VALORES nº 50

Page 1

Boletín

de la

Comisión Ejecutiva Autonómica www.PSOE cyl . org

del

Partido Socialista

| B oletín n º 50 | Agosto

y

de

Castilla

y

León

S eptiembre de 2012

El PSOE de Castilla y León, más fuerte y unido

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, recorrió la Comunidad con el fin de mantener un contacto directo con simpatizantes, alcaldes y concejales.

El difícil inicio de este nuevo curso ha obligado al PSOE y al PP a mantener diversas negociaciones en materia económica, fiscal y de Ordenación del Territorio.


www.PSOE cyl . org

S

Editorial

| B oletín n º 50

EL CAMINO DEL RESCATE

i el anterior período de sesiones de las Cortes de Castilla y León acabó realmente mal con el hachazo de Rajoy a las cuentas públicas, que dejó en papel mojado los presupuestos de la Comunidad para este año, aprobados en el mes de julio, el inicio del curso político en el Parlamento autonómico pinta un panorama no por esperado menos negro. A preguntas de Óscar López sobre los recortes para el próximo año, Herrera confirmó que el cumplimiento del objetivo del 0,7% de déficit para 2013 se traducirá en otro recorte brutal de 400 millones de euros en los presupuestos de Castilla y León, a lo que habrá que añadir el suma y sigue de los recortes de Rajoy en los presupuestos del Estado, las subidas de impuestos y tasas públicas, el constante ataque a los derechos y libertades de la ciudadanía, o el ahogo cada vez más asfixiante del Estado del bienestar y la consiguiente pérdida de calidad de la educación, los servicios sociales y la sanidad… Herrera intentó salirse de ese escenario exhibiendo el notable otorgado por la opinión pública a la atención sanitaria, que atribuyó, sobre todo, a los profesionales de nuestra sanidad, pero pasó por alto que esa calificación no hará más que

empeorar con unos profesionales hartos de tanto recorte, de la falta de medios y del empeoramiento de sus condiciones laborales. Al igual que Rajoy, Herrera se aferra al cumplimiento del objetivo de déficit como prioridad absoluta pero, a la vez, vino a reconocer que las dificultades de financiación, por el encarecimiento y el cierre de los mercados de deuda, repercutirán sobre el déficit y harán más difícil el cumplimiento del objetivo previsto, lo que llevará, previsiblemente, a nuevos recortes, que seguirán lastrando las posibilidades de crecimiento y empleo durante 2013. Es como la pescadilla que se muerde la cola. Hasta mediados de año, el Gobierno de Herrera había conseguido financiar el 60% del déficit por la vía del endeudamiento a tipos de interés cada vez más caros. Pero después de las medidas adoptadas por Rajoy antes del verano, los bancos han cerrado el mercado de la deuda a las Comunidades Autónomas, tal y como confirmó Herrera. Y eso quiere decir que, para financiar el 40% restante del déficit, Castilla y León, se verá obligada, al igual que las demás Comunidades, a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (también conocido como FLA), puesto en marcha por Rajoy, que es, diga lo que diga el Partido Popular, un au-

téntico rescate financiero a escala autonómica, similar al rescate impuesto por Europa a escala estatal. El PSOE de Castilla y León sigue insistiendo en que sí hay alternativa, una política más justa que pasa por una reforma fiscal basada en aumentar la presión sobre los más ricos, sobre los grandes patrimonios, las grandes herencias y las rentas más altas, y no sobre los de siempre. Ésa es la propuesta de los socialistas para corregir el déficit de las cuentas públicas y aportar recursos para impulsar una economía verdaderamente sostenible, que no incurra en los errores del pasado y permita crear empleos dignos. En las próximas semanas, habrá que ver hasta dónde está dispuesto el Gobierno de Herrera a llegar a acuerdos por ese camino. Claro que, para eso, el Partido Popular debería demostrar que está dispuesto a reconocer, al menos, alguna responsabilidad en los pésimos resultados de su gestión, en vez de seguir echando las culpas a los socialistas, una cantinela tan increíble como lo fue el intento de Herrera de acusar al PSOE de “matar” la central nuclear de Garoña, pese a que todo el mundo sabe que han sido las empresas a las que apoyaba el Partido Popular, las que han cogido el camino del cierre por sus intereses económicos.

AGO 12

Contacto:

2

Boletin@PSOEcyl.org

Boletín de la Comisión Ejecutiva Autonómica del Partido Socialista de Castilla y León Tfno.: 983.457.335 E-mail:

psoe@psoecyl.org

o visite nuestra web en www.psoecyl.org


Sumario

Agosto y S eptiembre de 2012

SUMARIO Villarrubia

reúne a los secretarios generales

Julio Villarrubia reunió a los nueve secretarios provinciales por primera vez desde el inicio del mandato. Una vez elegidos los dirigentes provinciales, hay satisfacción ante los pasos dados por la nueva estructura del PSOE CyL.

Herrera

sigue sin dar la cara en el

Parlamento

El presidente de la Junta ha vuelto tras las vacaciones veraniegas sin dar la cara ante los ciudadanos en el Parlamento regional. Y para preocupación de todos, esa es la tendencia de todos los consejeros de la Junta.

