7
EL PAÍS, viernes 15 de julio de 2012
ESPAÑA
Crisis en el Tribunal Constitucional el ogranismo se enfrenta a su mayor crisis desde la transición El Tribunal Constitucional pasa por una profunda crisis que amenaza con extenderse al resto de los organismos judiciales y poner en riesgo su confianza de cara a los ciudadanos españoles. El País utiliza un lenguaje coloquial en sus noticias de Nacional, sin embargo, este tema exige el uso de tecnicismo propios del lenguaje judicial que no deberían empañar la comprensión del lector, por cuanto el lector debería conocer estos términos por el simple hecho de ser ciudadano. EL ESTATUT DE CATALUÑA Empezaría este
reportaje con información sobre el conflicto del Tribunal Constitucional en torno al Estatut de Catalunya, y cómo la política y los intereses nacionales e independentistas ponen en riesgo alcanzar un equilibrio entre una Constitución de carácter transitorio, para pasar de una dictadura nacionalista a uno democracia, y los nuevos Estatutos que intentan reflejar la diversidad y particularidad de cada Comunidad Autónoma.
con el matrimonio homosexual. Las noticias son seleccionadas a partir de su influencia en el conjunto de la sociedad española, y especialmente las que afectan a los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales de ámbito nacional. El planteamiento suele ser de noticia clásica, manteniendo la estructura de la pirámide invertida, o noticia reportajeada, para las informaciones que precisan de un mayor desarrollo informativo.
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL
IMÁGENES
Posteriormente, continuaría con el debate en torno al conflicto surgido
Las imágenes suelen ser horizontales, en color, y ocupan la parte
Pedro Sala. Presidente del Tribunal Constitucional / FRANCISCO FERNÁNDEZ 5º PER-CAV
central de la página. Suelen verse reflejados los personajes protagonistas de la noticia. Los pies de foto son informativos o descriptivos del contenido de la imagen.
FUENTES Las fuentes son en su mayoría primarias y oficiales. En este caso concreto, dada la importancia de los acontecimientos acudiría a organismos judiciales públicos relacionados, así como a los princi-