significativas, excepto para el ILE, lo que nos indica que esta variable (PPC) está determinada, fundamentalmente, por otras variables diferentes al ILE. En base a este conjunto de parámetros calculados se puede determinar que los países con mayor libertad económica presentan indicadores favorables en otras dimensiones del desenvolvimiento de la economía. Por el contrario, aquellos que tiene una baja calificación de ILE ocupan los últimos lugares también en otros indicadores. En este estudio se ha determinado que la mayor libertad económica de los países va a coadyuvar a un crecimiento sostenido a largo plazo, así como también atraen mayor inversión lo cual se traduce en mayor crecimiento económico. Esto prueba razonablemente la hipótesis de trabajo de la presente investigación. PERSPECTIVAS ECUADOR 2015 En los países latinoamericanos el estado ha participado significativamente de la vida económica de los países. Ecuador no ha sido la excepción. Este país entro tarde a la estrategia ISI y, posteriormente, no completó la receta neoliberal de adherirse al Consenso de Washington. Tampoco realizó los ajustes estructurales que debió hacer para equilibrar estructuralmente su economía. Como resultado vivió una profunda inestabilidad económica y política desde 1995 hasta 2007. En esta época (2007) se incorpora un nuevo gobierno (Ec. Rafael correa Delgado) que prontamente se enmarca en lo que se denomina Socialismo del Siglo XXI y que se divulgo de la mano del Expresidente Hugo Chávez en Venezuela y se extiende luego a Bolivia y Nicaragua. Los periodos de gobierno del Presidente Correa van desde 2007 a 2017. En lo transcurrido la importancia del gasto público paso del 21% del PIB en 2006 a 44% en 2013. Es elocuente que el Estado ha ganado importancia en este periodo.
El modelo que aplicó el gobierno de Ecuador para estimular el crecimiento del PIB fue de masivo gasto público basado en altos precios del petróleo y en endeudamiento. Coadyuvo a este dinamismo el Boom de los Commodities que permitió que las exportaciones del sector privado también crezcan significativamente. La depreciación del dólar mejoró la competitividad del país. En estas condiciones (abundantes dólares) la variable de ajuste del modelo de crecimiento fue la importación. El crecimiento de las importaciones fue tan dinámico como el crecimiento de las exportaciones, pero cumplió la función de evitar inflación interna como consecuencia del masivo gasto público. En la primera parte del gobierno del Presidente Correa no contradice al libre comercio exterior, pero ya refleja su carga ideológica cuando desiste de la negociación de un TLC con Estados Unidos y dilata significativamente la negociación de un acuerdo Económico para el Desarrollo con la Unión Europea. Las bases del modelo se modifican drásticamente en el segundo semestre de 2014. El precio del petróleo cae continuamente hasta situarse a la mitad del valor que se recibía a junio de 2014. El dólar comienza a apreciarse con lo que pierde competitividad la economía ecuatoriana, particularmente frente a sus vecinos. En estas condiciones el gobierno nacional revela totalmente su esquema restrictivo de importaciones y acentúa los controles y restricciones a las importaciones que ya se dieron en 2009 y que han continuado. El eje de esta política es el Programa denominado Cambio de la Matriz Productiva que prevé la sustitución de importaciones como eje central. En el cuadro siguiente se presenta la evolución de los precios y el valor de las exportaciones en un periodo de 14 años.
Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: El autor La dinámica de precios se ha detenido; en el caso del atún hay un desplome. El cacao ha retomado una tendencia al alza que revierte el declive de 2012 y 2013. El precio del camarón creció a principio de 2014 por problemas sanitarios, pero a fines del mimo año se contrajo. El valor de las exportaciones son afectadas por esta variable.
Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: El autor Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
19
La política que se aplicará en Ecuador es restrictiva a las importaciones. Este esquema tiene al inicio un efecto positivo en el crecimiento, pero en el largo plazo desestimulará a la estructura productiva y la convertirá en menos productiva con lo cual el dinamismo de la economía se reducirá. Paralelamente generará inflación con lo cual se aprecia aún más el tipo de cambio real restando dinamismo al sector exportador que es el motor de la economía ecuatoriana. El actual gobierno del Ecuador (2015) no se suscribe a una política de libre comercio lo que complicará el futuro de este país. BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY 1. Appleyard, D. R. (2003). Economía Internacional (Cuarta ed.). Bogotá, Colombia: McGraw-Hill Interamericana, S. A. 2. Arena, M., & Tuesta, P. (s.f.). Banco Central de Reserva de Perú. Recuperado el Marzo de 2014, de http://www. bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/03/Estudios-Economicos-3-2.pdf 3. Banco Central del Ecuador, 8. a. (s.f.). Banco Central del Ecuador. Recuperado el 11 de Marzo de 2014, de http:// www.bce.fin.ec 4. Banco Mundial. (s.f.). Estadísticas por país. Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de http://datos.bancomundial. org/pais/ecuador 5. C., C. A. (2006). Reflexiones, Economía y Políticas Públicas (Primera ed.). (C. Editorial, Ed.) México. 6. Caicedo, A. Y. (2002). Economía Internacional, Prespectiva latinoamericana. Bogotá, Colombia: TecnoPress Ediciones Ltda. 7. Carbaugh, R. J. (2009). Economía Internacional (12 ed.). México: CENGAGE Learning. 8. Daniels John, &. L. (2010). Negocios Internacionales. Ambientes y operaciones (12 ed.). 9. Dornsbush, R., Fischer, S., & Startz, R. (2009). Macroeconomía. México: McGraw Hill. 10. Ekelund, R., & Robert, H. (1992). Historia de la teoría económica y su método. España: McGraw-Hill. 11. Feal Zubimendi, M. S. (s.f.). Crecimiento económico y apertura comercial: Análisis de la influencia de los canales. Recuperado el Febrero de 2014, de Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur: http:// www.aaep.org.ar/espa/anales/works06/FealZubimendiMaria.pdf 12. Fraser Institute, F. t. (2014). Free the World.com. Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://www. freetheworld.com/ 13. Frenkel, R. (s.f.). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. Recuperado el Marzo de 2014, de Revista de Economía Política de Buenos Aires: http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/economia/ nuevo/publicaciones/files_publicaciones/Repba/21-32_Frenkel.pdf 14. Fundación Heritage. (Febrero de 2014). Heritage Libetad.ORG. Recuperado el Febrero de 2014, de www. libertad.org/indice 15. Garay S, L. J. (s.f.). Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República . Recuperado el 17 de Febrero de 2014, de Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996: http://www.banrepcultural.org/ blaavirtual/economia/industrilatina/246.htm 16. González Blanco, R. (Enero-Febrero de 2011). Minsiterio de Economía y Competitividad-Gobierno de España. Recuperado el 25 de Febrero de 2014, de Información Comercial Española: http://www.revistasice.com/cachepdf/ ice_858_103-118__9f7a85dc90a777675e3e806341418974.pdf 17. Gujarati, D. N. (2010). Econometría (Quinta ed.). México, México: McGraw-Hill/Interamericanas Editores, S. A. de C. V. 18. Gwartney, J. &. (Mayo de 2002). Apertura comercial para la prosperidad. Obtenido de Revista Fraser Forum: http://perspectiva.icpcolombia.org/archivos/revista/No%201/Apertura.pdf 19. Gwartney, J. &. (s.f.). Apertura Comercial y estrategia de desarrollo. Obtenido de http://www.iadb.org/intalcdi/ PE/2009/2732.pdf 20. Heritage Libertad, T. F. (2014). Heritage Libertad. Recuperado el 18 de Febrero de 2014, de http://www.libertad. org/ 21. Herrerías, A. (2003). Fundamentos para la Historia del pensamiento económico. México: Limusa S.A. 22. John Helliwell, R. L. (2014). Sustainable Development Solutions Network. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de World Happenies Report 2013: http://unsdsn.org/resources/publications/world-happiness-report-2013/ 23. Krugman Paul, O. M. (2012). Economía Internacional, Teoría y Política. España: Pearson Education . 24. Landreth, H., & Colander, D. (2000). Historia del Pensamiento Económico. México: CECSA. 25. Larraín Felipe, S. J. (2003). Macroeconomía en la economía global. Buenos Aires: Pearson Education. 26. Mayorga, J., & Martínez, C. (2008). Universidad Libre-Colombia. Recuperado el 25 de Febrero de 2014, de http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/8/CriterioLibre8art05.pdf 27. Molina, E. (2004). Centro de Investigaciones de la Economía mundial. Recuperado el Marzo de 2014, de http:// www.ciem.cu/eventos/Seminarios/Desarrollo/Las%20teor%EDas%20del%20subdesarrollo%20en%20A.%20 Latina.pdf 28. Noel, M., & Veiga, L. (Diciembre de 2009). Sócrates. Recuperado el Marzo de 2014, de Revista de Negocios de la IEEM: http://socrates.ieem.edu.uy/wp-content/uploads/2011/07/economia.pdf
29. Nuñez, Z. R. (2010). Economía Política Internacional (1 Ed. ed.). México: Trillas. 30. Ocampo, J. A. (2003). Los Términos de Intercambio de los Productos Básicos en el Siglo XX. Santiago: Revista de la CEPAL. 31. Organización Internacional del Trabajo. (2009). Panorama Laoral 2008. Recuperado el 17 de Febrero de 2014, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_179577.pdf 32. Organización Mundial de Comercio. (2014). Estadísticas del Comercio Internacional 2013. Recuperado el 16 de Marzo de 2014, de http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2013_s/its2013_s.pdf 33. Organización Mundial de Comercio. (2009). Informe sobre el comercio mundial 2008 OMC: El comercio en un mundo en proceso de globalización. Recuperado el 12 de Febrero de 2014, de http://www.wto.org/spanish/res_s/ booksp_s/anrep_s/world_trade_report08_s.pdf 34. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2013_es_summary_0.pdf 35. Pugel, T. A. (2004). Economía Internacional (Décimosegunda ed.). Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana de España S. A. U. 36. Robert, F., & Alan, T. (2011). Editorial Reverté-Libros Científicos y Técnicos. Recuperado el 25 de Febrero de 2014, de http://www.reverte.com/catalogo/ficha/img/pdfs/9788429126488.pdf
ANEXOS DATOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO ECONOMÉTRICO
Fuente: Fundación Heritage Elaboración: El autor Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
21
DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES QUE AFECTAN EL EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. CASO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL, ECUADOR. 2014 AUTOR MSc. Víctor A. Castillo C.
COAUTOR Dr. Fidel Ortiz O.
Máster en Administración de Empresas. Director de Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. bienestaruniversitario@uteg.edu.ec
Doctor en Ciencias Económicas. Docente investigador en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. investigadorpost@uteg.edu.ec
R
ESUMEN: La presente investigación parte del análisis crítico a la tesis de maestría Diseño del modelo de Incubación de Negocios para la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. El problema de investigación planteada es ¿Cómo contribuir desde la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), al diseño y desarrollo de emprendimientos empresariales sostenibles y sustentables?; el objetivo general diseñar un modelo de incubación de negocios para la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil; adaptado al contexto de la ciudad, que permita la generación de nuevos emprendimientos y la transformación de ideas en negocios sostenibles y sustentables. Los modelos teóricos abordados en la investigación son las teorías de Schupemter (1938), el modelo de incubación de negocios de la Universidad Stanford (1950-2010); y el modelo de incubación de negocios del Instituto Tecnológico de Monterrey (1980-2010) y el Global Entrepreneur Development Index (GEDI 2013 - Ecuador) El tipo de investigación transeccional-descriptivo, bajo el diseño cuantitativo; la hipótesis planteada contribuir al diseño y desarrollo de emprendimientos empresariales sostenibles y sustentables desde la UTEG, a través del análisis de las experiencias internacionales sobre creación y gestión de incubadoras de empresas y el diagnostico de las necesidades actuales de los emprendedores jóvenes en la ciudad de Guayaquil. El diseño de investigación fue no experimental, para el efecto se utilizó la herramienta estadística (encuesta) aplicada a una muestra de 222 alumnos, tomada de la población 565 estudiantes de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (2014), articulado a la línea de investigación UTEG Gestión Empresarial, Responsabilidad Social y Competitividad de la empresa ecuatoriana. Programa – Responsabilidad social de la empresa y su impacto en el entorno; tomando la epistemología dialéctica, permitió realizar un abordaje del emprendimiento como objeto de estudio, a través de la interacción de otros sujetos con el objeto. Entre los resultados obtenidos se destacan los factores claves que inciden en el proceso emprendedor entre ellos: la falta de preparación para la elaboración de un plan de negocios, la falta de asistencia técnica, entre otros factores que influyen en la sustentación y sostenibilidad de los emprendimientos, permitiendo identificar algunos de las limitantes que tienen los jóvenes universitarios al momento de emprender. PALABRAS CLAVES: Emprendimiento. Incubadora de empresas. Innovación. Globalización. Global Entrepreneur Development Index (GEDI). Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
22
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Recibido: 11 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
INTRODUCCIÓN El emprendimiento es un concepto que ha evolucionado aceleradamente en estos últimos tiempos a nivel global, además es una herramienta estratégica aplicada por algunos de los países en América Latina, a través de la colaboración a los procesos emprendedores y que se evidencia en el mejoramiento del desarrollo económico. Según el objetivo propuestos en esta investigación “Diseñar el Modelo de Incubación de Negocios de la UTEG” se destaca el interés en contribuir con el mejoramiento de la economía del país, a través de la propuesta y que se articule al Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 – 2017, Agenda zonal N°8, en cuanto a la reactivación económica y la colaboración a los procesos de emprendimiento que se puedan dar a nivel nacional, como local. En el caso del Ecuador, según estimaciones basadas en los datos del Censo de Población y Vivienda del 2010, la población económicamente activa en el Ecuador (PEA) es de 6´093.173,00 habitantes de los cuales el 3´987.838,00 corresponde a la PEA Urbana y 2´105.335,00 corresponden a la PEA rural, en términos de porcentaje tenemos que la PEA de la población total corresponde al 42.07%, de los cuales el 64.45% y el 34.55%, respectivamente, corresponden a la PEA urbano y rural. Entre otros datos de interés en el Ecuador existen alrededor de 474.844 microempresas equivalentes al 95.42% del total de empresas legalmente constituidas en el Ecuador, 18.684 pequeñas empresas equivalentes al 3.75%, 2.106 medianas empresas con su equivalente al 0.42% y apenas 1.981 grandes empresas equivalentes al 0.40%. A partir de los emprendimientos y Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el Ecuador se encuentran concentradas en la comercialización de bienes y servicios, siendo esta la base del desarrollo empresarial de las empresas en el país; lo que evidencia el escaso nivel de innovación y de creación de valor agregado que tienen estas unidades de negocios; por lo que se hace importante que estas unidades de negocios inicien un proceso de cambio en la matriz productiva; alcanzando de esta manera la producción, de bienes y servicios con un alto grado de innovación y con valor agregado, convirtiéndose en un factor fundamental en la generación de riqueza y empleo. Según el estudio de la Global Entrepreneurship Monitor (GEN) (Ecuador 2013), en el Ecuador la población de edades entre los 25 y 34 años tiene un mayor protagonismo emprendedor el porcentaje está en un 30.1%, seguido de la población de entre los 35 – 44 años en un 23.5% lo que implica que en el país, la actividad emprendedora entre las edades de 25 – 44 años de edad es de 53.60%. Entre las teorías que se analizaron en la investigación,
está la del austriaco J. Schumpeter (1912); teoría del Empresario Innovador, que trata de la importancia de la función directiva en el marco del desarrollo económico de un país. Según Schumpeter “los empresarios son aquellas personas que dirigen la realización de nuevas combinaciones y la función empresarial consiste en identificar y llevar a cabo nuevas posibilidades en el terreno económico”. Según Gil. M. 2002, desde los inicios de los años 1900, el crecimiento económico era un tema de interés para algunos expertos en materia económica, lo que deja constancia de la importancia de la gestión de las empresas en el mejoramiento de la economía de un país desde la era industrial. Estas nuevas posibilidades pueden ser: •Introducción de un nuevo bien o servicio •Introducción de un nuevo método de producción •Abrir un nuevo mercado •La conquista de una nueva fuente de abastecimiento •La creación de una nueva organización dentro de una industria. En Estados Unidos, los procesos de incubación de negocios se basan en 3 fuentes históricas descritas en el libro Reflexiones y Propuestas Sobre Educación Superior: Seis Ensayos (1996). •La primera fuente histórica se da a inicios de los años 1970, donde se busca fomentar la formación de empresarios e innovación en grandes universidades. •La segunda fuente histórica se da en 1973, para este tiempo ya se piensa en el desarrollo de un parque de innovación que actúe como generador de nuevos negocios. •La tercera fuente se da con la ayuda de esfuerzos de iniciativas privadas, para el desarrollo de emprendedores exitosos. Dentro de estas fuentes uno de los primeros parques de incubación en Estados Unidos es el Silicon Valley de Palo Alto, California (Stanford Research Park), fundado en 1951, centrado en el desarrollo del área tecnológica. En este ecosistema converge capital, conocimiento y talento internacional para el desarrollo de empresas innovadoras de mayor valor. El pensamiento de diseño, aplicado en la Universidad de Stanford y popularizado por la empresa de diseño IDEO, se basa en principios que pueden ser enseñados y empleados por personas de diferentes niveles de escolarización. El pensamiento de diseño se puede describir como una disciplina que compatibiliza la sensibilidad del diseñador y los métodos para satisfacer las necesidades de la gente con lo que es tecnológicamente factible y lo que una estrategia de negocio viable puede convertir en valor para el cliente, aprovechando las oportunidades del mercado (Brown, 2009).
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
23
México es uno de los países que dispone de varios mecanismos de apoyo al desarrollo de capacidades empresariales, México cuenta con 500 incubadoras de negocios que operan alrededor de todo México; 217 de tipo tradicional, 262 tecnología media y 21 son de alta tecnología, según la OCDE, 2012. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); es una de las universidades privadas líderes en México en la Vinculación de la ciencia y tecnología con el sector productivo. El ITESM se caracteriza por facilitar la circulación del personal académico y de investigación entre la universidad y la industria.
Fuente: Modelo de Incubación de Empresas (ITM, 2013) El modelo se compone de cuatro etapas siendo de creación, desarrollo, consolidación de empresas y búsqueda de nuevos mercados, brindando un servicio permanente de acompañamiento emprendedor en todas las etapas de incubación. Esto implica proporcionar los recursos necesarios para transformar ideas y proyectos emprendedores en empresas factibles de alto potencial de desarrollo. El emprendimiento en el desarrollo de las economías, es uno de los temas de interés a nivel global ya que en las economías modernas la fuente central de generación de riqueza está en la creación de nuevas empresas. Con la creación del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), se ha podido verificar y analizar de una mejor perspectiva la creación de empresas y los emprendimientos de mayor calidad, trabajo llevado a cabo por más de 100 centros universitarios o centros de investigación en el mundo y más de 250 personas entre investigadores, docentes, personal de apoyo. El GEM es el resultado de un trabajo que permite describir y analizar el proceso emprendedor en algunos países y está centrado en responder tres condiciones: 1.- Medir en qué grado varia el nivel de actividad emprendedora entre los países. 2.- Describir los factores que determinan el nivel de actividad emprendedora. 3.- Identificar políticas públicas para aumentar el nivel nacional de actividad emprendedora.