Rubalcaba

lamenta que

Rajoy

pag. 12

carbón y educación

Desde las instituciones europeas l@s europarlamentari@s socialistas se vuelcan en mejorar las condiciones de las regiones, las condiciones laborales, el sistema educativo y la agroalimentación.

pag. 14

noticias

El 15 de septiembre Madrid volvió a acoger el malestar de los ciudadanos con los recortes del Gobierno de Rajoy. El PSOE de Castilla y León, con su líder, Julio Villarrubia, a la cabeza, ha vuelto a estar.

pag. 15

SEP.12

Más

pag. 10

para y por los ciudadanos

El PSOE ha vuelto tras las vacaciones veraniegas pegado a la actualidad y a las necesidades de los ciudadanos en las nueve provincias de la Comunidad. Desde cada ámbito se trabaja para y por los ciudadanos.

Europa,

pag. 8

actúe solo y mal

Alfredo Pérez Rubalcaba debatió con Rajoy sobre las reivindicaciones catalanas y la situación actual española y le criticó que actúe solo, mal y tarde. El Parlamento ha vuelto a ser testigo de enfrentamientos ideológicos.

Trabajo

pag. 4

3


www.PSOE cyl . org

Comisión Ejecutiva Autonómica

| B oletín n º 50

El PSOE de CyL, un partido “unido, fuerte y sólido” Julio Villarrubia reúne a los nueve secretarios provinciales

E

l secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, aseguró que el partido ha cumplido el objetivo de convertirse en partido “unido, fuerte y sólido” cinco meses después del Congreso Autonómico. El objetivo ha sido “cubierto con amplitud”, aseguró, tras reunirse con los dirigentes provinciales de la Comunidad. En este sentido, manifestó que el PSOE de CyL se ha centrado, en primer lugar, en oponerse

a “los recortes en derechos sociales de los ciudadanos y, en segundo lugar, en ejercer una “firme oposición a los recortes y estar a la altura de las circunstancias y ser útiles a la sociedad de Castilla y León”. Por eso, Villarrubia insistió en la “necesidad” de que los acuerdos entre Junta y oposición pasen por la creación

de un Plan de Crecimiento y Empleo. Por otra parte, criticó los recortes del Gobierno de Herrera en materia educativa que supondrán 1.172 profesores interinos menos o la no convocatoria de las ayudas a la compra de libros o la reducción de becas universitarias. También hizo

mención a la ordenación del territorio y matizó que “no es lo que más preocupa a los ciudadanos desde el punto de vista administrativo si no la existencia de un servicios públicos de calidad”. “La auténtica ordenación del territorio es la defensa de los servicios públicos”, subrayó.

Un momento de la reunión con los Secretarios Provinciales.

El curso económico se presenta más complicado para unos que para otros

E AGO 12

l líder socialista, Julio Villarrubia, acudió al acto de Apertura del Curso Económico que contó como invitada a la presidenta de la cadena de supermercados Día, Ana María Llopis. Allí, Villarrubia sentó las bases de la política económica del PSOE de CyL para este nuevo período de sesiones “preocupante” dado que el presiden4 te de la Junta habló de

“nuevos y grandes esfuerzos y recortes” en los Presupuestos de la Comunidad para 2013. “Si ese esfuerzo es de austeridad, disminución del despilfarro, de los gastos suntuarios o de sueldos en empresas públicas, la Junta contará con

el apoyo de los socialistas, pero si nos referimos a la educación, la sanidad, la dependencia o los servicios sociales nos opond r e m o s ”. Respecto al Plan de Estímulo Económico propuesto por Villarrubia, subrayó que “no se puede demorar más”

porque la Comunidad ya “ha perdido demasiado tiempo”. Asimismo, mencionó las negociaciones entre Junta y PSOE para alcanzar acuerdos de calado en beneficio de los ciudadanos. “Seguiremos intentando buscar acuerdos por los 218.000 desempleados que tiene Castilla y León, pero no pasando por hacer más recortes que generen más desempleo, más pobreza y más exclusión social”, aseguró Villarrubia.


Comisión Ejecutiva Autonómica

Agosto y S eptiembre de 2012

El PSOE insiste en la necesidad de gravar la energía nuclear “para beneficiar a todos” Primera reunión del Plenario de la CEA tras las vacaciones de verano

E

l secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, subrayó la necesidad de gravar la energía nuclear y, más concretamente, la central de Garoña “para beneficiar a todos”. Tras el primer Plenario de la Ejecutiva Autonómica (CEA), el líder socialista subrayó que “el PSOE sigue manteniendo la misma posición” respecto a la energía nuclear y la central. En este sentido, ironizó con los diferentes anuncios realizados hoy por conseje-

ro portavoz y en febrero por la consejera de Hacienda. “El portavoz dijo que la Junta nunca ha dicho que se fuera a gravar la energía nuclear, pero la consejera dijo el 20 de febrero que sí”, sostuvo. Por otra parte, lamentó que el inicio del curso escolar suponga un problema para miles de familias de la Comunidad que “han pasado de la incertidumbre a la certeza de que contarán con menos ayudas para la compra de libros de texto”. También criticó la “locuacidad” del con-

1ª reunión del Plenario de la CEA tras el verano. sejero portavoz al hablar de “flecos” en las negociaciones

entre Junta y oposición para llegar a un acuerdo fiscal.

Visita a: Julio Villarrubia, con los ‘La Judiada’ de La Granja ganaderos leoneses vuelve a ser un éxito de Ganado Hispano-Bretón. Durante su visita a este certamen, en la que estuvo acompañado por el secretario general de León, Tino Rodríguez, el líder socialista aprovechó para reclamar al Gobierno y a la Junta de Castilla y León “que se mojen de verdad” con el carbón autóctono.

