Form1

Page 1

Capítulo 1 Porcentaje

" Número de elementos del subconjunto n % del subconjunto n = $ #Total de elementos del conjunto universal N

% ' [ 100 ] &

Proporciones

Proporciones de n =

!

Número de elementos de n Total de elementos en el universo N

Razones  La razón aritmética o por diferencia. a) a " b = c " d b) a"b::c" d

!

La razón geométrica o por cociente, consiste en encontrar cuántas veces contiene una ! cantidad a la otra. f (X1 ) = K!

! 

si : a = c y b = d

f (X 2 )

Razón de masculinidad !

Razón de masculinidad =

Donde: Hx K

!

!

número de hombres de edad x, Mx una constante (generalmente 100 ó 1000).

Coeficientes ! (índices o tasas) ! " % Número de defunciones en un área $ ' dada, durante un año determinado ' [ 1 000] Tasa de mortalidad general = $ $ Población del área a mitad del año (1 de julio) ' $# '&

Los índices simples para el precio, cantidad y valor relativos. q Cantidad relativa = n " 100 qo

p q Valor relativo = n n " 100 poqo

En donde: po = precio de un artículo en el año base, qo = cantidad de un artículo en el año base, p n = precio de un artículo en un determinado año. qn = cantidad de un artículo en determinado año.

!

!

!

número de mujeres de edad x,

!

P Precio relativo = n " 100 Po

!

Hx =K Mx

!

! !


Incrementos

" Vu - V % b ' [ 100 ] # Vb &

Incremento porcentual = $

Donde: Vu valor del último dato, Vb valor del dato base.

!

#V " V &# 2K & 0( Incremento medio = % 1 % ( $V1 + V0 '$ n ' Donde: V0 es el valor de la variable en el período base, V1 es el valor de la variable en el último

!

período, n el número de períodos (años, semestres, bimestres, etc.), K una constante (por lo general es 100).

! ! ! Número de intervalos de clase y tamaño del intervalo de ! clase para construir un cuadro de distribución de frecuencias). 

Fórmula de Sturges, calcula el número aproximado de intervalos (k) del cuadro de distribución de frecuencias. k = 1+ 3.322log(n) En donde n representa el número de datos a condensar en el cuadro.

Longitud, ancho o!tamaño del intervalo ( t i ) . t i =

! mayor - dato menor dato

!

k

k = tamaño del intervalo. límite inferior + límite superior

Marca de clase (mi):

Frecuencia acumulada de la clase i (Fi): es el número resultante de sumar la frecuencia de la clase i con la frecuencia de las clases que la anteceden.

mi =

!

2

! 

Frecuencia relativa de la clase i ( fR ),

!

!

f frecuencia en la clase i fR = i = n total de datos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.