24
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Fuente: Proyecto GEM ( Global Entrepreneurship Monitor, 2012) El modelo GEM, permite la integración realizar el análisis de la actividad emprendedora en los países a través de la integración de diferentes variables. Entre las variables se destacan las condiciones generales del contexto nacional y condiciones para los emprendedores. Este es un sistema que tiene como resultado un indicador que permite monitorear la actividad emprendedora en los diferentes países. El gráfico siguiente, muestra el análisis de los pilares del proceso emprendedor determinados por el GEDI, donde se compara al Ecuador con la Región (América Latina) y el mundo. La figura muestra la puntuación de Ecuador en cada pilar y, lo que es más interesante aún, la comparación con la
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
25
región y el mundo. Se puede notar por ejemplo, que en los pilares de percepción de oportunidades y habilidades para emprender, Ecuador tiene una puntuación por encima tanto de la media mundial como regional. De igual forma, en lo que se refiere a políticas de género e innovación de producto. Sin embargo, en los once pilares restantes, Ecuador está por debajo de la región y del mundo. Llaman particularmente la atención los tres últimos pilares. Estos tres pilares (Alto crecimiento, Internacionalización y Capital de riesgo) son de alguna forma los relacionados con el dinamismo de los emprendimientos y el Ecuador se ubica muy por debajo de la media regional (y mundial). Similar situación ocurre en otros pilares cruciales como networking e innovación de procesos. MATERIALES Y MÉTODOS Problema de investigación ¿Cómo diseñar un modelo de incubación de negocios de la UTEG, para la generación de nuevos emprendimientos que sean sostenibles y sustentables? HIPÓTESIS Es posible diseñar un modelo de incubación de negocios para la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil; que permita la generación de nuevos emprendimientos. La población considerada para el presente trabajo consiste en utilizar la población de nivel grado de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil en las modalidades que oferta presencial y semipresencial 525 estudiantes (UTEG, I Censo Universitario UTEG – Grado 2014). POBLACIÓN Y MUESTRA Se emplea la fórmula para el muestreo simple con población finita y conocida con certeza; desarrollo y aplicación de la fórmula para el cálculo de la muestra para poblaciones finitas. Se considera un 50% de probabilidad de ocurrencia y un margen de error del 5%, por lo que se tiene un valor
z = 1.96; para un nivel de confianza del 95%, lo que nos da una muestra de 222 estudiantes. La encuesta se realizó de manera física a través de una ficha elaborada con anticipación y adjunta en los anexos. RESULTADOS Para argumentar los requerimientos y necesidades de los emprendedores en la ciudad de Guayaquil, se aplicó el instrumento estadístico, que consistió en realizar una encuesta a los estudiantes de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, con el objetivo de obtener información que posibiliten proyectar y organizar actividades en función de satisfacer las necesidades de preparación y orientación de los potenciales emprendedores. A continuación se presentan los resultados obtenidos en la encuesta realizada a la muestra objetivo. Se detalla la tabla con los valores absolutos y relativos adjunto con el gráfico de cada una de las preguntas tomadas por el instrumento aplicado. La primera pregunta, consultada fue el género de la muestra; los resultados obtenidos fue que de los encuestados
26
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
en 54.50% corresponden al género femenino, seguido del 45.05% correspondiente al género masculino y con un 0.45% el género indefinido. Esta información evidencia el alto porcentaje de género femenino que se está involucrando en actividades de
formación y gestión empresarial. La siguiente pregunta tomada de la muestra, fue la edad; los datos que se presentan en la tabla demuestran que en un 56.76% las edades están entre los 21 y 30 años de edad, seguidos de un 27.93% de edades entre los 18 y 20 años, el 12.61% las edades están entre los 31 y 40 años y finalmente en un 2.70% de las edades de 41 en adelante. El gráfico revela la concentración de las edades en un 97.30%; de la muestra tiene edades que van desde los 18
hasta los 40 años; lo que indica además que es el rango de edades donde se desarrolla la actividad emprendedora. La siguiente consulta corresponde al nivel de formación académico que tiene la muestra encuestada, los datos obtenidos se presentan en la tabla descripta y en donde se observa que en un 89.19% corresponde a emprendedores que se están formado en Educación superior nivel grado; seguido de 6.31% de emprendedores de Educación superior nivel postgrado; y en un 4.50% educación media, no existen datos para los niveles de educación Superior doctorados y nivel de educación básica. Se podría decir que nuestra población se concentra básicamente en la población de emprendedores de nivel
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
27
académico de Educación superior de nivel grado. Entre otro de los datos relevantes que se indago en la muestra fue las condiciones laborales actuales, entre los datos obtenidos tenemos que en un 71.17% trabaja en relación de dependencia, seguidos del 16.67% que trabaja como independiente y el 12.16% está desempleado, los datos se exponen en la tabla siguiente. Luego de tener algunos aspectos importantes de la muestra objetivo se hicieron algunas preguntas varias sobre
el proceso emprendedor y entre los resultados obtenidos se tienen los datos expuestos en la tabla siguiente: Entre los datos más representativos del conjunto de preguntas realizadas se tiene que 63.27% de los encuestados
28
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
tiene una idea de negocios definida frente a un 36.73% que no la tiene. Se consultó si sabe cómo elaborar un plan de negocios para lo cual el 63.27% comentó que sí frente a un 36.73% que dijo que no sabía cómo elaborar un plan de negocios. El 40.82% de los encuetados dijo que tiene un negocios familiar, frente a un 59.18% que dijo que no tiene un negocios familiar. El 32.65% dijo que ha asistido a cursos de capacitación y apoyo de asesores frente a un 67.35% que no ha asistido. Se consultó si ha escuchado acerca de algún centro de incubación de negocios que potencialicen el proceso emprendedor de los cuales apenas el 24.49% si ha escuchado frente a un 75.51% que no conoce que es una incubadora de negocios. Se preguntó además si les gustaría formar parte de una incubadora que le permita potencializar sus capacidades como emprendedoras y además de acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de los proyectos emprendedores, en un 80.61% está de acuerdo mientras que 19.39% no lo cree conveniente. Siguiendo con las preguntas de las encuestas se consultó, si ¿Conoce usted cuales son las herramientas legales que están disponibles para poder crear un negocio? Los datos que se obtuvieron de esta pregunta respondieron en un 27.48% que si conocen frente a un 72.52% que dijo que no conocen las herramientas legales. Lo que implica que no hay un conocimiento por parte de los emprendedores de poder formalizar los emprendimientos por el desconocimiento de las herramientas legales para la creación y formalización de un negocio. Se preguntó cuáles son las herramientas legales que consideran importante para el proceso de formalizar un
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
29
negocio, algunos de los consultados respondieron: e permisos municipales e Estatutos e permisos del MSP e Registro mercantil e Súper de compañías e Registro de importador y exportador e Permisos de funcionamiento e Súper de bancos e Establecer personería jurídica e Acta de constitución e RUC e Patentes Se consultó además; que desde su proyección personal que es lo que más lo dificulta para emprender su idea de negocio; los resultados se exponen en la tabla siguiente. Entre los datos más relevantes que indicaron los encuestados; está que no cuentan con el dinero necesario para
iniciar el proyecto en un 32.88%, seguido la falta de experiencia en el negocio que desea emprender en un 25.33%; conseguir un crédito en un 11.71%; el desconocimiento de la gestión del negocio en un 10.81%; no creer en la idea que tiene en mente en un 10.36%. Esto lleva a concluir que los emprendedores no se desarrollan en un ambiente propicio para desarrollar los emprendimientos, además de otros factores como el financiamiento y en la puesta en marcha la gestión del negocio. En la última parte de la encuesta; se planteó la siguiente pregunta, indique el tipo de negocio por el que usted optaría como emprendedor, los resultados obtenidos
30
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
fueron que en un 45.95% desean que sea un negocio físico, el 45.05% desean que sea un negocios físico que se expanda a través de la red y en un 9.01% le apuestan a un negocio on line, los datos se reflejan en la tabla siguiente. Otra de las preguntas realizada fue solicitar que la población seleccione en qué área le gustaría emprender su proyecto de negocio, los resultados indican en un 42.34% de los emprendedores emprenden sus proyectos en
el área comercial, seguidos de un 25.23% en el área de la producción, en un 19.82% en el sector turismo, en un 6.76% y 5.86% en tecnologías y de marketing respectivamente; los datos se pueden apreciar en la tabla siguiente. En esta gráfica se observa que existe un alto porcentaje de ideas que se emprenderán en el sector comercial y en el área de la producción. Lo que se concluye es que los emprendedores no tienen ideas innovadoras que podrían
ser propuesta para ser potencializadas. Otros de los aspectos consultados, fue ¿Qué espera usted de su proyecto de empresa?; las expectativas expuestas en un 36.04% indican que lo que esperan los emprendedores de sus iniciativas es crecimiento del negocio, en un 30.63% lo que desean es obtener buenos ingresos que permitan mantener el negocio, en un 27.93% desean llegar a ser un gran empresario y en un 5.41% desean vender el proyecto a una gran empresa, los resultados se muestran en la tabla siguiente. Esto evidencia que la mayoría de los emprendimientos surgen como oportunidad de crecimiento.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
31
Se pidió que señale el factor que a criterio contribuirá a que el proyecto saliera adelante, entre los resultados obtenidos tenemos, que en un 31.53% es contar con un plan de negocios eficaz, en un 18.47% las constancia y el trabajo duro, en un 13.51% ser optimista, en un 9.46% diseñar y contar con estrategias de negociación con los proveedores, accionistas y clientes, el 8.11% considera que es partir de una buena idea, y el 18.92% considera que todos los puntos detallados anteriormente son importantes. En la tabla se muestran los resultados expuestos. Según el gráfico se concluye que los emprendedores necesitan tener un plan de negocios eficaz para el éxito del emprendimiento, además de la constancia y el trabajo duro.
Se solicitó que indique cuál de las propuesta debe ser la iniciativa más importante que debe tomar el gobierno para apoyar el emprendimiento, entre los resultados obtenidos se tiene que en un 38.74% debe ser el de reducir los trámites burocráticos, ofrecer mayor información sobre apoyo a los emprendedores en un 22.97%, en un 16.67% mejorar los beneficios fiscales y en un 10.81% información sobre medios y formación del proceso emprendedores y en un 10.81% aumentar las ayudas económicas al proceso emprendedor. Los datos obtenidos se muestran en la tabla
32
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
siguiente. En el gráfico se concluye que una de las iniciativas que proponen los emprendedores para que el gobierno apoye
el proceso emprendedor es el de reducir los trámites burocráticos y difundir más acerca de los beneficios y apoyo a los emprendedores. Se realizó otra pregunta para conocer si los emprendedores tienen conocimiento acerca del mercado en general donde desarrollarían sus proyectos y emprendimientos, los resultados evidencian que la mayoría de los emprendimientos no han realizado un estudio de mercado, para la aplicación de sus proyectos en un 61.26%; en un 26.58% han realizado investigación de mercado en el área del negocio, y un 12.16% en la zona geográfica donde desean instalarse. Los datos se pueden observar en la tabla siguiente. El gráfico evidencia la necesidad que tienen los emprendedores, de conocer el mercado donde desarrollarán
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
33
sus emprendimientos, esto implica que uno de los problemas que tienen los emprendedores es que no realizan investigaciones de mercado para conocer las expectativas y tendencias de sus clientes y competencias, lo que se hace importante para la sostenibilidad de los proyectos. Las expectativas de seguir o fracasar en el intento se evidencia en la tabla siguiente, donde se consultó que haría el emprendedor si fracasa el proyecto para lo cual se plantearon 2 opciones la primera que indica que en un 92.79% intentarían de nuevo emprender, frente al 7.21% que no lo volvería a intentar. Los datos se exponen en la tabla siguiente. En el gráfico se muestra que los emprendedores son optimistas y estarían dispuestos a emprender nuevamente a
pesar del fracaso. DISCUSIÓN
34
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
El análisis de la figura sobre los 15 pilares comparativo entre Ecuador, la Región y el Mundo, es significativo los bajos valores de los emprendimientos tecnológicos, lo cual es coherente con los bajos valores de la internacionalización de los emprendimiento, debido a que las mayores preferencias de los emprendimientos se inclinan fundamentalmente en el sector comercial. Las estadísticas deberían contribuir para que las IES de las mano con instituciones públicas y privadas; desarrollen planes de acción que permitan la interacción entre la Academia y la Empresa y de esta manera se fomente la innovación de productos, de procesos y el desarrollo de la tecnología. Según la investigación desarrollada se concluye que entre los factores críticos al momento de emprender, están el acceso al financiamiento de proyectos tanto en instituciones públicas como privadas; los conocimientos para el diseño y desarrollo de un plan de negocios eficaz; la falta de experiencia en la gestión de empresas y las prácticas empíricas en la gestión de las Mipymes. El desarrollo de starups juega un papel importante, puesto que contribuyen al desarrollo del Ecosistema Emprendedor; entre los mecanismos más utilizados pueden ser a través de charlas vivenciales (Dream Makers), publicación de contenido multimedia (Educación on line), talleres de formación emprendedora y la oportunidad de obtener financiamiento (incubadora de negocios). Los modelos de incubación de negocios desarrollado y aplicado en países como México, Chile, Colombia han dado como resultado, crear el ambiente propicio para la transformación de ideas en negocios exitosos; en estos modelos se han desarrollado filtros y servicios que ofrecen en cada uno de los procesos a sus incubados y entre los mecanismos utilizados se tiene selección de ideas innovadoras, estructurar un equipo técnico especializado, infraestructura de punta que permita crear un ambiente óptimo para fortalecer el proceso emprendedor. Debería ser uno de los mecanismos que se deberían potencializar en el Ecuador para el fortalecimiento del proceso emprendedor.
BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY 1. Brown, T. 2009. Change by Design: How Design Thinking Transforms Organizations and Inspires Innovation. New York: Harper Business. 2. Freire, A. 2011. Pasión por emprender: De la idea a la cruda realidad. Aguilar Argentina. 3. Gil. M. Celma. M. 2002 – Concepto, contenido y objeto de la administración de empresas, Editorial UOC (pág. 22, 23) 4. Global Entrepreneurship Monitor (2012). Proyecto GEM. En el URL: http://www.gem-spain.com/?q=presentacion. Recuperado: el 30/11/2014. 5. Instituto Tecnológico de Monterey (2013). Modelo de Incubación en la empresa. En el URL: http:// www.itesm.mx/wps/wcm/connect/Campus/CCV/Central+de+Veracruz/Incubadora+de+empresas/ Modelo+de+Incubacion+de+Empresas/ . Recuperado el 12/12/2014. 6. Nodriza-Sena-Fonade, 2005. Colombia “Guía de Buenas Prácticas para las Incubadoras de Empresas”, Colombia. 7. OECD, 2013. Estudios del Centro de Desarrollo Startups América Latina Promoviendo la innovación en la región: Promoviendo la innovación en la región. 8. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. 2002. “Manual de Frascati, Propuesta de Norma Práctica para Encuestas de Investigación y Desarrollo Experimental”, Ediciones FECYT. México. 9. Science Alliance. 2007. “Exploring Best Practices in Incubation in Europe and Israel”, Israel. 10. Varela, R. 2001. “Innovación Empresarial”. ICESI, Colombia, 2da. Edición. Prentice Hall.
AUDITORÍA DE VALORES EN LA CASA MATRIZ DE UN GRUPO HOTELERO CUBANO AUTOR PhD. A dalberto Fernández Sotelo Doctor en Ciencias de la Educación. Docente Investigador en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) afernadez@unach.edu.ec
R
ESUMEN: El artículo refleja los resultados de una investigación efectuada en la Casa Matriz de un Grupo Hotelero en Cuba, a partir de un estudio esencialmente descriptivo con la presencia de elementos exploratorios, donde se integra lo cualitativo y lo cuantitativo en el análisis y valoración del objeto de estudio; está estructurado en introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía y contiene el análisis de los referentes teóricos y metodológicos, que constituyeron el fundamento del proceso de investigación, y la descripción de los principales resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos correspondientes en cada una de las etapas de la “Metodología para precisar los valores esenciales compartidos, subyacentes en una organización”, que se basa en la ejecución de una auditoría de valores, para la detección de incoherencias entre los valores propuestos y las conductas reales desde la alta dirección hasta los empleados de base, lo que permitió identificar los valores esenciales compartidos realmente existentes en la organización, las insuficiencias de los valores declarados en el nivel implícito de la cultura, así como las afectaciones a los valores en el nivel explícito. En la investigación participaron la totalidad de los miembros de la entidad, bajo la dirección de un grupo investigativo constituido por actores de los diferentes estratos organizacionales. PALABRAS CLAVES: valores, auditoría de valores, discurso directivo, valores esenciales compartidos.
A
BSTRACT: This article reflects the results of an investigation carried out at the Head Office of a Hotels Group in Cuba, from an essentially descriptive study with the presence of exploratory elements, where are integrated the qualitative and quantitative into the analysis and assessment object of study; It is structured in Introduction, Development, Conclusion and Bibliography, there are contains the analysis of the theoretical and methodological references, that provided the basis of the research process, and the description of the main results obtained through the application of the relevant instruments in each of the stages of the “Methodology for specifying the underlying in an organization shared core values,” which is based on the performance of an audit of values, to detect inconsistencies between the proposed values and actual behaviors from top management to employees base, which identified the actually existing in the organization shared core values, gaps in the values declared in the implicit level of culture and the effects on the values in the explicit level. In researching all the members of the entity involved, under the direction of a research group formed by actors from different organizations. KEYWORDS: values, values audit, management discourse, shared core values.
36
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Recibido: 23 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
INTRODUCCIÓN: Los Valores Esenciales Compartidos son el núcleo de la cultura de una entidad, están presentes como creencias aprendidas a lo largo del tiempo (Dolan & García, 1996), y guían el accionar de los miembros en la organización.
DESARROLLO: ANTECEDENTES. Según García y Dolan en su obra “La Dirección por Valores” (DpV), esta se plantea como el resultado de la evolución de la Dirección por Instrucciones (DpI) y la Dirección por Objetivos (DpO).
La confrontación entre lo planteado por la organización en su discurso directivo y lo que se evidencia en el desempeño cotidiano de los trabajadores, deviene en necesidad para evitar consecuencias como la falta de compromiso, confusión y absentismo psíquico por parte de los empleados (Dolan & García, 1996).
Como sistema de dirección la DpV se basa en asumir “valores compartidos”, que son enunciados esenciales, profundamente creíbles que deben guiar e inspirar las conductas cotidianas, y constituyen premisas para el diseño estratégico y principios para guiar la toma de decisiones (Regalón Nogueira & Méndez Mestre, 2012) La DpV, es percibida en algunos casos, como la constitución o marco ideológico de la empresa y punto de partida para definir coherentemente los objetivos estratégicos, la estructura organizativa, los procesos de trabajo y las tecnologías asociadas; así como las competencias conductuales específicas necesarias para desempeñar cada una de las funciones (García, 2009).
