1
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC. TEMA: CATÁLOGO DE SOFTWARE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRANTES: ALUMNAS DE 5° Y 7° SEMESTRE DOCENTE: FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO SEMESTRE: 5° Y 7° GRUPO: ”A” HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN, DE ZARAGOZA, OAXACA , A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2015
2
ÍNDICE Dropbox………………………………………………………………………..3 Autodesk Homestyler……………………………………………………….4 Aviary……………………………………………….…………………………..5 Acapela TV…………………………………………………………………….6 To Do List………………………………………………………………………7 Dabbleboard ………………………………………………………………….8 Hot Potatoes…………………………………………………………………..9 Socrative……………………………………………………………………...10 Popplet………………………………………………………………………...11 Mindomo ……………………………………………………………………...12 Go! animate …………………………………………………………………..13 Vuvox…………………………………………………………………………..14 Twidocate……………………………………………………………………...15 Prezi……………………………………………………………………………..17 Living Graph…………………………………………………………………..18 Bk Chem………………………………………………………………………..19 Diipo……………………………………………………………………………..20 Graphix Comic Buibler……………………………………………………....21 Pow Toon……………………………………………………………………….22 Audacity…………………………………………………………………………23 Dvolver Moviemaker………………………………………………………….24 Facebook ……………………………………………………………………….25 Gliffy……………………………………………………………………………...26 Spicynodes……………………………………………………………………...27 Cmap Tools……………………………………………………………………...28 Google Maps…………………………………………………………………….30 Skype for education……………………….…………………………………..31
3
Software educativo Nombre: Dropbox https://www.dropbox.com/ . Descripción: Es un software que permite el almacenamiento de archivos, copias de seguridad, compartir en línea y sincronización y a través de diferentes ordenadores. Servicio Premium con una cuenta básica gratuita. Antecedentes: Dropbox se dio a conocer en el año 2007. Fueron Drew Houston y Arash Ferdowsi sus fundadores, alumnos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que encontraron una oportunidad al ver que mucha gente continuaba usando el correo electrónico como sistema para compartir contenido, sin una opción sencilla para guardar, sincronizar y compartir archivos. Potencial: Gracias a éste software educativo nos brinda esa seguridad de poder almacenar y respaldar información de manera personal en cualquier dispositivo, ya que con ella podemos utilizarla de una forma sencilla y eficaz para una mejor perspectiva ante la sociedad, gracias a este programa podemos ser factibles con diversos países y de tener mejores accesos a fuentes de la tecnología. Día con día este gran dispositivo será nuestro aliado en un futuro donde será como si fuera un papel y un lápiz. Conclusión: Yo recomiendo a que utilicen este software, porque en sí, todos cumplen con el objetivo principal: procesar y almacenar en la nube todo el contenido que desee el usuario hasta el límite de su cuenta, de modo que podamos acceder a él desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin la necesidad de depender de un dispositivo físico donde poder almacenar esta documentación. Se ha podido comprobar que cada servicio tiene sus propias características, sus ventajas y sus inconvenientes. Referencia: http://www.eduardoarea.blogspot.mx/2012/10/300herramientasyrecursosgra tuitos.html#.VjrziNIvddj https://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox Rosmeri López Salinas
4
5° Sem. Lic. en Educación NOMBRE: AUTODESK HOMESTYLER URL: http://es.homestyler.com/ LOGO DESCRIPCIÓN: Es una aplicación gratuita (online) , te ayuda a plasmar esa casa, apartamento o loft que tienes en mente. Autodesk Homestyler te ayuda a dibujar planos en dos dimensiones y verlos en 3D , exportarlos como imagen o archivo, y compartirlo con tus amigos a través de Facebook, Twitter o el correo electrónico. Y todo esto desde el navegador. Al acabar tu plano te permite guardarlo, imprimirlo, exportarlo o compartirlo . Para todo eso se requiere que crees una cuenta gratuita. ANTECEDENTES: Autodesk es una compañía dedicada al software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica . Fue fundada en 1982 por John Walker (programador) y otros 12 cofundadores. A lo largo de su historia, ha tenido varias sedes. La actual se encuentra en San Rafael california. POTENCIAL: La función de esta herramienta al servicio de la educación (totalmente gratuito); logra que los alumnos desarrollen su creatividad e imaginación al crear sus planos, les permite reemplazar las maquetas físicas por una virtual, siendo más rápido y sencillo. Al igual que, al momento de integrar el software de Autodesk en los programas de estudios, ayudará a los estudiantes a desarrollar habilidades de diseño del mundo real, tomando el rol de creadores. CONCLUSIÓN: Mi opinión personal sobre esta herramienta es en gran medida positiva, ya que nos ayuda mucho su uso para los diseños rápidos y fáciles de planos arquitectónicos en 3D (la simulación de maquetas), al igual que no se necesita tener conocimientos previos de nada. REFERENCIA: http://autodeskhomestyler.softonic.com/aplicacionesweb https://prezi.com/osm1rkgr1eke/autodeskhomestyler/ http://www.autodesk.mx/education/learnandteach
Alejandra Fuentes Guzmán 5° Semestre Lic. Educación
5
Nombre de la aplicación: Aviary Logo:
Descripción: Aviary es una aplicación diseñada para poder editar las fotos que queramos, presenta una serie de elementos que podemos encontrar a la hora de editar una foto, como son los siguientes: ● Aviary Image Markup ● Aviary Advanced Image Editor ● Aviary Color Editor ● Aviary Effects Editor ● Aviary Vector Editor ● Aviary Audio Editor ● Aviary Music Creator Esta aplicación de edición de fotos nos permite editar una serie de ellas con la gran variedad de efectos que posee, con lo cual obtendremos fotos muy originales. Gran parte de la población de todo el mundo ha elegido Aviary como principal editor de fotos. Antecedentes: Fue fundada en 2007 por Avi Muchnick, Israel Derdik y Michael Galpert. Potencial: Se puede usar en computadoras. ● Es rápida. ● Ofrece muchos efectos. ● Con registrarte obtienes todas las herramientas gratis. ● Puedes compartir la foto. ● 1:30 Conclusión: Es una aplicación altamente recomendada, que ha estado en los 5 mejores editores de fotos, además de ser de las aplicaciones más descargadas. Referencia: https://prezi.com/u0ox5mrsoaw9/photoeditoraviary/
6 Naxhiely del carmen Lopèz pacheco