L

a tradicional ‘Judiada’ que se celebra en San Ildefonso - La Granja (Segovia) desde hace más de 30 años ha vuelto a ser un éxito de organización y participación ciudadana gracias, entre otros, al empeño de su alcalde, el socialista José Luis Vázquez. Hasta allí se despla-

zó el secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, quien, junto al secretario de Organización del PSOE, Óscar López, mostró su “rotunda oposición” a los recortes previstos por el Gobierno y la Junta que perjudican “a los de siempre” y ataca al Estado del Bienestar. 5 SEP.12

L

a intensa agenda que Julio Villarrubia se marcó durante este pasado verano le llevó a uno de los puntos más al norte de la Comunidad: a Babia, en León. Allí, invitado por el alcalde de San Emiliano, Basilio Barriada, pudo comprobar la buena salud de la que goza la Feria Nacional


www.PSOE cyl . org

Comisión Ejecutiva Autonómica

| B oletín n º 50

El inicio de este curso escolar se prevé el “más duro de los últimos tiempos”

E

l inicio de este curso escolar 2012-2013 para las familias de la Comunidad se presenta muy duro, mucho más que otros años. A la subida del IVA se suman las penosas condiciones en las que el PP trata la educación pública en Castilla y León. Por eso, el secretario de Educación del PSOE de Castilla y León, Enrique Cabero, destacó que este curso contará con “menos profesores y menos recursos, pero más alumnos” con lo que los padres “deberán pagar más por una educación con menos recursos”. En todo caso, puso en valor el esfuerzo de los profesores “para la educación pública siga siendo de calidad”. Además, criticó que Herrera “no tenga en cuenta la educación como una fuente de empleo directo e indirecto”.

L

a secretaria de Sanidad del PSOE de Castilla y León, Mercedes Martín, ha pedido al Gobierno de Juan Vicente Herrera que aplique un criterio propio en la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares que viven en la Comunidad. Aunque alabó las palabras “cargadas de sentido común” de Herrera, pidió que se pase de las palabras a los hechos y que se oponga a la decisión del Gobierno de retirar desde del 1 de septiembre la tarjeta sanitaria a los inmigrantes ilegales, ya que “la salud es un derecho ante el que ningún ser humano es ilegal”. Martín criticó que la medida aplicada por el Gobierno de Rajoy responde a una “decisión estrictamente ideológica” y a las presiones de la parte “más conservadora del PP”.

Martín pide a la Junta criterio propio en la atención sanitaria a los inmigrantes

Visita a: En defensa de los pequeños Los alcaldes preocupados por las decisiones de Rajoy municipios rurales

E AGO 12

l secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, recorrió la comarca zamorana de Sanabria d o n d e compartió una jornada de trabajo con alcaldes y concejales de la zona. Allí defendió el papel de las entidades locales menores e insistió en fijar líneas rojas en materia de 6 ordenación del territorio.

“Es necesario defender hasta el final los pequeños ayuntamientos y la gente que trabaja en ellos de manera altruista”, sostuvo Villarrubia. Asimismo, insistió en poner en marcha un Plan de Estímulo Económico “para reducir el brutal desempleo de la Comunidad y un marco fiscal en el que paguen más los que más tienen”.

L

a provincia de Ávila también fue testigo del interés de Julio Villarrubia por el futuro de las entidades locales menores ante el propósito del PP de acabar con este tipo de instituciones. Con el secretario general de Ávila, Tomás Blanco, acudió a la localidad de Arévalo, donde mantuvo un encuentro con el portavoz socialista en

el Ayuntamiento, Víctor Coello. Ya en la capital abulense, el líder socialista se reunió con la Ejecutiva Provincial con la que abordó los temas de máxima actualidad que preocupa a l@s abulenses como la subida del IVA o la “ruinosa recaudación” en Castilla y León por la “errónea aplicación” del céntimo sanitario.


Comisión Ejecutiva Autonómica

Agosto y S eptiembre de 2012

La sociedad se da cita en Rodiezmo para mostrar su rechazo frontal a las decisiones del PP Julio Villarrubia acude a la cita como muestra de respaldo a las reivindicaciones de los mineros

E

l PSOE de Castilla y León volvió a acudir a la cita

minera de Rodiezmo (León) donde miles de personas

Julio Villarrubia y Hugo Morán en el acto de Rodiezmo.

arroparon a los dirigentes socialistas y mostraron abiertamente su oposición a la política laboral que aplica el Gobierno de Rajoy. A la cita acudió el secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, quien se estrenaba en este acto desde que fue elegido en abril en el 12º Congreso Autonómico, junto al secretario de Organización del PSOE, Óscar López; secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando; o el presidente de la Fundación

Pablo Iglesias, Alfonso Guerra. Poco antes del acto, Julio Villarrubia centró sus críticas en el “ataque frontal” del Gobierno de Rajoy “contra los trabajadores” y las clases más desfavorecidas a través de la Reforma Laboral. Además, el líder socialista denunció el “golpe mortal” del PP a las cuencas mineras de la Comunidad ubicadas en León y Palencia con la posible aprobación de un decreto que reduciría las ayudas a la producción del carbón autóctono de 9 a 5 millones de toneladas.