En consecuencia, la realización de una Auditoría de Valores constituye medio efectivo para identificar la brecha entre lo que se dice y de lo que se hace, detectar las incongruencias en materia de valores, tomar las medidas pertinentes para minimizarlas y lograr la credibilidad del liderazgo y la confianza mutua entre los miembros de la organización. Sin embargo en el contexto de las empresas cubanas contemporáneas y por tanto en la Casa Matriz del Grupo Hotelero estudiado, aunque se declaran los valores deseados, no se han sistematizado las herramientas necesarias para identificar (auditar) los valores esenciales compartidos que están presentes en los miembros de la organización, de ahí la necesidad de la presente investigación que se plantea como Pregunta Científica: ¿Cuáles son los valores esenciales compartidos que se ponen de manifiesto en la casa matriz del Grupo Hotelero, teniendo en cuenta la imagen percibida por sus integrantes y su desempeño cotidiano? En correspondencia, el objetivo general es: Identificar los valores esenciales compartidos en la casa matriz del Grupo Hotelero. A tales efectos la presente investigación es esencialmente descriptiva con integración de lo cualitativo y lo cuantitativo y elementos exploratorios, al no existir antecedentes en la Casa Matriz, que al ser la única unidad de análisis, constituye un caso único (Martínez M., 2003). La estrategia investigativa se fundamentó en la aplicación de la “Metodología para precisar los valores esenciales compartidos, subyacentes en una organización”, que consta de 3 etapas: Diagnóstico de la organización, Ejecución de la auditoría y Conclusiones, y varios pasos, apoyados por un conjunto de instrumentos debidamente fundamentados (Fernández Sotelo, J. O., & Fernandez Sotelo, A. 2004), y se ejecuta a partir de la preparación e intervención de un grupo de actores de la propia entidad analizada. Los principales métodos empleados en el proceder investigativo son: análisis documental, encuestas, entrevistas, dinámicas grupales y métodos estadísticos descriptivos como el cálculo de la moda y el análisis porcentual.
Según Denison (1991), citado por (Herrera, 2010), los valores representan la base de la evaluación de los miembros de una organización, las creencias y conceptos básicos y forman la médula de la cultura organizacional, están presentes como creencias aprendidas a lo largo del tiempo que condicionan las actitudes y la conducta. Por tanto la DpV, al apoyarse en los valores humanos compartidos, incrementa la participación, promueve la independencia, desarrolla el trabajo con orientación hacia el cliente y vigoriza la dimensión humana, así como conceptos éticos que promueven una sólida cultura organizacional.(Herrera, 2010). Según Edgar H. Schein, la cultura de toda empresa está compuesta por dos niveles: 1. El nivel de lo que se piensa en la empresa, el cual es implícito y está constituido por las creencias o supuestos básicos y por los valores esenciales. 2. El nivel explícito u observable, denominado el nivel de los artefactos culturales y que está compuesto a su vez por otros dos niveles: El nivel de lo que la empresa hace: (procedimientos, conductas, organigramas, rituales, tecnología) y el nivel más superficial de lo que la empresa aparenta que es. La importancia de esta diferenciación de niveles de la cultura de la empresa radica en la posibilidad de aprendizaje a partir de la confrontación entre lo que se dice que se piensa a nivel de principios o presunciones básicas y lo que se está haciendo todos los días (Dolan & García, 1996). En el caso de Cuba, existen empresas que trabajan con estrategia de valores, el turismo por ejemplo, es un sector de la economía donde la orientación al cliente y su satisfacción es de gran importancia, ya que la calidad del servicio decide para obtener la mayor cantidad de
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
37
huéspedes posibles. Dentro de este grupo se encuentra el ¨Hotel Palco¨, que desarrolló participativamente aspectos como su misión, visión, valores y fundamentos de trabajo (LLorca, 2009). Sin embargo, en el contexto de las organizaciones cubanas aun cuando el tema de DpV se viene discutiendo desde hace algunos años, llama la atención que en general predomina el pragmatismo en su implementación. No obstante, aun cuando los directivos están cada vez más conscientes de la necesidad del liderazgo estratégico basado en los valores compartidos, en la práctica diaria se aprecia una dicotomía entre el discurso y la acción, (Carballal del Río, E. s.f.) y no se cuenta con la suficiente divulgación de buenas prácticas con propuestas para salvar dicha contradicción, aunque existen algunas experiencias positivas sobre el tema que constituyen antecedentes del presente estudio y se relacionan a continuación. La “Herramienta para evaluar los valores compartidos” desarrollada por la DraC. Esperanza Carballal del Río, CETED, Universidad de la Habana, en la investigación titulada “Dos herramientas para evaluar y desarrollar valores en las organizaciones”. La denominada “Técnicas grupales para identificación de valores en estudiantes de estomatología”; estudio descriptivo transversal, realizado por la Dra. Nivia Ernestina Sánchez Fernández (2010-2011), en el Centro Universitario Municipal Julio A. Mella de Guantánamo, con el objetivo de identificar los valores de los estudiantes. Como antecedente de auditoría para la identificar de valores reales, se constató la “Lista de chequeo para determinar la coherencia existente entre el diseño realizado y la cotidianidad de la organización”, instrumento, referido en 2011 por la Ing. Milvia Cisneros en su tesis de Máster en Dirección, “Estrategia de Valores en la División Inmobiliaria PALCO” Y la “Metodología para precisar los valores esenciales compartidos, subyacentes en una organización” aplicada por DrC. Adalberto Fernández Sotelo y el Lic. José Oriol Fernández Sotelo en la UEB Construcción Civil de EDESCON Pinar del Río, que aportó elementos para perfeccionar la Dirección por Objetivos (DpO), como sistema de gestión institucional y fue utilizada en la presente investigación, en tanto constituye una propuesta documentada, respaldada por los instrumentos propuestos y fue demostrada su factibilidad. La denominada auditoría de valores, es una herramienta para el diagnóstico y desarrollo de la cultura de la
38
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
empresa, y se basa en la detección de incoherencias entre valores propuestos y conductas reales desde la alta dirección hasta los empleados de base (Dolan & García, 1996), donde resulta común, la detección de una sorprendente distancia entre los valores formalmente expuestos y los valores reales; constituyendo dicha incoherencia fuente de confusión, que puede originar falta de compromiso y absentismo psíquico de los empleados (Dolan & García, 1996). RESULTADOS PRINCIPALES. El Grupo Hotelero fue creado en el año 1994, es una sociedad mercantil que adopta la forma de sociedad anónima, con personalidad jurídica propia y patrimonio independiente, de capital totalmente nacional, patrocinada por el Ministerio de Turismo (MINTUR). Tiene participación, como accionista, en dos empresas mixtas, que operan sendos hoteles y en dos empresas de capital cubano para constituir empresas mixtas en asociación con empresas extranjeras y está definido su objeto social y Reglamento Orgánico, donde se tiene muy en cuenta la Estrategia General del Grupo, y los demás documentos rectores formalizados por la Organización Superior de Dirección (OSDE). Su comercialización está enfocada hacia el mercado extranjero (su mayor cuota de mercado está integrada por Canadá, seguida de Argentina, Alemania, Inglaterra y Rusia), aunque se trabaja en función de ganar un espacio dentro del mercado nacional, sobre todo en la etapa de verano y se concibe la ejecución de actividades creativas, en el marco de la legislación vigente, la estrategia y el modelo de gestión del Grupo, estando sujeto a los enfoques, sistemas, procesos y procedimientos que se establezcan internamente y de acuerdo a las políticas trazadas por el MINTUR y los organismos rectores de la economía del país (Manual de funcionamiento del Grupo Hotelero). El Consejo de dirección, está integrado por 18 miembros, de los cuales 1 tiene nivel escolar medio y 17 con nivel universitario y su experiencia en la actividad es de 14 años como promedio. Los resultados de desempeño analizados reflejan que 17 fueron evaluados de Estables y solamente 1 fue evaluado en la categoría Avanza y los principales aspectos negativos están relacionados con la no implementación de estrategias para la comercialización del producto turístico, insuficiencias en el control del cumplimiento de los indicadores de costos y gastos así como la inefectividad del control interno, además influyen en las evaluaciones los resultados de las dependencias subordinadas, tomando en cuenta el criterio de que estos directivos son los responsables del control y supervisión para su correcto funcionamiento. Existen además 139 funcionarios, técnicos y
trabajadores, de los cuales se pudo comprobar que 9 ostentan nivel medio, 41 nivel medio superior y 81 son graduados universitarios y se constató que durante el año 2012 existieron 36 bajas y 32 altas (no existen bajas por sanciones y se refiere que no son comunes las medidas disciplinarias dentro de la organización), siendo las bajas: jubilaciones, traslados y solicitud propia, donde la fluctuación está provocada en su mayoría por traslados a establecimientos del Grupo. Para constatar “lo que se piensa y lo que se dice”, reflejado en el discurso directivo, se analizaron documentos relacionados con la estrategia de trabajo del Grupo hotelero, manuales, actas de reuniones, catálogos, documentos publicitarios y se precisó que la empresa tiene identificadas formalmente su misión, visión de futuro, y los valores esenciales compartidos siguientes: •Moral revolucionaria. •Honestidad, Altruismo, Disciplina, Seguridad. •Control interno. •Solidaridad con total sentido de pertenencia. •Madurez laboral y Formación generalista. •Versatilidad y efectividad en el desempeño. •Trabajo en equipo. Llama la atención en este listado, que en 4 ocasiones se encuentran declarados varios valores como si fuera uno solo, cuando en realidad son independientes, lo que incide en que se dificulte su comprensión. Por otra parte dichos valores solo están declarados pero no definidos, lo que puede generar ambivalencia en su interpretación. Por otra parte, el conocimiento de la misión se evalúa como regular por parte de los miembros de la presidencia de la Empresa, mientras que para el caso de los Directores de área (Figura 1), solo la conocen Bien el 33,3%, con un 50% que la conocen Regular y de los restantes trabajadores subordinados (Figura 2), el 66% la conocen mal y el 24% Regular.
FUENTE: Resultados de la encuesta aplicada.
FUENTE: Resultados de la encuesta aplicada. En cuanto al nivel de conocimiento sobre la visión de futuro el comportamiento es similar, siendo evaluado de regular para el 100% de los directivos de la presidencia, mientras en el caso de los Directores, el conocimiento del 16,7% fue evaluado de Mal, el 66,6% de Regular y el 16,7% de Bien y en cuanto a los trabajadores el 63,7% fue evaluado de Mal, el 31,6% de Regular y el 5% de Bien, según se puede apreciar en las figuras 3 y 4.
FUENTE: Resultados de la encuesta aplicada.
FUENTE: Resultados de la encuesta aplicada.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
39
Como consecuencia se puede afirmar que en sentido general, la misión y visión se desconocen total o parcialmente en la entidad, evidenciando que en la actividad cotidiana no se está trabajando con estos aspectos, por lo que se corre el riesgo de enfocar el proceso de trabajo en la dirección errónea, sobre todo cuando se trata de las personas que dirigen dicha organización. Como dato de interés al respecto, es importante señalar que se recogieron opiniones de directivos con relación a que tanto la misión, como la visión y los valores que se encuentran declarados no fueron producto de un trabajo participativo, ya que aunque se circuló el manual entre los miembros de la organización en busca de criterios y sugerencias, no hubo repercusión. Otro aspecto de interés es que la organización no cuenta con un Plan de Marketing actualizado, (el último se diseñó en 2006), lo que es preocupa, teniendo en cuenta que el mismo constituye una referencia para identificar valores, en tanto contiene acciones y estrategias de intercambio con los clientes y el entorno, donde se manifiestan los valores de la entidad. A partir de la situación descrita y para identificar problemas o insatisfacciones que caracterizan la organización, se procedió a observar el funcionamiento del Consejo de Dirección y analizar el discurso directivo, identificándose las siguientes dificultades: •Obsolescencia tecnológica en los hoteles. •Problemas financieros, por adquisición de deudas en otros períodos, que dificultan las nuevas inversiones necesarias. •Insatisfacciones de los clientes con el funcionamiento de las instalaciones, relacionado con las consecuencias de los dos problemas anteriores. •Problemas financieros por ciclos de cobro más largos que los ciclos de pago. Como aspecto de interés, se constató el reconocimiento por los directivos de que la organización enfrenta dificultades en su funcionamiento no solo por la existencia de problemas económicos, sino también por cierta tendencia a la malversación asociada a la falta de valores, además se percibe un ambiente de desmotivación en el grupo, pues aunque se cuenta con personal capacitado para tomar medidas que pueden solucionar problemas, existe muy poca autonomía en el sistema de trabajo, que viene diseñado de las instancias superiores y “hay que integrarse”, lo que puede ocasionar pérdida de compromiso y sentido de pertenencia con la organización. En resumen, las diferentes técnicas e instrumentos aplicados para el diagnóstico permitieron identificar un grupo de insatisfacciones en el desempeño de la Casa
40
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Matriz, de las cuales están directamente relacionadas con los valores: •Insatisfacciones de los clientes con el funcionamiento de las instalaciones. •Fluctuación laboral. •Existencia de cierta tendencia a la malversación. Una vez precisado la situación actual y lo que se piensa en materia de valores, en consonancia con la metodología seleccionada para la auditoría, se procedió a explorar y analizar la realidad, lo que se encuentra en el nivel explícito u observable de la cultura, “lo que hace la gente”, para precisar su comportamiento. Para ello se utilizaron como fuentes: la observación de reuniones y actividades del Consejo de Dirección, análisis de documentos (actas del Consejo e informes del Expediente Único de Auditoría), donde se refieren como aspectos que constituyen consecuencia del comportamiento de las personas en la organización: •Ineficiencia en la retroalimentación con relación a la satisfacción de los clientes y •Solo el 33.3% de las 15 auditorías realizadas durante el año 2012 al Grupo (5 internas, 5 realizadas por el Ministerio del Turismo, 4 por la Contraloría General de la República y 1 Verificación Fiscal), fueron calificadas de aceptable, el resto (66,6%), fueron evaluadas con calificaciones de deficiente y mal, como consecuencia de ineficiencias y hechos delictivos, lo que evidencia dificultades en valores tales como respeto, disciplina y honestidad. Para la evaluación integral de la entidad, se analizaron también los resultados de las instalaciones subordinas (hoteles), pues la Casa Matriz por sí sola no emite resultado alguno en tanto se encarga de diseñar, controlar y asistir a sus dependencias para que logren su correcto funcionamiento. Con este enfoque, se realizaron 15 sesiones de convivencia en la organización, participando en: matutinos, horario de entrada y salida, almuerzos y meriendas, actividades formales e informales, durante 2 meses, además de los momentos en que se aplicaron los instrumentos. La experiencia vivida se complementó con un análisis de documentos relacionados con valoraciones de la efectividad del trabajo de dichas instalaciones (actas de Consejos de Dirección mensuales y trimestrales, Informes de trabajo anual y Despachos con autoridades hoteleras), producto de lo cual fueron identificadas las siguientes insatisfacciones: •Afectaciones al valor dignidad, pues se condiciona la actuación de los miembros de algunas instalaciones al
hecho de recibir beneficios personales, por tanto no se obra por compromiso, ni sentido de pertenencia. •Se afecta la planificación y el ahorro pues resulta insuficiente la entrega en la búsqueda de alternativas para utilizar los recursos estatales en función de satisfacer a los clientes. •Insuficiente profesionalidad pues persisten problemas que afectan el desempeño en el grupo e instalaciones, influyendo incluso en lo económico. •No se aborda con profundidad en las reuniones de balance, consejos de dirección y demás actividades, los logros alcanzados con los valores esenciales compartidos. •Dificultades en la evaluación del desempeño, en tanto las categorías otorgadas no siempre se corresponden con el desempeño real, lo que evidencia afectaciones de los valores honestidad e integralidad en los directivos. Para complementar esta información y recoger criterios para identificar los valores reales presentes en el comportamiento de los miembros de la organización se aplicó una encuesta. La selección de los encuestados, se realizó tomando como base el cálculo del tamaño de la muestra según la siguiente ecuación referida por (Castellanos, s.f.):
N = Total de la población Zα= 1.96 al cuadrado (seguridad del 95%) p = proporción esperada (5% = 0.05) q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95) d = precisión (5%). Lo anterior llevó a un resultado de 49 miembros de la muestra de una población total de 149, que constituyen el total de las plazas cubiertas. Se utilizó un muestreo aleatorio estratificado, considerando los estratos de: Proveedores, Centro del trabajo y Clientes y la distribución de la muestra fue del tipo de afijación proporcional, en correspondencia con el tamaño de la población en cada estrato. (Castillo, 2011) En consecuencia, la encuesta se distribuyó en los diferentes estratos, para el 2,7% de los miembros de la presidencia (PROVEEDORES), 9,4% de los Directores que constituyen CENTRO DEL TRABAJO y el 87,9% de los trabajadores subordinados (CLIENTES), en tanto esa es la distribución porcentual de dichos estratos entre el total de integrantes de la Casa Matriz. Dicha encuesta se confeccionó a partir de precisar los 16 pares de conductas (en positivo y su opuesto), que fueron seleccionadas a partir de los valores aprobados en las sesiones de trabajo efectuadas con los miembros del equipo directivo. Este tipo de instrumento permite poner en consonancia las opiniones, de grupos heterogéneos, sobre los valores vigentes, generando así un sentido de consenso colectivo, pues pueden escogerse los valores que un mayor número de personas hayan situado más cerca de la máxima calificación, además se tuvo en cuenta el cálculo de la moda como estadígrafo de tendencia central, en tanto refleja el estado de opinión que más se repite con relación a la presencia en lo cotidiano de cada uno de los valores evaluados. La Tabla No. 1 refleja los datos primarios producto del procesamiento de dichos instrumentos
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
41
El análisis de los resultados de este instrumento permitió identificar el siguiente estado de opinión existente entre los miembros de la entidad con relación a la manifestación de los valores propuestos: Puntualidad, identificada con 39 votos, lo cual representa un 79,5% del total, y la moda, (con 19 votos) tiene el valor de 4, siendo 5 el máximo posible, lo que da la medida de que es un valor presente, aunque debe tenerse en cuenta que 10, hacen referencia a la impuntualidad, en su mayoría evaluada de 3, lo que indica que está presente en alguna medida en la cotidianidad de la vida laboral. Calidad de Vida, con 39 votos, para un 79,5% del total, y la moda con 20 votos y valor de 4, o sea que la mayoría coincide, no obstante llama la atención algunas evaluaciones de 3, por lo que habría que revisar la situación en los diferentes puestos de trabajo. El Trabajo en Equipo, obtuvo 26 votos, lo cual representa un 53% y la moda tiene valor de 3, con 10 votos, sin embargo hay que resaltar que la diferencia con respecto a su valor opuesto fue de 3 votos, por lo que no se debe obviar el hecho de que el individualismo está también presente en la organización. Autonomía, con 26 votos, representa el 53% del total y la moda resultó evaluada de 3 con 9 coincidencias, lo que demuestra que está presente, aunque es importante que 16 votos se enfocaron hacia la dependencia de los jefes los cuales se ubicaron en un rango de 3-4, lo que indica una presencia relativamente fuerte del mismo entre los miembros de la entidad. El valor denominado Reconocimiento por lo bueno, obtuvo 34 votos, para el 69.3%, por lo que está presente, pero el valor de la moda es 2, con solo 9 votos y una significativa dispersión, lo que demuestra gran variedad de criterios sobre la magnitud de su presencia, lo cual debe ser motivo de análisis en la entidad. La Burocracia, es identificada con 37 votos, para el 75,5% y la moda es 5 con 13 votos. Resulta interesante que obtuvo el mayor número de votos y además la mayoría se concentraron entre 4 y 5, por lo que su presencia es fuerte, lo que sugiere exceso de regulaciones en la entidad. El valor Honestidad recibió 31 votos, (63,2%) y la moda fue 4 con 13 votos, por lo que su presencia se identifica como relativamente fuerte. El hecho de que la honestidad fuera identificada por encima de la falsedad es un mérito para la organización pero se debe trabajar en base a que se fortalezca más, ya que no se debe pasar por alto el reconocimiento de la falsedad por algunos miembros, lo cual puede originar situaciones de gravedad.