Nombre: Acapela Tv: Logotipo: Descripción: Acapela.TV: Generador de animaciones y postales con tecnología Text to Speech. Es el espacio en el que se aprovecha al máximo esta función para transformar nuestro texto en divertidas animaciones, ideales para utilizar en blogs, sitios e incluso también como ayuda en el aprendizaje de los niños. Lo único que tenemos que hacer para hacer uso de Acapela es elegir alguna de las escenas disponibles (las cuales en este momento son alrededor de 11), escribir el texto deseado y luego copiar el código de embebido para insertarlo donde queramos. El sitio también permite en su sección play ground , utilizar estas animaciones como postales personalizadas, un generador de comics muy entretenido y un juego de memoria visual en el que el personaje va dictando palabras. Antecedentes: Potencial: 1:1 Puesto que en ella los alumnos tendrán la oportunidad de interactuar con el menú de opciones que ofrece la aplicación, descubriendo en ellas la posibilidad de desarrollar su capacidad creadora y reflexiva. Conclusión: Es una aplicación de gran utilidad que permite dentro del ámbito educativo a docentes y alumnos hacer uso de ella para el desarrollo dinámico y creativo del proceso enseñanza y aprendizaje, cabe destacar que es necesario hacer uso de los medios tecnológicos puesto que nos enfrentamos día a día a diversidades de cambios que son necesarios ser atendidos. Referencia: http://www.dotpod.com.ar/acapelatvgeneradordeanimaciones. http://wwwhatsnew.com/2009/05/14/acapelatvpostalesoriginalesconsonidoyjueg os/
7
MarÌa del Carmen Nombre: TO DO LIST. Descripción: To Do List es un interesante gestor de tareas con las funciones y los recursos necesarios para que puedas mejorar la organización y planificación de tus tareas diarias. Antecedentes: Su entorno está pensado para agilizar la entrada de información. Mediante iconos gráficos es posible realizar cualquier acción desde la ventana principal del programa. Además, permite listar las tareas de diferentes modos, organizar por cualquier campo, cambiar el color y tachar una tarea con un simple clic. Potencial: Con To Do List puedes crear un estructura jerárquica (o en forma de árbol) con todos tus proyectos, tareas y subtareas y controlar de un modo independiente el tiempo invertido y el estado o la evolución de cada tarea. Conclusión : Con esta aplicación podrás estar al pendiente de tus tareas, al igual que organizarlas para que puedas tener tu tiempo planificado, es posible definir los siguientes parámetros: prioridad, fecha de entrega, categoría y relacionar archivos externos. Referencias: http://todolist.softonic.com/ Guadalupe Estudillo
8
NOMBRE: Dabbleboard LOGO:
URL: http://www.dabbleboard.com/ DESCRIPCIÓN: Dabbleboard es una pizarra interactiva en línea que permite a los usuarios compartir en línea en tiempo real. Como puntos fuertes de esta herramienta podemos destacar: La rapidez del editor, y que resulta muy intuitivo. La selección y adaptación de formas: cambio de tamaño, movimiento, rotación. El detector de formas básicas, alternable con dibujo libre. La adaptación a encerados digitales y otros dispositivos táctiles como Tablets. La rapidez para trabajar online compartiendo el encerado con otras personas. La posibilidad de cargar imágenes y documentos ofimáticos en múltiples formatos (Pdf, hojas de cálculo, Word.) ANTECEDENTES: No encontré POTENCIAL: 3:1, 1:1, Dabbleboard es una aplicación que permite que los alumnos y profesores utilicen su creatividad, es ágil, no requiere de ningún tipo de descarga o instalación, y corre perfectamente sobre cualquier plataforma (Windows, Linux, Mac OSx) ya que se ejecuta directamente desde el navegador. Dabbleboard es rápido, flexibles, produce bonitos dibujos, permite reutilizar dibujos previamente realizados, permite compartir la colaboración y en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del mundo y es seguro. Ofrece cuentas con precios razonables. CONCLUSIÓN : A diferencia de otras aplicaciones de pizarra, Dabbleboard se siente tan natural para utilizar como un marcador en una pizarra o un lápiz sobre una hoja de papel. Sólo dibujar trazos y esta aplicación detectará las formas más comunes. Es una manera creativa de desarrollar ideas y presentarlas ante los demás, en mi opinión, esta aplicación es muy buena, pero se utiliza en linea osea que se debe tener acceso a internet para poder utilizarla y además tiene un costo, pero ofrece cuentas con precios razonables, lo cual considero que no debería aplicar costos, ya que aunque es útil, no todos pueden utilizarla por los precios. REFERENCIA: https://pizarrascolaborativasenlinea.wordpress.com/dabbleboard/ http://www.gabit.org/gabit/?q=es/node/109
9
DULCE MARIA LÓPEZ SÁNCHEZ SÉPTIMO SEMESTRE, LIC. EN EDUCACIÓN Nombre: Hot Potatoes
URL : http://hotpot.uvic.ca/index.php#downloads DESCRIPCIÒN : Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados. Antecedentes :Hot Potatoes es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria (UVIC), en Canadá. La interactividad de los ejercicios se conseguia mediante JavaScript, y funcionando con las versiones 4 y superiores de Netscape Navigator e Internet Explorer tanto en plataformas Windows como Macintosh. Dos de las herramientas, JMatch y JMix, pueden crear, también, ejercicios en HTML . Potencial: 1:∙30 Hot Potatoes es una herramienta
que sirve para impartir una
clase ya que le da facilidad al maestro para elaborar materiales para hacer la enseñanza más amena sirve para diseñar ejercicios de autoevaluación y exámenes tipo test, con el objetivo de evaluar los conocimientos adquiridos por un estudiante después de estudiar un tema. Conclusión : Considero que esta herramienta resulta provechosa tanto para el docente como para el alumno como se viene recalcando , permite reconocer de una manera más original y creativa los aprendizajes que han obtenidos los alumnos , pues cambia la manera de evaluar haciendo más provechoso y significativo. Referencia: http://costarica.elmaestroencasa.com/practicas/manual_02_hotpotatoes.pdf http://recursos.cnice.mec.es/lengua/publico/curso.pdf
10
http://es.slideshare.net/Rosalio1441/hotpotatoes10369839 Juana Karen Enriquez De los Santos 7mo Semestre. Nombre: Socrative Url: http://www.socrative.com/ Descripción: Es una herramienta multimedia que permite crear encuestas y cuestionarios conociendo las respuestas de los alumnos en tiempo real a través tanto de ordenadores como de dispositivos móviles. Antecedentes: Surgió de un curso del Centro de Innovación y Desarrollo de la Docencia (CIDD). Este taller denominado “Seguimiento de Aprendizaje en Tiempo Real”, tiene por objetivo el perfeccionamiento de los alumnos de pedagogía en nuevas herramientas TIC que permitan satisfacer las dimensiones establecidas por el Marco de la Buena Enseñanza, dando un uso eficiente a las tecnologías que tenemos a nuestro alcance tanto dentro como fuera del aula. Potencial: 1:1. Esta aplicación se utiliza en este modelo porque por media de esta se evalúa a los alumnos en un determinado momento para poder ver el resultado. Conclusión: considero que es una herramienta muy importante ya que facilita la participación en la clase integrando la tecnología en el aula: tablets, smartphones y portátiles evaluando a los alumnos de forma automática pudiendo acceder a sus respuestas rápidamente conociendo las opiniones realizando encuestas sobre actividades, tareas o trabajos. Referencia: http://www.socrative.com/ http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/2 9/herramientasocrative/ http://www.uta.cl/uncursoenelusodelaherramientasocrativedictaraelcentrode innovacionydesarrollodeladocencia/web/20151005/175521.html Viridiana Enríquez Blas 7° Semestre. Licenciatura en Educación.
