7__

Page 1

V JORNADAS ASEPUMA

APLICACIONES DE REDES NEURONALES EN ECONOMÍA Aragón Torre, Alberto1 Calzada Arroyo, J.María García Güemes, Alfredo Pacheco Bonrostro, Joaquín

Resumen La metodología de las Redes Neuronales Artificiales, está siendo usada con profusión, dentro del campo de la Economía, hasta tal punto que existe una publicación bimensual, que trata específicamente estas aplicaciones a los mercados financieros: Neurove$t Journal. En este trabajo, se presentan las principales líneas de investigación existentes, a continuación la que nosotros estamos siguiendo, con algunos resultados iniciales, para finalizar con las líneas a seguir y una selección bibliográfica.

1. PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN LA LITERATURA Las Redes Neuronales se están utilizando, tanto de forma individual, como unidas a otros métodos2 en múltiples campos, como pueden ser la Ingeniería, Física, Biología, … Sin pretender, por motivos obvios, hacer un survey de las aplicaciones de las Redes Neuronales dentro del campo económico, sino solo un breve resumen, decir que se están utilizando fundamentalmente en una doble dirección: predicción y clasificación, siendo respectivamente el perceptrón multicapa y los mapas auto-organizativos, los tipos de Redes más utilizadas para estos propósitos. Comenzando con las cuestiones relativas a los problemas de predicción de magnitudes económicas, casi todos los trabajos, se centran en los mercados financieros: tipos de interés, tipos de cambio, índices bursátiles de distintos países,.. Creemos que existen al menos tres motivos, por los cuales, se están utilizando estos modelos frente a otro tipo de metodologías como pueden ser los modelos ARIMA.

1 2

Universidad de Burgos. Fundamentalmente: lógica borrosa, algoritmos genéticos y temple simulado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.