Visita a: El PSOE defiende en Salamanca Valladolid, contra los recortes la supervivencia del ibérico en los núcleos rurales clamó la celebración de un Pleno extraordinario para abordar la defensa del sector ibérico, entre otros asuntos. Durante su recorrido por la provincia, Villarrubia se detuvo en Boadilla, donde saludó al alcalde, el socialista Emilio Sánchez, con quien abordó la necesidad de defender la permanencia de las entidades locales menores.

E

n el marco de la campaña de contacto de Julio Villarrubia con simpatizantes, militantes, concejales y alcaldes socialistas en la Comunidad, el líder socialista también se detuvo en la localidad vallisoletana de Portillo. Allí, y con el secretario general de Valladolid, Javier Izquierdo, como anfitrión, conoció las inquietu-

des y preocupaciones de los cargos socialistas de la zona. De hecho, trasladaron a Villarrubia los problemas que empiezan a surgir en los núcleos rurales debido a los recortes en educación y sanidad por parte de la Junta. Por eso, aseguró que el PSOE actuará “en defensa de los ciudadanos frente a los recortes”. 7 SEP.12

L

a ordenación del territorio y la nueva distribución administrativa que el Gobierno pretende poner en marcha ha centrado la jornada de trabajo que Julio Villarrubia mantuvo en Salamanca con alcaldes y concejales. Acompañado por el secretario general del PSOE salmantino, Fernando Pablos, el líder socialista re-


www.PSOE cyl . org

Grupo Parlamentario Socialista

| B oletín n º 50

Herrera no aclara si habrá más recortes en CyL El presidente se agarra al Barómetro Sanitario para evitar responder sobre sus responsabilidades

E

l portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Óscar López, pidió a Herrera respuestas concretas sobre los recortes que la Junta va a imponer a los castellanos y leoneses en los próximos meses. Respuestas que como cabía esperar, Herrera no dio y que a Óscar López no pilló por sorpresa porque fue él quien de entrada recordó que “si bien el año pasado hubo que esperar a que pasaran las elecciones andaluzas para que el Gobierno dijera por donde iba a ir, ahora habrá que esperar a las elecciones gallegas tal y como ayer dejó claro en su entrevista el propio Rajoy.” López tam-

bién puso sobre la mesa que todo dependerá además de si el PP acude o no al rescate, cosa difícil de saber dado el “lío” de declaraciones de los

propios ministros de Rajoy y calificó de “profundo error” el mecanismo puesto por el Gobierno a las comunidades autónomas “porque su mecanismo genera más desconfianza, lanza el mensaje de que se están rescatando comunidades y lo que hace es establecer una carrera para que las comunidades vayan acudiendo al capital de ese fondo”.

Un momento del Pleno de las Cortes

El Partido Popular le da un “zarpazo” a la cultura y el turismo con la subida del IVA

AGO 12

El portavoz socialista de Cultura en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, calificó de “zarpazo” a la cultura y al turismo la “salvaje” subida del IVA del Gobierno de Rajoy. “Un 8 zarpazo con el que el PP

da la puntilla a unos sectores ya de por sí en situación muy crítica”, añadió Martín Benito, quien acusó al PP de considerar que la cultura y el turismo son un lujo en vez de sectores generadores de empleo. “El Gobierno se ha

lanzado a la yugular de estos sectores y además desacredita el compromiso de la Junta de reclamarle la bajada del IVA turístico del 8 al 4%”, señaló, al tiempo que criticó la subida del IVA en espectáculos culturales del 8 al 21.

Los recortes del PP pasan factura en el medio rural

La viceportavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Ana Redondo, denunció que los recortes del PP en el ámbito rural están saliendo “muy caros en términos de empleo, de abandono del medio rural y despoblación”. Redondo expuso que tras ocho meses de recortes sin precedentes del Estado de Bienestar acompañados de indiscriminadas subidas de impuestos, el resultado es que “estamos peor que hace un año, el paro ha subido y las clases medias se han empobrecido”. “Todas las medidas adoptadas por el PP están teniendo un impacto negativo aún mayor en el entorno rural”, denunció Redondo, quien expuso que los recortes en Agricultura y Ganadería están llevando al borde de la quiebra a cientos de explotaciones. En las cuencas mineras, dijo, se habla de liquidación de comarcas enteras mientras la Junta elimina los planes de empleo locales y establece recortes en sanidad y educación.


Cortes

de

Castilla

Agosto y S eptiembre de 2012

y león

La Junta sigue sesteando La Junta no aclara si recurrirá al mientras el paro se ceba con Fondo de Liquidez Autonómica los ciudadanos

E

l portavoz socialista de Economía y Empleo, Julio López, puso de manifiesto que los datos de paro de agosto son, de nuevo, peores en Castilla y León que en el resto de España. Destacó que es la segunda comunidad española en la que más ha crecido el paro, que la evolución es peor en

todos los sectores y que el crecimiento del paro juvenil es casi el triple que el de España siendo Palencia y Soria las provincias españolas donde más ha crecido. Ta m b i é n acusó a la Junta de Castilla y León de ser cómplice “por aceptar sin rechistar las equivocadas políticas del Gobierno de Mariano Rajoy”.