42
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Por su parte la Confianza, recibió el 69,3% de los votos, con 34 y moda de 4 con 18 votos, lo que es alto, aunque se identifica cierto nivel de miedo en la comunicación, que bebe ser atendido para que no afecte la participación y emisión de criterios que podrían favorecer el funcionamiento de la organización. El Ahorro recibió 37 votos, que representa un 75,5% del total, la moda recibió 13 votos de 4 y 13 votos con valor de 3. La cantidad de votos es significativa y hay que resaltar que 9 votos fueron de 5, por lo que se puede concluir que su presencia es fuerte en la organización. La Orientación a los Jefes, se identificó con 24 votos, (48.9%), con moda 3 determinada por 10 votos y hubo 4 respuestas en cero. Este resultado es preocupante teniendo en cuenta que la organización pertenece al sector hotelero, por la alta cifra de encuestados que desconocen la orientación al cliente como orientación que debe predominar. También se identifica la Rutina, con 29 votos, lo cual representa un 59,1% y moda con valor de 4 (9 votos) y asociado a esto se otorgaron 26 votos a Aburrirse, para un 53%, con alta dispersión de los votos y moda de 2 puntos con 8 votos. En estos dos valores es pertinente señalar que el hecho de que se identifique la rutina por la mayoría de los encuestados y que además la moda refleje una coincidencia de criterio en más de la mitad de los encuestados, justifica la existencia del aburrimiento en la entidad, lo cual puede ser motivo de pérdida de motivación entre los miembros y ocasionar dificultades en el proceso de trabajo. El Orgullo por Trabajar en la organización, es señalado como valor con 40 votos, que constituye el 81,6% y moda de 3 con 16 votos, por lo tanto fue contundentemente identificado por la mayoría de los encuestados, lo cual se debe aprovechar para fomentar valores positivos, además hay que resaltar que aunque la moda fue 3 hubo 12 votos que evaluaron de 5 su presencia en la casa matriz. El Aprovechamiento de la Jornada Laboral, recibió 42 votos, (85,7% del total), con 15 para una moda de 4, por lo que al igual que en el caso anterior, esta situación se debe aprovechar al máximo, para trabajar en aras del mejoramiento del proceso de trabajo en la organización. La Imposición fue identificada con 24 votos, que representa un 48,9% del total, y la moda tiene 7 votos con valor de 4 y 7votos en 3. El hecho de que la imposición prevalezca por encima de la participación de los trabajadores en decisiones de la dirección sugiere que es insuficiente el enfoque participativo en la toma de decisiones dentro de la organización.
La Improvisación es reconocida por 25 votos, para un 51% con moda de 3 por 9 votos coincidentes. A pesar de este resultado es válido señalar que solo hubo un voto que marcó la diferencia entre la improvisación y la planificación, además dentro de los votos asociados a la planificación hubo 6 que la identificaron de 5, no obstante hay que reforzar la planificación participativa de los procesos de trabajo, para un mayor aprovechamiento de los recursos en la entidad. Como consecuencia conclusiones.
se
arriba
a
las
siguientes
III.CONCLUSIONES: 1.Los valores del nivel implícito de la cultura (lo que se dice y lo que se piensa), declarados en el Manual de Funcionamiento, no fueron identificados participativamente, ni a partir de ningún criterio científico y no están integrados en el accionar cotidiano
de los miembros de la Casa Matriz. 2.El análisis del nivel explícito de la cultura (lo que se hace en la organización), evidencia afectaciones a los valores: satisfacción de los clientes, respeto, disciplina, honestidad, planificación, dignidad, honradez, profesionalidad, autonomía y sentido de pertenencia. 3.Se reconocen como valores presentes en la Casa matriz: la puntualidad, el ahorro, el reconocimiento por lo bueno, la calidad de vida laboral, el orgullo por trabajar en la organización y el aprovechamiento de la jornada laboral. 4.No obstante también se evidencian en la organización señales de rutina en el proceso laboral, provocando que los trabajadores se aburran y que se manifiesten comportamientos asociados al burocratismo.
BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY 1. Carballal del Río, E. (s.f.). Dos herramientas para evaluar y desarrollar los valores en las organizaciones. La Habana, Cuba. 2. Caribe, G. H. (2012). Manual de Funcionamiento del Grupo Hotelero Gran Caribe. Ciudad Habana. 3. Castellanos, M. H. (s.f.). www.bioestadístico.com. Recuperado el 30 de marzo de 2013, de www.bioestadístico. com: http://www.bioestadistico.com/index.php?option=com_content&view=article &id=153: cálculo del tamaño de la muestra para estimar parámetros categóricos en poblaciones finitas 4. Chiavenato, I. Introducción a la teoría general de la administración, 4ta edición. Colombia: Mc Graw Hill Interamericana S.A. 5. Fernández Sotelo, J. O., & Fernandez Sotelo, A. (2004). AUDITORÍA DE VALORES. Un método para identificar los valores existentes en una Organización. AVANCES. 6. Flores, M. (s.f.). Gestión del conocimiento en el taylorismo en la teoría de las relaciones humanas. Espacios Vol. 26 , 24. 7. García, S. (2009). ¿Qué es la dirección por valores? 8. Herrera, C. V. (10 de junio de 2010). www.gestiopolis.com. Recuperado el 12 de enero de 2013, de www. gestiopolis.com: 9. López, L. (2005). La subjetivización de los valores, el papel de la regulación moral en este proceso pensando en personalidad. Selección de lecturas. (pág. 207 y 271). La Habana: Félix Varela. 10. LLorca, C. D. (2009). Hacia una estrategia de valores en las organizaciones. Nicaragua: Universidad Autónoma de Nicaragua. 11. Martínez Reinoso, R. (1999). Experiencia pedagógica para la formación de valores en estudiantes de EGPL. Trabajo presentado en encuentro provincial de pedagogía 1999 12. Martínez, C. (2010). losrecursoshumanos.com. Recuperado el 12 de enero de 2013, de losrecursoshumanos. com 13. Martínez, M. (2003). Los métodos de investigación educacional: lo cuantitativo y lo cualitativo. En C. d. Autores, Metodología de la Investigación Educacional. Desafíos y polémicas actuales (págs. 113-137). La Habana: Félix Varela. 14. PCC. (s.f.). Programa director para el reforzamiento de los valores fundamentalmente en la sociedad cubana actual. 5. 15. Regalón Nogueira, Y., & Méndez Mestre, J. A. (5 de noviembre de 2012). Monografías.com. Recuperado el 12 de enero de 2013, de Monografías.com: http://monografías.com/trabajos46/dirección-porvalores/ dirección-porvalores.shtml 16. Vargas, G. R. (2000). La Formación en Valores. Bogotá, Colombia: Universidad Pontifica Javeriana. 17. Yarce, J. (2009). degerencia.com. Recuperado el 12 de enero de 2013, de degerencia.com: http//: www. degerencia.com/artículo/la-dirección-porvalores- dpv
RETOS A LA FORMACIÓN DE VALORES EN EL PROCESO DOCENTE DESDE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES AUTOR Dr. Díaz Llorca, Carlos Doctor en Ciencias Económica y Doctor en Ciencias Docente Investigador de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador cdiaz1120@yahoo.com
R
ESUMEN: Muchas personas declaran intuitivamente que en la actualidad, en relación con sus tiempos, “hay una crisis de valores”. Estas manifestaciones suceden porque las sociedades cambian y los grupos sociales evolucionan de acuerdo a su momento histórico, así como a la tradición cultural de cada sociedad. En estos cambios que se van produciendo de manera continua, en el accionar diario, tienen una gran influencia los cambios que se van sucediendo en la sociedad en el orden económico, político y sobre todo tecnológico, que transforman los haceres, es decir los valores, y con ello las creencias. Es evidente que, en los últimos tiempos, el cambio asociado al desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones está influyendo en la formación de valores en los jóvenes a través de las redes sociales y los medios y esto le plantea a la educación en general grandes retos. Es objetivo de este trabajo reflexionar cómo se forman los valores y en qué medida los medios y las redes sociales están imponiendo un reto a los sistemas de educación. PALABRAS CLAVES: Cambio, cultura, creencias, educación, medios sociales, redes sociales, valores.
A
BSTRACT: Many people intuitively declare that today, in relation to their times, “there is a crisis of values.” These events happen because societies change and social groups evolve according to its historical moment, as well as the cultural traditions of each society. These changes that occur continuously in the daily actions, have a great influence changes that are happening in society in economic, political and especially technological, that transform doings, e values and thereby beliefs. Clearly, in recent times, the change associated with the development of information technology and communications is influencing the formation of values in young people through social networks and the media and this poses to education overall great challenges. It is the aim of this work “reflect how values are formed and to what extent the media and social networking is gaining him a challenge to education systems”. KEYWORDS: Instead, culture, beliefs, education, social media, social networks, values.
44
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Recibido: 15 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
UNA INTRODUCCIÓN NECESARIA Muchas personas hablan de valores y no tienen claro qué son los valores y cuál es su real significación en la vida cotidiana. Sin embargo, declaran intuitivamente que en la actualidad, en relación con sus tiempos, “hay una crisis de valores”. Las manifestaciones en cuanto a la crisis de valores suceden porque las sociedades cambian y los grupos sociales evolucionan de acuerdo a su momento histórico, así como a la tradición cultural de cada sociedad. De esta forma una generación histórica habla en relación con otra que “en sus tiempos las cosas no eran así”. Evidentemente, el hecho de que una generación haya tenido un comportamiento no quiere decir que la siguiente repita exactamente el mismo comportamiento. Las generaciones actuales toman parte de la anterior y les agregan lo que les corresponde a sus tiempos. Ejemplos de ello se puede ver en muchas situaciones. Hoy las mujeres no tienen el mismo comportamiento como las de hace 20, 40 y más años, su evolución ha dado una mujer más activa, de mayor participación en las tareas sociales, que lucha por sus derechos y que llega a ser Presidenta de un país. Hoy los afronorteamericanos no viven como los de hace 30 o 50 años, socialmente tienen otra consideración. En los EEUU hace solo 50 años las luchas por la reivindicación de sus derechos ciudadanos de Martin Luther King, Malcom X, Angela Davis, etc., no se parece en nada al hecho de que Barack Obama marque un hito en la historia de ese país al salir electo por una gran mayoría. Todos estos ejemplos son cambios que corresponden a una época determinada, que marcan las diferencias entre cada momento histórico y motivan que las generaciones que se corresponden con otra época digan “hay una crisis de valores”. ¿Qué hay de común en todo esto? Uno de los aspectos comunes en todos estos ejemplos es que son rupturas con esquemas de pensamientos anteriores, son rupturas con actuaciones anteriores, son rupturas con un status quo precedente. También hay algo en común y es su hilo conductor: no son el resultado de cambios discretos, sino que son el resultado de cambios continuos, de cambios que se van sucediendo en el día a día, en el accionar diario y que la experiencia del aprendizaje nos va dando la lógica de que sólo podemos lograr cambios en los resultados si cambiamos nuestras formas de pensamiento y nuestros “haceres”. Sin embargo, estos cambios que se van produciendo de manera continua, en el accionar diario, tienen una gran influencia de los cambios que se van sucediendo en la sociedad en el orden económico, político, social y sobre todo tecnológico, que transforman los haceres, es decir los valores y con ello las creencias. En estas transformaciones ¿qué valores se pierden? Tal vez no se pierden, sino se resignifican en relación a su opuesto y por ello se siente “una crisis de valores”. Pero es evidente que, en los últimos tiempos, el cambio asociado al desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones está influyendo en la formación de valores en los jóvenes a través de las redes sociales y los medios y esto le plantea un problema a la educación en general conocer ¿cómo atenuar el efecto que tienen los diferentes medios en la formación de valores en la juventud? Obviamente, esto es un gran reto que la educación debe enfrentar. De esta forma, es objetivo de este trabajo “reflexionar cómo se forman los valores y en qué medida atenuar el efecto que los medios y las redes sociales le está imponiendo a los sistemas de educación como un reto”. Para alcanzar tal objetivo es necesario formularse algunas preguntas como las siguientes: 1. ¿Qué son los valores? 2. ¿Cómo se forman los valores? 3. ¿Qué influencias pueden derivarse de los medios en la formación de valores? 4. ¿Qué conclusiones se pueden derivar? 5. ¿Cuáles son algunos retos que tiene que enfrentar el proceso docente en la formación de valores?
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
45
¿QUÉ SON LOS VALORES? UNA REFLEXIÓN ¿Por qué es necesario hacer una reflexión? Porque antes de hablar de valores debe tenerse claro la base conceptual donde descansa cualquier resultado para poder con ello sacar la razón más pura que provoca el lograr o no ciertos resultados en la vida, cuál es su cultura. Para ello es necesario preguntarse previamente y ¿qué es cultura? La mejor definición es la que da Edgar Schein (1985) en su libro “La Cultura Empresarial y el Liderazgo”. El autor dice que cultura organizacional es:
¿Y qué se interpreta por la categoría resultados? Se pudiera decir, que los resultados son los efectos que se logran como consecuencia de determinadas acciones que le preceden, previstos o que pueden ser juzgados como válidos. No alcanzar los resultados deseados pudiera ser por incongruencias e inconsistencias en los valores, que por su fuerza puede llevar al opuesto. O sea, de la honestidad a la deshonestidad, de la disciplina a la indisciplina, del respeto al irrespeto. No obstante, es necesario señalar que en el orden metodológico las creencias sirven de soporte a los resultados, pero para llegar a dichos resultados es condición inevitable el pasar por otras categorías como son los valores, las normas, las actitudes y las conductas, que serán las que reflejen los resultados. Cabe ahora la pregunta ¿y que son las creencias, los valores, las normas, las actitudes y las conductas? Las creencias: las creencias son las estructuras de pensamiento que se forman para interpretar la realidad y que se consideran válidas. Estas estructuras de pensamiento se van conformando a lo largo de un proceso amplio de aprendizaje continuo que va logrando una forma de explicar la realidad a interpretar, así como puede ir ajustando las creencias para mejorar los resultados deseados. Los valores: los valores están asociados a una forma de actuar que se considera mejor a su contrario y hace que salgan bien las cosas. De hecho los valores son realidad humanizada que tiene una significación positiva para el hombre. Las actitudes: las actitudes son tendencias evaluadoras, ya sean positivas o negativas, que reflejan cómo el sujeto se siente respecto a algo o a alguien y predicen las tendencias a actuar, una conducta. Las conductas: las conductas determinan la dirección del proceder para lograr el fin o propósito (resultado) que previamente fue determinado. Un ejemplo de todo el mecanismo que opera entre los resultados y su soporte, las creencias, se puede ver a continuación en un elemental ejemplo: Se logrará una nueva forma de desarrollar un trabajo (resultado) porque hay dedicación con entusiasmo (conducta) a él, dado que se valora positivamente (actitud) que no hay barreras burocráticas (norma) y esto proporciona la posibilidad de poner en práctica la creatividad (valor), lo que se sustenta en la necesidad de ser creativos para continuar en el mercado (creencia). ¿CÓMO SE FORMAN LOS VALORES? Un criterio a tener en cuenta es que “no hay mejor práctica que tener una buena teoría”, una teoría para ver qué conclusiones puede aportar a la práctica diaria. Para desarrollar una teoría sobre la formación de valores hay que partir de ver la misma como proceso, así se puede desarrollar como si sus diferentes partes fueran partes de un proceso en el que los valores se van formando en el día a día.
