OTRA art Somos una empresa de innovación cultural creativa que a través de sus proyectos ARTO Design y Otra Art invita a la apropiación de espacios vitales con conceptos únicos a partir de la restauración, intervención y diseño de muebles; interiorismo y la promoción de arte actual. ARTO I OTRA comenzó en 2013 con la recuperación de muebles, manteniendo su diseño de origen, pero fijando un toque actual y de autor. Nos iniciamos en bazares independientes; y fue ahí donde identificamos el potencial de impulsar un proyecto de arte que unificara las paredes y las superficies de los muebles. En el barrio de la Roma Norte de la Ciudad de México, ARTO | OTRA tiene un espacio que resulta en un juego visual que aún sin buscarlo, te seduce para adquirir una pieza de diseño o arte que logra convertir un espacio en un tema de conversación. OTRA Art apoya a creadores de arte para catalizar el coleccionismo nacional e internacional, realizando exposiciones individuales dentro una área de exposición colectiva dinámica y propositiva. Ha curado y ejecutado OTRA LAB Diálogo Creativo como una propuesta in-house, con valores sociales y culturales en dos ediciones: OTRA LAB Diálogo Creativo: Estudio de Paisaje y OTRA LAB Diálogo Creativo: FAUXKLORE.
LA PROPIEDAD DE FLUIR FREDERICK MOSH
Frederick Mosh (Ciudad de México, 1989) es un artista que conoce todos los lados para ver una obra, desde la mirada y el quehacer de un artista, un curador y del más importante, el espectador. Sus obras son un rebelo contra lo establecido y una manifestación creativa, un ejercicio de resistencia, una lucha que transgrede lo tradicional y que creemos obvio, pero no, afortunadamente nada está escrito sobre piedra y el arte, tiene como una de sus grandes posibilidades, que todo fluya, agarre un camino o que incluso sea creado. Frederick pintadibuja y también dibujapinta, cuál acción viene primero no importa, son las dos en un mismo momento, un mismo éxtasis, como él le llama: un fluir, un método, que le permite descubrir la energía, el ritmo y el tiempo de aquello que le rodea y le llama la atención. Sin embargo, su técnica nos remite a las técnicas del grabado tradicional con altos contrastes y líneas muy marcadas, donde hay claramente una producción pictórica del boceto que soporta la pieza, los cuales son trazos que se expanden como una mancha, que en algunos cuadros parece que quiere salirse del cuadro, y en otros tornarse más al centro. OTRA Gallery presenta una serie de obras al óleo y en acrílico, donde la idea del fluir de Frederick Mosh está manchada en todas nuestras paredes que invitan a que el cauce de su trabajo salga del marco y nos pinte.
Electro france, 2016. 44 x 56 cm. Tinta sobre papel Fabriano.
Søren Aabye Kierkegaard, 2016. 170 x 95 cm. Óleo sobre madera recuperada.
La rana RenĂŠ vs Charmander, 2016. 96 x 66 cm. AcrĂlico sobre madera recuperada.
Siempre no se escribe con “Z�, 2016. 34 x 29 cm. Tinta sobre papel Fabriano.
No está firmada y aún así vale / De la seguridad: DoriLike, 2016. 51 x 43 cm. Tinta sobre papel Fabriano.
Disculpa, ¿te puedo tomar una foto?, 2016. 60 x 60 cm. Técnica mixta sobre tela.
Soporte perfecto para una hora de trĂĄfico, 2016. 64 x 77 cm. SerigrafĂa sobre Fabriano.
Exploraciรณn, 2016. 41 x 27 cm. Tinta sobre papel.
La confianza en el otro, 2017. 50 x 71 cm. AcrĂlico y laca sobre loneta.
Soporte perfecto para una hora de trĂĄfico, 2016. 64 x 77 cm. SerigrafĂa sobre Fabriano.
Fué el estado, 2017. 50 x 50 cm. Técnica mixta sobre tela.
La vueltota, 2017. 50 x 50 cm. Técnica mixta sobre tela.
La educación sentimental, 2017. 42 x 55 cm. Técnica mixta sobre tabla.
AceleraciĂłn, celeridad y retirada, 2017. 50 x 50 cm. TĂŠcnica mixta sobre tela.
Cualquier cosa, habla con mi representante, 2017. 42 x 42 cm. Tinta sobre papel.
Mujer que no se muerde los labios, 2017. 54 x 56 cm. Tinta sobre papel.
Las leyes las hicieron los abuelos, para que las rompieran sus nietos, 2017. 42 x 42 cm. Tinta sobre papel.
Espera devenir trรกfico, 2017. 42 x 42 cm. Tinta sobre papel.
Las gemelas que nacieron bajo el signo gĂŠminis, 2017. 42 x 42 cm. Tinta sobre papel.
Yo le pongo tĂtulo por convivir, 2017. 42 x 42 cm. Tinta sobre papel.
La propiedad de fluir, 2017. 207 x 60 cm. Técnica mixta sobre tabla.
Tres sesiones de seis meses en nueve horas, treinta y tres minutos aproximadamente, 2017. 40 x 50 cm. AcrĂlico sobre tabla.
La resistencia Nini, 2017. 99 x 99 cm. AcrĂlico sobre tabla.
Semblanza Frederick Mosh (Ciudad de México, 1989) Víctor Federico Contreras Castillo alias Frederick Mosh (Ciudad de México, 1989); ha cursado estudios en Artes Visuales, Diseño Industrial y Comunicación Visual en la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus proyectos artísticos configura imágenes sobre el acontecer urbano en relación al tiempo y el movimiento ontológicos del devenir ciudadano actualmente. Es curador de Galería Tu Mamá, espacio interdependiente de exposiciones. Beneficiario de la beca Create4Change de Centro Cine y Televisión en 2015. Ganador del primer lugar del concurso VT BIC 2010. Ha colaborado con la Fundación Diego Rivera y el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Ha participado en más de 15 exposiciones colectivas, destacando: Ser Sensible (La Quiñonera, 2016), La Ira y el Deseo (Avenida Miguel Ángel de Quevedo, 2010) ExpoREPSA (MUCA, C.U. 2009) y Oro Negro (Museo de historia de Tlalpan, 2008), vive y trabaja en Xochimilco; al sur de la Ciudad de México.
Alba Mercedes Miranda Exhibition text Otra Art
Frontera #115 L -1, Roma Norte, Ciudad de MĂŠxico. Tel. 55-77-33-15
@ otra_gallery