HASHTAG

Page 1

HASHTAG Lamborghini, 50 años bajo el signo del toro Conozca el auto eléctrico más rápido del mundo Volkswagen XL1, el auto más económico de todos 50 Bs

2013 Edición N°1


María A. Correa Director Editorial Francisco Senia Director General Editorial Francisco Senia Director Ejecutivo

Hashtag Magazine. Año N°1 edición 1. Hashtag Magazine es una revista de contenido informativo sobre las nuevas innovaciones automovilísticas. En esta edición se habla sobre el 50 aniversario de una marca de coches deportivos muy reconocida mundialmente la cual es Lamborghini, mostrando el último modelo lanzado por esta marca exibido en el dicho evento. También se muestra cual es el auto eléctrico más rápido inventado hasta el momento, al igual que descubriremos cual es el auto más económico del mundo.

4

Editorial Francisco Senia Coordinador Editorial Francisco Senia Redactor Francisco Senia Corrector de Estilo

Editorial C


4-5

Lamborghini 50 años El auto eléctrico más rapido el auto más económico

7

neumáticos inteligentes de michelin mazda 6 el coche más atractivo TF-X será el primer auto volador

Coches que querrás conducir antes de morir

11

6

10

Tips básicos para cuidar su vehículo

Contenido


4

Lamborghini 50 años bajo el signo del toro

El fabricante de automóviles italiano, Lamborghini, celebrando el 50 aniversario de la compañía, comenzó el miércoles su Grand Tour en la Piazza Castello en la ciudad de Milán, con un convoy formado por 350 poderosos vehículos Lamborghini, agregando más de 190,000 caballos de fuerza a la carretera. El convoy es la colección más completa de súper coches Lamborghini jamás reunida, pero con diferentes modelos que la compañía jamás ha construido, desde el original 350 GT hasta el actual Aventador V12. Publicado en 50 Aniversario de Lamborghini | Un Grand Tour Con la Participación de 350 Lamborghinis de Todo el Mundo

Conductores de 29 países están participando en el tour de Lamborghini, el cual incluye desde coches propiedad de la compañía, así como coches de aficionados, dijeron los organizadores del evento. Además de la caravana Lamborghini que ha recorrido Italia, además del Lamborghini Veneno que pudimos conocer en Ginebra y el Lamborghini Aventador LP 720-4 50 Aniversario... los de Sant’Agata Bolognese nos han preparado un fin de fiesta que viniendo de Lamborghini sólo podía tener un Adjetivo: brutal. Este es el nuevo Lamborghini Egoista.


5 A la hora de hablar del diseño del Lamborghini Egoista, el equipo dirigido por Walter de Silva con dos responsables encargados para el exterior y el interior, Alessandro Dambrosio y Stefan Sielaff respectivamente, apuntan a que todos los detalles se han centrado en evocar a la aviación y al helicóptero Apache. Todo el chasis y la carrocería han sido diseñados en un monocasco de fibra de carbono y refuerzos de aluminio. Lamborghini dice que los materiales empleados en su carrocería evitan que sea detectado por los radares, aunque no se trata de lo que probablemente estarás pensando. A lo que en realidad se refieren es que estos materiales disminuyen la intensidad de rebote de las ondas que envían los dispositivos de radar utilizados en el ámbito militar, son similares a los de los cazas invisibles (Stealth). Incluso la iluminación mediante LED es más propia de un avión que de un deportivo, puesto que no solo ha sido pensada para delimitar su posición sobre el asfalto sino en tres dimensiones, véase el detalle de los pilotos sobre el techo o la iluminación anaranjada en la base sobre la carretera. En el estrecho habitáculo el conductor cuenta con un cuadro de instrumentos minimalista, un asiento con arneses de cuatro puntos y airbags. La cúpula retráctil que da acceso al habitáculo se eleva mediante un dispositivo mecánico. El acristalado también ha sido construido con materiales que evitan los deslumbramientos y un tintado anaranjado. Fuente: http://www.diariomotor.com


6 TORq Roadster El auto eléctrico más rápido del mundo ¿Quién dijo que los automóviles eléctricos son vehículos lentos? Lo son en algunos casos, pero en otros, pueden llegar a ser muy rápidos y seguir apoyando a la ecología. Muy recientemente, la reconocida compañía Epic EV ha presentado su última creación, un auto eléctrico simplemente espectacular que se ha ganado el título del más rápido del mundo. Estamos hablando del nuevo TORQ Roadster, capaz de hacer que muchos automóviles convencionales pasen vergüenza.