46
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
La primera parte de todo proceso es la materia prima, es decir, el insumo que alimenta el proceso y que en este caso el punto de partida es el niño o la niña, el bebé recién nacido. Así los dos primeros aprendizajes de un niño son llorar y mamar y sólo podrá sobrevivir si los practica a diario y de manera repetida. Después que el niño o niña aprende estos pasos y los practica durante un tiempo bastante prolongado tiene que ir adquiriendo nuevos aprendizajes. Tiene que aprender a gatear, después dar sus primeros pasos y finalmente caminar, para después correr. También tiene que aprender a hablar para poder actuar en otras dimensiones. Pero bien, estas parte del proceso podemos decir son instintivas. El propio instinto de la especie lo demanda en el tiempo. Esto sucede por igual en otros tipos de animales mamíferos. Sin embargo, es conocido que como parte de la especie animal las personas se diferencian de otros tipos de animales por su capacidad para actuar de manera racional, porque las personas son seres racionales, y tienen la capacidad de pensar. Es a partir del habla que los padres empiezan a interactuar con el niño y con ello empiezan a aprender cómo accionar en un conjunto social primario, la familia y aprenden a formarse las primeras creencias y valores. Creencias y valores que están en relación directa con las que tienen de manera dominante los padres. El niño manifiesta sus instintos pero, lo padres los orientan al sistema de creencias y valores con los que ellos comienzan a funcionar en el marco de la sociedad donde viven. Ya que el ser humano es social por naturaleza y sólo dentro de la sociedad en la cual vive expresará su propia naturaleza. Complementariamente, un papel vital en la formación de valores primarios de una persona lo juegan también los maestros. Los maestros no tienen sólo funciones instructivas, sino que, además, tienen funciones educativas, son trasmisores en la formación de creencias y valores y esto debe formar parte no sólo de sus clases, que deben ser magníficas, sino también desde su actuación cotidiana. En la formación de valores los dos pilares básicos de esta formación, que sirven de base en una parte importante del proceso por el tiempo que comparten con los jóvenes, son los padres y los maestros. Los padres y los maestros tienen que tratar de ser ejemplo en la vida ante los muchachos con los cuales se rodean, tienen que ser portadores de los mejores valores y su discurso tiene que ser congruente con su acción, no pueden crear vacíos entre lo que dicen y lo que hacen. Pero, que los padres y maestros sean los pilares básicos
en la formación de creencias y valores, no significa que son los únicos. Si el muchacho, el joven, el adolescente va formando sus creencias y valores en el acontecer de la vida social, en la sociedad existen otros agentes que por igual son portadores de creencias y valores. En primer lugar están los amigos, ya sean de igual edad o de edades superiores. Estos son agentes que se formaron en otro sistemas de creencias y valores y pueden ser portadores de creencias y valores socialmente inaceptables pero, que producto de la relación pudieran llegar a influir debido a los mecanismos que utilizan para introducirse y tener algo de actos inconscientes. También son portadores externos capaces de formar creencias y valores los lugares que los muchachos visiten, una biblioteca, un museo, un centro deportivo, etc., pueden ser centros portadores de la cultura universal y servir como agentes de creencias y valores que socialmente pueden ser aceptados. Pero, hay que tener en cuenta que en estos lugares hay personas, que pueden ser portadoras de una cultura que no se corresponde con la del marco social donde se mueven los muchachos y en tal sentido, pueden utilizar mecanismos de influencia de otro sistema de creencias y valores. Lo mismo sucede con los medios portadores de informaciones y noticias, así como de entretenimiento. Los periódicos, las revistas, las televisoras, las redes sociales, son fuentes importantes alimentadoras de creencias y valores. Ellas están al alcance de todos y son portadoras de las más diversas corrientes de creencias y valores y sus mecanismos pueden ser altamente influyentes para portar creencias y valores que alimenten las estructuras de pensamiento de diferentes capas de la sociedad. Hoy en día los medios pueden ser agentes terroristas, invasores o destructores de los mejores valores que hayan creado generaciones anteriores y con ello formadores de nuevas corrientes que afectan la convivencia humana, dependiendo de quién los maneje. No se puede absolutizar que todos los medios son agentes terroristas o invasores pero, sí que hay que verlos con la observancia de qué mensajes llevan, en el orden político, económico o social. Cosa que a veces no existen en los jóvenes las capacidades necesarias para tal interpretación y esto puede tener consecuencias nefastas. Ante los efectos negativos se hace imprescindible de nuevo la mano de los padres, familiares y maestros, que son los pilares básicos, ya que en ellos se cree por su convivencia una parte importante de la vida; porque se tiene confianza en ellos dado su acción cotidiana que
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
47
ha servido de ejemplo; porque se ha creído en ellos y también por un acto de fe hacia esas personas que son aceptadas desde pequeños. Sobre la base de la formación de creencias y valores el núcleo central son los padres y la familia en su conjunto, donde la escuela debe ser la aureola que proteja la familia como portadora de los mejores valores de la sociedad donde se desarrolla y a su vez fuente importante de una cultura acorde al momento histórico en que vive la familia. Otras pueden ser las fuentes alimentadoras que están en el entorno de la familia y la escuela pero, las lecturas de estas fuentes deben ser cuidadosamente interpretadas y para ello es vital la fuerza de los valores que se hayan formado. Si la formación es sólida y se ha desarrollado en una práctica coherente, consecuente y consistente, sin vacíos, la protección es sólida y pueden evaluarse otras creencias y valores desde la congruencia de los que nos han sido sembrados. Si la formación tiene fractura debido a vacíos creados en el accionar diario, las creencias y valores formados es vulnerable y puede ser penetrada por otras corrientes que utilice mecanismos de influencia de mucha fuerza. Se cierran estos criterios diciendo que si el insumo en esta teoría es el niño o la niña recién nacidos, el producto final será entonces la persona joven que le hace frente a la vida con un sistema de creencias y valores que se ha ido formando de manera continua y que es capaz de interpretar en el marco de las mismas, todas las situaciones a las que se va enfrentando en su andar cotidiano. ¿QUÉ INFLUENCIAS PUEDEN DERIVARSE DE LOS MEDIOS EN LA FORMACIÓN DE VALORES? Muchas son las influencias que pueden derivarse de los medios en la formación de valores. Un resumen de algunas de ellas, sacadas de un proceso de brain storming o tormenta de ideas entre especialistas de la materia, está en la tabla siguiente:
48
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Como se observa en esta tabla, las negativas prevalecen sobre las positivas. Además, las positivas están sujetas al influjo de quién las maneja. A veces quién maneja estas influencias por razones de políticas o por política, da una imagen positiva de algo que no lo es totalmente. ¿QUÉ CONCLUSIONES SE PUEDEN DERIVAR DE ESTOS PLANTEAMIENTOS? 1.Los acontecimientos que se suceden hoy en día son de constantes cambios y crea un sentimiento de crisis de valores. 2.Tales cambios se manifiestan de manera continua en los procesos cotidianos y ellos son derivados de las transformaciones que hoy ocurren de tipo económico, político, social y sobre todo tecnológico. 3.Los padres y los maestros son los pilares básicos en la formación de valores. Sin embargo, hay otros agentes externos que por igual tienen sistemas de influencia con mecanismos e cierta efectividad que pueden desvirtuar o no los valores socialmente aceptables. 4.El actual desarrollo tecnológico es un sistema de influencia masiva que “no parece ser consciente” en cuanto a los valores con los cuáles trabaja y las conductas que puede derivar. 5.Tal desarrollo tecnológico y sus sistemas de influencia le impone retos a todos los sistemas de educación. 6.El hilo conductor del trabajo del educador debe ser el de llevar en marcha acompañada lo instructivo junto a la formación de valores, teniendo en cuenta las influencias del entorno. 7.El educador no puede dejar que la rutina lo separe de su rol como formador de valores y para ello debe operar de manera conjunta con la familia, ya que son los pilares básicos de la formación de valores. ¿CUÁLES SON ENTONCES ALGUNOS RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL PROCESO DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE VALORES? De igual forma, muchos pudieran ser los retos, acá sólo se destacan los que bajo la facilitación del autor, un grupo de especialistas generaron, debatieron y determinaron como principales. 1. Tener maestros que sean un “evangelio” vivo y con ello portadores de los mejores conocimientos y formadores de los mejores valores. 2. No ceñirse a lo instructivo de la clase en su estrategia didáctica, sino tener como hilo conductor la vinculación de la clase con el entorno asociado y los factores que pueden desviar al estudiante de los valores que socialmente son aceptados. 3. Aprovechar los propios medios y las redes sociales para incorporar valores a través de sus diversas manifestaciones que multiplique masivamente su efecto. 4. Aplicar en la formación métodos de influencia, tanto autoritarios como participativos, acorde a las circunstancias, al grupo y al tema para formar valores. 5. Repetir comportamientos que se conviertan en ejemplo y guía de los estudiantes. Actuar acorde a los valores que se exigen. 6. Crear símbolos y rituales que sean elementos que consoliden el sistema de valores que se quieren formar. 7. Reflejar en murales acontecimientos históricos que resalten las tradiciones y la cultura del país, así como los aspectos que son de interés a los estudiantes. 8. Reconocer en los estudiantes, de las formas posibles, cualquier conducta que sea un elemento de influencia positiva.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
49
9. Ante cualquier manifestación de conductas no acordes con los valores del grupo no pasarlas por alto, sino hacer el llamado de atención para mostrar su improcedencia. 10. Mantener una comunicación permanente con la familia y los estudiantes para conocer sus inquietudes y aquellas preocupaciones que se derivan de la influencia del entorno en que vive. 11. Crear grupos focales para debatir situaciones particulares reflejadas en los medios, con sus mensajes positivos y negativos, así como su posible influencia y con ello buscar los mejores caminos que consolidan el sistema de valores pretendido. 12. No dejar que la rutina cotidiana lo envuelva y baje la guardia en cuanto a su deber con la formación de valores en las nuevas generaciones. Cada uno de estos retos pudieran tener un amplio desarrollo en su explicación, sin embargo no es propósito de este trabajo hacer tal análisis, que puede quedar para la reflexión de cada uno de los que tengan posibilidades de leer este artículo.
BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY 1. Blanchard, Ken; O’Connor, Michael. (1997). Administración por valores. Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos. Bogotá: Editorial Norma. 2. Díaz Llorca, Carlos. (2010). Hacia una estrategia de valores en las organizaciones. (4ª impresión). Caracas: Fondo Editorial de OPSU. 3. ____________. (2010). Cómo utilizar una estrategia de valores en las organizaciones. El lado oculto de los equipos gerenciales. Caracas: Fondo Editorial de OPSU. 4. ____________; Zazueta, Héctor y Pardini, José Carlos. (2013). Situaciones empresariales aplicando valores. Culiacán: Servicios Editoriales Once Ríos. 5. Dolan, Shimon; (2000). Los 10 mandamientos para la dirección de personas. Barcelona: Editorial Gestión 2000. 6. ____________. Coaching por Valores. (2012). Barcelona: LID Editorial Empresarial. 7. García, Salvador; Dolan, Shimon L. (1997). La dirección por valores. El cambio más allá de la dirección por objetivos. Madrid: Editorial McGraw-Hill Interamericana. 8. Shein, Edgar. (1985). La cultura empresarial y el liderazgo. Una visión dinámica. Barcelona: Editorial Plaza y Janes Editores.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DESDE EL CONSTRUCTIVISMO AUTORA Dra. A driana Lourdes Robles A ltamirano MSc
COAUTOR Lic. Chenche Muñoz Felix Badith MSc
Máster en Pedagogía de Educación Superior. Docente de la Universidad Estatal de Milagro. adriarmadaec@hotmail.com
MagisterenGerenciadelaEducaciónAbierta. Decano de la Unidad Académica de Educación Semipresencial y a Distancia de la Universidad Estatal de Milagro. achencheb@unemi.edu.ec
R
ESUMEN: El presente artículo pretende reflexionar sobre los nuevos cambios que deben operarse desde la evaluación de los aprendizajes para un modelo pedagógico constructivista. La nueva tendencia en la evaluación de los aprendizajes se sustenta en dos pilares fundamentales: el primero promueve la interpretación de la realidad como eje fundamental de su accionar; y el segundo pilar, se refiere a una nueva concepción de conocimiento, en el cual el saber no permanece estable por lo tanto no se puede hablar de verdades absolutas. Es aquí donde toma cuerpo el enfoque constructivista y crítico de la enseñanza-aprendizaje. Los cambios más significativos en evaluación van por la vía del desarrollo de una evaluación más cualitativa, dando énfasis a las capacidades, habilidades y destrezas que estos desarrollen, además de los conocimientos; otorgándole una importante participación al estudiante en su proceso formador, pasando de objeto a sujeto de la evaluación, utilizando métodos de auto y coevaluación que le permitan sentirse partícipe de dicho proceso. El problema que promueve la presente investigación radica en la ausencia de una metodología concreta de evaluación que oriente al docente al cumplimiento de las cuatro dimensiones que ésta debe cumplir para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje. Para ello, las autoras han hecho uso de los métodos universales de investigación como análisis-síntesis e inducción-deducción. La innovación educativa que el modelo constructivista propone incluye los nexos de: teoría-práctica, investigación-innovación con sustento en el trabajo cooperativo. Un enfoque evaluativo que sin descartar la evaluación de producto (calificaciones y/o acreditaciones) privilegia los procesos cognitivos del estudiante que moviliza los saberes para aprendizajes significativos y situados. PALABRAS CLAVES: cambios evaluativos, evaluación integral, constructivismo.
A
BSTRACT: This article aims to reflect on the new changes that must be operated from the learning evaluation for a constructivist teaching model. The new trend in the learning evaluation is based on two pillars: the first promotes the interpretation of reality as a cornerstone of its actions; and the second pillar, refers to a new conception of knowledge, in which knowledge does not remain stable so it cannot speak of absolute truths. It is here where body takes the constructivist and critical approach to teaching and learning. The most significant changes in evaluation will be by way of the development of a more qualitative assessment, with emphasis on skills, abilities and skills that they develop, in addition to knowledge; giving a significant share to the student in their training process, from object to subject of evaluation, using methods of auto and evaluation between peers that enable you to feel part of that process. The problem that promotes this research lies in the absence of a specific assessment methodology that orient the teaching to the fulfillment of the four dimensions that this must meet to ensure the quality of the learning process. To do this, the authors have made use of the universal methods of research such as analysis – synthesis and induction - deduction. Educational innovation proposed by the constructivist model includes the links of: between, investigation-innovation with sustenance in the cooperative work. An evaluative approach that without discarding the evaluation of product (qualifications or accreditations) favors the cognitive processes of students that mobilizes knowledge to significant and situated learning. KEYWORDS: assessment, comprehensive assessment, constructivism. Recibido: 22 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
51
INTRODUCCIÓN Desde que el Ministerio de Educación del Ecuador, iniciara lo que se ha dado en llamar Revolución Educativa, mucho se ha escrito y dicho sobre la necesidad del cambio para aspirar a una educación acorde a las exigencias sociales actuales, sin embargo, esta aspiración no será posible, si dicho cambio deja inalterable la variable evaluación. Es precisamente la ausencia de una metodología que tome en cuenta las cuatro dimensiones de la evaluación, el principal problema que promueve la presente investigación. Las estrategias de investigación aplicadas entre otras fueron: Revisión minuciosa de la literatura existente respecto al tema de evaluación desde el constructivismo y las nuevas exigencias del Ministerio de Educación del Ecuador en los marcos de la Revolución Educativa que se viene desarrollando desde el 2010. Análisis y síntesis de apuntes realizados mediante observaciones áulicas respecto a evaluación, por parte de las autoras, intercambio de experiencias y debates entre las autoras para elaborar metodología de evaluación. El impacto científico y social de dicha investigación está determinado por la necesidad del cambio educativo que promueve el Ministerio de Educación pues, como dice Eisner, todo cambio que se quiera instrumentar, deberá comenzar justamente por él, pues, ningún esfuerzo por cambiar las escuelas puede tener éxito, si no se diseña un acercamiento a la evaluación que sea coherente con el cambio deseado (1998). Los antecedentes del presente artículo se encuentran en la búsqueda incesante de las autoras, ante la escasa literatura en el país sobre diseño de una metodología para la evaluación, que atienda las nuevas exigencias pedagógicas mundiales y en particular, que sea pertinente a la nueva realidad educativa del Ecuador donde se desarrolla una educación más integral, incluyente y democrática. Hoy día, la perspectiva constructivista es una alternativa válida para generar la transformación necesaria, donde los educandos aprendan a aprender y a desarrollar su pensamiento de manera autónoma, pero para ello, la evaluación debe ser el motor propulsor de dicho cambio. Ahora bien, el tema de Evaluación es amplio y atañe muchas variables, por eso, el presente artículo se limitará solo al bosquejo de los nuevos cambios que deben operarse desde la evaluación de los aprendizajes. METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo descriptivacorrelacional, por lo que el estudio realizado es de tipo caso (sin público muestral), la metodología empleada es dialectico-experimental, basada fundamentalmente en
52
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
la experiencia acumulada por los autores como docentes por más de veinticinco años y la utilización de los métodos de análisis-síntesis e inducción-deducción que permitieron sistematizar la información, inferir y diseñar la presente propuesta metodológica para atender la evaluación desde la perspectiva constructivista. No obstante a la necesidad del cambio, los docentes no saben aún cómo evaluar los aprendizajes a tono con las nuevas exigencias psicopedagógicas y ministeriales en materia evaluativa. Sigue predominando la clase y la evaluación reproductivas y, el centro de la enseñanza-aprendizaje aún lo constituye el docente y no el estudiante como se espera del documento de Fortalecimiento y Actualización de la Reforma Curricular del Ecuador. El nuevo paradigma evaluativo, requerirá entonces de dos componentes fundamentales. Una constante capacitación y acompañamiento al docente de parte de los directivos y pares más aventajados en la materia y de la voluntad del docente para accionar el cambio en la dirección deseada. El sistema de evaluación de los aprendizajes tiene como fin contribuir a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, por tanto, debe darse antes, durante y después de estos procesos permitiendo detectar los obstáculos que se van presentando, averiguar las causas y actuar oportunamente; es decir, es de naturaleza formativa. Los criterios e indicadores de cada área curricular constituyen el objeto de estudio de la evaluación de los aprendizajes, son los parámetros de referencia para determinar los logros y dificultades de los estudiantes. Dichos criterios se constituyen en la unidad de recopilación, registro, análisis y comunicación del proceso evaluativo, dándole así su naturaleza de criterio (Rivero, 2008). Propuesta de evaluación de los aprendizajes desde el enfoque constructivista. Algunos profesores consideran descabellada la posibilidad de suprimir en algún momento el examen final. Otros que eso de presentar trabajos en grupo es facilismo para los “estudiantes vagos”, incluso, piensan que el constructivismo es conveniente sólo en teoría, pero que al momento de evaluar hay que saber lo que el estudiante aprendió de la materia para pasar al curso siguiente. Sin embargo, como señala Flores no se trata de evaluar la repetición de conocimientos, sino de fomentar las posibilidades de asignar nuevos sentidos y soluciones a cada búsqueda estimulada por la enseñanza (2003). Los docentes que aún siguen pensando de esta manera están dando la espalda a una realidad que toca a las puertas de las instituciones escolares. La Innovación
Educativa que el Ministerio de Educación del Ecuador está realizando bajo el enfoque pedagógico CríticoConstructivista incluye a la realidad contextual, el trabajo cooperativo, los proyectos específicos de investigación e interdisciplinariedad, el vínculo teoría- práctica y la evaluación integral o autentica como elementos significativos de cambios en el aprendizaje. Es por ello, que todo el enfoque evaluativo tiende a movilizar los conceptos de Aprendizaje situado y movilización de saberes. El concepto de aprendizaje situado enfatiza el contexto cultural en el que tiene lugar la adquisición de habilidades intelectuales. El desempeño competente implica que el educando no sólo posee los saberes, sino que es capaz de movilizarlos y utilizarlos en el momento oportuno y de la forma adecuada para enfrentar una situación o resolver un problema. La nueva tendencia en la evaluación de los aprendizajes se sustenta en dos pilares fundamentales: el primero promueve la interpretación de la realidad como eje fundamental de su accionar; y el segundo pilar, se refiere a una nueva concepción de conocimiento, en el cual el saber no permanece estable, es dinámico, responde a un constructo social, por lo tanto, no se puede hablar de verdades absolutas. Es aquí de donde toma cuerpo el enfoque constructivista y crítico de la enseñanza-aprendizaje. Para cumplir con este compromiso, es necesario cambiar la práctica escolar de la institución educativa y por ende la concepción tradicional de la evaluación. No se debe ignorar como expresa González et al (2007) que el desempeño de los alumnos se evalúa de forma continua porque se realiza en varias fases, utilizando estrategias de aprendizaje variadas e integral porque toma en cuenta los rasgos relevantes de la personalidad del alumno, el rendimiento y los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje. En esta dirección Cano (2008) enfatiza que para que este cambio educativo funcione eficazmente, se debe revisar, el modo como se entiende la enseñanza, la misma función docente; qué, cómo y para qué van a aprender los alumnos. Así, los docentes tendrán que decidir sobre las metodologías pertinentes para el logro de los objetivos propuestos, utilizando como criterio el perfil académico profesional, los conocimientos actuales sobre los procesos de aprendizaje eficaz, además de las condiciones estructurales y organizativas en las que se vayan a llevar a cabo dichas actividades. Este cambio exige al docente el desarrollo de nuevas competencias y realizar actividades muy alejadas de la tradición escolar:
la transmisión verbal y la reproducción más o menos literal de lo aprendido en exámenes convencionales (Zabala & Arnau, 2007). A continuación, se comparan algunas características de las corrientes tradicionales, con las nuevas tendencias de la evaluación. Un primer elemento de análisis está relacionado con el objetivo de la evaluación, el enfoque tradicional se centra en los resultados, proporcionando una visión reduccionista de lo que en realidad el estudiante aprendió. Al respecto Posner (2003) expresa que la perspectiva conductista sostiene que es neutral con respecto al propósito. Sin embargo, la perspectiva claramente no es neutral. Sólo los propósitos que pueden ser descritos en términos de comportamientos terminales son legítimos. Contrariamente, las corrientes constructivistas, conciben a la evaluación como un proceso que permite recopilar la información utilizando métodos cualitativos, técnicas como la observación y la entrevista e instrumentos como el diario de campo, la bitácora, la lista de cotejo, portafolios, etc., que permiten una visión más globalizada y real de lo que ocurre en el aula. En el enfoque tradicional, el rendimiento es el más valioso de los indicadores de éxito, el objetivo es evaluar cogniciones aisladas, sin considerar su conexión con lo que el estudiante ya sabe. En cambio, en el enfoque constructivista, lo importante es utilizar estrategias de evaluación que permitan conocer el proceso de construcción y reconstrucción del conocimiento por parte del estudiante. Al respecto Flores (2003) expresa que el problema de la calidad de la evaluación no es pues un problema de redacción de exámenes, ni es un problema estadístico de confiabilidad de las calificaciones, sino un problema de validez cognitiva, es decir, un problema de enseñanza. Esto no quiere decir que al momento de evaluar cualitativamente deban descartarse los números y las estadísticas. En este sentido, cobran importancia nuevas formas de evaluar, como los mapas conceptuales que describen la forma cómo el estudiante logró la construcción de su conocimiento. Otro elemento es la función que realizan. La evaluación tradicional permite mantener el poder dentro y fuera del aula, cumple con la función de clasificar al grupo, dejando de año a quienes no superan las “pruebas”; se centra en la memorización de contenidos. Al contrario, la evaluación constructivista, facilita el reconocer las diferencias individuales y el nivel de desarrollo de destrezas y actitudes. No prescinde de los productos, pero toma en consideración a los procesos. Forma grupos para superar dificultades y compartir las experiencias. Es integral, pues desarrolla el aspecto conceptual, procedimental y actitudinal del
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
53
educando. Los logros se visualizan, actualizan y desarrollan a través de desempeños o de realizaciones en el aprendizaje y acción humana. En este sentido el enfoque pedagógico constructivista no se contrapone con la Actualización de Reforma Curricular fundamentada en la adquisición y desarrollo de destrezas que le permitan al estudiante un desenvolvimiento eficiente en forma autónoma. Según el mismo documento, la destreza es un “saber pensar”, “un saber hacer” y “un saber actuar”. Por tanto dominar una destreza implica interiorizar conceptos, hechos y datos así como los procedimientos y la capacidad reflexiva y creativa. Dicho de otro modo, lograr que el estudiante haga las cosas y sepa cómo se hacen, eso es constructivismo. Un estudiante puede considerarse exitoso académicamente, cuando dispone de comprensiones sobre los problemas, de conocimientos especializados y diferenciados, de habilidades y destrezas que le permitan un quehacer especializado, y de actitudes positivas sobre su quehacer. La evaluación de procesos es tarea más compleja que la de producto, necesita más tiempo y es más difícil. Pero no por eso, es menos necesaria una modificación de nuestros hábitos evaluadores, en la dirección de incorporar la observación de los procesos como elemento fundamental del conocimiento de los hechos. La propuesta que aquí se hace define un marco conceptual concreto para la evaluación de procesos: La evaluación es la búsqueda de un conocimiento fiable y sistemático de la realidad, a través de los hechos, procesos y factores que lo han condicionado para intencionalmente mejorarla. RESULTADOS OBTENIDOS Calificar la evaluación es hablar de las dimensiones que la definen. Un plan de evaluación es bueno en tanto que sus cualidades esenciales son buenas. Estas cualidades se pueden concretar en cuatro. Una evaluación tiene sentido en la medida en que satisface cada una de las cuatro cualidades: idoneidad, eficacia, fiabilidad y generadora de plan de mejora. Para definir un objetivo de evaluación, se propone aquí un modelo fácil de redactar. Este modelo está formado por: -Una breve justificación de por qué se quiere evaluar algo. -La propia definición del objetivo, -Declaración de intenciones en relación con la finalidad de la evaluación. Una vez definido el objetivo de la evaluación se pasa a la toma de datos. Fase de tareas, de acciones, de planificar y hacer, de búsqueda y anotaciones, de selección e información. Para este trabajo se realizan dos tareas
54
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
claramente definidas: Establecimiento de indicadores y uso de instrumentos y técnicas de observación. Indicador es aquel aspecto que nos aporta información fiable y esencial del objetivo de la evaluación. El indicador es el factor de éxito de una buena observación. Tras la tarea que conduce a definir los indicadores, se afronta la observación mediante acciones que la concretan. Para ello deberá usarse en cada observación el instrumento o técnica que nos dará la información buscada y no otro. Instrumentos o técnicas de observación son el cuestionario, la entrevista, la observación directa de datos concretos, el grupo de discusión, las tablas de contingencia, portafolios, entre otros. Los cambios más significativos en evaluación van por la vía del desarrollo de una evaluación más cualitativa, dando énfasis a las capacidades, habilidades y destrezas que los educandos desarrollen, además de los conocimientos; otorgándole una importante participación al alumno en su proceso formador, pasando de objeto a sujeto de la evaluación, utilizando métodos de auto y coevaluación que le permitan sentirse partícipe de dicho proceso. Se comparte el criterio de Díaz y Hernández (2003) cuando expresan que serán mejores aquellos instrumentos o estrategias evaluativas que permitan que se manifieste la gradación de la significatividad de lo aprendido en toda su riqueza, para que pueda valorarse con mayor objetividad qué y cómo aprendieron los alumnos. En resumen, si el nuevo marco curricular nos obliga a redefinir el proceso de enseñanza-aprendizaje, centrándolo en el protagonismo de los alumnos, en la elaboración de sus propios conocimientos, más que en el del profesor, como tradicionalmente ocurría; también nos obliga a reexaminar la forma en que se evalúa a los alumnos. Lo esencial de la evaluación auténtica, entonces, sería pronunciarse sobre alguna situación en función de algún criterio que representa el deber ser. Evidentemente, los criterios están sometidos a los condicionamientos que les imponen el tiempo y el lugar en que se dan. Así, una evaluación auténtica produce cambios importantes tales como: 1.-Se incrementa el rango de las capacidades, habilidades y actitudes que se evalúan. 2.-Se amplía el set de procedimientos de evaluación. 3.-Se enfatiza el valor de la realimentación que la evaluación realiza al proceso formativo. 4.-La evaluación se vuelve más participativa e incluyente, aceptando la participación de otros agentes -además del profesor. 5.- La evaluación se vuelve más democrática, el profesor reemplaza la reglamentación; por los acuerdos en cuanto a procedimientos evaluativos y formas de aplicarlos. También se vuelve más natural y sutil dentro
del quehacer diario, evitando los miedos y ansiedades que genera en el estudiante el saber que se va a evaluar. CONCLUSIONES Los autores consideran que la propuesta metodológica aquí establecida a través del modelo presentado en los resultados del trabajo, coadyuvará a que la evaluación no solo tenga sentido de pertinencia, sino que además, propicie el cambio necesario en el proceso de aprendizaje volviéndolo más autónomo y democrático. La innovación educativa que el modelo constructivista propone incluye los nexos de: teoría-prácticainvestigación-innovación con sustento en el trabajo cooperativo. Un enfoque evaluativo que sin descartar la evaluación de producto (calificaciones y/o acreditaciones) privilegia los procesos cognitivos del estudiante que moviliza los saberes para aprendizajes significativos y situados. La evaluación debe implicar movilización de saberes (conocimientos, habilidades y valores) que emergen
integrados en la realización de tareas específicas. La destreza es la capacidad o competencia del estudiante para aplicar o utilizar un conocimiento de manera autónoma, cuando la situación lo requiera. Evaluar es: conocer, con la intención de mejorar, conocer los hechos y los factores que lo condicionan, conocer de manera sistemática. Un objetivo de evaluación debe explicitar por qué se evalúa, qué se evalúa, para qué se evalúa. La observación del objetivo (toma de datos) se realiza sobre los indicadores adecuados y mediante los instrumentos pertinentes. Asimismo, la evaluación debe brindar oportunidad para el aprendizaje y hallarse integrada con todos los componentes del Proyecto Educativo y Curricular Institucional; finalmente, la evaluación debe ser útil a aquellos que participan en el proceso enseñanzaaprendizaje para saber dónde se encuentran y que se debe corregir para enfrentarse a situaciones de enseñanza-aprendizaje futuras.
BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY 1. Cano, E. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, 12(3). Recuperado de http://www.ugr.es/local/recfpro/rev123COL1.pdf 2. Díaz, F.; Hernández, G. (2003) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Serie Docente del siglo XXI. Colombia. Editorial McGraw-Hill. 3. Eisner, E. (1998). El ojo ilustrado. Barcelona. España. Editorial Paidós. 4. Flores, R (2003). Evaluación pedagógica y cognición. Serie Docente del siglo XXI. Colombia. Editorial McGrawHill. 5. González, G.M.; González, F.; Montes, O. (2007) Evaluación Integral. Recuperado de http://es.scribd.com/ doc/7739753/Evaluacion-Integral 6. Ministerio de Educación (2010) Fortalecimiento y Actualización de la Reforma Curricular del Ecuador. Quito. Organismo gubernamental. Recuperado de http://educación.gob.ec 7. Posner, G.J. (2003). Análisis del Currículo. Serie Docente del siglo XXI. Colombia. Editorial McGraw-Hill. 8. Zabala A., & Arnau L. (2007). La enseñanza de las competencias. Revista Aula de Innovación Educativa, 161(1). España. Recuperado de http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/ObservacionPracticaIII/vector2/tarea6/documentos/ Zabala_Arnua.pdf
EL MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL, UNA NUEVA PROPUESTA EN EL CAMBIO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR ECUATORIANA AUTORA Ph D. Isis Camargo Toribio
COAUTORA MSc. M ara Cabanilla Guerra
Doctora en Ciencias Geográficas. Docente investigador en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. camargotoribio2014@gmail.com
Egresada del doctorado en Gestión Económica Global de la Universidad Nacional de San Marcos (Lima-Perú). Vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. mcabanilla@uteg.edu.ec
R
ESUMEN: La educación superior ecuatoriana ha evidenciado falencias que inciden negativamente en la formación de sus profesionales, acorde con los estándares de calidad para este nivel educacional, motivo por el cual en la actualidad se está suscitando un profundo proceso de cambio generado por transformaciones sociales, tecnológicas y económicas que el país latinoamericano se ha impuesto enfrentar y para ello requiere de una universidad con características diferentes que incida favorablemente en este proceso. Inmersa en esta situación se encuentra la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, es por esta razón que este artículo tiene como propósito mostrar los elementos fundamentales que caracterizan el nuevo modelo educativo por competencias que, a diferencia del anterior, pretende articular los procesos de formación académica, investigación y vinculación. Con esta novedosa guía se pretende contribuir a la formación de un profesional integral que satisfaga los requerimientos del mercado laboral e incida en la resolución de los problemas locales, nacionales e internacionales. PALABRAS CLAVES: modelo educativo por competencia; profesional integral.
A
BSTRACT: The Ecuadorian higher education highlighted shortcomings that negatively affect the training of its professionals, in accordance with the standards of quality for this educational level, reason why is currently causing a profound process of change brought about by social, economic and technological transformations that the Latin American country has been imposed to deal with and to do so requires a University with different characteristics that favorably affects this process. Immersed in this situation is the business University of Guayaquil, is for this reason that this article is intended to show the fundamental elements that characterize the new educational competencies, that model as opposed to the previous, aims to articulate processes of academic training, research, and links. This new guide is intended to contribute to the formation of a comprehensive professional who meets the requirements of the labor market and affects the resolution of local, national and international problems. KEYWORDS: educational model for competition; comprehensive professional.
56
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Recibido: 7 de Diciembre del 2014. Aceptado: 15 de marzo del 2015 ISSN 1390-6321
ANTECEDENTES INTERNACIONALES SOBRE LA CREACIÓN DE LOS MODELOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS El término modelo educativo por competencias lleva consigo la combinación de tres palabras que han sido tratadas individualmente por varios autores, los que serán citados en el desarrollo de este trabajo, y que conduce a pensar en la complejidad del citado término. Para responder a la pregunta ¿qué es un modelo educativo por competencias? las autoras comienzan este análisis teórico sobre los elementos más significativos de cada palabra y posteriormente abordarán la expresión completa. El concepto de modelo presenta diversas acepciones en la literatura (Flórez, 1999; Gago, 1999; Aguilera, 2000; Caracheo, 2002; Sesento, 2008), pero si se realiza un estudio general de los mismos se pueden plantear un conjunto de aspectos, que con mayor incidencia se contemplan: •Representación parcial de la realidad, como propuesta ideal a seguir. •Sirve para medir, explicar e interpretar los rasgos y significados de las actividades. •Debe distinguir sus características para facilitar su comprensión. •Explicación de un fenómeno o proceso específico. •Descripción del conjunto de relaciones que definen un fenómeno. •Está concebido con carácter sistémico. Al extractar estos diversos aspectos se identifica que la función más generalizadora de un modelo, en su desempeño, es la de “representar” y la más vigorosa es la de “explicar”. La relación expuesta con anterioridad también facilita el análisis coincidente con la idea expresada por (Achinstein, 1967) quien afirma: “El valor de un modelo determinado puede juzgarse desde dos puntos de vista diferentes, aunque relacionados: cuán bien sirve a los fines para los que se emplea y cuán completa y exacta es la representación que propone de la realidad”. Una posible respuesta a las dos interrogantes presentadas por (Achinstein, 1967), relacionado con la escritura del modelo, lo constituye la reflexión sobre la autoría del mismo, el cual no responde solamente a la escritura de un autor o colectivo de autores; sino, es un proceso que se comparte con todos los miembros de la organización, que mediante sus opiniones enriquecerán la propuesta, ya que ellos constituyen también los actores directos, para que el ideal expresado en el modelo se lleve a vías de hecho.
La elaboración de modelos puede estar direccionada hacia múltiples propuestas, una de ellas es la relacionada con la educación, y es precisamente este tema el que da continuidad al análisis. Respecto al concepto de educación sucede un proceso similar al del modelo ya que existen diferentes versiones al respecto, por lo que para una mejor comprensión del mismo se asume la posición que adoptan un colectivo de autores (Luengo y colectivo de autores, 2004), los cuales visualizan los planteamientos desde tres dimensiones bipolares: “la primera se denomina humanización, la segunda, atendiendo al sujeto que educa: influencia, intencionalidad, actividad, comunicación y continuidad y al sujeto que se educa: individualización y socialización, por último, lo que hacen el educador y el educando en situación educativa”. Referido a esta perspectiva se observa la focalización de dos elementos significativos en esta disciplina, el educador y el educando. Una vez valorado los aspectos teóricos generales referidos a los conceptos de modelo y educación, por separado, se impone referirse a la combinación de estos términos, es decir al modelo educativo, sobre el cual han emitido sus opiniones diferentes autores, organizaciones y entidades universitarias (Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); (Universidad Autónoma de Yucatán, 2002), (Instituto Politécnico Nacional, 2003). De esta consulta se extraen los siguientes aspectos: •El modelo deberá proyectarse en la articulación de los procesos identificados como básicos, según las normativas legales al respecto. •Conduce al cambio de los modelos pedagógicos y curriculares. •Constituye la guía de trabajo cotidiana para la institución. •Convoca al rediseño del perfil de ingreso y egreso. •Perfila las responsabilidades de los miembros de la comunidad académica. •Alineada a los modelos que se construyan de la misión y visión de la organización. •Potencia el trabajo mediante las estrategias de desarrollo global y/o particular. La magnitud que tiene la aprobación de un nuevo modelo educativo hace indispensable que todos los miembros de la comunidad académica participen activamente. El mismo debe ser debatido por autoridades, docentes y estudiantes, de manera que su adopción sea una decisión compartida entre todos. Si hay una decisión que debe hacer honor al carácter de “decisión colectiva o consensuada”, ese es el referente para la aceptación del modelo educativo (Universidad Autónoma de Yucatán, 2002). La significación de enseñar en la educación superior
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
57
basándose en las competencias, comienza a manifestarse en la década de los años 70, con ello se concibe la formación de manera individualizada, dirigida al alcance de metas, mediante conocimientos específicos y donde el estudiante conozca que se espera de él (Coordinacion General de Universidades Tecnológicas, 2008).
Las transformaciones que hoy operan en la educación superior están dirigidas a erradicar o disminuir las falencias actuales de la educación superior, a pesar de los aportes en diferentes áreas del conocimiento, las cuales han incidido desfavorablemente para que el país se encuentre alineado con el contexto internacional y los requerimientos que demanda la nación.
La denominación de la tipología de la competencia laboral no es única, según lo que plantean: (Centro de desarrollo profesional. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.; Instituto Tecnológico de Sonora; Oficina Internacional de trabajo. CONSEJO, 1997; Miranda, 2003; Universidad Internacional SEK Ecuador., 2011); sin embargo, en su contenido se manifiestan de manera similar.
Después de realizar un análisis y de acuerdo con lo planteado por los autores (Larrea de Granados & Granados Boza, 2013, págs. 156- 157) las principales debilidades de la enseñanza superior en el país son las siguientes:
Las bases para enrumbar la universidad hacia la enseñanza por competencias son contempladas en el Informe Delors (Delors &et. al, 1996), cuando describe los cuatro pilares de la educación (aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir, aprender a ser) y más específicamente al abordar el pilar 2. El enfoque de la enseñanza por competencias exige a las universidades transformaciones, no solo desde el punto de vista documental; sino también desde su cultura organizacional, sin olvidar que ambas están articuladas en un sistema. En la exigencia uno, el cambio puede ser más rápido en el tiempo; sin embargo en la dos, es necesario un trabajo sistemático que abarque a todos los miembros de la institución y que esté liderada por las autoridades universitarias, con el propósito de alcanzar un fin común, lograr la transformación de documentos y de mentalidad. Llevar el enfoque de las competencias a la educación perfila un acercamiento al mundo exterior de las organizaciones escolares y contribuye al perfeccionamiento de los procesos institucionales. Por lo tanto, las diferentes visiones sobre las competencias a formar en los estudiantes refuerzan la idea de que las instituciones de enseñanza, a partir de su papel social, están sujetas a las condiciones del entorno que surge y se desarrolla, potenciando la modernización del presente y vislumbrando el futuro, lo que conduce a preparar a los egresados para que cubran las necesidades del mercado laboral, mediante la reformulación de sus perfiles, atemperado a los nuevos escenarios. ANÁLISIS DEL CONTEXTO ECUATORIANO SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR El estado ecuatoriano ha realizado, desde el año 2000, profundos cambios en la educación superior, revolucionando sus estructuras y procederes, hasta ahora existente en el país y atribuyéndole al sistema universitario el papel protagónico que debe tener en la sociedad.
