Veinte días en el mundo de los muertos Jorge Adoum (Mago Jefa) Prólogo para la primera edición en español PRIVADO
El Dr. Jorge Elias Adoum (MAGO JEFA) falleció el 4 de mayo de 1958, antes de concluir este libro, legándonos su mensaje sólo hasta el decimocuarto día. Es más, sintiendo cercana su muerte, escribió de prisa, consignando apenas apuntes algo desordenados de sus experiencias, mezcladas con ideas y recuerdos que usaría posteriormente. Por evidencias incontrovertibles, apenas los releyó fragmentariamente, si es que llegó a hacerlo, porque el tiempo le venía estrecho. De esta manera, no ordenó sus pensamientos, ni desarrolló literariamente sus ideas y, como lo hizo con todos sus libros anteriores, empleó, en sus apuntes, conceptos extremadamente lacónicos. Así, por ejemplo, cuando en algún momento se limita a decir «¿veía?», no estaba poniendo en duda la certeza de su testimonio, sino la posibilidad de hacerlo sin sus ojos físicos, que estaban cerrados, durmiendo. Sus notas manuscritas están llenas de recuadros encerrando párrafos enteros, con evidente intención de volver a escribirlos o reubicarlos en el texto. Donde es más elocuente lo provisional de sus apuntes, es en las notas al margen, escritas en árabe —su lengua materna— con orientaciones futuras para sí mismo que, en su mayoría, dicen algo semejante a «recordar mejor» y «pensar más», por cuanto no escribió mientras los hechos tenían lugar, sino con posterioridad, lo que le obligaba a consignar referencias bastante desordenadas y no concatenadas. Finalmente, en otro momento, deseó dar denominaciones a los capítulos —desde él Segundo en adelante— y dejó espacios en blanco, con la evidente intención de agregar, más tarde, ciertas experiencias sobre las que quiso meditar cuidadosamente, antes de escribirlas, pero jamás alcanzó a hacer esto. La primera edición —póstuma— de este libro, la hizo en portugués su más abnegado, leal, dedicado y ferviente discípulo, señor don Paulo de Paula, presidente de la Comisión Divulgadora de las Obras de Jorge Adoum, con sede en Santos Dumont, Minas Gerais, Brasil, quien hizo una traducción al