11
Nombre: Popplet URL : http://popplet.com/ Descripción: Es una interesante herramienta para organizar nuestras ideas, recursos, imágenes, etc. en forma de gráfico. Tiene múltiples funciones ya que podemos crear muros virtuales, mapas conceptuales, recopilación de recursos, líneas de tiempo etc. con un resultado visualmente claro y atractivo. Su uso es bastante intuitivo y tiene la ventaja de ser una herramienta colaborativa muy adecuada para el trabajo con los alumnos ya que ofrece la posibilidad de incluir diferentes usuarios. Potencial: De 1 a 1, Popplet puede es de gran ayuda sobre todo cuando tienes que presentar trabajos que llamen la atención del alumno, en el las utilidades didácticas se pueden usar de muchas formas por ejemplo: §
Realizar trabajos en equipo creando historias, recopilando recursos, presentando
contenidos, etc. §
Plasmar ideas, elaborar galerías fotográficas, confeccionar mapas conceptuales, líneas de tiempo, etc.
§ Apoyo a presentaciones y exposiciones de clase.
onclusión: C Popplet es una aplicación disponible para web, pero también para iPad, por lo que podremos usarla en el dispositivo que más nos convenga. Se trata de una herramienta muy sencilla, gratuita en su versión más simple, que permite realizar mapas de forma intuitiva y fácil, a los que podremos añadir imágenes, vídeos. Se recomienda esta herramienta de trabajo sobre todo si quieres realizar algo fácil y sencillo, por lo que es interesante conocerlas y poder elegir la que más se adapte a nuestras necesidades, En primer lugar, se trata de una herramienta multiplataforma, lo que permite que puedas acceder a tus mapas conceptuales allí donde estés: desde tu móvil, un ordenador, tu Tablet. Además, es una aplicación muy intuitiva, que aprenderás a manejar únicamente con unos pocos clics. Por ello, es genial para trabajar con los más pequeños, que seguro que en pocos minutos se habitúan a su funcionamiento, a la vez que se divierten. Referencia: http://www.educacontic.es/blog/poppletmuchomásqueunorganizador deideas http://popplet.com/ http://tice.wikispaces.com/file/view/POPPLET.docx Angélica Castillejos Toledo 5to semestre Lic., en educación
12
Nombre: Mindomo URL : https://www.mindomo.com/ Descripción : Mindomo es una herramienta de mapas mentales en línea para el
aprendizaje visual, mejorando la creatividad y la resolución de problemas. Con Mindomo, puede organizar y obtener una visión general de los pensamientos, ideas, enlaces y otra información visual. Antecedentes: Aplicación se creó en el mes de Febrero del año 2 007 Potencial: 1:30 Esta herramienta ayuda tanto docente a impartir sus clases de una manera práctica a su alumnado, como al alumnado a exponer en clases y dar conocer nuevos temas. Conclusión: El mapa mental es muy adecuado para la exploración de nuevos materiales, mirando a las conexiones entre el conocimiento nuevo y conocido, y organizar el material para un mayor desarrollo, por lo cual es Mindomo es una de las herramientas más recomendadas para poder dar a conocer las ideas principales en dichos mapas, además que es de fácil acceso, gratuita y de fácil uso. Referencia: http://www.creazaeducation.com/thisiscreaza/Mindom Tania Castillo Toledo 7° sem Lic. en Educación.
13
Nombre: Go!animate
Url: https://goanimate.com/ Descripción: Es una herramienta online 2.0 muy útil para crear vídeos animados y dibujos. Entramos en la web Go! Animate y nos registramos como usuarios completando los datos de correo electrónico, usuario y contraseña. Aunque esta en ingles existen videos tutoriales en español que permiten entenderle Donde podrás elegir o diseñar diversos personajes según el tema que se desea tratar así mismo distintos escenarios. Con esta herramienta se podrán explicar temas a los alumnos de una manera innovadora en la que se atrape su atención, ya que se permite escribir o grabar el diálogo .También cuenta con distintos tonos y músicas para hacer aún más divertido el video, si no se encuentra el tono correcto podemos colocar otro de nuestro agrado. Antecedentes: Esta idea parte de un diverso y completo grupo de profesionales con base en Nueva York, pero que también cuenta con sede en Madrid, que ha desarrollado el proyecto de hacer un editor de animaciones accesible a cualquier usuario que quiera acercarse a este creativo mundo. Potencial: El uso didáctico que se le puede dar a este programa es informativo pues se pueden enseñar una diversidad de temas a los alumnos de una manera única que sin duda llamará su atención, se puede trabajar en el modelo de quipo 1:30 , quiere decir una computadora para 30 estudiantes que es igual a un salón de clases. Conviene utilizarla al principio de las clases haciendo una clase motivadora. Conclusión: Esta herramienta es muy buena y sirve para muchas cuestiones cómo contar historias, explicar temas a los alumnos etc. Realiza un autoguardado automático en caso de cualquier circunstancia, se guardar en línea y se puede hacer modificaciones al mismo video cada que lo requieras. La desventaja es que necesitas una buena calidad de internet, está en inglés no se puede descargar, se necesita realizar un pago para cuestiones más avanzadas pero en la parte gratuita se puede trabajar de una manera excelente. Referencia: http://www.educacontic.es/blog/creavideosyanimacionescongoanimate http://es.slideshare.net/lauramonzon/goanimate
14