58
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
a) “Una escasa articulación entre la universidad, estado, empresa y servicios. b) La fragmentación de los saberes, expresada en una debilidad en el dominio de las ciencias básicas y una híper especialización de las profesiones e investigaciones. c) La organización académica responde a dinámicas dicotómicas entre la apropiación y aprendizajes del saber y la producción y distribución de los mismos. d) Los perfiles de los docentes responden a la tradición formativa y a la profesionalización, presentando problemas para la producción intelectual, la investigación, la gestión de los aprendizajes, la utilización de las NTIC y la actualización del conocimiento. e) Las inversiones y financiamiento de las IES, no responden a un modelo de universidad que implique una nueva organización académica y el desarrollo de innovación tecnológica. f) La ausencia de un proyecto de universidad nacional debidamente debatido y concertado, con visión prospectiva, que la introduzca en las nuevas olas tecnocientíficas. g) La insuficiente preocupación de los empresarios sobre la innovación tecnológica de punta, que se evidencia en las exiguas inversiones que realizan en la investigación universitaria”. La identificación de estos problemas, unido a cuestiones nacionales ha impulsado al estado a establecer políticas, donde las instituciones deben articular su funcionamiento a nuevos documentos que rigen el desarrollo del país y de su enseñanza, entre ellos se pueden citar: el Plan Nacional para el Buen Vivir 20132017, la Ley Orgánica de Educación Superior, el nuevo Reglamento de Régimen Académico; así como la Matriz Productiva, todos ellos articulados entre sí en sus contenidos y formas de hacerlos realidad. Esta nueva reforma educativa, que abarca no solo la educación superior, debe contribuir a establecer medidas tanto conceptuales como procedimentales para sustentar epistemológica y operacionalmente el Plan para el Buen Vivir y los otros documentos derivados del mismo. Ante esta panorámica nacional, está sucediendo a
la par una profunda transformación que se denomina transición demográfica que incide favorablemente en el cumplimiento de estas aspiraciones, y que recibe el nombre de bono demográfico o ventana demográfica de oportunidad que es: “el aumento del peso relativo de las personas en edades potencialmente productivas y disminuye el de las personas en edades potencialmente inactivas (CEPAL, 2008, pág. 145). Atendiendo a las potencialidades demográficas que existen se muestra un panorama que permite un ascenso de la tasa de crecimiento económico y por ende, de los niveles de bienestar de la población, por lo que se hace necesario que se invierta en educación, además de que se abren oportunidades para los jóvenes y la apertura para prepararse, a enfrentar el desafío que constituye el envejecimiento de la población (CEPAL, 2008).
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DEL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS En el proceso de diseño del modelo de emplearon métodos teóricos y empíricos, cuyos resultados se articularon para conformar la propuesta final. A continuación se expondrán los resultados en cada uno de los casos. a.
Métodos teóricos En este caso se utilizó el marco referencial mediante la consulta de diversas universidades en el contexto hispano, que han elaborado modelos educativos por competencia derivados de procesos de cambios en sus sistemas de educación superior, como es el caso de las universidades de países como: México, Nicaragua, España, Argentina y Brasil. En este análisis se procedió a identificar las regularidades que presentaban estos modelos destacándose cuatro aspectos, el primero, la importancia de contextualizar el momento histórico en los ámbitos nacionales e internacionales, el segundo, que las peculiaridades de cada uno identifican el ideal propio de cada institución, independientemente que sea por competencia; tercero, la necesidad de seleccionar, dentro de la diversidad de conceptos claves como: modelo, modelo educativo y competencias, aquellos elementos que recurrentemente plantean los investigadores y con ello clarificar los términos de base y por último, la propuesta debe responder a la misión, visión institucional. Unido a lo anterior se requirió la revisión de documentos institucionales como fueron: el modelo educativo anterior, las actas del Comité académico y el Consejo universitario. Referido al primer documento citado se puede plantear que: la concepción sobre la cual fue construido marcaba las pautas generales de la institución, con énfasis en el proceso de formación académica y la denominación fue modelo educativo y pedagógico, en la actualidad se asume solamente educativo, teniendo en cuenta los autores que la educación es un proceso más amplio de actuación y en él se ha expresado la tendencia pedagógico que se asume.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
59
b.
Métodos empíricos Las técnicas empleadas en este método fueron: entrevistas no formales con los trabajadores que mayor tiempo tienen laborando en la institución, dinámicas grupales con directivos, docentes y estudiantes; así como consulta de expertos. Los principales resultados que se han obtenido son: - Identificación de dos falencias que se unen a lo planteado por los autores (Larrea de Granados & Granados Boza, 2013, págs. 156- 157), la primera relacionada con la escasa articulación entre la universidad y la educación media y la segunda, el insuficiente conocimiento de los estudiantes que recibe la institución, respecto al dominio de los métodos cuantitativos. - La necesidad de trabajar en el perfeccionamiento de la formación pedagógica de los docentes. - Mejorar el desempeño del docente en su papel de tutor de los trabajos de vinculación; así como de las prácticas pre- profesionales. - Diseñar evaluaciones en las asignaturas que promuevan el análisis y la reflexión de los contenidos teóricos. - La necesidad de aplicar software especializado en los diferentes campos de formación. - La importancia del dominio del idioma inglés, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. - La necesidad del uso de las NTIs (nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones) para perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso de plataformas interactivas; así como el diseño y aplicación de espacios virtuales. - El modelo propuesto refleja los ideales de la universidad, según criterio de los expertos. - Los procesos universitarios (formación, investigación y vinculación) no se articulan y esto incide negativamente en una mayor visibilidad y proyección de la institución. Es necesario significar que el proceso de socialización del modelo entre todos los miembros de la comunidad universitaria ha sido productivo desde dos puntos de vista, el primero porque permitió su conocimiento y el segundo, el perfeccionamiento del mismo a través de la constatación de lo que se desea de esta institución, desde las opiniones de los diversos actores. PROPUESTA DE UN MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIA PARA LA UTEG El diseño de un modelo educativo para una institución universitaria conduce al compromiso con un paradigma educativo específico, lo cual representa la forma concreta de actuación en todos sus ámbitos y por tanto, simboliza la transcendencia de una toma de decisión que compete a todos los miembros de la organización. Es esta una de las razones por la que se inicia su concepción esbozando el contenido de la misión y visión de la UTEG:
60
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Misión “Somos una universidad de grado y posgrado comprometida con la calidad de la educación superior a través de la formación de profesionales competentes para un entorno global, teniendo como plataforma principal, en el proceso educativo, el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, creando y compartiendo nuevo conocimiento mediante la investigación científica que genera desarrollo para Guayaquil y el país”. Visión “Para el 2019 seremos una universidad internacionalizada, de vanguardia en el desarrollo del emprendimiento y la innovación, transcendiendo en la dinámica del progreso de Guayaquil y el país”. Los aspectos contemplados en la misión y visión tales como: formación de profesionales competentes para ejercer en un mundo globalizado; uso de las novedosas tecnologías de la información y la comunicación; creación de conocimientos mediante la investigación y la innovación; vanguardistas en el emprendimiento; y por último; la incidencia positiva en el desarrollo de la zona donde se encuentra ubicada la universidad y por tanto en el país; hacen que el modelo actual que se fundamenta en la formación, situación similar al resto de las universidades del país, sea hoy muy limitado para alcanzar lo que se expresa en la misión y visión, es por esta razón que se reclama de uno nuevo que permita integrar los tres procesos sustantivos de la institución (formación, investigación y vinculación). La adopción de un nuevo modelo conduce al cambio en el patrón pedagógico y por lo tanto, a la implantación de nuevas alternativas en el campo de la didáctica, que no se habían utilizado hasta el momento, para con ello contribuir a alcanzar los objetivos que persigue el mismo. Los objetivos del modelo se sustentan de manera global, en las características que se derivan de la visión y funciones de la universidad, declaradas por la UNESCO en su documento titulado “La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción”. La esencia de lo planteado en esta conferencia respecto al tema, se plasma a continuación (UNESCO, 1998): “Los graduados deben: -aprender permanentemente; -trabajar en equipo; -ser creativos e innovadores para resolver los problemas de la producción y la sociedad; -desarrollar un espíritu emprendedor; -tener valores éticos y de sensibilidad social, y -contribuir al fortalecimiento del patrimonio cultural y natural, en los ámbitos local y nacional”. Es precisamente en el modelo, como marco de referencia, donde se conjugan las acciones de la
institución hacia un objetivo único, que se fragua en la formación integral del estudiante, para contribuir al desarrollo de la sociedad. Antes de comenzar con la declaración específica de los objetivos, es necesario identificar la magnitud de la formación como proceso sustantivo para alcanzar la integralidad de los estudiantes, concebida tanto para las carreras de grado, como el posgrado: Para alcanzarlo es necesario identificar tres dimensiones (Horruitiner Silva., 2009, págs. 20- 22). “Dimensión 1- Instrucción: es imprescindible para la formación, ya que lleva implícita los conocimientos y habilidades primordiales de un profesional, que lo conduce a prepararse en un determinado puesto de trabajo. Dimensión 2- Desarrolladora: resulta necesario que el estudiante utilice los conocimientos y habilidades adquiridas en el aula en la solución de los problemas prácticos, afines con su carrera y debe ser desde el inicio, por lo tanto hay que desarrollar las competencias laborales para enfrentar este reto. Dimensión 3- Educativa: comprende todas las influencias que sobre el estudiante se ejercen, desde su ingreso, hasta el momento de graduarse”. Lo anterior refuerza la concepción de integralidad de los estudiantes, ya que además de los conocimientos que se adquieran, es necesario asumir patrones de conducta, de acuerdo con la sociedad donde se desenvuelve el individuo y situar los conocimientos en función de encontrar las alternativas de solución a los problemas tecnológicos y sociales en beneficio de la zona y el país. Los objetivos de este modelo se han agrupado en general y específicos: I. Objetivo general. Contribuir a la formación integral de los estudiantes mediante el desarrollo de habilidades que le permitan apropiarse de los conocimientos más actualizado en el campo de estudio que se desarrollará, dotándolo de las competencias profesionales que exige la demanda laboral; capaz de investigar e innovar para dar solución a los problemas tecnológicos, empresariales, así como sociales, en los ámbitos local, nacional e internacional y demostrando un amplio dominio del uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIGs). II. Objetivos específicos. - Mejorar la pertinencia de la oferta educativa, mediante proyectos que se vincule con los objetivos del Plan de desarrollo para el Buen vivir y la matriz productiva, debidamente establecido en los programas de estudio. - Vincular las actividades de investigación, desde el comienzo de la carrera, con la formación académica y los proyectos de vinculación, las cuales deben
estar identificadas en cada una de las unidades de organización curricular (formación básica, formación profesional y unidad curricular de graduación). - Elevar la calidad del claustro docente mediante: el ascenso de categorías científicas y docentes, la actualización de los requerimientos epistemológicos de las asignaturas que imparten y el perfeccionamiento continúo de su destreza pedagógica. -Seguir la trayectoria del estudiante durante su vida universitaria, apoyando aquellos que presenten problemas para alcanzar la titulación, mediante la labor de acompañamiento. -Sustentar la formación académica, investigativa y de vinculación en principios de responsabilidad, honestidad, respeto; así como valoración. -Desarrollar alianzas estratégicas con el sector productivo y de servicio, como una alternativa para incorporar a los egresados en el mundo laboral. -Manejar correctamente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño académico, investigativo y de vinculación con la sociedad. - Insertar a los estudiantes en proyectos de integración de enfoque de género, saberes y culturas ancestrales, tradicionales y cotidianas. El enfoque pedagógico del modelo se sustenta en el constructivismo cuyos principios del aprendizaje, elaborados por Kakn y Friedman (1993), citado por (Cardona Ossa, 2002), son los siguientes: 1. De la instrucción a la construcción. Sustenta que aprender es más bien cambiar el conocimiento. Este tipo de educación involucra la experiencia y la resolución de problemas; además asume que los errores no son incompatibles del aprendizaje, sino, la base del mismo (Kakn y Friedman 1993, citado por Cardona Ossa, 2002). 2. Del refuerzo al interés. El desarrollo de tareas, por parte del estudiante, que estén relacionadas con temas de interés que sean objeto de curiosidad, contribuye a que comprendan mejor los contenidos. Por lo tanto desde esta perspectiva, los docentes investigan lo que les interesa a sus alumnos, y a partir de esto, elaboran un currículo para sustentar esos intereses, conduciéndolos por el camino del aprendizaje (Kakn y Friedman 1993, citado por Cardona Ossa, 2002). 3. De la obediencia a la autonomía. El profesor debe dejar de exigir obediencia y animar en cambio libertad responsable. En el marco de análisis, la autonomía se desarrolla a través de las interacciones recíprocas a nivel micro genético y se manifiesta por medio de la integración de consideraciones sobre uno mismo, los demás y la sociedad (Kakn y Friedman 1993, citado por Cardona Ossa, 2002). Al analizar los contenidos de las múltiples terminologías de constructivismo se puede plantear que la tendencia se caracteriza por:
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
61
*Aprendizaje por descubrimiento: la oportunidad de adquirir conocimiento a través de la construcción y el descubrimiento son diversas: se alcanza un aprendizaje relevante, si el mismo es construido por los estudiantes. Esta forma de aprender los hace experimentar una sensación de ser capaces de producir conocimientos meritorios, según los autores (Kamii C. , 1982, pág. 12); (Kamii & DeVries, 1985) y (Duckworth, 1988). *Interacción entre alumnos, o relación entre profesor y alumno: resulta significativa ya que incentiva el desarrollo cognoscitivo (acceso a niveles superiores de pensamiento operatorio, que involucra la relación de ideas intra e interindividuales) y socio-afectivo (al ser más cooperativos y crear relaciones de respeto y reciprocidad para la construcción de una autonomía moral) (Kamii & Housman, 1985). *Aprendizaje en el ámbito de la interacción social: Se aprende con la ayuda de los demás y esta interacción social, como posibilidad de aprendizaje es lo que se denomina zona de desarrollo próximo (Frawley, 1997, citado por (Parica Ramos, Bruno Liendo, & Abancin Ospina, 2005)). La zona surge generalmente como el contexto para el crecimiento, a través de la ayuda. *Nivel de desarrollo potencial: es la resolución de un problema mediante la conducción de un adulto o con la ayuda de un compañero más capaz, según Vygosty, 1978, citado por (Parica Ramos, Bruno Liendo, & Abancin Ospina, 2005). Las orientaciones metodológicas y técnicas de este modelo educativo con enfoque constructivista, requiere del empleo de estrategias didácticas (las mismas serán ampliadas en la parte curricular) como es: el estudio de casos, los modelos de aprendizaje basado en proyec¬tos y el sustentado en problemas; así como las tareas auténticas, aprendizaje cooperativo, el manejo de entornos virtuales o con un fuerte apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (e-learning, PCW (plataforma de cursos en la web), APP (contracción del término inglés. “Application”), entre otras alternativas. Los elementos citados en el párrafo anterior hacen referencia a una aproximación al enfoque constructivista del aprendizaje y, por ende, de la enseñanza, que en su conjunto están dirigidos a: lEl aprendizaje significativo, que permita la articulación de la teoría y la práctica, y la aplicación de los conocimientos en una realidad específica. lEl aprendizaje como un proceso abierto, flexible y permanente. lLa transferencia de conocimiento, entendida como la capacidad para solucionar problemas y enfrentarlos de manera creativa en contextos diferentes a donde fueron aprendidos.
62
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
lLa polivalencia del egresado, lograda al orientar intencionalmente las acciones y experiencias educativas de acuerdo con las características de diferentes contextos profesionales. lLa alternancia en la formación, incorporando actividades formativas en ámbitos reales, además del aula y los espacios institucionales de aprendizaje, en procesos de andamiaje que permitan cada vez niveles progresivos superiores. lCriterios de desempeño establecidos desde el currículo mismo y que requieren comprobarse en la práctica. Las actividades relacionadas con el voluntariado de los estudiantes, la cultura emprendedora, el servicio social universitario, el constitucional y la práctica profesional, adquieren una nueva dimensión como experiencias formativas en con¬textos laborales, las cuales deben estar incorporadas en las mallas curriculares de cada carrera, acompañado al proceso formativo desde los inicios de la carrera, condiciones que exigen la realización de acciones didácticas adecuadas como es la tutoría y el acompañamiento académico. COMPONENTES DEL MODELO -Papel de la institución. La labor de la institución considerando a todos sus trabajadores, bajo la conducción del equipo de dirección, debe regir su trayectoria sobre la base del modelo, como una guía para alcanzar los estándares de calidad exigidos por el país y lograr graduar profesionales que sean competentes en el ámbito nacional e internacional. -Papel de los docentes. Los docentes de la universidad, de manera general, son profesionales que poseen valiosos conocimientos técnicos acerca de su profesión, lo cual debe incidir de manera positiva en el aprendizaje por competencias, pero de manera simultánea se presenta una situación no favorable, que es la trasmisión de esos contenidos de sus profesiones desde el rol de profesor, lo cual constituye un reto, ya que su preparación no ha sido direccionada en esa actividad. Es esta una de las razones por las cuales se requiere de un docente integral que sea capaz de cubrir el espectro amplio de las habilidades requeridas para formar al estudiante en la academia, la investigación y la vinculación, con la eficiente y eficaz labor que debe desarrollar, no solo en los predios del aula; sino también con un permanente comportamiento ético. Los profesores de la universidad deben ser capaces de: -Realizar acompañamientos a los estudiantes: el cambio de la enseñanza media a la superior representa en los jóvenes una transformación también en sus formas de actuación, referido al paso de un acompañamiento más paternalista, a otro donde se adquiere mayor independencia. Es por ello que los dos primero años de
la carrera representan una etapa de acomodamiento del joven a esta nueva fase de su vida como estudiante, de aquí la significación de acompañarlo a transitar por los nuevos problemas que puede traer este cambio, para superarlo y culminar los estudios. Independientemente de lo señalado, es preciso destacar que este seguimiento es durante toda la estancia del joven en la institución, pero se ha querido resaltar la relevancia de esta labor en los primeros años. Se precisa que los profesores que realicen el acompañamiento deben conocer las peculiaridades de los estudiantes que atiende y generar un ambiente de confianza y respeto para lograr un clima de sinceridad. La actividad puede contribuir a disminuir el indicador de deserción estudiantil, además de generar un vínculo de pertinencia del estudiante con la institución a la que pertenece. -Perfeccionar constantemente las alternativas de trasmisión del conocimiento: los elementos de la didáctica que inciden en el proceso enseñanza aprendizaje deben ser recursos permanentes en el diseño de las clases, de esta manera se pretende que el estudiante se sienta motivado por el nuevo conocimiento, el cual descubrirá mediante la conducción del docente y el trabajo con sus colegas. El fomento de actitudes participativas favorece el aprendizaje. -Desarrollar su habilidad comunicativa en un segundo idioma: las potencialidades del dominio de un segundo idioma, de preferencia el inglés, resulta un recurso significativo para el desenvolvimiento de su labor como investigador, así como para el ejercicio como docente. -Diseñarevaluacionesquepotencienlacreatividad: las formas de evaluar al estudiante deben estar direccionadas al cumplimiento de los objetivos en cada una de las unidades del sílabo y con ello alcanzar el propósito final de la asignatura, sobre la base de las competencias a desarrollar. La aplicación de los contenidos en situaciones concretas del entorno donde vive y la resolución de la problemática, aplicando los contenidos recibidos, resulta una forma de demostrar el resultado del proceso enseñanza aprendizaje, pues no resulta satisfactorio para el estudiante que las evaluaciones se conviertan en una vía para la reproducción de los contenidos recibidos. Al respecto, el padre católico y pedagogo Félix Varela plateó: “Aprender de memoria es el mayor de los absurdos, pues si falla la memoria falla todo lo estudiado…” (S/a, 2008). En el aprendizaje se debe anteponer la reflexión y la práctica, ante el repetitismo memorístico, concediéndole espacio a la reflexión y el análisis. -Realizar las tareas del trabajo de tutoría: La actividad de tutoría se realiza en los marcos del desarrollo del trabajo de tesis, ya sea de grado o posgrado, en el cual el docente tiene la responsabilidad de conducir toda la labor de investigación del estudiante desde sus
inicios, orientándolo por los caminos de la búsqueda de información conceptual y contextual, análisis de lo estudiado y de los resultados, elaboración de la propuesta; así como la presentación del documento final. Es una tarea que no cumple su función si se realiza solamente desde la acción de recibir la tesis concluida, como una herramienta de constatación. El seguimiento y control de esta tarea contribuye al fortalecimiento del estudiante en su capacidad investigativa, en la cual debe interrelacionar las habilidades adquiridas y los contenidos recibidos durante su formación, sin obviar que puede añadir otros conocimientos que reclame este proceso. -Fusionar los conocimientos técnicos, investigativos y de vinculación con la práctica: El docente debe convertir los escenarios de aprendizaje en espacios para la discusión y análisis de cuestiones referidas a la articulación que debe existir entre: el conocimiento actualizado de la materia que imparte, los resultados de las investigaciones que ha realizado y/o ejecuta; así como la realización de prácticas pre-profesionales dirigidas a adquirir las competencias profesionales, según el semestre que se encuentre cursando. -Conceptualizarse en el mundo del estudiante: El docente debe conocer al estudiante no sólo desde el punto de vista académico, sino también desde la perspectiva afectiva, en este acercamiento el trabajo de tutoría resulta un recurso para lograrlo, ya que debe garantizar el acompañamiento de la institución durante su trayectoria universitaria. El docente competente será aquel individuo que logra conjugar todos los deberes señalados anteriormente de manera eficiente y eficaz, a través de recursos didácticos , investigativos de vinculación y ejemplaridad, para lograr que sus estudiantes desarrollen las competencias profesionales que demanda el mercado ocupacional. - Papel de los estudiantes. El papel del estudiante es protagónico en el proceso enseñanza aprendizaje, es precisamente sobre él que recaen las acciones formativas, investigativas y de vinculación con la sociedad que se desarrollan en la institución. El basamento de esta afirmación está sustentado en los siguientes aspectos: -Durante toda su formación, el estudiante es responsable de su propio aprendizaje. -Aprende mediante su propio desempeño, con la guía del docente y el intercambio con sus colegas. -El desarrollo de las actividades para el aprendizaje pueden ser diversas, las cuales deben estar dirigidas a la resolución de problemas vinculado con los contenidos recibidos. Se aspira que el proceso de formación del alumno este direccionado a que en la medida que transcurre su
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
63
trayectoria el nivel de independencia aumente, para lo cual se debe reforzar los primeros años de la carrera, donde requieren un apoyo mayor, contribuyendo a la incorporación de habilidades que favorezcan la autonomía en la toma de decisiones, ya que al concluir la etapa universitaria debe ser creativo, ágil e innovador para enfrentar solo la solución de los problemas que se le presentan en el ejercicio de su profesión. PROPÓSITOS DEL MODELO EDUCATIVO. Con la propuesta de este modelo se pretenden alcanzar los siguientes propósitos: -Una formación integral del alumno que contribuya a la transformación tecnológica, empresarial y social de la zona donde vive y del país, capaz de poner en práctica las competencias profesionales adquiridas en su formación universitaria, mediante la innovación y el emprendimiento, sustentada en valores éticos. -Facultar al docente para que muestre un perfil integral, sobre la base de una participación competente en la formación académica, la investigación y vinculación con la problemática social. -Conducir a la institución al logro de una educación universitaria de calidad, capaz de formar profesionales que den respuesta eficientemente a las demandas del mundo laboral. -Desarrollar habilidades en el uso de las nuevas tecnología de la información y las comunicaciones (e-learning, PCW y APP). La representación gráfica del modelo educativo de la UTEG se muestra en la siguiente figura.