Volkswagen xl1 el auto más económico Volkswagen ha terminado un período de más de 4 años de ensayos y mejoras en su modelo XL1, y ha confirmado que su auto híper económico se producirá de forma masiva desde mitad de año, llegando a los concesionarios casi al fin de este 2013. La gran innovación del Volkswagen XL1 es que se trata del auto más económico hasta ahora fabricado. Este híbrido logra recorrer 100 kilómetros con menos de un litro de bencina (0,9 kms. / 100 kms.). La cifra récord se alcanzó combinando dos aspectos claves: aerodinamismo y liviandad en peso.

El TORQ Roadster es capaz de alcanzar una velocidad de casi 100km por hora en solamente 4 segundos. Una importante característica de este automóvil es que lleva solamente tres ruedas: dos en el frente y una en la parte de atrás, es decir que su diseño puede recordar un poco a un triciclo, aunque estos típicamente tienen dos ruedas detrás y una en el frente. El motor del TORQ Roadster tiene un total de 400 caballos de potencia y está inspirado en los automóviles de Fórmula 1, además está hecho de fibra de carbono, lo cual hace que sea resistente y a la vez liviano. Fuente:http://www.greenlaunches.com

Volkswagen XL1

Su diseño está totalmente enfocado a reducir al máximo el roce del auto con el viento y el pavimento, por lo que no se ha dejado ningún elemento al azar en ese sentido. La carrocería del Volkswagen XL1 posee curvas muy finas, baja altura y terminaciones que le dan a este vehículo un aspecto muy futurista. En cuanto a sus ruedas, vemos unas R15 y adelante y R16 atrás, teniendo las primeras un diseño totalmente aerodinámico y las segundas encontrándose carenadas por completo. Fuente: http://www.movicenter.cl


neumáticos inteligentes de michelin Una tecnológica e innovadora noticia llega a oídos nuestros, se trata de los que hace pocos días ha puesto a la venta Michelin, y que fueron estrenados y testeados el año pasado, durante los Juegos Olímpicos de Londres. Este neumático inteligente utiliza un microchip RFID (Radio-Frecuency Identification) en su interior, al cual llamaron X® Incity™ XZU, y permite hacer un seguimiento de la información que el chip recoge del neumático. La fidelidad y detalle de los datos que este pequeño dispositivo puede detectar llega a niveles que antes no contaban con un conocimiento preciso: presión de su circulación, la trazabilidad del mantenimiento, el rendimiento (expresado en kilómetros), etc. Además, el registro habilitado por Michelin permite evaluar la performance y desgaste a través del tiempo (gracias al código personalizado que entregará cada microchip), con lo que podremos saber qué tan bueno es el trato que cada conductor tiene con sus neumáticos. De esta manera, se podrán tomar las medidas pertinentes, y también saber en qué momento debemos cambiar los neumáticos de acuerdo a su duración y variadas necesidades. Fuente: http://www.movicenter.cl

mazda 6 el coche más atractivo El nuevo Mazda6, acaba de ser galardonado con el premio europeo AutoBild de diseño 2013, convirtiéndose en el coche con el diseño más atractivo de la categoría “mediana y grande”. El espectacular adelanto logrado por la SKYACTIV TECHNOLOGY yace en el corazón de este sedán deportivo que es un nuevo patrón de referencia, entregando una performance y un manejo impresionantes junto con una eficiencia de combustible verdaderamente notable. En esta ocasión, para hacerse con el galardón, el Mazda6 ha conseguido el 23,1% de los votos de los alrededor de 200.000 lectores de las revistas Auto Bild de 15 países, superando al Maserati Quattroporte (19,1%) y al Mercedes Clase E (13,1%). Según la casa japonesa Mazda, la principal clave de diseño del nuevo modelo es haber conseguido alcanzar el equilibrio entre el diseño exterior e interior y entre las formas dinámicas de la carrocería y su espacioso interior. Fuente: https://www.facebook.com/notes