Luz Divina Cruz Espinosa 7° semestre.Lic.en Educación Nombre: vuvox URL : http://vuvox.uptodown.com/webapps Descripción : es una aplicación web muy útil para los usuarios que quieren realizar presentaciones de vídeos e imágenes online, y no cuentan con un programa para ello. Las prestaciones que ofrece, teniendo en cuenta que lo haremos todo desde Internet, son excelentes. Potencial: 1:1 esta aplicación se utiliza en este modelo porque permite que los alumnos desarrollen su creatividad al realizar sus presentaciones ya que esta aplicación es muy fácil de utilizar. Conclusión: Determinó que es una herramienta muy importante ya que esta aplicación nos permite realizar presentaciones, que vayan de acuerdo a nuestras expectativas y nuestros gustos personales, facilitando la participación en clase y un mayor entendimiento. Referencia: http://vuvox.uptodown.com/webapps http://www.vuvox.com/ IRIS AIDEE GOMEZ YUIT SÉPTIMO SEMESTRE
15
Twiducate
URL : http://www.twiducate.com/ Descripción : Twiducate es una red social educativa, es un recurso para la web, pensada específicamente para los profesores, pero se pueden agregar alumnos a la red para que esta sea colaborativa y lo que pretende es facilitar a los profesores crear su propia red, permitirles la gestión de los contenidos y conseguir desarrollar un entorno bien administrado para compartir el conocimiento. Antecedentes : Está desarrollada en Canadá, está en inglés y está recién salida a la luz porque es de finales del año 2009. El objetivo que persigue Twiducate es crear un medio por el que los alumnos y los profesores estén comunicados dentro y fuera del aula aprovechando las bondades de las redes sociales en Internet. Potencial: 1:30 esta herramienta permite que el docente pueda trabajar en colaboración con todos los integrantes del aula y les da la oportunidad de participar y comunicarse. Conclusión: Su funcionamiento es muy sencillo pues el profesor crea una cuenta y a partir de ahí puede ir añadiendo alumnos a la misma y ya puede comenzar a gestionar la red para su clase, o sus clases, pues permite crear varios grupos diferentes en una misma cuenta y tiene el control absoluto de dicha red y cuando va creando nuevos miembros, a cada uno de ellos le proporciona un código de entrada. El estudiante al ingresar a su cuenta puede elegir como paso inicial un avatar que lo representará en todos los usos que le dará al Twiducate, su editor de texto permite la inclusión de prácticamente cualquier objeto exterior a la red lo que unido a su sencillez hace de Twiducate un sistema más potente de lo que parece a simple vista. Además se pueden insertar imágenes, vídeos y documentos, añadir enlaces, marcadores y eventos importantes. Sus ventajas de utilizarlo ∙ Diseña bajo una visión académica, estimula la participación. ∙ Es de uso privado, el profesor determina quién participa y modera los comentarios. ∙ Establece canales de comunicación entre estudiantesestudiantes, estudiantesprofesor.
16
∙ Desarrollo de actividades en y fuera del salón de clases y le permite generar calendario de eventos ∙ Provee para la intervención de enlaces externos. Referencias : http://lanuevatecnologiaeducativa.blogspot.mx/2014/06/twiducate.html JAZMÍN ÁLVAREZ MARTÍNEZ LIC. SÉPTIMO
17
PREZI URL: http://prezidesktop.softonic.com/descargar DESCRIPCIÓN Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo hacer clic. Se puede navegar por la presentación que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa. ANTECEDENTES: Nació a causa del éxito del software PowerPoint desarrollado por la empresa Microsoft en la década de los 80. Prezi resulta ser una aplicación de la Web 2.0, que se Caracteriza principalmente por ser “una aplicación mejorada del PowerPoint ” POTENCIAL Puede mantener el dominio público en la Internet para que las personas revisen todo el material desde donde quieran. Es una pizarra interactiva amigable. Es interesante ofrecer estas presentaciones a los jóvenes a través del iPad, pues pueden prestar especial atención con la navegación táctil. Es una gran herramienta para las sesiones interactivas en clase o proyectos de grupo. Es una gran herramienta para las sesiones interactivas en clase o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real (hasta un máximo de 10) en el aula o en casa. CONCLUSIÓN: Asegura el impacto visual del contenido. Con la facilidad de importar imágenes, mapas, documentos PDF y la experiencia cinematográfica de la función de “zoom”, las personas sentirán como si se transportarán al “mundo” que hayas diseñado. REFERENCIA: https://prezi.com/djjwmkp9ia6e/funcionesycaracteristicasdeprezi/ Anádara Monserrat Reyes Rodríguez Lic En Educación 7° semestre
18
Nombre: Living Graph Url: http://www.classtools.net/educationgamesphp/livingGraph Antecedentes: Living Gráficos Inc. (anteriormente Eureka Software Inc.) fue establecida en Kingston, Ontario, Canadá, para mejorar la educación en matemáticas y ciencias. Para muchos estudiantes, conceptos en estas áreas se vuelven más clara a través de práctica en la visualización precisa. Vivir Gráficos beneficios de software instrucción en el aula realizando avances en gráficos por ordenador y procesamiento. Descripción: Es una aplicación gratuita (online), anima a los estudiantes no sólo para seleccionar los eventos más importantes dentro de un tema, sino también calificarlo (con el tiempo). Tiene muchos colores llamativos, Pero lo que tiene este programa es que da un límite para realizar dicha tarea, Y al terminar el trabajo te da la posibilidad de guardarlo. Potencial: 1.1 La función de esta aplicación, permite realizar dicha tarea, muy fácil y rápida, ya que no están complicados utilizarlo y sirve para hacer mapas conceptuales y cada alumno puede ocuparlo. Conclusión: considero que esta aplicación es muy fácil para ocuparlo ya que te da muchas herramientas para realizar cualquier tarea, permite al alumno interactuar y ver cuáles son las herramientas que contiene esa aplicación, ya que permite que el alumno sea creativo, y diseñe dicha tarea pero tomando en cuenta que esa aplicación solo permite un límite de cuadros. Referencia: http://activehistory.co.uk/updates/cause/livinggraph2/ http://es.downloadastro.com/living_graphs_inc_canada/
Esther Guerra Trinidad Lic. en Educación 5° semestre.