CONCLUSIONES La nueva propuesta de un modelo educativo por competencia para la UTEG marca el deseo institucional de trabajar en la construcción de un profesional integral desde una formación académica que se articula con la investigación y la vinculación, reconociendo que la clase es el núcleo central de esta fusión y su crecimiento como universidad debe estar enfatizada en la capacidad que se tiene de dar solución a los problemas tecnológicos, empresariales, económicos y sociales en los ámbitos locales, nacionales e internacionales. Esta guía de actuación marca un interés especial en el uso de las NITGS, el desarrollo de actitudes dirigidas hacia el emprendimiento, las habilidades en el dominio del idioma inglés, la inserción de la epistemología de cada carrera y la incorporación de la interculturalidad, estudios ancestrales y género. El reto resulta complejo, ya que no es solo un problema que se reduce a la creación de documentos ni a la adquisición de recursos materiales, sino también a un cambio de mentalidad en el proceso de formación, para la cual los docentes y la dirección de las instituciones educativas deben prepararse para hacerle frente e incidir favorablemente en un proceso de transformación que será lento, pero que se debe conducir de manera continua para alcanzar los estándares de calidad que muestre su propia identidad latinoamericano, acorde con las políticas públicas propuestas respecto al mejoramiento del sistema de educación.
64
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY
1. Achinstein, P. (1967). Los modelos teóricos. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2. Agudelo, S. (1998). Certificación de competencias laborales. Aplicación en Gastronomía. Montevideo: Cinterfor/OIT. 3. Aguilera, J. (2000). Modelo Querétaro. Maestría en Ciencias en Enseñanza de las Ciencias. CIIDE. 4. Caracheo, F. (2002). Modelo educativo (propuesta de diseño). . México: Dirección General de Institutos Tecnológicos. Coordinación Sectorial de Normatividad Académica. CIDET. 5. Cardona Ossa, G. (Mayo de 2002). Revista electrónica de Tecnología Educativa.No 15. Recuperado el 25 de Agosto de 2014, de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec15/car.htm 6. Centro de desarrollo profesional. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile. (s.f.). Recuperado el 15 de junio de 2014, de http://www.sansanos.cl/diccionario-de-competencias-laborales-utfsm.pdf. 7. CEPAL. (2008). Panorama social de América Latina. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://www.cepal.org/ publicaciones/xml/2/34732/pse2008_cap3_bonodemografico.pdf 8. Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). (s.f.). Modelo Educativo Comisión Nacional de Educación. Página 8. Recuperado el 2 de Julio de 2014, de http://www.coparmex.org.mx/upload/comisionesDocs/Modelo%20Educativo%20 Coparmex.pdf 9. Coordinacion General de Universidades Tecnológicas. (2008). Manual para la difusión del Modelo de educación basada en Competencias del Subsistema de Universidades Tecnológicas. México. 10. Delors, J., & al, e. (1996). La educación encierra un tesoro. UNESCO. paris: Ediciones UNESCO. 11. Duckworth, E. R. (1988). Como tener ideas maravillosas y otros ensayos sobre cómo enseñar y aprender. . Madrid.: Visor. 12. Flórez, O. (1999). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia. : Mc.Graw Hill. 13. Gago, A. (1999). Modelos de sistematización del proceso de enseñanza aprendizaje. México: Trillas. 14. Horruitiner Silva., P. (2009). (E. Universitaria, Editor) Recuperado el 20 de julio de 2014, de http://revistas.mes.edu.cu Instituto Tecnológico de Sonora. (s.f.). Obtenido de http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no65/75.pdf Instituto Politécnico Nacional. (2003). Nuevo modelo educativo para el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN). (Primera edición. ed.). México, DF: Printed en México. 15. Instituto técnico de capacitación y Productividad. OIT. (2007). Recuperado el 30 de Junio de 2014, de http://www.ilo.org/ public/spanish/bureau/stat/isco/docs/resol08.pdf 16. Kamii, C. (1982). (C. d. Universidad de Illinois, Editor) Recuperado el 28 de Agosto de 2014, de http://plataforma. cepmarbellacoin.org/mo...lidad_de_la_Educacion-1.pdf 17. Kamii, C., & DeVries, R. (1985). Piaget y la educación preescolar. . Madrid: Visor. 18. Kamii, C., & Housman, L. B. (1985). (T. C. Press, Editor) Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de http://www.tcrecord.org/ library/abstract.asp?contentid=638 19. Kreber, C. (2011). Recuperado el 11 de Agosto de 2011, de http://media.wiley.com/product_data/excerpt/37/04705373/04 Larrea de Granados, E., & Granados Boza, V. (2013). El sistema de educación superior para la sociedad del buen vivir basada en el conocimiento: el caso ecuatoriano. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 20. Le Boterf, G. (1998). La ingeniería de las competencias. París: D´organisation. 21. Le Boterf, G. (2000). Las competencias: conocimientos y redes de información.Estudio realizado en la Universidad de España. Barcelona. 22. Luengo, c. d. (2004). Capítulo 2 La Educación como objeto de conocimiento. Madrid, España: Teorías e instituciones contemporáneas de educación, Biblioteca Nueva. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. (Agosto de 2003). Recuperado el 30 de julio de 2014, de http://www.oei.es/etp/competencias_laborales_base_mejora_empleabilidad_personas. pdf 23. Miranda, M. (2003). Transformación de La Educación Media Técnico-Profesional” en Políticas Educacionales en el Cambio de Siglo. La Reforma del Sistema Escolar de Chile. (C. Cox, Ed.) Santiago de Chile: Universitaria.Oficina Internacional de trabajo. 24. CONSEJO. (1997). Formación basada en competencia laboral: situación actual y perspectivas. . Guanajuato: CINTERFOR. Organización Internacional de Trabajo. (2010). Género, formación y trabajo. . Montevideo: CINTERFOR. 25. Parica Ramos, A. T., Bruno Liendo, F. J., & Abancin Ospina, R. A. (18 de Junio de 2005). Recuperado el 26 de agosto de 2014, de http://constructivismo.blogspot.com/2005/06/teoria-del-constructivismo-social-de.html. 26. Rojas, E. (1999). El saber obrero y la innovación en la empresa. Montevideo: Cinterfor/OIT. S/a. (9 de Febrero de 2008). La isla y la espina. Frases famosas. Recuperado el 10 de Enero de 2015, de http://laislaylaespina. blogspot.com/2008/02/amporosas-sexuales-y-sensuales-frases.html 27. Sesento, G. L. (Septiembre de 2008). Modelo Sistémico basado en competencias para instituciones educativas públicas. Tesis doctorado . Michoacan, México.: Centro de investigación y desarrollo del estado de Michoacan. 28. Tünnermann, B. C. (2008). Modelos educativos y académicos. . Nicaragua: HISPAMER. 29. UNESCO. (9 de Octubre de 1998). Informe final. Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de http://unesdoc.unesco.org/ images/0011/001163/116345s.pdf 30. Universidad Autónoma de Yucatán. (Septiembre de 2002). Modelo educativo. Página 23. Recuperado el 3 de Julio de 2014, de http://www.uady.mx/pdfs/me.pdf 31. Universidad Internacional SEK Ecuador. (2011). Modelo Educativo basado en competencias de formación integral. 32. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. (2011). Modelo Educativo Normativa y Metodología para la planificación curricular 2011. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Consejo universitario, Managua. 33. Vera, F. (25 de Abril de 2014). (Rancagua, Sexta Región, Chile) Recuperado el 11 de Agosto de 2014, de http:// trabajosfernandovera.blogspot.com/2014/04/impacto-de-la-globalizacion-en-la.html 34. Villada, D. (2001 ). Introducción a las competencias. . Manizales-Colombia: Artes gráficas Tizán ltda.
REGLAMENTO DE LA REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL. (UTEG)
Art 1.- La Revista Ciencia y Tecnología, es el órgano oficial para la difusión de estudios einvestigaciones, de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Acogerá resultados de investigaciones y artículos sobre ciencia, desarrollo e innovación de carácter tecnológico que interesen a la comunidad universitaria y a la sociedad ecuatoriana; además contribuciones teóricas en formato de ensayo y; en general, estudios que sigan algunas variedades metodológicas de tipo científico respetando las visiones y los ámbitos del saber. Está dirigida a lectores con instrucción superior, docentes universitarios, investigadores y en general a quienes se interesen en conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, científicas y tecnológicas, temas de interés nacional e internacional relacionados con la ciencia, la tecnología y la educación. Art 2.- Su misión es fomentar y contribuir en un espacio de publicación y comunicación escrita con propuestas de carácter científico para el desarrollo del pensamiento y despliegue de la producción empresarial y científica. Su visión es aportar bases científicas y técnicas a los procesos empresariales, productivos y sociales convertirse en modelo y referente para los miembros de la comunidad universitaria, siempre ávidos de que su producción intelectual y los resultados de sus investigaciones, se difundan y se conviertan en punto de partida de análisis y reflexiones que desemboquen en el ciclo permanente de búsqueda de la verdad. Art 3.- Su objetivo es establecer un vínculo entre la Universidad con la colectividad para direccionar la solución al progreso que nuestro país y el mundo globalizado plantean como realidades por resolver.
a. Un Editor, que es el Rector de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. b. Un Director General c. Un Consejo Editorial d. Un Consejo Ejecutivo Art 6.- El Director General es un profesor principal de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil designado por el Rector. Son funciones del Director: a. Ejercer las funciones técnico-administrativas de la Revista para promover la publicaciónoportuna de cada número. b. Convocar las sesiones del Consejo Editorial y hacer cumplir sus resoluciones. Art 7.- El Consejo Editorial estará integrado por: a. El Editor quien lo presidirá b. El Vicerrector c. El Director responsable d. Los Decanos. Art 8.- Son funciones del Consejo Editorial: a. Conocer el informe que el Consejo Ejecutivo someta a su consideración acerca de la selección de artículos propuestos para cada número de la Revista. b. Emitir el dictamen final de cada número de la Revista. c. Determinar el tiraje de la Revista para cubrir las exigencias de circulación de la misma. d. Establecer la cantidad de ejemplares destinados a la venta al público y al canje. e. Elaborar la proforma presupuestaria anual y determinar las fuentes de financiamiento.
Art 4.- Su publicación, en edición impresa, está a cargo de la Editorial de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.
Art 9.- El Consejo Ejecutivo es el órgano integrado por el Director de la revista y los pares académicos revisores, nacionales e internacionales, al menos dos por cada línea de investigación, o tantos como sea necesario para la calidad del trabajo de arbitraje. Su función es la de recibir y de analizar los artículos que presenten los autores.
Art 5.- Dirección de la revista.- La edición de la Revista Ciencia y Tecnología de la UTEG estará a cargo de:
Art 10.- Son funciones del Consejo Ejecutivo: a. Asesorar al Director en la formulación de estrategias Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
67
de desarrollo de la revista. b. Evaluar la calidad de los trabajos que se presenten para su publicación y recomendar al Consejo Editorial su publicación, sobre las bases establecidas en las Normas de Publicación. Los trabajos podrán ser sometidos a consideración de cualquiera de los integrantes, según su especialidad. Art 11.- Son funciones del asistente del Consejo Ejecutivo: a. Recibir y direccionar los artículos una vez revisados por los pares, a los autores y velar por el cumplimiento de los tiempos en este proceso. b. Realizar todas las consultas pertinentes acerca de la diagramación y modalidad escogida para la revista así como las propuestas de presupuesto para su edición. c. Velar por la calidad de diagramación y edición de cada número de la Revista. d. Establecer el cronograma de diagramación y publicación final de la revista.
Art 16.- El resumen del contenido será en inglés y en español. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves que reflejen el contenido del artículo. Art 17.- Los trabajos presentados deben ser inéditos, salvo aquellos que solicite y apruebe el Comité Editorial. Art 18.- Los trabajos presentados no deben exceder las 20 cuartillas, en formato electrónico, escritos en procesador de textos Word, con fuente Arial de 11 puntos, a dos espacios y márgenes de 2,5 cm. Art 19.- El título del trabajo debe ir con fuente Arial con un tamaño de fuente de 16.
Art 12.- La frecuencia de la revista será semestral de abril a septiembre y de octubre a marzo.
Art 20.- Las tablas y gráficos se insertarán en el texto o al final del trabajo y deberán señalar las fuentes utilizadas.
Art 13.- Los trabajos presentados deben tratar sobre temas económicos, empresariales, de Negocios, Comercio Exterior, Turismo, Gerencia, Emprendimiento, Psicología Organizacional TIC´s, así como temas que guarden relación con los antes mencionados; respondiendo siempre a las siguientes líneas de investigación.
Art 21.- Las páginas deberán estar numeradas. Las notas al pie de página serán utilizadas para hacer comentarios adicionales.
a. Educación, Sociedad y Tecnología Educativas. b. Gestión Empresarial, Responsabilidad Social y Competitividad de la empresa ecuatoriana. c. Gestión de destinos, productos y organizaciones turísticas. d. Gestión del sistema de Comercio Exterior e. Investigación, Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones y Gestión del Conocimiento. f. Sistemas económicos, Economía internacional, Globalización, Desarrollo. Art 14.- Los artículos a publicar serán de corte científico tecnológico, agrupándose en las siguientes clasificaciones: a. Artículos de Investigación b. Artículos Académicos y de Innovación Tecnológica c. Artículos de reflexión d. Tesis de impacto Art 15.- En los artículos deben aparecer los datos personales del autor a. Nombre y apellidos b. Título universitario c. Grado científico d. Categoría docente y científica e. Institución en la que trabaja
68
f. Dirección de correo electrónico g. Número telefónico para localización h. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
Art 22.- Las referencias deben seguir lo establecido en las NORMAS APA vigentes del año en curso. Art 23.- El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Art 24.- Los artículos serán revisados por el Consejo Ejecutivo, o revisores calificados. Cuando un artículo se arbitra y como resultado de lugar a correcciones y sugerencias se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, una vez realizadas las modificaciones el autor debe enviar al asistente del Consejo Ejecutivo en el tiempo que se le haya señalado, quien es responsable de enviar a los árbitros para comprobar la validez de los cambios sugeridos. Art 25.- Los artículos de la revista se recibirán en el Departamento de Investigación de la Universidad o por correo electrónico a: editorpublicaciones@.uteg.edu.ec. Art 26.- Síntesis de los criterios para el arbitraje. Para la evaluación de los artículos, nuestros pares académicos deben evaluar la calidad de los siguientes parámetros: * TITULO DEL ARTICULO * RESUMEN O ABSTRACT * PALABRAS CLAVES
* INTRODUCCIÓN * METODOLOGÍA * RESULTADOS * DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES * OBSERVACIONES GENERALES * CONCEPTO FINAL DEL EVALUADOR El presente Reglamento fue analizado, discutido y aprobado en Sesión Ordinaria de Consejo Universitario el veinticuatro de febrero del año 2011. Dado en la Ciudad de Guayaquil, a los veinticuatro días del mes de febrero del año dos mil once.
Revista Ciencia y Tecnología Abril-Septiembre / 2015 Edición No. 9
69
sUrdesa Central, Guayacanes 520 y la 5ta.
aPBX: 2884833 Ext. 106
memail: editorpublicaciones@uteg.edu.ec