L

a consejera de Hacienda fue incapaz de poner algo de luz a los inquietantes rumores sobre la posibilidad de que Castilla y León deba ser rescatada acudiendo al Fondo de Liquidez Autonómica. En su debate con el portavoz socialista del área, José Francisco Martín, éste se mostró convencido de que la Comuni-

dad acudirá al rescate para afrontar los 400 millones de euros de deuda que todavía no están formalizados. Sin embargo, sostuvo que “no hay ninguna posibilidad”deque se consiga esa cantidad porque “Rajoy ha cerrado las puertas a todas las entidades financieras” y solo se podrá obtener acudiendo “al rescate montado por Rajoy”.

El Parlamento autonómico Desfase en precios de alquiler vuelve a apoyar el sector del y de venta de las VPO en la porcino ibérico Comunidad mantino Juan Luis Cepa el que apoyó a los productores, a las empresas cárnicas, a los trabajadores y a las denominaciones de origen del sector del porcino ibérico e instó a la Junta a exigir al Gobierno que abra un debate para la modificación de la norma de calidad. “Existe incertidumbre y desánimo” en el sector, argumentó Cepa.

E

l procurador socialista por Valladolid Jorge Félix Alonso reclamó al Gobierno autonómico que regule el desfase que existe en los precios de venta y vivienda de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) en la Comunidad respecto a los precios existentes en el mercado libre. Así, Alonso anunció la presentación de

una iniciativa con el fin de que se facilite el acceso a una vivienda a las personas más necesitadas ya que, en algunas ocasiones, “el precio está por encima que el del mercado libre”. De hecho, Alonso pidió la eliminación del incremento entre el 15 y el 30% de los precios máximos que aparece en la normativa aprobada en 2010. 9 SEP.12

L

as Cortes de Castilla y León han vuelto a mostrar su apoyo al sector del cerdo ibérico frente a las modificaciones previstas por el Gobierno de España y que pondría en serio riesgo a este sector que en Castilla y León genera muchos puestos de trabajo. Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, fue el procurador sal-


www.PSOE cyl . org

Parlamento

| B oletín n º 50

El PSOE se mueve en defensa de El PP rechaza una propuesta los parados excluidos por Rajoy socialista para evitar todo tipo del Plan Prepara de discriminación

L

a portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, ha anunciado que el PSOE presentará una iniciativa para dar cobertura a los desempleados que han quedado excluidos por el Gobierno de Rajoy de la prórroga del Plan Prepara que se vota en el Congreso. Soraya Rodríguez ha explicado que el Grupo Socialista votará en contra

del Real Decreto Ley del Gobierno porque, en realidad, “viene a desmantelar y vacía de contenido el Plan Prepara al dejar fuera a un gran número de beneficiarios”, como son los jóvenes sin cargas familiares y sin cotización los últimos 12 meses. Lo mismo ocurre con quienes tienen contratos temporales y no llegan a alcanzar de forma continuada ese período de cotización.

E

l secretario general del PSOE de Castilla y León y diputado por Palencia, Julio Villarrubia, denunció que el PP ha rechazado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley del GPS para la Igualdad de Trato y no Discriminación para proteger a los ciudadanos de cualquier tipo de discriminación. Villarrubia asegura que los parlamentarios

del PP y su presidente, Juan Vicente Herrera, deben explicar por qué se oponen a que se incluyan de la Seguridad Social a cerca de 5.000 inmigrantes con su situación no normalizada en la Comunidad. “Parece que el PP quiere discriminar y no quiere proteger a las víctimas mediante el establecimiento de una serie de sanciones, para que discriminar no sea gratis”.

Rubalcaba dice que Rajoy llega “tarde, mal y solo” a la crisis entre España y Cataluña

AGO.12

El secretario general del PSOE y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “llega tarde, mal y solo a intentar resolver los problemas” como se ha puesto de manifiesto con el deterioro de las relaciones entre España y la Comunidad Autónoma de Cataluña y que se han evidenciado con la manifestación con motivo de la Diada. Rubalcaba ha señalado que la manifestación no es “un lío o una algarabía” –como dijo Rajoy- sino “la expresión de un descontento, de un profundo descontento”. Por otra parte, ha señalado que ante los problemas po10 líticos existentes actual-

mente en España caben dos actitudes: “mirar las cosas de frente o ponerse de lado y esperar a que se enfríen”. Ante el deterioro de las relaciones entre Cataluña y España, como en otros aspectos, el

secretario general del PSOE ha señalado que “Rajoy se ha empeñado en ir solo, y así le va a ir mal a él y a España” y ha recalcado que esta ausencia de diálogo con el presidente de la Generalitat, Artur

Alfredo Pérez Rubalcaba, foto de archivo.

Mas, después de nueve meses en el Gobierno, tiene especial relevancia puesto que ambos mandatarios comparten criterios idénticos respecto al modelo social “y se han apoyado mutuamente”. Para Rubalcaba, “causa cierta perplejidad que pueda haber un choque entre dos trenes y que sus maquinistas estén pactando todo el día”. Asimismo, Rubalcaba ha reconocido que “las relaciones entre Cataluña y el resto de España están muy deterioradas. Las políticas, las económicas y hasta las afectivas” y ha explicado que, además de que la crisis económica haya contribuido a agudizar las tensiones”, existe un grado creciente de incomprensión mutua.