19
BKChem
https://launchpad.net/ubuntu/+.../ bkchem /0.13.02 Descripción: es una aplicación de dibujo vectorial que les va a permitir elaborar una representación esquemática de los enlaces químicos que forman una sustancia determinada. Antecedentes: Actualizado el:
Idioma :
14.08.2009
Español
Tipo de programa:
Tamaño:
Gratuito
4,56 MiB
Visto este mes:
Visto total:
15 veces
5775 veces
Potencial: Una vez confeccionado el dibujo de la fórmula química, podrá exportarlo como imagen en varios formatos para aplicarlos a sus propios documentos. Conclusión: con este programa podrán implementar distintas formas de aprender a cómo realizar diseños de moléculas. Referencia: inu.edu.sv/biblioteca. Jaqueline Hernández Fuentes 5 semestre
20
Diipo. Es indiscutible la gran aceptación que están teniendo las redes sociales y su gran utilidad en todos los campos y la educación no se iba a quedar atrás. En este momento, en el que las nuevas tecnologías se están implantando en el terreno educativo, encontramos Diipo , la red social para alumnos y profesores. Es una red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos. Permite la creación de clases, blogs y proyectos. Como profesor podemos crear clases, con sus niveles y áreas de conocimiento, que actúa de manera similar a los grupos en las redes sociales genéricas. En dichas clases podemos anunciar mensajes, escribir entradas de blogs y seguir los blogs nuestros alumnos, crear nuestros proyectos y seguir los proyectos de los alumnos, además de un espacio para las preguntas y respuestas. Es una red como el facebook es en línea. El estudiante sólo tendrá que inscribirse en la clase del profesor elegido y seguir la dinámica que este marque y debe ser mayor de 13 años para usar este servicio.Tanto unos como otros podrán acceder a la lista de miembros de la clase donde se registren, y podrán añadir archivos de texto, audio o vídeo, así como compartir enlaces y publicar en sus blogs. Potencial: Es una red fácil y de mucha importancia tanto para el docente y el alumno permite comunicarse fácilmente como la red social del facebook, también permite mejores aprendizaje para el alumno y mejor entendimiento de una clase que haya quedado duda y una herramienta que lo ayuda a comunicarse con el profesor. Conclusión: Es una red social muy buena permite mejores aprendizaje y desenvolvimiento para el alumno y el maestro. Es fácil utilizar, tiene algunas normas por ejemplo solo pueden ingresar niños mayores de 13 años para usar este tipo de servicio. Se suscriben por medio de un correo electrónico y contraseña, tiene mensajes ilimitados “cortos” pero enriquecidos. Referencia: http://www.techpuntocero.com/diipolaredsocialparaprofesoresyalumnos/#sthas h.oGHQKfBZ.dpuf http://wwwhatsnew.com/2011/04/01/diiporedsocialdidacticaycolaborativaparapr ofesoresyalumnos/ Diana Marbelia Toledo Fuentes.
21
séptimo semestre. Software educativo
Nombre: Graphix Comic Builder. Url: http://www.scholastic.com/graphix/createcomic.htm?eml=SSO/aff/20140501/Ski mlinks/banner/CJ/affiliate/////11837433/&cj_linkd=11837433&cj_webid=3662453&cj_ sid=skim725X1246375Xaaaf116419be8bf2c48540b8c459c0ed&cj_affid=2617611&cj _affname=Skimlinks Descripción: Es únicamente para la realización de comics, este programa solo se puede utilizar con el uso del internet. Potencial: 1:1, esta aplicación le permite al alumno a interactuar con el programa porque te da la oportunidad de elegir lo elementos que tu desees y el manejo de este es fácil de aplicarlo. Conclusión: este programa facilita que los estudiantes diseñen, en formato de historieta, esto es, combinando escritura y creación de imágenes, un guión gráfico sobre un tema específico, estos ayudan a los estudiantes a determinar los temas fundamentales de cualquier historia y narrarlos gráficamente. Frida Karla Toledo de la cruz. 5° semestre. Lic. En educación.
22
POWTOON
http://www.powtoon.com *Descripción: PowToon es un programa de diseño de presentaciones desde la nube (en línea), que ofrece una versión gratuita para la enseñanza. El funcionamiento es mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones. El programa, con una interfaz en inglés fácil e intuitivo, cuenta con todas las herramientas necesarias para comenzar a crear presentaciones y vídeos animados explicativos con resultados profesionales. *Antecedentes : PowToon fue fundado en enero 2012. La compañía liberó una versión beta en agosto 2012.En febrero 2013 PowToon introdujo una opción de cuenta libre que permite a los usuarios crear vídeos animados que luego pueden exportar a YouTube. *Potencial: Este programa es tan eficiente que tiene diversas funcionalidades como el de ser informativa, motivadora e innovadora. Este programa puede utilizarse en modelo de quipos, del modo 1:30 y 1:1 todo dependiendo del objetivo a utilizar esta herramienta. Es 1:1, porque el alumno puede realizar su actividad de manera individual, plasmando sus ideas de lo que quiere dar a conocer. También es 1:30, porque el resultado final, el video, lo puede dar a conocer a muchas personas en un solo medio. *Conclusión. Este programa es totalmente recomendable, ya que es un gran recurso para que el alumno y el docente presenten sus trabajos. Además que es muy útil para presentar trabajos didácticos. Es una herramienta accesible ya que tiene un uso gratuito (aunque se encuentra la versión beta) y es ilimitado. *Referencia:
23
https://es.wikipedia.org/wiki/Powtoon http://www.plataformaproyecta.org/recurso/powtoonpresentacionesdibujosanimado Wendy Natali García Celaya Lic. En Educación (5to. Semestre)
Nombre: Audacity http://audacity.softonic.com/ Descripción: Esta aplicación debe ser descargada para poder trabajar en el escritorio. Permite: ● Grabar audios en tiempo real. ● Editar archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU, LOF y WMP. ● Convertir formatos de tipo audio. ● Importar archivos de formato MIDI , RAW y MP3 . ● Editar pistas múltiples. ● Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc). ● Usar plugins para aumentar su funcionalidad. Antecedentes: Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre , que se puede usar para grabación y edición de audio , distribuido bajo la licencia GPL . Fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg en la universidad de Carnegie Mellon. Tras lo cual fue publicado en SourceForge.net como software libre en mayo de 2000. En mayo de 2008, Audacity fue incorporado a la lista de los 100 mejores productos del año según los lectores y editores de la revista PC World . Potencial: 1:1 Conclusión: Este es un programa el cual nos permite grabar nuestras voces y asi las podemos utilizar en otros trabajos, de igual forma es muy útil ya que con ella podemos hacer conversiones o descargar los archivos que necesitemos en el formato deseado. Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Audacity https://drive.google.com/file/d/0B4dz631nnUkLTVgtYXJTSW1fYTA/edit?pli=1 http://audacity.softonic.com/descargar
24