7 TF-X será el primer auto volador La compañía de aviación Terrafugia reveló hace poco su concepto de un auto volador. Lo revolucionario del TF-X es que sería más bien un producto para las masas y Terrafugia insiste en que “es la realización del sueño de incontables visiones del futuro”. El TF-X es una especie de auto-helicóptero que estadísticamente debería ser más seguro que un coche normal. Además, estos vehículos podrán evitar el tráfico aéreo, el mal clima y las áreas restringidas. En caso de emergencia, el TF-X cuenta con un sistema de paracaídas para todo el auto y si el operador no reacciona por alguna razón, “haría un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano”. En cuanto a otras especificaciones, se supone que cualquier conductor podría aprender a manejarlo en cinco horas y que el vuelo podrá ser tanto manual como automático. El espacio es para cuatro personas y en teoría, será tan cómodo como un coche actual. En el concepto, el TF-X parece un extraño híbrido de un helicóptero, una avioneta y un coche. Podrá andar por todo tipo de vías terrestres y un mega watt de poder lo levantará del suelo de forma vertical; precisamente al estilo de un helicóptero. Fuente: http://www.unocero.com


ABRÓCHALO POR


TU SEGURIDAD


10

Coches que querrás conducir antes de morir

Audi R8. El hermano pobre del Lamborghini Gallardo causó furor en la industria al ofrecer diseño y prestaciones a un precio relativamente accesible, el R8 llama la atención donde se presente y si acaso no lo ves sin duda escucharás el motor V10 de 525 hp. Bugatti Veyron. Sin duda un ícono moderno de la industria automotriz presente y ¿por qué no?, del exceso en el que vivimos también, un auto de 16 cilindros, 1.001 hp y más de un millón de euros, pero al interior parece una mansión. Ducati Panigale. Claro que tenemos motos y la super bike Ducati Panigale es la cúspide tecnológica de la firma italiana, 195 hp y apenas pesa 188 kg ideal para escapar de la rutina al puro estilo hollywoodense a más de 300 km/hr. Ferrari Enzo. El Enzo ya tiene los días contados ya que su sustituto llegará en el 2014, pero si se acabara el mundo antes de eso tendremos que conformarnos con este viejo de 12 cilindros y 660hp que con todo y sus años podrá llegar hasta los 350 km/hr, sin duda uno de los autos de ensueño más importantes de Ferrari. Ford T. No todos son caballos de fuerza, también podemos tener un momento nostálgico por la historia de los autos y antes de que todo acabe, manejar el primer auto que se hizo en serie y con aquella gran frase de que “escójanlo del color que quieran siempre y cuando sea negro”. Parte de la revolución automotriz comenzada por Henry Ford. Fórmula 1. Acéptalo, puede que te gusten las carreras de coches o no pero somos muchos los que quisiéramos aunque sea por una sola vuelta sentir la aceleración y poderío de un monoplaza de la Fórmula 1, aunque escogeríamos uno de los bonitos de temporadas pasadas y no los picos de ornitorrinco del presente. Fuente: http://vidayestilo.terra.com.ar

Harley Davidson Ultra Clasic Electra Glide. Una moto tan grande como su nombre, con 413 kg que demandan al conductor fuerza y concentración, pero que también brindan una estabilidad excepcional en carretera. Lamborghini Sesto Elemento. Un auto que redefine el concepto exótico, ya que en su construcción se emplearon materiales nuevos, como plásticos y polímeros que ayudan a tener un peso de 999 kg y una potencia de 600 hp. Mercedes-Benz SLS AMG. ¿Quién no se acuerda del 300 SL Gullwing?, si acaso viviste los últimos 50 años en una cueva, el alas de gaviota es un ícono que fue reinventado por Mercedes con el SLS AMG, un auto imponente que deja escuchar sus 570 hp mientras presume sus líneas con ciertos tintes retro, sin duda un sueño que se debe cumplir. Nissan Leaf. Si el Ford T revolucionó la forma de hacer coches, el Leaf ha revolucionado la forma de ver un coche y de poder saber que el futuro podría ser eléctrico sin afectar al planeta. Segway. Un vehículo personal que llama la atención e invita a subirse a él, por el simple hecho de saber que se siente mover el Segway tan solo con los movimientos de tu cuerpo, una experiencia extraña sin duda que se convierte en adictiva y divertida rápidamente, sólo que deben tener cuidado con la policía que ya tiene unidades de este tipo. Vespa. Creo que la Vespa queda en innumerables listados por lo que representa, desde un ícono social, estilo y elegancia y un aditamento de moda más que un transporte que sobre pasa la barrera de la edad o sexo, todo queremos manejar una Vespa.