Parlamento

Agosto y S eptiembre de 2012

Soria no niega que sea más caro cerrar las minas que mantenerlas Asegurar el sector supone 200 M€ y cerrarlos unos 6.000, defiende el PSOE

E

l ministro de Industria, José Manuel Soria, no ha negado al senador socialista por León, Ibán García del Blanco, que sea más costoso cerrar las mineras que mantenerlas activas. De hecho, García del Blanco había preguntado al ministro cómo justifica el Gobierno la afirmación de que los recortes aplicados a la minería van “en beneficio de la economía de Castilla y León, tal y como dijo en su nombre el Delegado del Gobierno en Castilla y

micas, sin obtener respuesta alguna. Por otro lado, el socialista ha insistido que “el PP destruirá definitivamente las comarcas mineras y eliminará el único combustible fósil que hay en España.

Ibán García del Blanco, foto de archivo.

La subida del IVA del 8% al 21% es “una puñalada mortal” para el sector de la cultura

l portavoz socialista en Cultura y senador por Segovia, Félix Montes, subrayó en el Senado que si los recortes en los Presupuestos Generales del Estado en materia de cultura ya fueron un “calculado golpe”, la subida del IVA del 8% al 21% supone “una puñalada mortal” para el sector. Montes realizó estas declaraciones durante la comparecencia del Secretario de Estado de Cultura, José María Lassa-

lle, en la Comisión de Cultura del Senado. El parlamentario destacó la buena herencia cultural que ha recibido el actual Gobierno y lamentó “los sucesivos palos” que el Gobierno da a la cultura española con un

marcado perfil ideológico. Montes recordó que la cultura es un derecho constitucional y aseguró que tanto los ciudadanos como el sector “se encuentran desamparados” ante la nula presencia de la cul-

tura en el Gobierno. Montes aclaró que con la llegada del ministro Wert, “la cultura ha desaparecido del Consejo de Ministros, ha desaparecido como derecho y se ha convertido en algo puramente mercantil que gira en torno a las decisiones del ministro de Hacienda”. Además, calificó de “poco serio y riguroso” la utilización que ha hecho de los datos sobre la incidencia de la taquilla de 11 las salas de cine. SEP.12

E

León”. Pero el parlamentario leonés no obtuvo contestación por parte de Soria, quien tampoco negó sus afirmaciones en las que acusaba al Gobierno de Rajoy de “haber hecho una campaña terrible sobre el carbón y lo que ocultan es que desmantelarlo es más caro que mantener el sector abierto”. García del Blanco ha señalado que “adaptar las calderas costará unos 4.500 millones”, a lo que habría que sumar planes sociales, las prejubilaciones o los seguros de desempleo,

entre otras cosas. “Dar futuro al sector suponía 200 millones de euros y cerrar 6.000, que pagará el contribuyente”. Asimismo se preguntó si lo que planeaba el Gobierno era cerrar las centrales tér-


www.PSOE cyl . org

Nuestras Provincias

| B oletín n º 50

El PSOE de Burgos exige un Carlos Martínez, reelegido plan alternativo a la central líder del PSOE de Soria con de Garoña el 98% Los socialistas burgaleses han exigido que se ponga en marcha de manera inmediata un plan alternativo a la central nuclear de Santa María de Garoña cuya prórroga ha sido desestimada, inicialmente, por Nuclenor. Para el PSOE de Burgos, la exclusión de esta planta atómica de las previsiones de recaudación de nuevos impuestos del Gobierno de Es-

paña certifica su defunción, por lo que no comprende por qué los cargos públicos del PP de Burgos y de la Comunidad Autónoma insisten en dejar la puerta abierta a la esperanza de la prórroga de su actividad más allá de 2013. De hecho, el secretario general de los socialistas de Burgos, Tudanca, planteará esta cuestión próximamente en el Senado.

El PSOE de Soria ha vuelto a elegir a Carlos Martínez como secretario general con el 98% de los votos en su XIV Congreso Provincial que co n tó con la presencia del secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia. Durante su intervención, Martínez mostró su orgullo por represen-

tar al PSOE de Soria y agradeció el trabajo diario de los hombres y mujeres que se dejan la piel para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Hemos h e c h o un gran trabajo juntos y unidos, y juntos y unidos podemos llegar tan lejos como queramos”, afirmó el líder socialista y alcalde de la ciudad.

La Junta de Castilla y León Campaña para facilitar la incumple sus compromisos con adquisición de material escolar Valladolid y libros de texto

AGO 12

“Con la construcción y puesta en funcionamiento del nuevo Centro Base se garantiza una mejor atención y una importante mejora en la calidad asistencial a personas discapacitadas”. Con estas palabras anunció el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago, en mayo de 2011, la construcción de un Centro Base de atención a personas con discapacidad en Valladolid, para el que la Junta había aprobado una inversión de casi 6 millones de euros. El anuncio de esa inversión fue una alegría para las casi 30.000 personas afectadas en la provincia y sus familias y también para el cen12

tro de mayores de Rondilla, junto al que se encuentra el Centro Base actual, puesto que abría la puerta a una ampliación de estos locales a los que recientemente se ha trasladado el CEAS que daba servicio en la calle Olmo, limitando aún más el espacio con el que cuentan los mayores de ese barrio. La renuncia de la Junta a materializar esa inversión demuestra una vez más el abismo que separa las promesas de los hechos y la escasa preocupación de la Junta por los más vulnerables, que vuelven a sufrir los efectos de las tijeras autonómicas.