(Beatriz Cuevas Contreras) Nombre: Dvolver moviemaker url: http://www.dvolver.com/moviemaker/make.html Descripción: Este programa se puede trabajar en línea como al igual se puede descargarlo y trabajarlo en el escritorio de la computadora. Antecedentes: Según Moreilla, 2012. “Windows Movie Maker” es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc. Los Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer con las ya existentes, se pueden modificar mediante código XML. La versión 2.0 fue lanzada como una actualización gratuita en noviembre de 2002, y añadió una serie de nuevas características. La versión 2.1, una actualización menor, se incluye en Windows XP Service Pack 2. El desarrollo de Windows Movie Maker fue abandonado después del lanzamiento de Windows Vista; su sustitución, Windows Live Movie Maker, incluirán con Windows Live Essentials, una descarga gratuita de Windows Live; sin embargo Microsoft ha afirmado que Windows Live Movie Maker no tendrá las mismas características que Windows Movie Maker. Potencial: Este programa sirve básicamente para crear películas, así pues puedes crear tu propio corto y enviárselo a tus amigos o familiares. Desde mi punto de vista, este programa puede servir en el aula para fomentar la creatividad, el trabajo en grupo y la utilización de las nuevas tecnologías, por lo que es una herramienta muy interesante para utilizarla en la escuela. Y su modelo es de uno por uno. Conclusión: Este programa nos ayuda a crear películas o escenas, en ellas podrás representar un mensaje o un tema determinado, es muy fácil y sencilla, nos ingresamos a dvolver moviemaker, seleccionamos el fondo de nuestra escena, luego seleccionamos la cantidad de personajes, el tipo de personaje, luego podemos agregar música y ambiente, etc… Referencia: http://daviddoradobautista89.blogspot.mx/2009/12/conclusionacercadedvolvermo viemaker.html . https://katherinecastrocastillo.files.wordpress.com/2013/06/moviemaker.pdf . Alberto Antillón
25
Software educativo Nombre: Facebook Descripción: Es un software en línea gratuito de tipo social. En el cual para poder ingresar es necesario crear una cuenta con un correo electrónico. Esta aplicación permite interactuar con distintas personas en tiempo real, facilitando compartir archivos, imágenes, videos, links, documentales. En las cuales pueden hacerse comentario sobre lo que opinamos de dichas publicaciones permitiendo incluso un debate de algún tema en específico a pesar de que geográficamente se esté a distancia. Antecedentes: Creado por Mark Zuckerberg y fue lanzado en febrero del 2004 originalmente se creo para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto al público. Potencial: Es necesario un potencial 1:1 para que tanto maestro como alumno pueda hacer esa interacción fuera de clase y realizar las actividades que el docente plantee a los alumnos. Conclusión: Este software de aplicación es una muy buena herramienta didáctica, gracias a sus características y a su fácil acceso, permite el poder publicar las distintas tareas o actividades que el docente pida extra clase. También en caso que l profesor tenga que ausentarse, puede dejar instrucciones de las actividades que se realizarán en clase por medio de este Software. La única desventaja de su uso, es que la falta de internet obviamente limita su acceso. Referencias: http://erikaavatar.blogspot.mx/2008/11/antecedentesdelfacebook.htm Url: https://www.facebook.com/
26
Anaid Angón Chávez. GLIFFY
∙
URL: https://www.gliffy.com/ DESCRIPCIÓN: Esta aplicación es Gliffy, es totalmente online y nos permitirá diseñar diagramas en línea de gran calidad en forma muy sencilla gracias a las herramientas de edición que ofrece. Si bien podemos utilizar esta aplicación sin necesidad de estar registrados, para poder guardar el diseño se requiere contar con una cuenta; tenemos la posibilidad de emplear Gliffy en forma gratuita durante 30 días, posteriormente es necesario contar con una cuenta de pago. Es una aplicación online para crear, compartir diagramas y colaborar. Funciona a través de un navegador web en la concepción cloud computing, sin la necesidad de instalar software en el ordenador. Puedes almacenar y realizar copias de tus documentos y crear una variedad de diagramas, dibujos, flujos de proceso e interfaces. POTENCIAL: 1:1 ANTECEDENTES : Gliffy.com es una aplicación web que se puede usar sin registrarse, sin embargo, la mayor utilidad se obtiene al registrarse como usuario, lo cual permite guardar los trabajos; sin registrarse, lo único que permite hacer es imprimir el diseño, pero no guardarlo. CONCLUSIÓN: Gliffy es muy bueno para uso personal, pequeñas empresas y especialmente para administradores de red que necesiten hacer diagramas de manera fácil y rápida. Se usa principalmente en el desarrollo de la planificación y documentación, procesos empresariales y diagramas organizativos, con énfasis en gráficos funcionales para empresas como diagramas, organigramas y diagramas funcionales." REFERENCIAS http://www.empresayeconomia.es/aplicacionesparaempresas/gliffysoftwareenline aparadisenardiagramas.html
∙ https://chrome.google.com/webstore/detail/gliffydiagrams/bhmicilclplefnflapjmnngmkk kkpfad?hl=es
27
LUZ MARÍA JACINTO ANTILLÓN SPICYNODES URL: http://www.spicynodes.org/wordpressdownload.html ANTECEDENTES: Esta herramienta en línea fue diseñada en 2005 por la organización IDEA (Institute for Dynamic Educational Advancement) con fines específicamente educativos y permite la creación de mapas mentales interactivos, la organización de conceptos y su interrelación jerárquica. Acceder a ella los ocupará únicamente unos minutos: solo necesitas un nombre de usuario y una contraseña. DESCRIPCIÓN: Spicynodes es una novedosa aplicación web gratuita que nos permite organizar la información en forma de nodos conectados, ofreciendo una interesante y atractiva experiencia de navegación. Puede ser usada para hacer mapas de ideas, organizar conceptos, presentar jerarquías de datos, demostrar relaciones entre entidades. Permite incorporar imágenes, audio y documentos audiovisuales, que pueden cargarse desde el ordenador o enlazarse desde otras páginas web. Esto permite la creación de un producto mucho más completo, dinámico e interrelacionado con la información existente en la web. Además, su uso es fácil e interactivo y hay múltiples opciones de edición para lograr un resultado visualmente más atractivo, potenciando la creatividad del usuario y haciendo que la navegación por el mapa conceptual se convierta casi en un juego. POTENCIAL: 1:1 CONCLUSIÓN: Considero que esta es una aplicación que favorece tanto a los docentes mediante la elaboración de mapas conceptuales para apoyarse para ejecutar sus clases y para los alumnos porque les permite organizar sus ideas y además de una manera atractiva y significativa. REFERENCIA: http://eclecticedu.blogspot.mx/2014/02/spicynodesyadioslainformacion.html Daniela Romero Ramírez
28