Tips básicos para cuidar su vehículo

11

La mecánica automotriz y más aun de los automóviles modernos es compleja. Pero hay reglas básicas que aplican para todos los casos y funcionan para hacernos ahorrar tiempo y dinero. Revisemos 5 mitos y verdades sobre los automóviles modernos: “Los autos modernos no necesitan calentarse” Error. Antes de la llegada de la electrónica y los computadores, los automóviles debían calentarse para sacarlos de la inercia, ya que el sistema administraba siempre la misma cantidad de aire y combustible. Hoy, los vehículos administran el aire y combustible de forma automática, por lo que nunca percibimos si el motor está frío o no, es por esta razón que se dice que un motor no se debe calentar. El punto es que todos los motores de combustión interna necesitan un tiempo mínimo de calentamiento antes de ser sometidos a trabajo, si el motor está frío y se somete a trabajo apenas se enciende, se le causa un daño, ya que sus fluidos y metales deben adquirir una temperatura estándar para funcionar como se debe. “En rodaje, no apurar” Esto, se hacía cuando los motores necesitaban que sus piezas internas fueran remozadas o, ya sea por exceso de desgaste o algún problema mayor. Antiguamente las máquinas que hacían este “remozado” o técnicamente “rectificado” eran poco precisas y los motores necesitaban un rodaje liviano para lograr que las piezas calzaran bien (en términos muy sencillos). Actualmente, la tecnología permite que los calces y tolerancias entre piezas sean milimétricas, permitiendo lavar, armar y hacer funcionar un motor sin la necesidad de dar un rodaje tan extremadamente cuidadoso. En conclusión, si le hicieron un trabajo costoso en su motor y se funde, será porque está muy mal hecho. “Hacerle servicio y cambiar sus repuestos” Antiguamente estos consistía en el cambio de una serie de piezas, como fluidos, filtros y otros, juntos. Esto suponía una “restauración” del funcionamiento parejo del motor. Hoy en día esto no se corresponde con la realidad pues todas estas piezas, tienen distintas duraciones. Bujías, filtros, aceites, cables, entre otros, han avanzado en calidad y eficiencia, permitiendo que su recambio no sea constante. “Tiene el aceite negro, cámbielo” La viscosidad, color u olor de aceite, no determinan si el mismo está malo. Puede acusar algunos síntomas de fallas de motor, pero con cambios radicales de color. Cuando el funcionamiento del motor es totalmente normal, ninguna persona puede determinar el estado exacto del aceite. Es NORMAL que el aceite se ponga negro, esto quiere decir que funciona bien ya que está limpiando la carbonilla del motor. Ver su viscosidad con los dedos, es, por decir lo menos, una estupidez. En conclusión, use siempre, el grado de aceite que recomienda su manual, y haga el cambio en los períodos que el manual lo indica. Eso sí, con cada cambio de aceite, siempre se cambia el filtro. “Cualquier refrigerante es bueno” ¡NO! El refrigerante en un automóvil es tan importante como el mismo aceite. Este debe resistir presión, bajas y altas temperaturas, liberar calor, mantener el sistema lubricado y libre de corrosión. Un auto nuevo trae un líquido que es casi un aceite, pero más delgado, el que casi siempre tiene un olor desagradable. Si Ud. rellena con cualquier refrigerante, puede causar hasta la “gelificación” del refrigerante original (sí, convertirlo en GEL), causando un desastre de proporciones dentro de su motor. Si va a rellenar, hágalo con agua destilada hasta poder consultar debidamente cuál es el refrigerante que usa su motor. Infórmese en el concesionario durante la primera revisión. Fuente: http://www.premiummotors.com.ve


Nuestro Planeta sufre ...CUIDALO!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.