Boadilla_2012

Page 1

http://www.facebook.com/pages/Boadilla-de-Rioseco-Arte/114434381977019


www.franjamelero.com


LA MEMORIA COMPARTIDA Boadilla está hermanada desde 1996 con el pueblo paraguayo de Santiago de Misiones. La iniciativa y esta obra son de Javier. En los seis viajes por aquellas tierras fue fotografiando a sus habitantes y observando con meticulosidad sus transformaciones faciales. Hoy ha querido que muchos estén presentes en las calles del pueblo y para ello compuso este mosaico de retratos. Concretamente 1200 instantáneas y más de 3000 santiagueños. A partir de ahora, el calor y el frío, las heladas y el rocío, las noches y los días, irán haciendo envejecer, con dignidad como lo hacen nuestros mayores, este mural, esperemos verlo para contarlo. Miente el bolero; la distancia no tiene por qué ser el olvido. Para eso está la memoria. Siempre compartida. Inaugurado por Hans Federico Lindström Dahlbeck, el 7 de septiembre del año 2012


www.franjamelero.com


LA SEÑALIZACIÓN Con los colores propios de un atardecer de verano, hemos querido hacer esta prueba para una nueva señalización. En dos paredes bien distintas de una misma casa se ha fijado la palabra Barrio Juto. El texto en positivo se fijó separándolo del ladrillo de la pared. La luz y las sombras nos ayudarán a leerlo cada día con una tipografía cambiante. En la otra pared, inmaculadamente blanca, se atornilló el resto de las planchas de aluminio para que el negativo nos pudiera enseñar casi todo el color que el autor ve en las puestas de sol en Boadilla. La orientación al Oeste de este barrio tan deshabitado de nuestro pueblo, hará llegar, en cada tarde del verano, una cálida visión de esta nueva manera de saber dónde estamos. La iniciativa y la caligrafía son de Francisco Javier.


www.franjamelero.com


Planetas y satÉlites La elección de este lugar para situar una obra, se concibió por la estrecha amistad que en su niñez tuvo Marcelina con nuestra madre Paula Melero. Esta es otra donación a nuestro pueblo que, en esta ocasión, procede del artista guatemalteco Alejandro Noriega. Durante su estancia en España concibió este trabajo para que fuera colgado en una pared de nuestro pueblo. En Marzo de 2010 visitó Boadilla de Rioseco y fotografió sus calles. Obra realizada sobre discos de corte pintados en acrílico.


www.franjamelero.com


EL PASANTE Con algunos fragmentos a su disposición, Ángel Sánchez creó esta obra en la pared norte de la nave de Neme. Al autor se le ha pedido que se apropie de los últimos fragmentos de aluminio de algo que conoce en profundidad: los bocetos, los archivos digitales y la ejecución de la obra de Luis Gordillo para un gran mural en Madrid. Él, que fué desde el comienzo nuestro pasante, se ha ganado la confianza entregándole el colofón de esta aventura artística. Con ese espíritu crítico con el que resolvió siempre su trabajo, dona esta obra al proyecto de Boadilla de Rioseco Arte. “Tuyas son la cabeza con la tierra al cuello y la mano que se agarra con decisión a la esquina. Un certero autorretrato. Sigue con impulsos como este para que podamos seguir disfrutando con tu arte” J.C. Melero. Este mural es parte de nuestro agradecimiento a GORDILLO por todo lo que ha donado a Boadilla.


www.franjamelero.com


Colada al sol Con las 120 planchas de un gran mural que nos donó Luis Gordillo, se han realizado dos obras que están instaladas, con carácter permanente, en ambos márgenes de la carretera conocida por los boadillanos como de las rondas. Más concretamente, nos encontramos en el punto kilométrico primero de una P 930 ya descatalogada. En este margen, en el que se encuentra la era de Emiliano Pedro, se han ordenado fragmentos de aluminio muy desiguales en color y tamaño. Desde lejos ha quedado un enorme friso o franja sobre la pared de la gran nave. De cerca puede parecer un tendedero industrial con una atrevidísima colada de ropa de cama y mesa tendida al sol. Este mural es parte de nuestro agradecimiento a GORDILLO por todo lo que ha donado a Boadilla.


www.franjamelero.com


LA GALERÍA Los preparativos realizados para el gran mural de Luis Gordillo están aquí colgados. En los cinco lienzos impresos en millones de colores sobre algodón, están a escala los 210 fragmentos de aluminio que el pintor sevillano donó para que fueran colocados en un espacio público en nuestro pueblo. Con los archivos digitales, hicimos nuestras primeras simulaciones, que no difieren mucho de lo realizado en las Naves de Neme y Emiliano Pedro. Esta galería es posible gracias a la generosidad de Bernardo y Luis Melero. La coincidencia de nuestro apellido no es más importante que la larga amistad mantenida desde nuestra infancia con esta singular pareja de hermanos. Estos lienzos son parte de nuestro agradecimiento a GORDILLO por todo lo que ha donado a Boadilla.


Tercera fase

http://www.facebook.com/pages/Boadilla-de-Rioseco-Arte/114434381977019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.