NOMBRE: Cmap Tools URL: http://cmap.ihmc.us/ DESCRIPCION: Construye mapas conceptuales interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de vínculos. Utilizado por muchos profesores de secundaria y profesores universitarios avanzados para el trabajo en proyectos avanzados y la escritura EAP. ANTECEDENTES: Los mapas conceptuales se elaboraron por primera vez en 1972 en el transcurso del programa de investigación de Novak en Cornell University, donde su equipo trató de seguir y entender los cambios en el conocimiento de las ciencias que tenían los niños (Novak y Musonda, 1991). Durante este estudio los investigadores entrevistaron a muchos niños y descubrieron que era difícil identificar cambios específicos en la comprensión de conceptos científicos por parte de los niños mediante el análisis de las transcripciones de las entrevistas. Este programa se basó en la sicología del aprendizaje de David Ausubel (Ausubel, 1963, 1968; Ausubel, Novak y Hanesian, 1978). La idea fundamental de la sicología cognoscitiva de Ausubel es que el aprendizaje ocurre mediante asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en los marcos existentes de conceptos y proposiciones que ya tiene la persona. Esta estructura de conocimiento, tal como la tiene quien aprende, se llama también estructura cognoscitiva del individuo. De la necesidad de hallar una mejor forma de caracterizar la comprensión conceptual de los niños surgió la idea de representar su conocimiento en forma de un mapa conceptual . Los mapas conceptuales son una representación que muestra relaciones explícitas entre conceptos usando palabras de enlace entre estos y organizando las ideas expresadas en forma jerárquica. POTENCIAL: 1:1 es un software que permite la interacción directa con cada una de las opciones que ofrece el programa; es un programa gratuito, básicamente tiene la apariencia de un procesador de texto así como su manejabilidad, la cual está diseñada para generar mapas conceptuales y otros organizadores básicos. Requiere de 512 MB en memoria RAM, puede ser instalada en cualquier plataforma y su licencia es gratuito, es de fácil descarga y se instala en computadoras y notebooks. CONCLUSION: Esta herramienta de software permitirá al docente diversificar la estrategia de enseñanza, mostrando a los alumnos diversas opciones en elaboración de evidencias. Desarrollará en el alumnos la creatividad, y las ideas y conceptos que este tenga serán representados gráficamente y así serán más claros y dinámicos; además de desarrollar la habilidad cognitiva en la tecnología. REFERENCIA: http://cmap.ihmc.us/docs/origenes.php Gómez Santos Milca Paloma
29
NOMBRE: ABCya.com
LOGO: URL: http://www.abcya.com/animate.htm DESCRIPCIÓN: Es un sitio web diseñado con la intención de otorgar diversión en juegos educativos para niños desde el nivel preescolar hasta concluir el nivel primaria, esto bajo la supervisión de maestros y padres de familia. este sitio web es libre de publicidad online, y está bajo orden en los acuerdos de COPA. No requiere de datos personales de los usuarios. En el caso de que los padres o maestros deseen tener acceso directo a este sitio web, y quieran formar parte de él, será necesario crear un cuenta en la que deberán ingresar sus datos (correo electrónico, nombre y ciudad). Con esta página web, el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niños se realizará de una manera más amena, y logrando un aprendizaje significativo. ANTECEDENTES: Fue creado por un grupo de maestros POTENCIAL: 1:1 Este software permitirá una interacción directa entre el alumno y el aprendizaje, es una herramienta que requiere de un uso el linea, CONCLUSIÓN: Vivimos en un mundo donde la tecnología está a la orden del día, esto orilla a que los alumnos se vayan actualizando segundo a segundo, que sus necesidades e interés sean otros, y ABCya es un un programa diseñado para satisfacer las necesidades educativas de los alumnos de educación preescolar y primaria, con la finalidad de obtener una educación motivadora y de interés. REFERENCIA: https://abcya.com/privacy.htm Lia Asenet Vázquez Gómez 5° Semestre Licenciatura en Educación
30
Nombre: Google Maps https :// maps . google .com.mx Descripción: Google Maps es una aplicación gratuita que te permite llegar a los sitios que ya conoces de forma más fácil y rápida, así como descubrir lugares interesantes cerca y disponer de la información que necesitas para acceder a ellos Antecedentes: Google Maps fue anunciado por primera vez en Google Blog el 8 de febrero del 2005. En abril del 2005, Google añadió un Ride Finder (en español, Ubicador de Vehículo), en el cual, una persona puede ubicar un taxi o un transporte público en una gran ciudad en tiempo real. En abril del 2005, se crea una vista alternativa a la que se mostraba por el satélite En junio del 2005, los mapas de carreteras de los Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá y el Reino Unido fueron integrados a Google Maps. En junio del 2005, las imágenes de alta resolución (o a la máxima ampliación), ya estaban disponible para la mayoría de Canadá y Estados Unidos (incluyendo los estados de Hawaii y Alaska. Además se tienen de otros países en forma parcial como Francia, Irlanda, Italia, Iraq, Japón, Bahamas, Kuwait, México, Holanda, etc. En junio del 2005 Google lanzó su API de Google Maps, haciendo oficialmente modificable casi cualquier aspecto de la interfaz original. A mediados de julio del 2005, Google comienza la versión japonesa de Google Maps y Google Local. El 22 de julio del 2005, Google lanza una vista dual de su Google Maps. Esta vista combina el para y la vista satelital con mapas ilustrados y los nombres de calles en las imágenes del mundo real. Esto hace más fácil encontrar rutas entre dos puntos. Potencial: Con la ayuda de este software podemos tener la ubicación exacta de los sitios a los que queremos llegar sin la necesidad de estarnos perdiendo, ya que esta aplicación te dice las calles por las cuales tendrás que pasar y te otorga el camino más corto. Gracias a este programa podemos conocer lugares que nosotros no creíamos conocer es como viajar a otros lugares pero sin salir de tu casa. Conclusión: Para mi esta aplicación es de gran utilidad, es sencillo y gratis que podrás tener en tu celular, Tablet o computadora. Podemos acceder con la conexión a internet sin la necesidad de comprar o tener un mapa físico que en muchos casos no era de gran ayuda. Referencias:
31
https://support .google.com/gmm/answer/3131595?hl=es https://geoturismoweb.wordpress.com/2010/08/25/historiadegooglemaps/ Luz María Fernanda Castillo Martínez Lic. Educación V semestre
NOMBRE: Mindmeister: https://www.mindmeister.com/es DESCRIPCIÓN: Ofrece una variedad de características sorprendentes que les permiten a los usuarios colaborar y generar lluvias de ideas en línea, planear proyectos, desarrollar estrategias de negocios, crear presentaciones fantásticas y utilizar el enorme potencial que los mapas mentales ofrecen para la educación. Además en MindMeister podemos trabajar en tiempo real con colaboradores, es decir permite el trabajo colaborativo, basado en el concepto de web 2.0, nos facilita también la tarea de añadir notas, clasificación mediante etiquetas, incrustación de íconos, etc. En resumen, MindMeister es un excelente servicio online, para la creación de mapas mentales y el trabajo colaborativo ANTECEDENTES: La aplicación fue creada por la empresa alemana MeisterLabs Inc. en el 2007 y ha ido evolucionando a los largo de estos años hasta llegar a la versión 6.0, además ha ganado algunos premios como el premio al mejor producto en la categoría web 2.0 en el 2008 gracia a su fácil manejo y a su excelente manejo de colaboración en línea. Puedes registrarte gratuitamente en Mindmeister.com , en donde puedes tener hasta 3 mapas; tan solo con tu usuario, nombre y contraseña o puedes utilizar tu cuenta de Google apps, Gmail, Facebook, OpenID y/o Unilogin; u optar por algunos de los planes de pago que tienes mas beneficios como mapas ilimitados, exportación en distintos formatos, soporte técnico, entre otros. La nube no solo se basa en el navegador web es por eso que Mindmeister tiene aplicación nativa para iOS(iPhones, iPod touch y iPad) y smartphones con Android, ademas gracias al grandioso HTML5 puede utilizarse sin conexión a internet y en cuanto se conecte se sincroniza
POTENCIAL: Considero que su potencial es 1:1 por que es necesario que cada persona cuente con su lap o computadora, IPhone, iPad y Android y conectado a internet.