Todas las sedes del PSOE de Salamanca facilitarán que las familias y todos los ciudadanos puedan entregar libros y material escolar a la vez de posibilitar el intercambio y que todos puedan también adquirir los textos y el material que les falte o que necesiten. En las redes sociales del PSOE de Salamanca y en sus páginas web, para poner en contacto a demandantes y ofertantes, se publicará el lis-

tado de los libros y el material entregado a la vez de las necesidades determinadas de todos aquellos que demanden un texto o material en concreto con la intención

de poder cubrirlas mediante el intercambio y la donación.


Nuestras Provincias

El PSOE pide en las Cortes la finalización del Plan de Ordenación de Covalagua y Las Tuerces Los parlamentarios socialistas por Palencia han defendido en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes una iniciativa parla-

mentaria en la que instaban a la Junta a finalizar el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Covalagua y la Tuerces antes de finalizar el

Agosto y S eptiembre de 2012

presente ejercicio. Los procuradores recuerdan que hace ya veinte años que la Junta inició los trámites del PORN de estos dos Espacios Naturales y que, a fecha de hoy el procedimiento sigue enquistado en la primera fase y ahora la Junta da “largas” para su aprobación “a lo largo de esta legislatura”.

El PSOE defiende el campus de Más de 20.000 firmas para defender Ávila y pide “contudencia” al PP las entidades locales menores Ávila fue testigo del trabajo que el PSOE de Castilla y León desarrolla en el ámbito universitario. Hasta allí se desplazó el secretario de Ed u c a c i ó n del PSOE de Castilla y León, Enrique Cabero, quien defendió el campus de Ávila dependiente de la Universidad de Salamanca. “Ningún órgano de gobierno de la Universidad de Salamanca se ha planteado la supresión

o integración del campus de Ávila”, sostuvo Cabero, en el marco de una serie de reuniones de trabajo con sindicatos y colectivos universitarios. De hecho, señaló que “este debate, que nunca se debía haber creado, ha surgido como consecuencia de los recortes que en educación que hacen la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España”.

El PSOE de León anunció la recogida de más de 20.000 firmas en defensa de las juntas vecinales frente al anteproyecto de ley anunciado por el Gobierno y pidió a los presidentes de las entidades locales menores del PP que “se rebelen” y sean “valientes” a la hora de defender a sus vecinos “por encima del partido”. Esta recogida de firmas realizada por toda la

provincia y presentada por el secretario general, Tino Rodríguez, no será la única iniciativa del PSOE en defensa de estas entidades, ya que anunciaron la presentación de mociones en todas las juntas vecinales y en los ayuntamientos, mociones que también se han presentado en la Diputación provincial y en el Consejo Comarcal del Bierzo.

El PSOE pide al PP que defienda 1.500 zamoran@s se quedan sin los 400 euros del Plan Prepara los municipios en mente, sólo para evitar el rechazo de los ciudadanos a su intención de eliminar entes que forman parte de nuestra propia identidad, como son los 209 ayuntamientos y las 18 entidades locales de Segovia”. También subrayó “la defensa del PSOE a las mancomunidades, cuya labor habría que optimizar reduciendo su número y mejorando su eficacia”.

El diputado socialista por Zamora, Antonio Camacho, criticó con dureza que el Partido Popular se haya cargado en el Congreso de los Diputados el Plan Prepara, que concedía una ayuda de 400 euros a los parados de larga duración que no recibían ninguna prestación y que solicitaron durante el primer cuatrimestre de 2012 un total de 1.494 personas

en la provincia de Zamora. Camacho lamentó que el PP “juegue con la esperanza de quienes más difícil lo tienen para aguantar la crisis y maquilla la muerte” del Plan Prepara sustituyéndolo por un “plan de exclusión” que deja fuera de la ayuda de 400 euros mensuales a la “inmensa mayoría” de los jóvenes o a los parados con un 13 solo hijo. SEP.12

El PSOE de Segovia exigió al presidente de la Diputación y del Partido Popular segoviano, Francisco Vázquez, que pida al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy que no suprima entidades locales ni ayuntamientos. El secretario general del PSOE, Juan Luis Gordo, reclamó que “dejen de escudarse en el PSOE, planteando propuestas contrarias a las que tiene


www.PSOE cyl . org

Europa

| B oletín n º 50

Iratxe García defiende nuestras indicaciones geográficas Aprobado el informe sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas

L

Iratxe García, Eurodiputada (foto de archivo)

AGO.12

a eurodiputada socialista Iratxe García aseguró que “el objetivo de este sistema es proteger denominaciones que identifican a un producto como originario de un territorio al que, por su procedencia o modo de producción, se le atribuye una mayor calidad, reputación u otras características que lo distinguen y revalorizan”. Asimismo, ha señalado que el volumen total de negocios de los productos con denominaciones de origen protegidas (DOP) y con indicaciones de geográficas protegidas (IGP) representa ya casi un 2,5% del gasto 14 en consumo de alimentos

en la UE, por lo que “supone una oportunidad económica para la economía rural y es sistema que debemos seguir cuidando para mejorar su visibilidad ante el consumidor europeo y su capacidad de atraer a los productores y operadores para que participen en el mismo”. Iratxe García ha destacado que, tras le negociación, el texto final refuerza y simplifica el sistema de indicaciones geográficas, mejora la protección y el control que deben ejercer los Estados miembros, no sólo para sus denominaciones sino también respecto a las procedentes de otros. Además, los logos comunitarios de las DOP e IGP serán obligatorios.