32
CONCLUSIÓN: Considero que es un programa de gran utilidad tanto para la enseñanza como para el aprendizaje que ofrece una gama de herramientas para crear mapas extensos o breves de manera creativa a través la incrustación de iconos, imágenes, notas, enlaces, archivos o videos. Ofrece la facilidad de convertir los mapas en otros formatos como Word o PDF. Al ser una manera de elaborar mapas colaborativos permite ser subida a un blog en donde los colaboradores pueden visualizarlos y contribuir a su mejora.
REFERENCIA : http://www.eduardoarea.blogspot.mx/.../300herramientasy... *JULIA ANGÉLICA MARTÍNEZ CRUZ *LIC . EN EDUCACIÓN *7° SEMESTRE
33
NOMBRE: AniBOOM URL: http://www.aniboom.com/ShapeshifterAnimachine.aspx DESCRIPCIÓN: Es un sitio web de animación de medios que ofrece una colección de animaciones, historietas cortas, herramientas de animación. Los usuarios registrados pueden someter sus películas animadas, que entonces se categorizan según tipo. También pueden evaluar los vídeos dándoles un número “bombardean” y fijando comentarios. AniBOOM también ofrece la opción para enviar por correo electrónico el vídeo a un amigo, al poste a un blog o a una página social del perfil de la red, o agrega a los favoritos. Dan los usuarios “BoomZones”, o las páginas del perfil, en las cuales mostrar sus vídeos. Desemejante de la mayoría de los videos que comparte el sitio web, AniBOOM apela sobre todo a los animadores profesionales o del semiprofessional, y ofrece repartos de la sindicación y/o de la producción, en la TV o la tela, para las sumisiones populares. Los Noanimadores pueden también someter ideas al sitio para que otros animadores terminen. ANTECEDENTES: El CEO de AniBOOM es conformado por un ejecutivo de televisión israelí Uri Shinar. El fundó la compañía en el 2005. POTENCIAL: 1.1 El gran espacio potencial de creación de AniBOOM permite la ventaja de localizar a varios creadores que tengan el talento exacto necesario para realizar cada tarea. AniBOOM ofrece un proceso racionalizado y fuerza de trabajo global 24 / 7 de producción de animación y también le permite trabajar en paralelo, resultando en una producción más rápida. CONCLUSIÓN: Considero que es una herramienta buena para crear animaciones, y se puede hacer uso para tareas escolares, además de ser fácil el manejo, y permite trabajar de una forma más creativa. REFERENCIA: https://es.wikipedia.org/wiki/AniBOOM http://www.aniboom.com/aboutus ROSALINDA SANCHEZ ESTEVA
34
Educación 7° semestre. Artemisa De Gyves Orozco. Nombre de la aplicación : Skype for education.
Logo : URL: http://www.emergingedtech.org/skypeforeducationtheworldisourclassroom/ Descripción: Skipe es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador u ordenador para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador u ordenador para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias, Skipe es una herramienta que ayuda en gran medida a los docentes ya que te logra contactar con otros pedagogos con el fin de que compartan sus experiencias en el aula; en el caso de los alumnos a que estos logren realizar trabajos en equipo con sus compañeros sin la necesidad de salir de casa. Potencial: 11 tanto el docente puede trabajar con un computador de una forma individual al igual que el alumno puede trabajar individualmente con un computador. Conclusiones: Skipe for ducation es una excelente herramienta que nos ayuda tanto a docentes como alumnos a poder entablar conversaciones con otros compañeros y por medio de ello tener nuevas experiencias que podemos aplicar en el ámbito educativo. Referencias: http://www.educatorstechnology.com/2012/06/completeguidetouseofskypein.htm l http://blogs.skype.com/tag/skypeintheclassroomskypeeducationgroupvideocalli ng/
35
NOMBRE: postit URL: www. post it .com.mx/ ANTECEDENTES: La historia de Postit se remonta a finales de los 60 cuando el doctor Silver Spencer, científico de 3M, paradójicamente desarrolla un adhesivo suave que se pegaba ligeramente a las superficies cuando intentaba crear algo que tuviera propiedades completamente contrarias. Spencer había hallado algo llamado microesferas. Un adhesivo que retenía su adherencia pero con la capacidad de removerse fácilmente de cualquier superficie. En efecto se trataba de la ciencia y el componente innovador detrás de los Postit, solo que en ese momento Spencer no tenía la más mínima idea de cómo usar o aplicar este adhesivo que recién había creado. Para ello tendrían que pasar años hasta que, por esas cosas de la vida y también de forma accidental, un colega de Silver se encargará de responder el gran interrogante. El hecho que este científico persistiera y no echará en saco roto su hallazgo hasta encontrarle un uso, le valdría el sobrenombre de “Señor Persistente” por parte de sus colegas. DESCRIPCIÓN: PostIt Notes en una aplicación muy útil que todos los usuarios que usan el ordenador para trabajar necesitaran. Este programa nos ofrecerá la opción de tener todas las notas que necesitemos pegadas en nuestro ordenador de manera que no las perdamos y, a diferencia de los postit tradicionales, estas no se perderán por qué no podrán caer de la pantalla. POTENCIAL: Con este programa podremos crear tantas notas como necesitemos y dejarlas en la pantalla de nuestro ordenador, de manera que siempre las tendremos visibles para que no nos olvidemos de nada importante. Con ellas, podremos recordar cosas tan importantes como citas que tengamos, teléfonos a los que tengamos que llamar, reuniones a las que asistir, tareas que hemos de realizar, etc. Estas notas podrán ser editadas cuando nosotros queramos, del mismo modo que simplemente haciendo clic en ellas, las podremos eliminar cuando ya no las necesitemos CONCLUSIÓN: este software educativo es muy importante a mi punto de vista ya que nos ayuda a recordar distintas actividades que realizamos, o al momento de realizar alguna tarea, tienes alguna idea y tienes que seguir una secuencia, estos postit será una herramienta muy importante, ya que podemos anotar la idea y después seguir la secuencia de la tarea. Además, para los más despistados, estos nuevos PostIt incluye una alarma, con la que aparte de ver la nota, tendremos un recordatorio sonoro a la hora y el día que nosotros queramos REFERENTES: http://www.portalprogramas.com/postitnotes/ http://bienpensado.com/historiamarcapostit/ Salma Hidai Gutiérrez López Licenciatura en educación V semestre
36