El Parlamento Europeo aprueba un sello de calidad para el carbón

E

l Parlamento Europeo aprobó la creación de un sello de calidad para el carbón. El Pleno de Estrasburgo votó una resolución que pide al Ejecutivo que establezca un mecanismo de control que impida la importación a la UE de productos mineros extraídos sin garantías sociales, laborales, ambientales y de seguridad. Los eurodiputados animan a la CE a establecer una etique-

ta de calidad que garantice unos estándares. De hecho, el sello de calidad para el carbón no es nueva. Ya el pasado mes de marzo, un grupo de eurodiputados de regiones mineras– entre los que están Iratxe García- pidieron al comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, que introdujera un sello de seguridad que acredite al carbón extraído en minas que cumplen con los máximos criterios de seguridad

Castilla y León, la región con más estudiantes de ESO

C

astilla y León es la región española que tiene una mayor proporción de jóvenes de entre 15 y 24 años cursando estudios de Secundaria. En total, un 28 por ciento. Además, un 72,4 por ciento de los jóvenes castellanoleoneses que tienen entre 20 y 24 años cursan educación Terciaria. En cambio, los estudiantes de Primaria sólo representan un 8,9% de la

población de Castilla y León. Así se desprende del informe sobre los desequilibrios en educación existentes entre las regiones europeas, publicad por la Comisión Europea bajo el título ‘Cuidado con la brecha: desigualdad en educación a través de las regiones de la UE’. De hecho, se alerta sobre “diferencias en las oportunidades y los resultados educativos” entre el norte y el sur.


www.PSOE cyl . org

Otros

| B oletín n º 50

Los más débiles pagan la crisis

E

stá comprobado que los más débiles son los que más sucumben ante los efectos devastadores de la crisis… mientras el PP siga gobernando. Con lo que a Castilla y León respecta, gobiernan en la Junta, en las nueve diputaciones y en la mayoría de las grandes ciudades. Y si a ello le añadimos que gobiernan con mayoría ‘absolutista’ en el Gobierno y en la mayor parte de las CCAA, pues está

claro a quién hay que pedir responsabilidades. Que hay que recortar, pues se elimina el Consejo de la Juventud, como pretende la Consejería de Familia. Que hay que seguir recortando, pues se reducen las becas de ayuda a la compra de libros, como anuncia la Consejería de Educación. Esa es la política insolidaria que aplica el Partido Popular y que iba a sacar al país de su complicada situación.

El PSOE, solidario con los más ‘ajustados’

A

nte la dejadez de la Junta y la reducción de las becas para compras de libros de texto el PSOE de Salamanca ha puesto en marcha una iniciativa solidaria con mucho éxito. Las siete sedes que el PSOE tiene en la provincia reciben libros de texto usados para entregárselos a familias en situación ‘ajustada’. Ese éxito ha estado en la participación de los ‘donantes’, aunque los

‘receptores’ se han disparado hasta el punto de no poder cumplir con todos ellos. El PSOE ha demostrado, con esta iniciativa, que es capaz de ejercer su labor de oposición con más éxito que la labor de Gobierno que está desarrollando el PP. Posiblemente el CIS debería repetir la encuesta de valoración sobre los políticos, pero en la provincia de Salamanca. Quizás nos llevemos algunas sorpresas.

15-S, algo más que un símbolo

más padecen los efectos de la crisis. En la multitudinaria concentración estuvo el secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, que participó junto a una nutrida representación de la Ejecutiva Autonómica. Villarrubia valoró la masiva respuesta de los ciudadanos,

colectivos que han salido a la calle a manifestar su absoluto rechazo no solo a los recortes que ya están soportando sino también a los que amenaza el PP. “Rajoy tiene que tomar nota porque está claro que aunque tenga la mayoría absoluta que le dieron las urnas, ha perdido la

mayoría social y la calle se lo está diciendo”. El líder de los socialistas de la Comunidad también se ha referido a los más de 10.000 castellanos y leoneses que se han trasladado a la capital madrileña para protestar contra esta política antisocial, a juicio 15 de Villarrubia. SEP.12

M

adrid ha vuelto a ser testigo del malestar ciudadano contra el Gobierno de Rajoy. El pasado sábado 15 de septiembre, las calles demostraron la solidaridad con los más necesitados, con los que más sufren los recortes del PP y los que


www.PSOE cyl . org

CyL: Avda. Medina del Campo, 11. 47014 Valladolid. 983 457 335 Fax: 983 457 344 Ávila: C/ Travesía S. Bernardo, 3. 05001 Ávila. 920 226 500 Fax: 920 250 702 Burgos: C/ Vitoria, 105. 09006 Burgos. 947 244 449 Fax: 947 240 518 León: C/ 19 de Actubre, 4-6. 24008 León. 987

875 319 Fax: 987 248 880 Palencia: C/ Jacinto Benavente, 5. 34001 Palencia. 979 749 024 Fax: 979 740 208 Salamanca: Cuesta de San Blas, 1. 37002 Salamanca. 923 266 225 Fax: 923 260 571 Segovia: C/ Arquitecto Escobedo, 10. 40001 Segovia. 921 442 875 Fax: 921 462 240

| B oletín n º 50

Soria: Santa Luisa de Marillac, 3. 42003 Soria. 975 211 594 Fax: 975 228 929 Valladolid: C/Santa Lucia, 19-1º. 47001 Valladolid. 983 306 699 Fax: 983 303 645 Zamora: Travesía Ángel Nieto, 1- Bajo. 49007 Zamora. 980 670 075 Fax: 980 670 074


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.